SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
MATERIA: CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
MAESTRO: JUAN MANUEL SALDÍVAR BLANCO
GARCÍA BLANCO ALONDRA
GÓMEZ AGUILAR HÉCTOR DEL ÁNGEL
REYES GÓMEZ MIRIAM VIANNEY
MORENO MORALES GLORIA MARISOL
GRUPO: 006 SALÓN: 224
Monterrey, Nuevo León, A 28 de Febrero del 2017
• Del latín communicatĭo, es la actividad consciente de
intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de
transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido
de signos y normas semánticas.
• Proceso de intercambio de información en el que un emisor transmite a un
receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se
produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.
• Transferencia y comprensión de significados.
FUNCIONES EN LA
ORGANIZACIÓN
Lupita, quiero esos
reportes en mi
escritorio, ahora
mismo!
Vas, muy bien
Hectorcillo,
sigue así!
La presentación es
en una hora y aun
no la empiezo, me
van a despedir!
Lupita, el
informe es
para hoy a
las 5:00 pm
• Ascendente.
-Definición: Se refiere a los mensajes que los empleado se envían a sus administradores o a otros que ocupan
puestos más altos dentro dela organización. Es el flujo de comunicación hacia arriba que surge de los niveles bajos de
la empresa o institución
-Importancia: Permite el ascenso tanto de comunicaciones positivas como negativas, que se aproximen al máximo a la
realidad de la organización en cualquiera de sus áreas.
• Descendente.
-Definición: Comunicación que se da desde los altos mandos hacia el personal general.
-Importancia: Informar a sus empleados sobre eventos, noticias, cambios en la producción, horarios, fechas de
producción, etc. Así como informarles también cuáles son sus objetivos, actividades y funciones.
• Horizontal.
-Definición: Comunicación que se establece entre el personal de la misma jerarquía.
-Importancia: Compartir información, coordinar y resolver problemas entre las unidades y Permite la interacción entre
iguales, proporciona apoyo social y emocional a las personas
• Diagonal.
-Definición: Contactos con personas de nivel superior o inferior en otros departamentos.
-Importancia: Establecimiento de relaciones sociales entre miembros de la organización y apertura de la información
Golden Circle
“Seguimos a aquellos que nos lideran, no
por ellos, sino por nosotros mismos.
Éxito
Liderazgo
Comunicación
Simon Sinek
La gente coimpra el porque haces algo, no como o
que es lo que haces.
Martin L. King Vs El resto
Apple Vs El resto
Hittler Vs Gente Cuerda
Redes formales
Multicanal
Rumores
Comunicación que aunque sea informal, no quiere decir que no sea
una fuente importante de información.
3 características:
 No los controla la administración
 Les conceden más credibilidad los empleados que a los
comunicados de dirección
 Sirven sobre todo a los intereses personales personalizados
Rumor=Ansiedad
Comunicación por computadora
La comunicación se enriquece y fortalece
mediante tecnologías de cómputo
• En las investigaciones se ha descubierto que los canales difieren
por su capacidad de comunicar información. Algunos son ricos en la
capacidad de:
• Manejar varias claves al mismo tiempo
• Facilitar una retroalimentación rápida
• Ser muy personales
• La elección de un canal sobre otro depende de que el mensaje sea
de rutina o no.
ELECCIÓN DEL CANAL DE
COMUNICACIÓN
Informes
formales,
boletines
Discursos
grabados
Grupos de
discusión
en línea
Discursos
en vivo
Videoconfer
encia
Cana
l con
poca
rique
za
Ca
nal
rico
Memoran
do,
cartas
Correo
electróni
co
Correo
de voz
Conversa
ciones
telefónica
s
Conversaci
ones en
persona
Riqueza de información en los canales de
comunicación
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
EFICAZ
Filtrado
Percepción
selectiva
Sobrecarg
a de
informació
Emocione
s
Lenguaje
Ansiedad
por la
comunica
• Barreras de comunicación entre hombres y mujeres.
• Las investigaciones de Deborah Tannen indican que hombres y
mujeres hablan de manera distinta.
TEMAS ACTUALES DE COMUNICACIÓN
Hombres Mujeres
Usan el lenguaje
para vincularse
Usan el
lenguaje para
destacar la
posición y el
poder
EL SILENCIO COMO FORMA DE COMUNICACIÓN
• El SILENCIO, se define como la falta de habla o ruido, se ha ignorado como
forma de comunicación en el CO porque representa una inacción.
• Holmes, llamo la atención de su asistente , el Dr. Watson, sobre “el curioso
incidente del perro durante la noche”. Watson le respondió: “Pero si el perro no
hizo nada en la noche”. A lo que Holmes replico: “Ese es el curioso incidente”.
Holmes concluyo que el crimen había sido cometido por alguien a quien el
perro guardián reconocía, puesto que no ladro.
INDIVIDUAL ORGANIZACION
MEDITACION
ANGUSTIA
TEMOR
FRUSTRACION
ACUERDO
PONDERACION
DE
PREGUNTA/RESP
UESTA
PENSAMIENTO
DE GRUPO
TOMA DE
DESICIONES
EMPLEADOS
INSATISFECHOS
INDICIO DE
MOLESTIA
COMUNICACIÓN
“POLÍTICAMENTE CORRECTA”
• Somos conscientes que nuestro
vocabulario a sido modificado por
cuestiones de corrección política.
• Minimizar la posibilidad de ofensa hacia
grupos étnicos, culturales o religiosos.
LÉXICO POLÍTICAMENTE
CORRECTO ACTUALMENTE
IINCAPACITADO DISCAPACITADO
CIEGO INVIDENTE
ANCIANO PERSONA DE
EDAD
AFECTA LA
COMUNICACION
Muerte – Resultado
negativo para el
paciente
COMUNICACIÓN ENTRE CULTURAS
• Los factores multiculturales plantean la posibilidad de que
aumenten los problemas de comunicación.
CONNOTACIONES
DE LOS
VOCABLOS
DIFERENCIAS
DE
PERCEPCION
DIFERENCIAS
DE
ENTONACION
ORIGEN
SEMANTICO
Barreras Culturales
CONTEXTO CULTURAL
• Culturas de contexto alto. Dependen en buena
medida de claves situacionales son verbales y
sutiles para la comunicación.
• Culturas de contexto bajo. Dependen en buena
medida de las palabras para trasmitir
significados en la comunicación.
Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Com. integral 1
Com. integral 1Com. integral 1
Com. integral 1
Hermelinda Vigil
 
