SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA Y LA
ESCRITURA UN
LENGUAJE DESDE LAS
TIC
LENGUA CASTELLANA Y
LITERATURA
SE DETERMINA TRABAJAR CON
ESTA AREA DENTRO DEL
CAMPO EDUCATIVO TIC PARA
DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE
TRABAJO DOCENTE Y DEL
ESTUDIANTE EN LA ESCUELA
RURAL MIXTA CASA BLANCA
PRESENTACION DOCENTE
LOS DOCENTES DE LA ESCUELA RURAL MIXTA CASA
BLANCA MANEJARON CON PROFECIONALISMO EL
TRABAJO Y USO DE LAS TIC .
CLARA GOMEZ
LUIS EDUARDO LEMOS ZAMBRANO
JULIANAPATRICIA MORENO ORTEGA
RUTH IRENE MUÑOZ GIRONZA
PRESENTACION PROBLEMA
Durante el tiempo que se lleva trabajando en la Escuela
Rural Mixta Casa Blanca ha logrado observar que en la
gran mayoría de los estudiantes presentan dificultades
en cuanto a su mala escritura, baja fluidez verbal,
dificultades en comprensión de textos. Esto se refleja en
su bajo desempeño no solo en la asignatura de lengua
castellana, sino en las demás áreas.
Además, los estudiantes pueden dar cuenta de ideas
generales sobre lo leído de una manera literal, pero
cuando es necesario analizar, sintetizar, inferir, utilizar el
lenguaje en contextos significativos de comunicación,
establecer relaciones entre los textos, entre otros, las
dificultades se haces evidentes.
En cuanto a la producción
de textos la situación es
similar, por ello es
necesario fomentar de
manera urgente un plan de
lectura institucional que
abarque a todos los
sectores de la comunidad
educativa: estudiantes,
docentes y padres de
familia.
En síntesis, podríamos resumir las siguientes situaciones dentro
de la institución:
• Falta de incentivos hacia la lectura de textos digitales o
virtuales.
• Carencia de una biblioteca escolar actualizada bien dotada
con textos de interés para los educandos.
• Inexistencia de textos digitales especializados en las
diversas áreas del conocimiento.
• Inexistencia de un proyecto de lecto-escritura o programa
de formación lectora, lo cual se refleja en: poco o nulo hábito de
lectura, interpretación y comprensión de textos, falta de tiempo
para leer, carencia de un proyecto que incentive la lecto-
escritura desde la escuela y la familia.
• Variación de la metodología docente en el desarrollo de
una “cultura digital” que incentive el gusto o placer por la
lectura a través de textos digitales de interés
.
Desde este punto de vista, se requiere la oportuna creación de
espacios digitales en el aula que permitan a los estudiantes
mayor interés y motivación hacia la lecto-escritura de temas
concernientes a las diferentes áreas del conocimiento.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar en los estudiantes de la Escuela Rural Mixta
Casa Blanca del municipio de Almaguer las
competencias comunicativas ( leer, escribir, escuchar,
hablar) dentro de un proyecto institucional que estimule
y promueva el amor o placer por la lecto-escritura con
el uso de las TIC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Estimular la lectura desde el libro digital, la
escritura, la oralidad y otros medios (el análisis
fotográfico, la música, los audiovisuales, los medios de
comunicación, entre otros).
• Utilizar el lenguaje oral y escrito como un medio
para organizar su propia experiencia, promoviendo el
diálogo y el respeto por el otro mediante videos
educativos.
• Animar la práctica de la lectura en los estudiantes
ofreciendo espacios de seducción, lúdica y de
intercambio de experiencias con el fin de asociar la
lectura con el ocio y el tiempo libre implementando las
herramientas tecnológicas como herramienta de apoyo.
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA
Sala internet
Televisores
Video beam
Computadores
Cámara fotográfica
http://www.monografias.com/trabajos28/investigacion-educativa/investigacion-
educativa.shtml
http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/INVESTIGACION_CUALITATIVA.pdf
www.google.com
www.youtube.com
https://www.youtube.com/watch?v=If2_hfx02AY
http://www.eduteka.org/OER.php
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu3.ht
ml
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
Objetivo N°1
• Estimular la lectura desde el libro digital, la
escritura, la oralidad y otros medios (el análisis
fotográfico, la música, los audiovisuales, los medios de
comunicación, entre otros).
Actividad 1
Fundamentación teórica sobre la importancia de la
literatura en la educación y aprendizaje de los
estudiantes a través de la exploración y búsquedas de
información en internet.
Actividad 2
Elaboración de cuentos y ensayos utilizando
diferentes herramientas tecnológicas para
simplificar el desarrollo mental de cada
estudiante.
Objetivo N°2
• Utilizar el lenguaje oral y escrito como un
medio para organizar su propia experiencia,
promoviendo el diálogo y el respeto por el otro
mediante videos educativos.
Actividad 1
Desarrollo de habilidades para leer textos
escritos utilizando Microsoft Word
Actividad 2
Desarrollar actividades de mejoramiento de lectoescritura
observando videos tutoriales en páginas de internet.
Objetivo N°3
Animar la práctica de la lectura en los estudiantes ofreciendo
espacios de seducción, lúdica y de intercambio de experiencias
con el fin de asociar la lectura con el ocio y el tiempo libre
implementando las herramientas tecnológicas como herramienta
de apoyo.
Actividad 1
Acercamiento a la realidad con respecto a escritura consultas y
definiciones en exploradores o búsquedas en internet.
Actividad 2
El cuaderno de escritura personal para desarrollo cognitivo
implantado con el software Microsoft Word.
EVALUACION
Al determinar el problema
que acogía a la Escuela Rural
Mixta Casa Blanca se
demostró que las
herramientas tecnológicas
son fundamentales y
apropiadas para defender y
sacar a flote problemáticas
que abarcan en el momento
de formación de los
estudiantes en la escuela, de
esta manera se puede
determinar que las TIC en tan
corto plazo fueron
mejorando poco a poco los
procesos de lectura y
 El desarrollo de las diversas actividades tuvieron lugar
en las instalaciones de la Escuela Rural Mixta Casa Blanca
del municipio de Almaguer, llámense biblioteca, salones
de clase u otros espacios apropiados para el desarrollo
del proyecto de aula u actividades encaminadas hacia la
promoción y fortalecimiento de hábitos lectores de esta
manera se dio paso a la implementación de este
proyecto.
Dentro del proyecto institucional lecto-escritor se vio
beneficiados los estudiantes Todo este gran reto fue
promovido y emprendido por el docente Albert Andres
tutalcha Chicaiza con el programa compradores para
educar conscientes de la gran urgencia y necesidad de
crear hábitos lecto-escritores con el fin, de lograr un
mejor rendimiento académico y entre otros aspectos,
enriquecer su intelecto para generar mejores
oportunidades de formación personal, social, cultural,
etc.
A pesar de las carencias de la sede los docentes empezamos
los procesos lecto-escritores utilizando como estrategias el
desarrollo de proyectos de aula, a partir del segundo semestre
del año lectivo y confrontándonos con la realidad de las Tic en el
aula de clase, generaron asi espacios virtuales de aprendizaje
con nuestros estudiantes.
375 D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
dplimado
 
