SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DE ENFERMERÍA
Profesional en formación
Yudy Estefany Narváez Montoya
INFORMACIÓN DE USUARIA
Hospitalización: unidad de neonatos
Cuidado intermedio
Neonato: 36 semanas 29-36s
Sexo: femenino
Peso: 2480 gr 3000- 3100gr
-------------------------------------------------------
Ingresa neonato en regular estado general
Hipotónico
Hipoactivo
Cianosis central
Ictérico
Dx primario
Sx DOWN por características fenotípicas
• Ojos oblicuos
• Pabellón auricular con implantación
baja.
• Cuello corto
Dx secundario
1. Cardiopatía congénita
Tipo canal AV completo
2. Hipertensión pulmonar
3. Sepsis neonatal tardía
Signos vitales
TA: 58/30mmhg
FC: 130XI
FR: 52XI
T°: 36.2
SPO2: 97%
ORDENES MEDICAS
Cuidado intermedio
O2 por cánula nasal a 0.25 litros x1
Glucómetria diaria
Hemocultivo
Urocultivo
CH
PCR
Cariotipo
Rx tórax
Ecocardiograma
Fototerapia
Estimulo enteral trófico por gavaje
MEDICAMENTOS
Metoclopramida gotas 4 mg/ml– Dosis 2gts V.O/12H
Enalapril tab 5mg – Dosis 0.25 mg V.O/12H
Furosemida amp 20 mg – Dosis 2mg IV/12H
Ampicilina frc amp 500mg– Dosis 125mg IV/12H
SINDROME DE DOWN Trastorno genético causado por la presencia de una
copia extra del cromosoma 21.
TRANSLOCACION TRISOMIA PRIMARIA
Fase meiótica
Se desprende fragmentos de
cromosomas y van al 14 y 21 queda
incompleto.
Disyunción meiótica
Aporta 2 cromosomas Aporta 1 cromosoma
II + I = III trisomía
Fenotipo
Cara y occipucio plano
Ojos oblicuos
Macroglosia
Boca abierta
Nariz deprimida
Pabellón auricular bajo
Dedos cortos
Malformaciones
Cardiacas 40% al 45%
Digestivas
Displacía de cadera
Síntomas cardinales
Ojos oblicuos
Sx chancleta
Hipotonía
Cuello corto
Reflejo de succión y deglución
1. CARDIOPATÍA CONGÉNITA
TIPO CANAL AV COMPLETO
Defecto del tabique auriculo-ventricular
Defecto de relieve endocardico
Defecto parcial
clasificación
Defecto completo
FISIOPATOLOGÍA
sobrecarga de volumen
cortocircuito
Regurgitación de la válvula A-V
flujo pulmonar HP
Resistencia vascular pulmonar
SINTOMAS
• Dificultad respiratoria
• Desnutrición
• Frecuencia cardíaca
• Polipnea
• Disnea
• Hipoxemia
• Cianosis
1. CARDIOPATÍA CONGÉNITA
TIPO CANAL AV COMPLETO
DIAGNOSTICO
Ecocardiograma
Rx de tórax
Auscultación
TRATAMIENTOS
El cierre de los orificios en el tabique A-V con un
parche y la reconstrucción de la válvula A-V.
• Enalapril tab 5mg
• Furosemida amp 20 mg
Qx
2. HIPERTENSIÓN PULMONAR
Sx de eisenmenger
resistencia vascular pulmonar Defecto del tabique A-V
Sx de falla respiratoria aguda
• Cianosis
• Dificultad respiratoria
• Taquipnea
• Taquicardia.
• Hipoxemia
• Desdoblamiento simple
Enfermedad congénita donde diferentes defectos cardiacos causan aumento de
la resistencia vascular pulmonar
Sinos y síntomas
1. Hiperaflujo pulmonar
2. Sobrecarga de volumen (sangre recirculante)
3. Dilatación de las cavidades
4. Disfunción endotelial
5. reactividad vascular pulmonar
6. Hipertensión pulmonar.
7. La magnitud del cortocircuito se da por tamaño
fisiopatología
Definición
SEPSIS NEONATAL TARDÍA
Se denomina SN a la situación clínica de invasión y
proliferación de gérmenes en el torrente sanguíneo del RN.
Se presenta luego de las primeras 72 horas de vida, refleja
transmisión horizontal de la comunidad o intrahospitalaria
sepsis vertical
sepsis nosocomial
sepsis comunitarias
CLASIFICACIÓN
S. epidermidis
Klebsiella
S. Aureus
Enterococos
ETIOLOGIA
Apneas
Cianosis
Taquicardia
Respiración irregular
Irritabilidad
Hipotonía/hipertonía,
convulsiones
SÍNTOMAS
FACTORES DE RIESGO
Deficiencia inmune
Prematurez
Infección intraamniótica
Diagnostico lab.
Hemocultivo + o
punción lumbar
Urocultivo
CH leucócitos
PCR >10 mg/l
Tto farmacológico
1. Ampicilina + gentamicina o amikacina
2. Cefalosporina de 3gen + amikacina
3. Ciprofloxacina + vancomicina
Manejo
Manejar líquidos y electrolitos
nutrición enteral.
corrección de glicemia
PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA
INTERVENCIONES:
Monitoreo de constantes vitales
Adm de o2 por cánula nasal 0.25lt x 1
Posición semifowler
Vx características de las respiraciones
Mantener permeables las vías respiratorias
Garantizar T° adecuada.
Mantener un estado de hidratación.
DXE: perfusión tisular ineficaz R/C disminución del
aporte de oxigene E/E SPO2 70%
OBJETIVO GENERAL:
Promover y mantener la perfusión tisular en el paciente,
disminuyendo signos y síntomas que comprometan el
patrón respiratorio durante su recuperación en el Hospital
comunicación A-V en recién nacido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distres Respiratorio
Distres RespiratorioDistres Respiratorio
Distres Respiratorioguest2eda1c
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosEndocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosGenry German Aguilar Tacusi
 