Dispositiva 2
Dispositiva 2Dispositiva 2
Dispositiva 2
Juan Jose Vega Gomez
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
D:\Comunicacion Audiovisual Gibraham Galndo
D:\Comunicacion Audiovisual   Gibraham GalndoD:\Comunicacion Audiovisual   Gibraham Galndo
D:\Comunicacion Audiovisual Gibraham Galndo
GIBRAHAM
 
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasTaller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
reverolada
 
La Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como IncomunicaciónLa Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como Incomunicación
UTPL UTPL
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Jheyson Jiménez
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
aracelilopeznov2014
 
La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicación
Ismenia Perez
 
Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
EMBP
 
La informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacionLa informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacion
Aura Gutiérrez
 
Expresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónExpresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de Comunicación
Cielitamari29
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
eduardo
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
aleitzel
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
dogor94
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
ander970410
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
Alex16a19
 
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA. LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
Zully Carvache
 

La actualidad más candente (18)

Com. integral 1
Com. integral 1Com. integral 1
Com. integral 1
 
Dispositiva 2
Dispositiva 2Dispositiva 2
Dispositiva 2
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
D:\Comunicacion Audiovisual Gibraham Galndo
D:\Comunicacion Audiovisual   Gibraham GalndoD:\Comunicacion Audiovisual   Gibraham Galndo
D:\Comunicacion Audiovisual Gibraham Galndo
 
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanasTaller comunicacion eficaz y relaciones humanas
Taller comunicacion eficaz y relaciones humanas
 
La Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como IncomunicaciónLa Comunicación como Incomunicación
La Comunicación como Incomunicación
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicaciónPpt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
Ppt comunicación y lenguaje. clases de comunicación
 
La comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicaciónLa comunicacion e incomunicación
La comunicacion e incomunicación
 
Text03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicaciónText03 tipos de comunicación
Text03 tipos de comunicación
 
La informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacionLa informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacion
 
Expresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de ComunicaciónExpresión Oral- Modos de Comunicación
Expresión Oral- Modos de Comunicación
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA. LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO. ORÍGENES.IMPORTANCIA.
 

