SlideShare una empresa de Scribd logo
7.1 Características generales
           7.2 Elementos de la comunicación didáctica
                 7.3 Niveles de comunicación didáctica
7.4 Dimensiones formales de la comunicación didáctica
Comunicación:       es       el       Educación: es un tipo de
mecanismo por el cual las              comunicación que pone en
relaciones humanas existen y se        contacto a dos personas con
desarrollan.                           intencionalidad perfectiva.


Para Leperlier (1994) la comunicación no es solamente una transmisión de
informaciones entre dos inteligencias, sino también una comprensión
afectiva y empática del otro.
•     La comunicación educativa se define como un
      paradigma en educación, esto es considerarla como
      una visión que se ha presentado en diferentes            • La comunicación educativa es un
      momentos históricos a través de pensadores y               tipo de práctica bilateral, en la
      educadores como: Sócrates (470 a 390 AC), Freinet          que la producción y emisión de
      (1896-1966) y Freire (1921-1997).                          significados tiene mayor peso en
•     Aquí se muestran épocas y geografías distantes, así        el educando que en el educador.
      como contextos o problemáticas diversos, sin embargo
      lo común entre ellos es:

                                                                 «dar la voz al estudiante»
    • La convicción de hacerle el
      protagonista central del                               • Este paradigma es pues contrario al
      proceso de aprendizaje, lo cual                          que concepto bancario de Paulo
      supone ubicarlo como emisor                              Freire, en el que el docente toma
      principal.                                               como función la exposición, la
                                                               explicación,    la     demostración
                                                               asumiéndose        como      emisor
                                                               protagónico en el proceso educativo.
que compete al educador como parte de su
                            enseñanza, supone un conjunto de estrategias para
                            hacer del educando el protagonista.

                            es estratégica, y se basa en conjuntos de acciones
La comunicación didáctica   comunicativas intencionadas hacia el logro de
                            aprendizajes.

                            es el eje principal de la gestión del ambiente de
                            aprendizaje.
Cuando se ejerce la comunicación de tipo didáctico, es porque se piensa que:
 - Todo lo que se dice

 - La manera en que se dice

 - La escucha activa del educando

 - La interpretación que se hace de sus productos comunicativos

 - Las acciones de producción de parte del educando

 - La retroalimentación



Representan actos didácticos complejos, pues no sólo se aprende del contenido
del mensaje, sino también de la forma.
Feed-back
        Intencionalidad                              Tratamiento tecnológico u
           perfectiva                                   ordenación racional


                                                                Carácter
   Carácter                  Características de
interpersonal y                                                descriptivo
                              la comunicación
     grupal                       didáctica
                             presencial y virtual         Nivel intermedio entre la
        Carácter                                             espontaneidad y la
      institucional                                             formalización

                           El lenguaje         Bidireccional
                          adaptativo al
                             alumno
La evolución de la comunicación didáctica ha seguido las siguientes etapas
(Rosales, 2001)

1.   Directividad docente, en función de su cargo.
2.   Iniciativa y participación del alumno, en función de su preparación.
3.   Perfeccionamiento de la comunicación, en función de las características
     personales: atento, empatía, preocupación por los alumnos, sentido del
     humor, autenticidad.
4.   Nuevo canal de internet:
           - Canal universal: canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios
           de comunicación.
           - Canal             omnifuncional: capaz de desempeñar funciones
           conectoras, distribuidoras y colectoras. (de uno a uno, de uno a muchos, de
           muchos a uno).
           - Canal bidireccional: facilita e incluso exige la interactividad, alcance
           prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial.
 La comunicación didáctica es una comunicación sistémica por estar integrada por un
conjunto de elementos interrelacionados entre sí, con una finalidad perfectiva que es educar a
través de los procesos de enseñanza aprendizaje de las distintas materias.
 Los componentes son:
                      • Profesores
                      • Alumnos
                      • Padres de familia (tutores)
                      • Administrativos
                      • Supervisores
                      • Expertos en educación
                      • Administradores de sistemas


 Todos en función   de conseguir el desarrollo integral de los alumnos.
7.2 Elementos de la comunicación didáctica

La  comunicación didáctica tiene lugar en las más diversas situaciones: desempeño
de actividades, relación del profesor con otros docentes, intercambio que genera
con los alumnos, alumnos entre sí, del profesor con el equipo directivo y por último
de la escuela/familia/entorno.

