SlideShare una empresa de Scribd logo
Público
objetivo
Prof. Fabiana Rivas
Público objetivo
Es un grupo de personas que reúne las características
generales de las individuos que consumen o necesitan
nuestro producto, servicio o marca.
Podemos definir nuestro público objetivo a través de algunos
criterios demográficos, como edad, sexo y nivel
socioeconómico
El éxito de las estrategias de comunicación depende mucho de cuánto
conocemos a las personas con quien queremos hablar.
¿Cómo se construye el público
objetivo?
Edad Localización Clase social Formación
Género Hábitos de
consumo
Importancia del
público objetivo
en las
estrategias de
marketing
• Genera confianza con la marca y seguridad
en la compra
• Se diseñan estrategias acordes a sus
necesidades.
• Aumenta las posibilidades de éxito del
producto o servicio
Estrategia comparativa
Tipos de público
Es un recorte demográfico y
conductual de un grupo de
personas que la empresa elige como
futuros clientes de tu producto o
servicio. Es para ellos que las
acciones de marketing se centrarán.
Es una descripción que resume
tu mejor cliente. Es aquello que
se identifica con tu negocio, se
compromete, comprende el uso
de tu producto o servicio, lo usa
con frecuencia.
Personaje ficticio que se construye
a partir de la etnografía, con perfil
psicológico, que representa a un
grupo con calidades y
comportamientos similares.
Público objetivo
Cliente ideal o
Ideal Customer Profile (ICP)
Buyer Persona
¿Cómo se
construyen
los
públicos?
Público objetivo Cliente ideal Buyer Persona
Edad Nivel de compromiso con la marca Edad
Sexo Frecuencia de adquisición Empleo
Ubicación Cuánto conoce tu producto Hábitos personales y de compra
Formación educativa Cuál es la importancia de tu
producto para él
Hobbies
Poder Adquisitivo Posibilidad de recomendación del
producto
Costumbres
Clase Social Ingreso Promedio Retos
Hábitos de consumo Creencias
Medios que usa
Quién lo influencia
Dónde hace búsquedas de información
Cuáles son las tecnologías que usa
Qué considera para decidir la compra
Momento del proceso de compra en
que se encuentra.
Es importante conocer
algunas características
del grupo que deseas que
se convierta en futuros
clientes.
¿Para qué
sirve definir
al público
objetivo?
Saber qué lenguaje
se usará al hablar
con ellos
Establecer la
parte visual de
las campañas
(colores,
imágenes, etc.)
Optimizar
recursos
Aumento de
conversiones
Ahorrar tiempo
Plantear
estrategias más
efectivas
Obtener mejores
resultados
Conocer los
medios dónde los
puedes alcanzar
“Hagas lo que hagas, hazlo
tan bien que vuelvan y
además traigan a sus
amigos”.
- Walt Disney
• Lia Schüler. (Mayo 2020) Público objetivo, cliente ideal y buyer
persona: ¿cuáles son las diferencias?. Disponible en:
https://www.rdstation.com/es/blog/publico-objetivo-cliente-ideal-
buyer-persona/
• Gabriela Muente (Octubre 2018). Público objetivo: ¿qué es, para qué
sirve y cómo crear uno?. Disponible en:
https://rockcontent.com/es/blog/publico-objetivo/
Fuentes consultadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitariasPresupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitarias
Fabiana Rivas Delgado
 
Estructura campaña publicitaria
Estructura campaña publicitariaEstructura campaña publicitaria
Estructura campaña publicitaria
Laura Viracacha Riveros
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
Metrica en Medios Convencionales (ATL)
Metrica en Medios Convencionales (ATL)Metrica en Medios Convencionales (ATL)
Metrica en Medios Convencionales (ATL)
coelho1703
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
stefaniasandovali
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
Isaac Levi Felix Salinas
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajePatty Ortiz
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
Paola Batlle
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
Raúl Rueda
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
Rafael Sanchez
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
josesarria
 
Plan creativo
Plan creativoPlan creativo
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
Hector Maida
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosPPlanMed
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitariasPresupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitarias
 
Estructura campaña publicitaria
Estructura campaña publicitariaEstructura campaña publicitaria
Estructura campaña publicitaria
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Metrica en Medios Convencionales (ATL)
Metrica en Medios Convencionales (ATL)Metrica en Medios Convencionales (ATL)
Metrica en Medios Convencionales (ATL)
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensaje
 
Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10Identidad e imagen corporativa clase 10
Identidad e imagen corporativa clase 10
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Z!
Z!Z!
Z!
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
 
Plan creativo
Plan creativoPlan creativo
Plan creativo
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de medios
 
Sesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitariasSesión 8 campañas publicitarias
Sesión 8 campañas publicitarias
 

Similar a Público objetivo en publicidad

INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptxINVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
JorgeVeraZambrano1
 
110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt
110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt
110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt
AnonymousJ5T1Rpf
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
Carlos Rojas
 
16 segmentacion y posicionamiento
16   segmentacion y posicionamiento16   segmentacion y posicionamiento
16 segmentacion y posicionamientoCarlos Rojas
 
Tu plan de Social Media Marketing - Eprestigio
Tu plan de Social Media Marketing - EprestigioTu plan de Social Media Marketing - Eprestigio
Tu plan de Social Media Marketing - EprestigioPatricia Núñez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
Myriam Rodríguez
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
danielnazario
 
Pefil del cliente
Pefil del clientePefil del cliente
Pefil del cliente
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
MKT1.ppt
MKT1.pptMKT1.ppt
Marke
MarkeMarke
Cómo entender y aprovechar la social media
Cómo entender y aprovechar la social mediaCómo entender y aprovechar la social media
Cómo entender y aprovechar la social media
BarCamp_Bogota
 
Ponencia amai 03 10 expo ampro
Ponencia amai  03 10 expo amproPonencia amai  03 10 expo ampro
Ponencia amai 03 10 expo ampro
AGUSTÍN CASTAÑEDA
 
Marketing online
Marketing onlineMarketing online
Marketing onlineBettina Grr
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
ProColombia
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 

Similar a Público objetivo en publicidad (20)

INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptxINVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
INVESTIGACION Y ANALISIS DEL PUBLICO OBJETIVO 2.pptx
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
 
110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt
110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt
110811242-Perfiles-de-Clientes.ppt
 
14 segmentacion y posicionamiento
14   segmentacion y posicionamiento14   segmentacion y posicionamiento
14 segmentacion y posicionamiento
 
16 segmentacion y posicionamiento
16   segmentacion y posicionamiento16   segmentacion y posicionamiento
16 segmentacion y posicionamiento
 
Tu plan de Social Media Marketing - Eprestigio
Tu plan de Social Media Marketing - EprestigioTu plan de Social Media Marketing - Eprestigio
Tu plan de Social Media Marketing - Eprestigio
 
2
22
2
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
 
Pefil del cliente
Pefil del clientePefil del cliente
Pefil del cliente
 
MKT1.ppt
MKT1.pptMKT1.ppt
MKT1.ppt
 
De paciente a cliente
De paciente a clienteDe paciente a cliente
De paciente a cliente
 
Marke
MarkeMarke
Marke
 
Cómo entender y aprovechar la social media
Cómo entender y aprovechar la social mediaCómo entender y aprovechar la social media
Cómo entender y aprovechar la social media
 
Ponencia amai 03 10 expo ampro
Ponencia amai  03 10 expo amproPonencia amai  03 10 expo ampro
Ponencia amai 03 10 expo ampro
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
Marketing online
Marketing onlineMarketing online
Marketing online
 
ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0ProMarketing 1.0
ProMarketing 1.0
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 

Más de Fabiana Rivas Delgado

Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
Fabiana Rivas Delgado
 
Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos
Fabiana Rivas Delgado
 
Publicidad en el cine
Publicidad en el cinePublicidad en el cine
Publicidad en el cine
Fabiana Rivas Delgado
 
Presupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluaciónPresupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluación
Fabiana Rivas Delgado
 
Objetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeoObjetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeo
Fabiana Rivas Delgado
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Fabiana Rivas Delgado
 
Comprensión de la escucha
Comprensión de la escuchaComprensión de la escucha
Comprensión de la escucha
Fabiana Rivas Delgado
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
Fabiana Rivas Delgado
 
Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)
Fabiana Rivas Delgado
 
Enfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digitalEnfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digital
Fabiana Rivas Delgado
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Fabiana Rivas Delgado
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Fabiana Rivas Delgado
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
Fabiana Rivas Delgado
 