Destacado

Revista psicológica
Revista psicológicaRevista psicológica
Revista psicológica
Hector Gomez
 
La formación en el contexto tecnológico y la
La formación en el contexto tecnológico y laLa formación en el contexto tecnológico y la
La formación en el contexto tecnológico y la
Jenny Ffer
 
Flipped
FlippedFlipped
La formulad hondtenargentina
La formulad hondtenargentinaLa formulad hondtenargentina
La formulad hondtenargentina
Alejandro Javier Zabaleta
 
Gordon Y. Gabut
Gordon Y. GabutGordon Y. Gabut
Gordon Y. Gabut
Grn Gabut
 
Herramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemasHerramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemas
xlibra23
 
Energi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupanEnergi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupan
mrsfabian
 
Tesis
TesisTesis
Gordon Y. Gabut
Gordon Y. GabutGordon Y. Gabut
Gordon Y. Gabut
gordon gabut
 
Heat setting by ta
Heat setting by taHeat setting by ta
Heat setting by ta
Ahmad Sakib
 
Sports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignments
Sports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignmentsSports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignments
Sports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignments
Game Day Communications
 
DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...
DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...
DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...
Journal For Research
 
Social studies unit 1 vocabulary for recognition
Social studies unit 1 vocabulary for recognitionSocial studies unit 1 vocabulary for recognition
Social studies unit 1 vocabulary for recognition
Esther Chau
 
Mod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influenceMod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influence
mpape
 
Teacch desenhos 1
Teacch desenhos 1Teacch desenhos 1
Teacch desenhos 1
SimoneHelenDrumond
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Hector Gomez
 
Pareamento números e quantidades
Pareamento números e quantidadesPareamento números e quantidades
Pareamento números e quantidades
SimoneHelenDrumond
 
Amazon Prime Air - A Case Study
Amazon Prime Air - A Case StudyAmazon Prime Air - A Case Study
Amazon Prime Air - A Case Study
Manjiri Kharkar
 
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para ExportaciónLanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
ProColombia
 

Destacado (19)

Revista psicológica
Revista psicológicaRevista psicológica
Revista psicológica
 
La formación en el contexto tecnológico y la
La formación en el contexto tecnológico y laLa formación en el contexto tecnológico y la
La formación en el contexto tecnológico y la
 
Flipped
FlippedFlipped
Flipped
 
La formulad hondtenargentina
La formulad hondtenargentinaLa formulad hondtenargentina
La formulad hondtenargentina
 
Gordon Y. Gabut
Gordon Y. GabutGordon Y. Gabut
Gordon Y. Gabut
 
Herramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemasHerramientas de un tecnico en sistemas
Herramientas de un tecnico en sistemas
 
Energi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupanEnergi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupan
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Gordon Y. Gabut
Gordon Y. GabutGordon Y. Gabut
Gordon Y. Gabut
 
Heat setting by ta
Heat setting by taHeat setting by ta
Heat setting by ta
 
Sports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignments
Sports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignmentsSports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignments
Sports PR lecture, March 7, 2017 media relations, group project assignments
 
DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...
DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...
DESIGN AND COMPARATIVE ANALYSIS OF OLD & NEW MODEL CAR WHEEL RIMS WITH VARIOU...
 
