SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y didáctica




              L.P. Fátima Juárez
                    Jiménez
Objetivo general:


 El alumno comprende la importancia y aplica
 los    principios       para una adecuada
 comunicación       enfermera´-paciente y en
 áreas de capacitación. A través de un análisis
 de la naturaleza de la comunicación humana,
 apoyándose de la observación, interpretación
 y proyección para una eficiente y coherente
 transmisión de la información.
¿Qué es la comunicación?
 Del latín communicatio-onis


 Establece su finalidad en cuanto a la acción
 de tener en común algo –del griego koinos–

 Con la implicación de pasar, de lo propio a lo
 público, mediante un código predeterminado
 para el entendimiento y la comprensión de un
 mensaje entre una comunidad de personas. –
 koinos koinéi–
REFLEXIONEMOS

 ¿Una buena comunicación es importante?


 ¿Por qué nos comunicamos?


 ¿Qué factores influencian en la comunicación?


 ¿ Quienes intervienen en el proceso comunicativo?


 ¿Qué modelos / sistemas existen en relación a la
 comunicación?
¿Qué es la didáctica?
 Procede del griego: didaktiké,
 didaskein,didaskalia, didaktikos, didasko

 Todos estos términos tienen en común su
 relación con el verbo enseñar, instruir,exponer
 con claridad. Didaskaleion era la escuela en
 griego; didaskalia

 En latín ha dado lugar a los verbos docere y
 discere, enseñar y aprender respectivamente.
¿Qué es la didáctica?
 El sustantivo didáctica ha sido el nombre de un
  género literario. Precisamente aquel género que
  pretende enseñar, formar al lector.
 Para Comenio, el autor más importante de los
  inicios de esta disciplina, con su obra Didáctica
  Magna, la Didáctica era “el artificio universal
  para enseñar todas las cosas a todos, con
  rapidez, alegría y eficacia”.
 Luego esta palabra cayó en desuso, hasta que
  en el siglo XIX Herbart y sus discípulos la
  resucitaron. Limitaban su contenido al conjunto
  de los medios educativos e instructivos
Didáctica:

 Es  la ciencia , arte , disciplina, en la
 educación que estudia e interviene en el
 proceso     de    enseñanza-aprendizaje     –
 evaluación de las personas de manera activa
 ,con el fin de conseguir la formación integral
 del educando.
ACTIVID
               AD
 En parejas
 Ponerse espalda-espalda
 Una persona tendrá una hoja en blanco
 A la otra persona se le entregará una imagen
 La persona con la imagen, describa lo que ve,
  de tal manera que su compañero la tiene que ir
  dibujando según las características que usted le
  mencione. Todo el tiempo de espaldas ambos. El
  dibujante no puede hablar, ni preguntar.
 Terminado el tiempo, voltear y ver sus
  resultados.
 Comentar en clase los sentimientos y emociones
  de cada pareja.
Factores que influencian en la
comunicación




 EXTERNOS
 INTERNOS
FACTORES EXTERNOS
 Rasgos físicos personales: voz, vista,
    extremidades, etc.
   Ruido
   Luz
   Espacio físico
   Clima
   Altura
   Contexto socio-cultural-político
Factores internos
 Modismos de escritura y lenguaje
 Preocupaciones
 Sentimientos
 Personalidad:
 introvertido, extrovertido, etc.
 Enfermedad
 Concentración
 Ideología
¿QUÉ ACCIONES O
ELEMENTOS EXISTEN PARA
COMUNICARNOS ?
ACCIONES Y ELEMENTOS
IMPLICADOS EN LA
COMUNICACIÓN
 HABLAR      CLAVES         FORMAS
 ESCRIBIR    MIMICA         SONIDOS
 ESCUCHAR    MIRADA         IMÁGENES
 INVESTIGAR  OLORES         EXPRESION
 CHATEAR     SEÑALAMIENT     ES
 VER          OS             PERCEPCIO
 CHIFLAR     COLORES         N
              SABORES        GESTOS
                              TOCAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEl trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEduardo Reyes
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaEduardo Reyes
 
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica IPresentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
La mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogicaLa mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogica
Kevin Mero
 
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
Como establecer  una mediacion pedagogica  en el aulaComo establecer  una mediacion pedagogica  en el aula
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
sedcaldas
 
Mediacion pedagogica universidad 1995
Mediacion pedagogica universidad 1995Mediacion pedagogica universidad 1995
Mediacion pedagogica universidad 1995Teresa Cabezas
 
El guión pedagógico
El guión pedagógicoEl guión pedagógico
El guión pedagógicoEduardo Reyes
 
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticasMediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
gaviotareyes21
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaEduardo Reyes
 
Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
Liliana García
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
Brenda0001
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEduardo Reyes
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosEduardo Reyes
 
