SlideShare una empresa de Scribd logo
P
F
uerperio
isiológico
Hospital Carlos Roberto Huembés
Ginecología y obstetricia
Erickmar Morales-Medrano
Managua, Nicaragua Lunes 23 Enero 2017
Medico interno
Involución puerperal
Periodo desde el final del
parto – completa regresión
de los cambios del
embarazo
6 a 8 semanas
Comienza tras la expulsión
de la placenta –
recuperación de la función
ovárica (1° menstruación )
PUERPERIO
INMEDIATO
Primeras
24 horas
MEDIATO2 a 10
dias
postparto
TARDÍO
11 a 42
dias
ALEJADO
Cicatrización de canal vaginal, instauración de lactancia
y restauración ovárica
Puerperio Fisiológico
Clasificación
43 a 364
Involución de cuerpo uterino
Puerperio Fisiológico
Peso:
• 24 hrs posparto 1000g
• Fin de 2°da semana 300g
• Fin de puerperio 100- 30g
Miometrio:
• fibras musculares disminuye tamaño
Segmento inferior del útero:
• Involuciona istmo
1,000gr al final del embarazo
Termina parto:
Duro y debajo de ombligo
Primera semana:
Entre ombligo y sínfisis púbica
Segunda semana:
Intrapélvico
Involución de cuerpo uterino
Puerperio Fisiológico
2cm por día
6a semana tamaño normal.
• Contracciones uterinas dolorosas
• Primeros dias
• Multíparas
• Aumentan durante la lactancia
• Producción de oxitocina (reflejo de Ferguson )
ENTUERTOS
Puerperio Fisiológico
Cavidad uterina revestida por decidua
La zona superior comienza a
desprenderse LOQUIOS
Capa basal de decidua regenera el
endometrio
Epitelio que reviste los fondos
glandulares prolifera (1 o 2 sem) cubre
toda la cavidad uterina
Epitelio y la estoma proliferan
Endometrio proliferativo no secretor
40-45 dias posparto 1°ra menstruación:
mujer no lacta
FASE REGRESIVA ( 1-5 DIAS)
FASE CICATRIZACION (5-25 DIAS)
FASE PROLIFERATIVA
ENDOMETRIO
Puerperio Fisiológico
Hemático
• Color rojo
• 2-3 dias
posparto
Sero-
hematico
• Aumento
exudación
• Disminuye
sangrado
• 5 -7 dias
Seroso
• Aumenta
secreción
mucosa
• >leucocitos
• 10 dias
Secreciones que contienen células deciduales, necróticas, sangre y
bacterias .
Duración 33 dias posparto (2 sem)
Puerperio Fisiológico
CUELLO UTERINO
OCE estrecha y engruesa
7° día
Forma redonda- línea
entreabierta
1°ra semana conducto
cervical
OCI estrecha
VAGINA
Inmediato: >tamaño y
pequeños desgarros
2 – 3 sem < volumen y
cicatrización
Epitelio atrófico:
predisposición a
infecciones
VULVA, PERINÉ Y SUELO
PÉLVICO
Pequeñas eminencias.
Carúnculas mirtiformes
Periné afectado por
desgarros que son suturados
cicatrizan
Suelo pélvico. Desgarro de
los medios de fijación
musculoaponeuroticos no
visibles o su relajación no
reparados prolapso
de vagina o útero
Recuperación de tono 2 a 3
sem.
Pelvis renal y uréteres recuperan
tamaño 2-8 sem
Retención urinaria 24hrs
2-5 día diuresis aumentada
Eliminar retención de LI
Sensibilidad vesical del musculo detrusor
por parto prolongado, laborioso o
instrumental
Atonía vesical: Sobredistención de vejiga
y orina residual: infección
Incontinencia urinaria por lesión de m.
uretrales y tejidos vecinos
APARATO ORINARIO
Puerperio Fisiológico
PERDIDA DE PESO
•Evacuación de útero se pierde 5 a 5kg
•2 a 3kg por aumento de diuresis
•6 meses recuperación de peso anterior
•Acelera: tabaco, actividades laborales
Función intestinal
•Patrones de hipomotilidad
•Estreñimiento
•Normaliza en dias
Pared abdominal
•Laxa por ruptura de fibras elásticas de piel
•Diastasis de músculos rectos
•Estrías permanecen
Metabólico
•Acido grasos y colesterol dismunuyen y se normalizan al segundo dia
•Lipoproteinas y triglicéridos hasta la sexta semana.
•Glicemia disminuye a valores normales al tercer dia.
Puerperio Fisiológico
Niveles basales 6°ta semana
Leucocitosis
(30,000 IL)
predominio de
granulocitos
Trombicitosis
Linfopenia y
eosinofília
Estado de
hipercoagulabilidad
> fibrinógeno y fact.
Coagulación
Bradicardia relativa
primeros dias
CAMBIOS HEMATOLOGICOS Y CARDIACOS
Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico
ASISTENCIA DE LA MADRE EN EL PUERPERIO
Puerperio
inmediato
• Signos vitales
• Perdida de sangre
• Altura de fondo uterino
• oxitocina 20 UL IV
• Micción espontanea
ALTA 12-24 HRS
SIN COMPLICACIONES
48- 72 HRS CESAREA
Puerperio
mediato
• Signos vitales
• Sangrado vaginal
• Involución del útero
• Temperatura >38° en 2 dias
• Higiene: ducha
• Alimentación rica en fibra, He
• Movilización precoz
Puerperio Fisiológico
Puerperio
tardío
• Información de loquios
• Alimentación, multivitaminicos
• Higiene
• Menstruación, 40-45 sin lactancia, semana
8 si lacta
• Ejercicio gradual
• Relaciones sexuales: 2 semanas
• Anticoncepción
BibliografíaObstetricia. J. González-Merlo,
J. Lailla Vicens, E. Fabre
González. Editorial Masson 5ª
edición.
KARISSON, H. y PÉREZ-SANZ, C.
Hemorragia posparto. An. Sist.
Sanit. Navar. 2009, Vol. 32,
Suplemento 1
erickmarmorales@gmail.com
@emxr
@im_emxr
emoralesmedrano
im_emxrmo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RuthPeaCahuas1
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
Henry Gomez
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
Erika Gabriela
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Pablo Cortez
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del partoformaciossibe
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
Noemi Esparza Guevara
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
azurachancruz
 
