SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR”
Comunicación entre Cliente
XP y Servidor Ubuntu Server
12.04
Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR”
Agregaremos dos tarjetas de red a nuestro servidor y nuestro
cliente, el primero NAT y el segundo en Red Interna, para ello
vamos a configuración y agregamos la segunda tarjeta. (Para
agregar una nueva tarjeta la máquina virtual debe estar apagada)
Agregamos la segunda tarjeta habilitando el checkbox, luego las opciones
avanzadas donde cambiaremos a “Permitir todo” en Modo promiscuo y damos
aceptar.
Si agregamos correctamente veremos lo siguiente al seleccionar la máquina
virtual
Hacemos lo mismo en ambas máquinas e iniciamos Ubuntu.
Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR”
Agregando una ip estática
Accedemos como Superuser con el comando sudo su, Si lo hemos hecho bien
veremos un simbolo # en la línea de comandos. Una vez hecho eso ingresamos
el siguiente comando.
Si hemos ingresado el comando bien veremos lo siguiente.
Ahora agregaremos la segunda tarjeta de red (eth1), editamos en archivo
agregando los datos de dicha tarjeta..
Guardamos cambios con Ctrl + o . Ahora reiniciaremos la tarjeta para que los
cambios surtan efecto con el siguiente comando:
Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR”
Deberá arrojar un mensaje de OK, luego colocamos el comando ifconfig para
verificar los cambios.
Comunicación entre Ubuntu y Windows XP
Primeramente bajamos el firewall de Windows XP, luego configuraremos la
segunda tarjeta de red que definimos como red interna al inicio de la guía.
Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR”
Ahora comprobaremos por medio de Ping si la comunicación es recíproca.
ping de XP hacia Ubuntu
ping de XP hacia Ubuntu
Adicional…
Si desea descargar paquetes en su servidor de Ubuntu debe comprobar primero
que tenga acceso a internet, esto lo hacemos con un ping 8.8.8.8, si responde
podremos iniciar a descargar paquetes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de redEdison Coimbra G.
 
Clase 2: Comunicación a través de la red
Clase 2:  Comunicación a través de la redClase 2:  Comunicación a través de la red
Clase 2: Comunicación a través de la redatlantisplantillas
 
Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4UNAD
 
Los Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterLos Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterCristiān Villegās
 
User datagram protocol
User datagram protocolUser datagram protocol
User datagram protocolMohd Arif
 
Creacion subredes
Creacion subredesCreacion subredes
Creacion subredesleztic
 
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED lktato
 
ARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IPARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IPDaniel Cerda
 
conversores analogicos digitales y digitales analogico
conversores analogicos digitales y digitales analogicoconversores analogicos digitales y digitales analogico
conversores analogicos digitales y digitales analogicoLuiS YmAY
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESIsluan Huerta
 
Cisco ccna1-version-4-examenes
Cisco ccna1-version-4-examenesCisco ccna1-version-4-examenes
Cisco ccna1-version-4-examenesAna Chucuma
 
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...Paulo Colomés
 
Comandos de red en windows
Comandos de red en windowsComandos de red en windows
Comandos de red en windowslassjdgh
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Anthony Torres Bastidas
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresEduardo Querales
 
Unicast multicast & broadcast
Unicast multicast & broadcastUnicast multicast & broadcast
Unicast multicast & broadcastNetProtocol Xpert
 

La actualidad más candente (20)

4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
 
Clase 2: Comunicación a través de la red
Clase 2:  Comunicación a través de la redClase 2:  Comunicación a través de la red
Clase 2: Comunicación a través de la red
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4Laboratorio 11.5.4
Laboratorio 11.5.4
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento  ipDireccionamiento  ip
Direccionamiento ip
 
Los Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterLos Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del Router
 
User datagram protocol
User datagram protocolUser datagram protocol
User datagram protocol
 
Conceptos de telefonía 1
Conceptos de telefonía 1Conceptos de telefonía 1
Conceptos de telefonía 1
 
Creacion subredes
Creacion subredesCreacion subredes
Creacion subredes
 
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
 
ARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IPARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IP
 
Nagios
NagiosNagios
Nagios
 
conversores analogicos digitales y digitales analogico
conversores analogicos digitales y digitales analogicoconversores analogicos digitales y digitales analogico
conversores analogicos digitales y digitales analogico
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
Cisco ccna1-version-4-examenes
Cisco ccna1-version-4-examenesCisco ccna1-version-4-examenes
Cisco ccna1-version-4-examenes
 
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
 
Comandos de red en windows
Comandos de red en windowsComandos de red en windows
Comandos de red en windows
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de errores
 
Unicast multicast & broadcast
Unicast multicast & broadcastUnicast multicast & broadcast
Unicast multicast & broadcast
 

Similar a Comunicación entre ubuntu y windows xp

Conexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos EquiposConexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos Equiposdisneidy
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Practica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switchPractica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switchAlejandro214
 
Creación de una red LAN
Creación de una red LANCreación de una red LAN
Creación de una red LANyeli_skat
 
Reporte red lan
Reporte red lanReporte red lan
Reporte red lanyeli_skat
 
(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223mamama
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lanviklogan
 
Pasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área localPasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área localJesusLeal33
 
Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red BERNABEU24
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanDaniiel Espiinosa
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)dfernando99
 