Resumen de Endocarditis
Resumen de EndocarditisResumen de Endocarditis
Resumen de EndocarditisUPLA
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA maria sauceda
 
Ateneo Cirugía: Derrame pleural y SVCS
Ateneo Cirugía:  Derrame pleural y SVCSAteneo Cirugía:  Derrame pleural y SVCS
Ateneo Cirugía: Derrame pleural y SVCSPablo A. Prado
 
Caso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratoriasCaso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratoriasAlejandro Videla
 
Pericarditis repaso
Pericarditis repasoPericarditis repaso
Pericarditis repasoUPLA
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumáticaLidsay Uh
 
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatricoSindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatricoGenesis Bosch
 
Los pajaros
Los pajarosLos pajaros
Los pajaroscsgrinon
 
Cardiopatías Reumáticas
Cardiopatías ReumáticasCardiopatías Reumáticas
Cardiopatías ReumáticasRocio Pérez
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitissikiucd
 

La actualidad más candente (19)

Distres Respiratorio
Distres RespiratorioDistres Respiratorio
Distres Respiratorio
 
Imagenes neumo
Imagenes neumoImagenes neumo
Imagenes neumo
 
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicosEndocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
Endocarditis infecciosa y pericarditis constrictiva, aspectos clínicos
 
Resumen de Endocarditis
Resumen de EndocarditisResumen de Endocarditis
Resumen de Endocarditis
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septico Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
 
Derrame pleural tuberculoso, 2015
Derrame pleural tuberculoso, 2015Derrame pleural tuberculoso, 2015
Derrame pleural tuberculoso, 2015
 
Ateneo Cirugía: Derrame pleural y SVCS
Ateneo Cirugía:  Derrame pleural y SVCSAteneo Cirugía:  Derrame pleural y SVCS
Ateneo Cirugía: Derrame pleural y SVCS
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Caso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratoriasCaso Clinico infecciones respiratorias
Caso Clinico infecciones respiratorias
 
Pericarditis repaso
Pericarditis repasoPericarditis repaso
Pericarditis repaso
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatricoSindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
 
Los pajaros
Los pajarosLos pajaros
Los pajaros
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Cardiopatías Reumáticas
Cardiopatías ReumáticasCardiopatías Reumáticas
Cardiopatías Reumáticas
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 

Similar a comunicación A-V en recién nacido

RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVVRN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVVAngieElizabeth8
 