Atonia Uterina
Atonia UterinaAtonia Uterina
Atonia Uterina
Brenda Resendiz
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Adolfogtz
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
Matias Ambrosio
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
DaCoGoJo
 

La actualidad más candente (20)

RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
 
Lesiones del canal de parto
Lesiones del canal de partoLesiones del canal de parto
Lesiones del canal de parto
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
 
Atonia Uterina
Atonia UterinaAtonia Uterina
Atonia Uterina
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
 

Similar a Puerperio fisiológico (Introducion)

Puerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptxPuerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptx
KatherineRosse2
 
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.pptPuerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Cristian Muñoz Lopez
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
Felipe Rodriguez Martinez
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptxcambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
Edison Maldonado
 
Puerperio fisiologico - Ginecologia obstetricia
Puerperio fisiologico - Ginecologia obstetriciaPuerperio fisiologico - Ginecologia obstetricia
Puerperio fisiologico - Ginecologia obstetricia
AmilcarPomaMendoza
 
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
Jesus Corona
 
Puerperio fisiológico y patológico , definición y clasificación
Puerperio fisiológico y patológico , definición y clasificaciónPuerperio fisiológico y patológico , definición y clasificación
Puerperio fisiológico y patológico , definición y clasificación
grismed94
 
Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.
Zulema Galvan
 
Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1
Dayro Fuenmayor
 
Puerperio.
Puerperio. Puerperio.
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperiofernandadlf
 
puerperio_octavio.pdf
puerperio_octavio.pdfpuerperio_octavio.pdf
puerperio_octavio.pdf
SoyPedro1
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatalCf Lara
 
Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico
Alicia275681
 

Similar a Puerperio fisiológico (Introducion) (20)

Puerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptxPuerperio Normal.pptx
Puerperio Normal.pptx
 
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.pptPuerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
Puerperio Psicológicos de 37 diapositivas CML07.ppt
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptxcambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
 
Puerperio fisiologico - Ginecologia obstetricia
Puerperio fisiologico - Ginecologia obstetriciaPuerperio fisiologico - Ginecologia obstetricia
Puerperio fisiologico - Ginecologia obstetricia
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Puerperio fisiologico
Puerperio fisiologicoPuerperio fisiologico
Puerperio fisiologico
 
Puerperio fisiológico y patológico , definición y clasificación
Puerperio fisiológico y patológico , definición y clasificaciónPuerperio fisiológico y patológico , definición y clasificación
Puerperio fisiológico y patológico , definición y clasificación
 
Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.Puerperio fisiologico.
Puerperio fisiologico.
 
Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1Puerperio fisiológico 1
Puerperio fisiológico 1
 
Puerperio.
Puerperio. Puerperio.
Puerperio.
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
 
puerperio_octavio.pdf
puerperio_octavio.pdfpuerperio_octavio.pdf
puerperio_octavio.pdf
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico Puerperio Fisiológico
Puerperio Fisiológico
 

Más de Erickmar Morales-Medrano

Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Erickmar Morales-Medrano
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Erickmar Morales-Medrano
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Erickmar Morales-Medrano
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
Erickmar Morales-Medrano
 
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimientoAfecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
Erickmar Morales-Medrano
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
Erickmar Morales-Medrano
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
Erickmar Morales-Medrano
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional  Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Erickmar Morales-Medrano
 
Trastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvicaTrastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvica
Erickmar Morales-Medrano
 
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
Dismenorrea y  síndrome pre menstrual Dismenorrea y  síndrome pre menstrual
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
Erickmar Morales-Medrano
 
Modificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicasModificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicas
Erickmar Morales-Medrano
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
Erickmar Morales-Medrano
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Erickmar Morales-Medrano
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Erickmar Morales-Medrano
 
Ictercia neonatal
Ictercia neonatalIctercia neonatal
Ictercia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 

Más de Erickmar Morales-Medrano (19)

Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
Lesión ocupante de espacio (Lesiones intracraneales)
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
 
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimientoAfecciones de la piel y marcas de nacimiento
Afecciones de la piel y marcas de nacimiento
 
Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.Reflejos del Recien Nacido.
Reflejos del Recien Nacido.
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional  Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Trastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvicaTrastorno de la estatica pelvica
Trastorno de la estatica pelvica
 
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
Dismenorrea y  síndrome pre menstrual Dismenorrea y  síndrome pre menstrual
Dismenorrea y síndrome pre menstrual
 
Modificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicasModificaciones fisio gravidicas
Modificaciones fisio gravidicas
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Ictercia neonatal
Ictercia neonatalIctercia neonatal
Ictercia neonatal
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Puerperio fisiológico (Introducion)