Los elementos o componentes de la comunicación didáctica son cuatro y ocupan un
lugar nuclear en el proceso didáctico:

                    Los mensajes didácticos                               El contexto


  El docente                                       El discente
7.2 Elementos de la comunicación didáctica

 En la comunicación electrónica se modifica el flujo de información y el
conocimiento, actuando de la siguiente forma:

               1.   Interacción del estudiante con la información
               2.   El tiempo de interacción
               3.   La estructura del mensaje
               4.   La facilidad de ir y venir

 Sea presencial o virtual, la comunicación didáctica es muy compleja y exige para
su clarificación, ordenamiento y eficacia, tener objetivos amplios consensuados
por los miembros de la comunidad educativa, para que todos participen en su
consecución, dando unidad, coherencia y continuidad a los procesos
comunicativos.
 Al igual que la comunicación humana, la comunicación didáctica puede
realizarse a distintos niveles:

             • Organizacional

             • Interindividual-interpersonal

             • Intrapersonal

             • Masiva o ciberespacial
 Las dimensiones   formales de la comunicación didáctica se establecen en 3
tipos:

               • La sintaxis

               • La semántica

               • La pragmática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
Giovanny Gamboa
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauTania Sánchez López
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
ALFONSOAVILAAGUIRRE
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaViviana Arosa
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
Margarita Hernandez
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
todo por la verdad
 
Heinrich pestalozzi
Heinrich pestalozziHeinrich pestalozzi
Heinrich pestalozzi
jessymonar45
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz
 
Antología historia de la educación
Antología historia de la educación Antología historia de la educación
Antología historia de la educación
pedro vite
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidadMario Corea
 

La actualidad más candente (20)

El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Corrientes o escuelas en didáctica
Corrientes o escuelas en didácticaCorrientes o escuelas en didáctica
Corrientes o escuelas en didáctica
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
 
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila aEnseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
Enseñanza tradicional.ppt alfonso avila a
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
Pedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacionPedagogia de la liberacion
Pedagogia de la liberacion
 
Heinrich pestalozzi
Heinrich pestalozziHeinrich pestalozzi
Heinrich pestalozzi
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Antología historia de la educación
Antología historia de la educación Antología historia de la educación
Antología historia de la educación
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidad
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 

Similar a 7 comunicación didáctica

Expo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiassExpo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiassPotter Ali
 
Expo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiassExpo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiass
Johanna Pamela Pérez
 
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológica
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológicaMedmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológica
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológicaXimena Cortes
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
Octavio_almazan
 
Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición ntAlicfes
 
Presentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntPresentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntacidia
 
Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaJanikk
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRWar RC
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionYelitza20Correa12
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionJuan17Iglesias59
 
La comuni..[1]
La comuni..[1]La comuni..[1]
La comuni..[1]
merryquin
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
anibal0581
 
Educacion a distancia histo
Educacion a distancia histoEducacion a distancia histo
Educacion a distancia histoMartha Campos
 
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distanciaTaller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
esinergy
 
Planificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativaPlanificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativa
paulinaalexandra22
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacionrey29ponce
 

Similar a 7 comunicación didáctica (20)

Expo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiassExpo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiass
 
Expo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiassExpo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiass
 
Expo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiassExpo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiass
 
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológica
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológicaMedmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológica
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológica
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
 
Exposición nt
Exposición    ntExposición    nt
Exposición nt
 
Presentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de ntPresentacion de la expo de nt
Presentacion de la expo de nt
 
ESPOSICIÓN
 ESPOSICIÓN ESPOSICIÓN
ESPOSICIÓN
 
Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativa
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
La comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacionLa comunicacion en la educacion
La comunicacion en la educacion
 
La comuni..[1]
La comuni..[1]La comuni..[1]
La comuni..[1]
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Educacion a distancia histo
Educacion a distancia histoEducacion a distancia histo
Educacion a distancia histo
 
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distanciaTaller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
Taller 4: La comunicación y la interacción en la educación a distancia
 
Planificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativaPlanificacion de la evaluacion educativa
Planificacion de la evaluacion educativa
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
 

Más de carlaruiz

Elaboración de trabajos escritos
Elaboración de trabajos escritosElaboración de trabajos escritos
Elaboración de trabajos escritoscarlaruiz
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textoscarlaruiz
 
Normas de la lengua escrita
Normas de la lengua escritaNormas de la lengua escrita
Normas de la lengua escritacarlaruiz
 
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativoLa comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativocarlaruiz
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clasecarlaruiz
 
8.12 Variables que afectan el procesamiento de información
8.12 Variables que afectan el procesamiento de información8.12 Variables que afectan el procesamiento de información
8.12 Variables que afectan el procesamiento de informacióncarlaruiz
 
1. prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.
1.  prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.1.  prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.
1. prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.carlaruiz
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
carlaruiz
 

Más de carlaruiz (8)

Elaboración de trabajos escritos
Elaboración de trabajos escritosElaboración de trabajos escritos
Elaboración de trabajos escritos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Normas de la lengua escrita
Normas de la lengua escritaNormas de la lengua escrita
Normas de la lengua escrita
 
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativoLa comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase
 
8.12 Variables que afectan el procesamiento de información
8.12 Variables que afectan el procesamiento de información8.12 Variables que afectan el procesamiento de información
8.12 Variables que afectan el procesamiento de información
 
1. prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.
1.  prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.1.  prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.
1. prieto castillo, daniel. la comunicación en la educación.
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