Manual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equiposManual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equiposnelsonslide5share
 

Similar a Comunicación entre ubuntu y windows xp (20)

Construccion de una red lan
Construccion de una red lanConstruccion de una red lan
Construccion de una red lan
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Conexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos EquiposConexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos Equipos
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Practica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switchPractica 3: Configuración de LAN switch
Practica 3: Configuración de LAN switch
 
Creación de una red LAN
Creación de una red LANCreación de una red LAN
Creación de una red LAN
 
Clase c privada
Clase c privadaClase c privada
Clase c privada
 
Reporte red lan
Reporte red lanReporte red lan
Reporte red lan
 
(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223(301362501) 10% ejercicio1223
(301362501) 10% ejercicio1223
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lan
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
8609173 tecnologias-inalambricas
8609173 tecnologias-inalambricas8609173 tecnologias-inalambricas
8609173 tecnologias-inalambricas
 
Pasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área localPasos para elaborar una red de área local
Pasos para elaborar una red de área local
 
Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red
 
Conexión de un pc a otra
Conexión de un pc a otraConexión de un pc a otra
Conexión de un pc a otra
 
Conexión de un pc a otra
Conexión de un pc a otraConexión de un pc a otra
Conexión de un pc a otra
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lan
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
 
Manual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equiposManual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equipos
 

Más de Daniel Rivas

SQUID con validación en CentOS
SQUID con validación en CentOS SQUID con validación en CentOS
SQUID con validación en CentOS Daniel Rivas
 
Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2
Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2
Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2Daniel Rivas
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Daniel Rivas
 
Instalación de Centos 6.5 y Webmin
Instalación de Centos 6.5  y WebminInstalación de Centos 6.5  y Webmin
Instalación de Centos 6.5 y WebminDaniel Rivas
 
Instalación de Debian 7.6 y Webmin
Instalación de Debian 7.6 y WebminInstalación de Debian 7.6 y Webmin
Instalación de Debian 7.6 y WebminDaniel Rivas
 
Ftp y filezilla en debian
Ftp y filezilla en debianFtp y filezilla en debian
Ftp y filezilla en debianDaniel Rivas
 
Ssh y Putty en debian
Ssh y Putty en debianSsh y Putty en debian
Ssh y Putty en debianDaniel Rivas
 

Más de Daniel Rivas (7)

SQUID con validación en CentOS
SQUID con validación en CentOS SQUID con validación en CentOS
SQUID con validación en CentOS
 
Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2
Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2
Active Directory primario y secundario en Winserver 2008 R2
 
Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu Comandos básicos en Ubuntu
Comandos básicos en Ubuntu
 
Instalación de Centos 6.5 y Webmin
Instalación de Centos 6.5  y WebminInstalación de Centos 6.5  y Webmin
Instalación de Centos 6.5 y Webmin
 
Instalación de Debian 7.6 y Webmin
Instalación de Debian 7.6 y WebminInstalación de Debian 7.6 y Webmin
Instalación de Debian 7.6 y Webmin
 
Ftp y filezilla en debian
Ftp y filezilla en debianFtp y filezilla en debian
Ftp y filezilla en debian
 
Ssh y Putty en debian
Ssh y Putty en debianSsh y Putty en debian
Ssh y Putty en debian
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Comunicación entre ubuntu y windows xp

  • 1. Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR” Comunicación entre Cliente XP y Servidor Ubuntu Server 12.04
  • 2. Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR” Agregaremos dos tarjetas de red a nuestro servidor y nuestro cliente, el primero NAT y el segundo en Red Interna, para ello vamos a configuración y agregamos la segunda tarjeta. (Para agregar una nueva tarjeta la máquina virtual debe estar apagada) Agregamos la segunda tarjeta habilitando el checkbox, luego las opciones avanzadas donde cambiaremos a “Permitir todo” en Modo promiscuo y damos aceptar. Si agregamos correctamente veremos lo siguiente al seleccionar la máquina virtual Hacemos lo mismo en ambas máquinas e iniciamos Ubuntu.
  • 3. Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR” Agregando una ip estática Accedemos como Superuser con el comando sudo su, Si lo hemos hecho bien veremos un simbolo # en la línea de comandos. Una vez hecho eso ingresamos el siguiente comando. Si hemos ingresado el comando bien veremos lo siguiente. Ahora agregaremos la segunda tarjeta de red (eth1), editamos en archivo agregando los datos de dicha tarjeta.. Guardamos cambios con Ctrl + o . Ahora reiniciaremos la tarjeta para que los cambios surtan efecto con el siguiente comando:
  • 4. Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR” Deberá arrojar un mensaje de OK, luego colocamos el comando ifconfig para verificar los cambios. Comunicación entre Ubuntu y Windows XP Primeramente bajamos el firewall de Windows XP, luego configuraremos la segunda tarjeta de red que definimos como red interna al inicio de la guía.
  • 5. Universidad Tecnológica de El Salvador “COMUNICACIÓN CLIENTE - SERVIDOR” Ahora comprobaremos por medio de Ping si la comunicación es recíproca. ping de XP hacia Ubuntu ping de XP hacia Ubuntu Adicional… Si desea descargar paquetes en su servidor de Ubuntu debe comprobar primero que tenga acceso a internet, esto lo hacemos con un ping 8.8.8.8, si responde podremos iniciar a descargar paquetes.