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanzaQué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Eunice Juárez
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarAlvaro Miranda Guerra
 
Terminos basicos de proceso cognitivos
Terminos basicos de proceso cognitivosTerminos basicos de proceso cognitivos
Terminos basicos de proceso cognitivos
Luis Vilchez H
 
03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogica03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogicajonathanlc
 

La actualidad más candente (20)

La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
El trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesorEl trabajo comunicativo del profesor
El trabajo comunicativo del profesor
 
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógicaIntroducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
Introducción a la Acción comunicativa I: la acción pedagógica
 
La mediacion cognitiva
La mediacion cognitivaLa mediacion cognitiva
La mediacion cognitiva
 
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica IPresentacion de la Mediacion Pedagogica I
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
 
La mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogicaLa mediacion-pedagogica
La mediacion-pedagogica
 
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
Como establecer  una mediacion pedagogica  en el aulaComo establecer  una mediacion pedagogica  en el aula
Como establecer una mediacion pedagogica en el aula
 
Mediacion pedagogica universidad 1995
Mediacion pedagogica universidad 1995Mediacion pedagogica universidad 1995
Mediacion pedagogica universidad 1995
 
El guión pedagógico
El guión pedagógicoEl guión pedagógico
El guión pedagógico
 
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticasMediación pedagógica y estrategias didácticas
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aula
 
Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
 
Elementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentosElementos del setting educativo: los instrumentos
Elementos del setting educativo: los instrumentos
 
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanzaQué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
 
Características del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolarCaracterísticas del aprendizaje escolar
Características del aprendizaje escolar
 
Terminos basicos de proceso cognitivos
Terminos basicos de proceso cognitivosTerminos basicos de proceso cognitivos
Terminos basicos de proceso cognitivos
 
03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogica03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogica
 

Similar a Comunicación y didáctica

Hacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicaciónHacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicaciónVictior Perez
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
juan_w
 
Enfoque ludico de las capacidades comunicativas
Enfoque ludico de las capacidades comunicativasEnfoque ludico de las capacidades comunicativas
Enfoque ludico de las capacidades comunicativasEdwin Mamani López
 
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y EducacionComunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacionguest39ff2cf
 
Comunicacion Y Educacion 1
Comunicacion Y Educacion 1Comunicacion Y Educacion 1
Comunicacion Y Educacion 1guest39ff2cf
 
La lectoescritura.docx
La lectoescritura.docxLa lectoescritura.docx
La lectoescritura.docx
mayra830480
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
Grace Margo
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiantebalpol
 
Competencia Comunicativa Y
Competencia Comunicativa     YCompetencia Comunicativa     Y
Competencia Comunicativa Yguest8a8c40
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Tamara Oo
 
Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
Mayra Santos
 
C.e reporte de lectura
C.e reporte de lecturaC.e reporte de lectura
C.e reporte de lecturalizvazquez11
 
Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa
jesusgutierrez251
 
01 Educación, cultura y comunicacion
01 Educación, cultura y comunicacion01 Educación, cultura y comunicacion
01 Educación, cultura y comunicacionClaudio Alvarez Teran
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MonicaVillanueva22
 
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarreraCompetencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarreragissselabarrera
 
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.pptTRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
gurian
 

Similar a Comunicación y didáctica (20)

1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Hacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicaciónHacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicación
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
 
Enfoque ludico de las capacidades comunicativas
Enfoque ludico de las capacidades comunicativasEnfoque ludico de las capacidades comunicativas
Enfoque ludico de las capacidades comunicativas
 
Comunicacion Y Educacion
Comunicacion Y EducacionComunicacion Y Educacion
Comunicacion Y Educacion
 
Comunicacion Y Educacion 1
Comunicacion Y Educacion 1Comunicacion Y Educacion 1
Comunicacion Y Educacion 1
 
La lectoescritura.docx
La lectoescritura.docxLa lectoescritura.docx
La lectoescritura.docx
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
 
Dinámicas..
Dinámicas..Dinámicas..
Dinámicas..
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiante
 
Competencia Comunicativa Y
Competencia Comunicativa     YCompetencia Comunicativa     Y
Competencia Comunicativa Y
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
 
C.e reporte de lectura
C.e reporte de lecturaC.e reporte de lectura
C.e reporte de lectura
 
Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa
 
01 Educación, cultura y comunicacion
01 Educación, cultura y comunicacion01 Educación, cultura y comunicacion
01 Educación, cultura y comunicacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Problemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregidoProblemática trabajo corregido
Problemática trabajo corregido
 
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarreraCompetencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
 
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.pptTRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
TRABAJO EDUCACION Y DESARROLLO.ppt
 