Social studies unit 1 vocabulary for recognition
Social studies unit 1 vocabulary for recognitionSocial studies unit 1 vocabulary for recognition
Social studies unit 1 vocabulary for recognition
 
Mod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influenceMod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influence
 
Teacch desenhos 1
Teacch desenhos 1Teacch desenhos 1
Teacch desenhos 1
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
 
Pareamento números e quantidades
Pareamento números e quantidadesPareamento números e quantidades
Pareamento números e quantidades
 
Amazon Prime Air - A Case Study
Amazon Prime Air - A Case StudyAmazon Prime Air - A Case Study
Amazon Prime Air - A Case Study
 
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para ExportaciónLanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
Lanzamiento Manual Empaque y Embalaje para Exportación
 

Similar a Comunicación

Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
usc
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
Salvador Mata Sosa
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
Salvador Mata Sosa
 
Comunicación en la Organización
Comunicación en la OrganizaciónComunicación en la Organización
Comunicación en la Organización
AlexanderGuevaraCcal
 
Comunicación en la Organización
Comunicación en la OrganizaciónComunicación en la Organización
Comunicación en la Organización
AlexanderGuevaraCcal
 
CLASE_4.ppt
CLASE_4.pptCLASE_4.ppt
CLASE_4.ppt
maria96798
 
Comorg
ComorgComorg
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
droech
 
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
yunnior2
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
adriana velazquez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Karla Aileen
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
ComunicacióN
ComunicacióNComunicacióN
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
guest725568
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Marianella Flores
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
TESRHA
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Maitee Q Maigua
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Manuela Molina
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Yeimi Roll
 
Ciencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducciónCiencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducción
Pam Vazquez Franco
 

Similar a Comunicación (20)

Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
Primer Módulo. Tema 2. La comunicación.
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
 
Comunicación en la Organización
Comunicación en la OrganizaciónComunicación en la Organización
Comunicación en la Organización
 
Comunicación en la Organización
Comunicación en la OrganizaciónComunicación en la Organización
Comunicación en la Organización
 
CLASE_4.ppt
CLASE_4.pptCLASE_4.ppt
CLASE_4.ppt
 
Comorg
ComorgComorg
Comorg
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
comunicar.pptx
comunicar.pptxcomunicar.pptx
comunicar.pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONALCOEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
COEM 4205 COMUNICACION INTERPERSONAL
 
ComunicacióN
ComunicacióNComunicacióN
ComunicacióN
 
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  L’ A U L A  S E S S IÓ1
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A L’ A U L A S E S S IÓ1
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
Ciencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducciónCiencias de la comunicación_introducción
Ciencias de la comunicación_introducción
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Comunicación