Vestido imagen
Vestido imagenVestido imagen
Vestido imagen
Fabiana Rivas Delgado
 
Publicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresosPublicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresos
Fabiana Rivas Delgado
 
Conceptualización publicitaria
Conceptualización publicitariaConceptualización publicitaria
Conceptualización publicitaria
Fabiana Rivas Delgado
 
Comunicación y fundamentos
Comunicación y fundamentosComunicación y fundamentos
Comunicación y fundamentos
Fabiana Rivas Delgado
 

Más de Fabiana Rivas Delgado (17)

Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos
 
Publicidad en el cine
Publicidad en el cinePublicidad en el cine
Publicidad en el cine
 
Presupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluaciónPresupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluación
 
Objetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeoObjetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeo
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Comprensión de la escucha
Comprensión de la escuchaComprensión de la escucha
Comprensión de la escucha
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
 
Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)
 
Enfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digitalEnfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digital
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
 
Vestido imagen
Vestido imagenVestido imagen
Vestido imagen
 
Publicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresosPublicidad: medios impresos
Publicidad: medios impresos
 
Conceptualización publicitaria
Conceptualización publicitariaConceptualización publicitaria
Conceptualización publicitaria
 
Comunicación y fundamentos
Comunicación y fundamentosComunicación y fundamentos
Comunicación y fundamentos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Público objetivo en publicidad

  • 2. Público objetivo Es un grupo de personas que reúne las características generales de las individuos que consumen o necesitan nuestro producto, servicio o marca. Podemos definir nuestro público objetivo a través de algunos criterios demográficos, como edad, sexo y nivel socioeconómico El éxito de las estrategias de comunicación depende mucho de cuánto conocemos a las personas con quien queremos hablar.
  • 3. ¿Cómo se construye el público objetivo? Edad Localización Clase social Formación Género Hábitos de consumo
  • 4. Importancia del público objetivo en las estrategias de marketing • Genera confianza con la marca y seguridad en la compra • Se diseñan estrategias acordes a sus necesidades. • Aumenta las posibilidades de éxito del producto o servicio
  • 5. Estrategia comparativa Tipos de público Es un recorte demográfico y conductual de un grupo de personas que la empresa elige como futuros clientes de tu producto o servicio. Es para ellos que las acciones de marketing se centrarán. Es una descripción que resume tu mejor cliente. Es aquello que se identifica con tu negocio, se compromete, comprende el uso de tu producto o servicio, lo usa con frecuencia. Personaje ficticio que se construye a partir de la etnografía, con perfil psicológico, que representa a un grupo con calidades y comportamientos similares. Público objetivo Cliente ideal o Ideal Customer Profile (ICP) Buyer Persona
  • 6. ¿Cómo se construyen los públicos? Público objetivo Cliente ideal Buyer Persona Edad Nivel de compromiso con la marca Edad Sexo Frecuencia de adquisición Empleo Ubicación Cuánto conoce tu producto Hábitos personales y de compra Formación educativa Cuál es la importancia de tu producto para él Hobbies Poder Adquisitivo Posibilidad de recomendación del producto Costumbres Clase Social Ingreso Promedio Retos Hábitos de consumo Creencias Medios que usa Quién lo influencia Dónde hace búsquedas de información Cuáles son las tecnologías que usa Qué considera para decidir la compra Momento del proceso de compra en que se encuentra. Es importante conocer algunas características del grupo que deseas que se convierta en futuros clientes.
  • 7. ¿Para qué sirve definir al público objetivo? Saber qué lenguaje se usará al hablar con ellos Establecer la parte visual de las campañas (colores, imágenes, etc.) Optimizar recursos Aumento de conversiones Ahorrar tiempo Plantear estrategias más efectivas Obtener mejores resultados Conocer los medios dónde los puedes alcanzar
  • 8. “Hagas lo que hagas, hazlo tan bien que vuelvan y además traigan a sus amigos”. - Walt Disney
  • 9. • Lia Schüler. (Mayo 2020) Público objetivo, cliente ideal y buyer persona: ¿cuáles son las diferencias?. Disponible en: https://www.rdstation.com/es/blog/publico-objetivo-cliente-ideal- buyer-persona/ • Gabriela Muente (Octubre 2018). Público objetivo: ¿qué es, para qué sirve y cómo crear uno?. Disponible en: https://rockcontent.com/es/blog/publico-objetivo/ Fuentes consultadas