Más de Faty Juarez J

E- LEARNING OCEANIA
E- LEARNING OCEANIA E- LEARNING OCEANIA
E- LEARNING OCEANIA
Faty Juarez J
 
Fatima Juarez
Fatima JuarezFatima Juarez
Fatima Juarez
Faty Juarez J
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Faty Juarez J
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Faty Juarez J
 
Material didáctico: recursos para trabajar ideas
Material didáctico: recursos para trabajar ideas Material didáctico: recursos para trabajar ideas
Material didáctico: recursos para trabajar ideas
Faty Juarez J
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Faty Juarez J
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis Faty Juarez J
 

Más de Faty Juarez J (8)

E- LEARNING OCEANIA
E- LEARNING OCEANIA E- LEARNING OCEANIA
E- LEARNING OCEANIA
 
Fatima Juarez
Fatima JuarezFatima Juarez
Fatima Juarez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Material didáctico: recursos para trabajar ideas
Material didáctico: recursos para trabajar ideas Material didáctico: recursos para trabajar ideas
Material didáctico: recursos para trabajar ideas
 
Caracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificosCaracteristicas generales de los textos cientificos
Caracteristicas generales de los textos cientificos
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis El resumen, el abstract y la síntesis
El resumen, el abstract y la síntesis
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Comunicación y didáctica

  • 1. Comunicación y didáctica L.P. Fátima Juárez Jiménez
  • 2. Objetivo general:  El alumno comprende la importancia y aplica los principios para una adecuada comunicación enfermera´-paciente y en áreas de capacitación. A través de un análisis de la naturaleza de la comunicación humana, apoyándose de la observación, interpretación y proyección para una eficiente y coherente transmisión de la información.
  • 3. ¿Qué es la comunicación?  Del latín communicatio-onis  Establece su finalidad en cuanto a la acción de tener en común algo –del griego koinos–  Con la implicación de pasar, de lo propio a lo público, mediante un código predeterminado para el entendimiento y la comprensión de un mensaje entre una comunidad de personas. – koinos koinéi–
  • 4. REFLEXIONEMOS  ¿Una buena comunicación es importante?  ¿Por qué nos comunicamos?  ¿Qué factores influencian en la comunicación?  ¿ Quienes intervienen en el proceso comunicativo?  ¿Qué modelos / sistemas existen en relación a la comunicación?
  • 5. ¿Qué es la didáctica?  Procede del griego: didaktiké, didaskein,didaskalia, didaktikos, didasko  Todos estos términos tienen en común su relación con el verbo enseñar, instruir,exponer con claridad. Didaskaleion era la escuela en griego; didaskalia  En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender respectivamente.
  • 6. ¿Qué es la didáctica?  El sustantivo didáctica ha sido el nombre de un género literario. Precisamente aquel género que pretende enseñar, formar al lector.  Para Comenio, el autor más importante de los inicios de esta disciplina, con su obra Didáctica Magna, la Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”.  Luego esta palabra cayó en desuso, hasta que en el siglo XIX Herbart y sus discípulos la resucitaron. Limitaban su contenido al conjunto de los medios educativos e instructivos
  • 7. Didáctica:  Es la ciencia , arte , disciplina, en la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje – evaluación de las personas de manera activa ,con el fin de conseguir la formación integral del educando.
  • 8. ACTIVID AD  En parejas  Ponerse espalda-espalda  Una persona tendrá una hoja en blanco  A la otra persona se le entregará una imagen  La persona con la imagen, describa lo que ve, de tal manera que su compañero la tiene que ir dibujando según las características que usted le mencione. Todo el tiempo de espaldas ambos. El dibujante no puede hablar, ni preguntar.  Terminado el tiempo, voltear y ver sus resultados.  Comentar en clase los sentimientos y emociones de cada pareja.
  • 9. Factores que influencian en la comunicación  EXTERNOS INTERNOS
  • 10. FACTORES EXTERNOS  Rasgos físicos personales: voz, vista, extremidades, etc.  Ruido  Luz  Espacio físico  Clima  Altura  Contexto socio-cultural-político
  • 11. Factores internos  Modismos de escritura y lenguaje  Preocupaciones  Sentimientos  Personalidad: introvertido, extrovertido, etc.  Enfermedad  Concentración  Ideología
  • 12. ¿QUÉ ACCIONES O ELEMENTOS EXISTEN PARA COMUNICARNOS ?
  • 13. ACCIONES Y ELEMENTOS IMPLICADOS EN LA COMUNICACIÓN  HABLAR  CLAVES  FORMAS  ESCRIBIR  MIMICA  SONIDOS  ESCUCHAR  MIRADA  IMÁGENES  INVESTIGAR  OLORES  EXPRESION  CHATEAR  SEÑALAMIENT ES  VER OS  PERCEPCIO  CHIFLAR  COLORES N  SABORES  GESTOS  TOCAR