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongCÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020Miguel Pizzanelli
 
gene_nosogra[1].pptx [.pptx
gene_nosogra[1].pptx [.pptxgene_nosogra[1].pptx [.pptx
gene_nosogra[1].pptx [.pptxjorgeangulo48
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior Socundianeste
 
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RNSíndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RNMaricarmen Aguilar
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNCatalina Guajardo
 
(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...
(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...
(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)diannn13
 
Manejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato CriticoManejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato Criticoxelaleph
 

Similar a comunicación A-V en recién nacido (20)

CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
 
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVVRN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
RN CON DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx VVVVVVVVVVVVV
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
 
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
gene_nosogra[1].pptx [.pptx
gene_nosogra[1].pptx [.pptxgene_nosogra[1].pptx [.pptx
gene_nosogra[1].pptx [.pptx
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Neumonia complicada
Neumonia complicadaNeumonia complicada
Neumonia complicada
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior
 
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RNSíndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RN
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...
(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...
(2018 05-15) presentacion sesion clinica a proposito de un cuadro de ansiedad...
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
 
Manejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato CriticoManejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato Critico
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 

Más de Yudis Estefanis

frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)Yudis Estefanis
 
Administración de medicamentos por vía endovenosa e intraosea
Administración de medicamentos por vía endovenosa e intraoseaAdministración de medicamentos por vía endovenosa e intraosea
Administración de medicamentos por vía endovenosa e intraoseaYudis Estefanis
 
Conductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesYudis Estefanis
 
educación para la madre con recién nacido
educación para la madre con recién nacidoeducación para la madre con recién nacido
educación para la madre con recién nacidoYudis Estefanis
 
412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductiva
412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductiva412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductiva
412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductivaYudis Estefanis
 
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanolIntoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanolYudis Estefanis
 
Departamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbiaDepartamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbiaYudis Estefanis
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisYudis Estefanis
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicosYudis Estefanis
 

Más de Yudis Estefanis (15)

frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
frecuencia cardiaca Pulso+(principios de enfermeria)
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Administración de medicamentos por vía endovenosa e intraosea
Administración de medicamentos por vía endovenosa e intraoseaAdministración de medicamentos por vía endovenosa e intraosea
Administración de medicamentos por vía endovenosa e intraosea
 
Muestreo cualitativo
Muestreo cualitativoMuestreo cualitativo
Muestreo cualitativo
 
Los clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonosLos clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonos
 
Conductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentes
 
Semiologia de la fiebre
Semiologia de la fiebreSemiologia de la fiebre
Semiologia de la fiebre
 
educación para la madre con recién nacido
educación para la madre con recién nacidoeducación para la madre con recién nacido
educación para la madre con recién nacido
 
412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductiva
412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductiva412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductiva
412+norma+tecnica+para+salud+sexual+y+reproductiva
 
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanolIntoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
 
Departamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbiaDepartamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbia
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitisColelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 
El Pulso (signo vital)
El Pulso (signo vital)El Pulso (signo vital)
El Pulso (signo vital)
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicos
 