7 comunicación didáctica

  • 1. 7.1 Características generales 7.2 Elementos de la comunicación didáctica 7.3 Niveles de comunicación didáctica 7.4 Dimensiones formales de la comunicación didáctica
  • 2. Comunicación: es el Educación: es un tipo de mecanismo por el cual las comunicación que pone en relaciones humanas existen y se contacto a dos personas con desarrollan. intencionalidad perfectiva. Para Leperlier (1994) la comunicación no es solamente una transmisión de informaciones entre dos inteligencias, sino también una comprensión afectiva y empática del otro.
  • 3.
  • 4. La comunicación educativa se define como un paradigma en educación, esto es considerarla como una visión que se ha presentado en diferentes • La comunicación educativa es un momentos históricos a través de pensadores y tipo de práctica bilateral, en la educadores como: Sócrates (470 a 390 AC), Freinet que la producción y emisión de (1896-1966) y Freire (1921-1997). significados tiene mayor peso en • Aquí se muestran épocas y geografías distantes, así el educando que en el educador. como contextos o problemáticas diversos, sin embargo lo común entre ellos es: «dar la voz al estudiante» • La convicción de hacerle el protagonista central del • Este paradigma es pues contrario al proceso de aprendizaje, lo cual que concepto bancario de Paulo supone ubicarlo como emisor Freire, en el que el docente toma principal. como función la exposición, la explicación, la demostración asumiéndose como emisor protagónico en el proceso educativo.
  • 5. que compete al educador como parte de su enseñanza, supone un conjunto de estrategias para hacer del educando el protagonista. es estratégica, y se basa en conjuntos de acciones La comunicación didáctica comunicativas intencionadas hacia el logro de aprendizajes. es el eje principal de la gestión del ambiente de aprendizaje.
  • 6. Cuando se ejerce la comunicación de tipo didáctico, es porque se piensa que: - Todo lo que se dice - La manera en que se dice - La escucha activa del educando - La interpretación que se hace de sus productos comunicativos - Las acciones de producción de parte del educando - La retroalimentación Representan actos didácticos complejos, pues no sólo se aprende del contenido del mensaje, sino también de la forma.
  • 7. Feed-back Intencionalidad Tratamiento tecnológico u perfectiva ordenación racional Carácter Carácter Características de interpersonal y descriptivo la comunicación grupal didáctica presencial y virtual Nivel intermedio entre la Carácter espontaneidad y la institucional formalización El lenguaje Bidireccional adaptativo al alumno
  • 8. La evolución de la comunicación didáctica ha seguido las siguientes etapas (Rosales, 2001) 1. Directividad docente, en función de su cargo. 2. Iniciativa y participación del alumno, en función de su preparación. 3. Perfeccionamiento de la comunicación, en función de las características personales: atento, empatía, preocupación por los alumnos, sentido del humor, autenticidad. 4. Nuevo canal de internet: - Canal universal: canal que soporta sin dificultad el tráfico de todos los medios de comunicación. - Canal omnifuncional: capaz de desempeñar funciones conectoras, distribuidoras y colectoras. (de uno a uno, de uno a muchos, de muchos a uno). - Canal bidireccional: facilita e incluso exige la interactividad, alcance prácticamente ilimitado, cuyo ámbito es mundial.
  • 9.  La comunicación didáctica es una comunicación sistémica por estar integrada por un conjunto de elementos interrelacionados entre sí, con una finalidad perfectiva que es educar a través de los procesos de enseñanza aprendizaje de las distintas materias.  Los componentes son: • Profesores • Alumnos • Padres de familia (tutores) • Administrativos • Supervisores • Expertos en educación • Administradores de sistemas  Todos en función de conseguir el desarrollo integral de los alumnos.
  • 10. 7.2 Elementos de la comunicación didáctica La comunicación didáctica tiene lugar en las más diversas situaciones: desempeño de actividades, relación del profesor con otros docentes, intercambio que genera con los alumnos, alumnos entre sí, del profesor con el equipo directivo y por último de la escuela/familia/entorno. Los elementos o componentes de la comunicación didáctica son cuatro y ocupan un lugar nuclear en el proceso didáctico: Los mensajes didácticos El contexto El docente El discente
  • 11. 7.2 Elementos de la comunicación didáctica  En la comunicación electrónica se modifica el flujo de información y el conocimiento, actuando de la siguiente forma: 1. Interacción del estudiante con la información 2. El tiempo de interacción 3. La estructura del mensaje 4. La facilidad de ir y venir  Sea presencial o virtual, la comunicación didáctica es muy compleja y exige para su clarificación, ordenamiento y eficacia, tener objetivos amplios consensuados por los miembros de la comunidad educativa, para que todos participen en su consecución, dando unidad, coherencia y continuidad a los procesos comunicativos.
  • 12.  Al igual que la comunicación humana, la comunicación didáctica puede realizarse a distintos niveles: • Organizacional • Interindividual-interpersonal • Intrapersonal • Masiva o ciberespacial
  • 13.  Las dimensiones formales de la comunicación didáctica se establecen en 3 tipos: • La sintaxis • La semántica • La pragmática