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA MATERIA: CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO MAESTRO: JUAN MANUEL SALDÍVAR BLANCO GARCÍA BLANCO ALONDRA GÓMEZ AGUILAR HÉCTOR DEL ÁNGEL REYES GÓMEZ MIRIAM VIANNEY MORENO MORALES GLORIA MARISOL GRUPO: 006 SALÓN: 224 Monterrey, Nuevo León, A 28 de Febrero del 2017
  • 2. • Del latín communicatĭo, es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. • Proceso de intercambio de información en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. • Transferencia y comprensión de significados.
  • 3. FUNCIONES EN LA ORGANIZACIÓN Lupita, quiero esos reportes en mi escritorio, ahora mismo! Vas, muy bien Hectorcillo, sigue así! La presentación es en una hora y aun no la empiezo, me van a despedir! Lupita, el informe es para hoy a las 5:00 pm
  • 4.
  • 5. • Ascendente. -Definición: Se refiere a los mensajes que los empleado se envían a sus administradores o a otros que ocupan puestos más altos dentro dela organización. Es el flujo de comunicación hacia arriba que surge de los niveles bajos de la empresa o institución -Importancia: Permite el ascenso tanto de comunicaciones positivas como negativas, que se aproximen al máximo a la realidad de la organización en cualquiera de sus áreas. • Descendente. -Definición: Comunicación que se da desde los altos mandos hacia el personal general. -Importancia: Informar a sus empleados sobre eventos, noticias, cambios en la producción, horarios, fechas de producción, etc. Así como informarles también cuáles son sus objetivos, actividades y funciones. • Horizontal. -Definición: Comunicación que se establece entre el personal de la misma jerarquía. -Importancia: Compartir información, coordinar y resolver problemas entre las unidades y Permite la interacción entre iguales, proporciona apoyo social y emocional a las personas • Diagonal. -Definición: Contactos con personas de nivel superior o inferior en otros departamentos. -Importancia: Establecimiento de relaciones sociales entre miembros de la organización y apertura de la información
  • 6.
  • 7. Golden Circle “Seguimos a aquellos que nos lideran, no por ellos, sino por nosotros mismos. Éxito Liderazgo Comunicación Simon Sinek La gente coimpra el porque haces algo, no como o que es lo que haces. Martin L. King Vs El resto Apple Vs El resto Hittler Vs Gente Cuerda
  • 9. Rumores Comunicación que aunque sea informal, no quiere decir que no sea una fuente importante de información. 3 características:  No los controla la administración  Les conceden más credibilidad los empleados que a los comunicados de dirección  Sirven sobre todo a los intereses personales personalizados Rumor=Ansiedad
  • 10. Comunicación por computadora La comunicación se enriquece y fortalece mediante tecnologías de cómputo
  • 11. • En las investigaciones se ha descubierto que los canales difieren por su capacidad de comunicar información. Algunos son ricos en la capacidad de: • Manejar varias claves al mismo tiempo • Facilitar una retroalimentación rápida • Ser muy personales • La elección de un canal sobre otro depende de que el mensaje sea de rutina o no. ELECCIÓN DEL CANAL DE COMUNICACIÓN
  • 12. Informes formales, boletines Discursos grabados Grupos de discusión en línea Discursos en vivo Videoconfer encia Cana l con poca rique za Ca nal rico Memoran do, cartas Correo electróni co Correo de voz Conversa ciones telefónica s Conversaci ones en persona Riqueza de información en los canales de comunicación
  • 13. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ Filtrado Percepción selectiva Sobrecarg a de informació Emocione s Lenguaje Ansiedad por la comunica
  • 14. • Barreras de comunicación entre hombres y mujeres. • Las investigaciones de Deborah Tannen indican que hombres y mujeres hablan de manera distinta. TEMAS ACTUALES DE COMUNICACIÓN Hombres Mujeres Usan el lenguaje para vincularse Usan el lenguaje para destacar la posición y el poder
  • 15. EL SILENCIO COMO FORMA DE COMUNICACIÓN • El SILENCIO, se define como la falta de habla o ruido, se ha ignorado como forma de comunicación en el CO porque representa una inacción. • Holmes, llamo la atención de su asistente , el Dr. Watson, sobre “el curioso incidente del perro durante la noche”. Watson le respondió: “Pero si el perro no hizo nada en la noche”. A lo que Holmes replico: “Ese es el curioso incidente”. Holmes concluyo que el crimen había sido cometido por alguien a quien el perro guardián reconocía, puesto que no ladro. INDIVIDUAL ORGANIZACION MEDITACION ANGUSTIA TEMOR FRUSTRACION ACUERDO PONDERACION DE PREGUNTA/RESP UESTA PENSAMIENTO DE GRUPO TOMA DE DESICIONES EMPLEADOS INSATISFECHOS INDICIO DE MOLESTIA
  • 16. COMUNICACIÓN “POLÍTICAMENTE CORRECTA” • Somos conscientes que nuestro vocabulario a sido modificado por cuestiones de corrección política. • Minimizar la posibilidad de ofensa hacia grupos étnicos, culturales o religiosos. LÉXICO POLÍTICAMENTE CORRECTO ACTUALMENTE IINCAPACITADO DISCAPACITADO CIEGO INVIDENTE ANCIANO PERSONA DE EDAD AFECTA LA COMUNICACION Muerte – Resultado negativo para el paciente
  • 17. COMUNICACIÓN ENTRE CULTURAS • Los factores multiculturales plantean la posibilidad de que aumenten los problemas de comunicación. CONNOTACIONES DE LOS VOCABLOS DIFERENCIAS DE PERCEPCION DIFERENCIAS DE ENTONACION ORIGEN SEMANTICO Barreras Culturales
  • 18. CONTEXTO CULTURAL • Culturas de contexto alto. Dependen en buena medida de claves situacionales son verbales y sutiles para la comunicación. • Culturas de contexto bajo. Dependen en buena medida de las palabras para trasmitir significados en la comunicación.