comunicación A-V en recién nacido

  • 1. SITUACIÓN DE ENFERMERÍA Profesional en formación Yudy Estefany Narváez Montoya
  • 2. INFORMACIÓN DE USUARIA Hospitalización: unidad de neonatos Cuidado intermedio Neonato: 36 semanas 29-36s Sexo: femenino Peso: 2480 gr 3000- 3100gr ------------------------------------------------------- Ingresa neonato en regular estado general Hipotónico Hipoactivo Cianosis central Ictérico Dx primario Sx DOWN por características fenotípicas • Ojos oblicuos • Pabellón auricular con implantación baja. • Cuello corto Dx secundario 1. Cardiopatía congénita Tipo canal AV completo 2. Hipertensión pulmonar 3. Sepsis neonatal tardía Signos vitales TA: 58/30mmhg FC: 130XI FR: 52XI T°: 36.2 SPO2: 97%
  • 3. ORDENES MEDICAS Cuidado intermedio O2 por cánula nasal a 0.25 litros x1 Glucómetria diaria Hemocultivo Urocultivo CH PCR Cariotipo Rx tórax Ecocardiograma Fototerapia Estimulo enteral trófico por gavaje MEDICAMENTOS Metoclopramida gotas 4 mg/ml– Dosis 2gts V.O/12H Enalapril tab 5mg – Dosis 0.25 mg V.O/12H Furosemida amp 20 mg – Dosis 2mg IV/12H Ampicilina frc amp 500mg– Dosis 125mg IV/12H
  • 4. SINDROME DE DOWN Trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. TRANSLOCACION TRISOMIA PRIMARIA Fase meiótica Se desprende fragmentos de cromosomas y van al 14 y 21 queda incompleto. Disyunción meiótica Aporta 2 cromosomas Aporta 1 cromosoma II + I = III trisomía Fenotipo Cara y occipucio plano Ojos oblicuos Macroglosia Boca abierta Nariz deprimida Pabellón auricular bajo Dedos cortos Malformaciones Cardiacas 40% al 45% Digestivas Displacía de cadera Síntomas cardinales Ojos oblicuos Sx chancleta Hipotonía Cuello corto Reflejo de succión y deglución
  • 5. 1. CARDIOPATÍA CONGÉNITA TIPO CANAL AV COMPLETO Defecto del tabique auriculo-ventricular Defecto de relieve endocardico Defecto parcial clasificación Defecto completo FISIOPATOLOGÍA sobrecarga de volumen cortocircuito Regurgitación de la válvula A-V flujo pulmonar HP Resistencia vascular pulmonar SINTOMAS • Dificultad respiratoria • Desnutrición • Frecuencia cardíaca • Polipnea • Disnea • Hipoxemia • Cianosis
  • 6.
  • 7. 1. CARDIOPATÍA CONGÉNITA TIPO CANAL AV COMPLETO DIAGNOSTICO Ecocardiograma Rx de tórax Auscultación TRATAMIENTOS El cierre de los orificios en el tabique A-V con un parche y la reconstrucción de la válvula A-V. • Enalapril tab 5mg • Furosemida amp 20 mg Qx
  • 8. 2. HIPERTENSIÓN PULMONAR Sx de eisenmenger resistencia vascular pulmonar Defecto del tabique A-V Sx de falla respiratoria aguda • Cianosis • Dificultad respiratoria • Taquipnea • Taquicardia. • Hipoxemia • Desdoblamiento simple Enfermedad congénita donde diferentes defectos cardiacos causan aumento de la resistencia vascular pulmonar Sinos y síntomas 1. Hiperaflujo pulmonar 2. Sobrecarga de volumen (sangre recirculante) 3. Dilatación de las cavidades 4. Disfunción endotelial 5. reactividad vascular pulmonar 6. Hipertensión pulmonar. 7. La magnitud del cortocircuito se da por tamaño fisiopatología Definición
  • 9. SEPSIS NEONATAL TARDÍA Se denomina SN a la situación clínica de invasión y proliferación de gérmenes en el torrente sanguíneo del RN. Se presenta luego de las primeras 72 horas de vida, refleja transmisión horizontal de la comunidad o intrahospitalaria sepsis vertical sepsis nosocomial sepsis comunitarias CLASIFICACIÓN S. epidermidis Klebsiella S. Aureus Enterococos ETIOLOGIA Apneas Cianosis Taquicardia Respiración irregular Irritabilidad Hipotonía/hipertonía, convulsiones SÍNTOMAS FACTORES DE RIESGO Deficiencia inmune Prematurez Infección intraamniótica
  • 10. Diagnostico lab. Hemocultivo + o punción lumbar Urocultivo CH leucócitos PCR >10 mg/l Tto farmacológico 1. Ampicilina + gentamicina o amikacina 2. Cefalosporina de 3gen + amikacina 3. Ciprofloxacina + vancomicina Manejo Manejar líquidos y electrolitos nutrición enteral. corrección de glicemia
  • 11. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA INTERVENCIONES: Monitoreo de constantes vitales Adm de o2 por cánula nasal 0.25lt x 1 Posición semifowler Vx características de las respiraciones Mantener permeables las vías respiratorias Garantizar T° adecuada. Mantener un estado de hidratación. DXE: perfusión tisular ineficaz R/C disminución del aporte de oxigene E/E SPO2 70% OBJETIVO GENERAL: Promover y mantener la perfusión tisular en el paciente, disminuyendo signos y síntomas que comprometan el patrón respiratorio durante su recuperación en el Hospital