  • 1. P F uerperio isiológico Hospital Carlos Roberto Huembés Ginecología y obstetricia Erickmar Morales-Medrano Managua, Nicaragua Lunes 23 Enero 2017 Medico interno
  • 2. Involución puerperal Periodo desde el final del parto – completa regresión de los cambios del embarazo 6 a 8 semanas Comienza tras la expulsión de la placenta – recuperación de la función ovárica (1° menstruación ) PUERPERIO
  • 3. INMEDIATO Primeras 24 horas MEDIATO2 a 10 dias postparto TARDÍO 11 a 42 dias ALEJADO Cicatrización de canal vaginal, instauración de lactancia y restauración ovárica Puerperio Fisiológico Clasificación 43 a 364
  • 4. Involución de cuerpo uterino Puerperio Fisiológico Peso: • 24 hrs posparto 1000g • Fin de 2°da semana 300g • Fin de puerperio 100- 30g Miometrio: • fibras musculares disminuye tamaño Segmento inferior del útero: • Involuciona istmo 1,000gr al final del embarazo
  • 5. Termina parto: Duro y debajo de ombligo Primera semana: Entre ombligo y sínfisis púbica Segunda semana: Intrapélvico Involución de cuerpo uterino Puerperio Fisiológico 2cm por día 6a semana tamaño normal.
  • 6. • Contracciones uterinas dolorosas • Primeros dias • Multíparas • Aumentan durante la lactancia • Producción de oxitocina (reflejo de Ferguson ) ENTUERTOS Puerperio Fisiológico
  • 7. Cavidad uterina revestida por decidua La zona superior comienza a desprenderse LOQUIOS Capa basal de decidua regenera el endometrio Epitelio que reviste los fondos glandulares prolifera (1 o 2 sem) cubre toda la cavidad uterina Epitelio y la estoma proliferan Endometrio proliferativo no secretor 40-45 dias posparto 1°ra menstruación: mujer no lacta FASE REGRESIVA ( 1-5 DIAS) FASE CICATRIZACION (5-25 DIAS) FASE PROLIFERATIVA ENDOMETRIO Puerperio Fisiológico
  • 8. Hemático • Color rojo • 2-3 dias posparto Sero- hematico • Aumento exudación • Disminuye sangrado • 5 -7 dias Seroso • Aumenta secreción mucosa • >leucocitos • 10 dias Secreciones que contienen células deciduales, necróticas, sangre y bacterias . Duración 33 dias posparto (2 sem) Puerperio Fisiológico
  • 9. CUELLO UTERINO OCE estrecha y engruesa 7° día Forma redonda- línea entreabierta 1°ra semana conducto cervical OCI estrecha VAGINA Inmediato: >tamaño y pequeños desgarros 2 – 3 sem < volumen y cicatrización Epitelio atrófico: predisposición a infecciones VULVA, PERINÉ Y SUELO PÉLVICO Pequeñas eminencias. Carúnculas mirtiformes Periné afectado por desgarros que son suturados cicatrizan Suelo pélvico. Desgarro de los medios de fijación musculoaponeuroticos no visibles o su relajación no reparados prolapso de vagina o útero Recuperación de tono 2 a 3 sem.
  • 10. Pelvis renal y uréteres recuperan tamaño 2-8 sem Retención urinaria 24hrs 2-5 día diuresis aumentada Eliminar retención de LI Sensibilidad vesical del musculo detrusor por parto prolongado, laborioso o instrumental Atonía vesical: Sobredistención de vejiga y orina residual: infección Incontinencia urinaria por lesión de m. uretrales y tejidos vecinos APARATO ORINARIO Puerperio Fisiológico
  • 11. PERDIDA DE PESO •Evacuación de útero se pierde 5 a 5kg •2 a 3kg por aumento de diuresis •6 meses recuperación de peso anterior •Acelera: tabaco, actividades laborales Función intestinal •Patrones de hipomotilidad •Estreñimiento •Normaliza en dias Pared abdominal •Laxa por ruptura de fibras elásticas de piel •Diastasis de músculos rectos •Estrías permanecen Metabólico •Acido grasos y colesterol dismunuyen y se normalizan al segundo dia •Lipoproteinas y triglicéridos hasta la sexta semana. •Glicemia disminuye a valores normales al tercer dia. Puerperio Fisiológico
  • 12. Niveles basales 6°ta semana Leucocitosis (30,000 IL) predominio de granulocitos Trombicitosis Linfopenia y eosinofília Estado de hipercoagulabilidad > fibrinógeno y fact. Coagulación Bradicardia relativa primeros dias CAMBIOS HEMATOLOGICOS Y CARDIACOS Puerperio Fisiológico
  • 13. Puerperio Fisiológico ASISTENCIA DE LA MADRE EN EL PUERPERIO Puerperio inmediato • Signos vitales • Perdida de sangre • Altura de fondo uterino • oxitocina 20 UL IV • Micción espontanea ALTA 12-24 HRS SIN COMPLICACIONES 48- 72 HRS CESAREA Puerperio mediato • Signos vitales • Sangrado vaginal • Involución del útero • Temperatura >38° en 2 dias • Higiene: ducha • Alimentación rica en fibra, He • Movilización precoz
  • 14. Puerperio Fisiológico Puerperio tardío • Información de loquios • Alimentación, multivitaminicos • Higiene • Menstruación, 40-45 sin lactancia, semana 8 si lacta • Ejercicio gradual • Relaciones sexuales: 2 semanas • Anticoncepción
  • 15. BibliografíaObstetricia. J. González-Merlo, J. Lailla Vicens, E. Fabre González. Editorial Masson 5ª edición. KARISSON, H. y PÉREZ-SANZ, C. Hemorragia posparto. An. Sist. Sanit. Navar. 2009, Vol. 32, Suplemento 1 erickmarmorales@gmail.com @emxr @im_emxr emoralesmedrano im_emxrmo