Estructura 24999
Estructura 24999Estructura 24999
Estructura 24999
Efrén Ingledue
 
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDASLAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
portafolios2014
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
yorkiria
 
Implementación de la lectura y escritura del cuento
Implementación de la lectura y escritura del  cuentoImplementación de la lectura y escritura del  cuento
Implementación de la lectura y escritura del cuento
ColChico
 
388 b
388 b388 b
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las ticSubgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las ticJavierche Lek
 
Una mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qrUna mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qr
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Grupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerritoGrupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerrito
Hta. Stella Giraldo
 
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURAAbs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
Anabel Belmot Segundo
 
388 c
388 c388 c
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las TicsProyectosCPE
 
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
diplomm
 
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...He Ro
 
380 F
380 F380 F
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
valledelguamuez
 
Proyecto radio web
Proyecto radio webProyecto radio web
Proyecto radio web
ross Medina
 

La actualidad más candente (19)

Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
 
Estructura 24999
Estructura 24999Estructura 24999
Estructura 24999
 
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDASLAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
LAS TIC HACEN LECTURAS DIVERTIDAS
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Implementación de la lectura y escritura del cuento
Implementación de la lectura y escritura del  cuentoImplementación de la lectura y escritura del  cuento
Implementación de la lectura y escritura del cuento
 
388 b
388 b388 b
388 b
 
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las ticSubgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
Subgrupo25 c jugando y cantando aprendo con las tic
 
Una mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qrUna mirada a los códigos qr
Una mirada a los códigos qr
 
Grupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerritoGrupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerrito
 
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURAAbs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
Abs m4 u1 ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA ANIMAR Y MOTIVAR LA LECTURA
 
La magia de los libros
La magia de los librosLa magia de los libros
La magia de los libros
 
388 c
388 c388 c
388 c
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses agosto y setiembre
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
 
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
Portafolio digital lucila castillo de olejua (1)
 
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
PROYECTO DE AULA CON TIC PROMOCIÓN DE LECTURA COLEGIO GUILLERMO SUAREZ DEL MU...
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto radio web
Proyecto radio webProyecto radio web
Proyecto radio web
 

Similar a 375 D

Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
proyecto2013cpe
 
380 F
380 F380 F
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893angelmanuel22
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Miguel Nova
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoDavid Joya
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoDavid Joya
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaDiego Astorquiza
 
Proyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanasProyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanasROPACHA
 
375 a
375 a375 a
A leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprenderA leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprender
Judith-Lucia
 
Proyecto de aula tic grado pre escolar
Proyecto de aula tic grado pre escolarProyecto de aula tic grado pre escolar
Proyecto de aula tic grado pre escolar
diplomadooo
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
portafolioseducativos
 
Word jairo baron
Word jairo baronWord jairo baron
Word jairo baron
diplomadooo
 

Similar a 375 D (20)

Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°Portafolio Digital Lectura 2°
Portafolio Digital Lectura 2°
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavoPortafolio - jairo, diego, karina y gustavo
Portafolio - jairo, diego, karina y gustavo
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa ana
 
Proyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanasProyecto cer sabanas
Proyecto cer sabanas
 
375 a
375 a375 a
375 a
 
A leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprenderA leer y comprender con las tic voy aprender
A leer y comprender con las tic voy aprender
 
Proyecto de aula tic grado pre escolar
Proyecto de aula tic grado pre escolarProyecto de aula tic grado pre escolar
Proyecto de aula tic grado pre escolar
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
 
Word jairo baron
Word jairo baronWord jairo baron
Word jairo baron
 

Más de Albeth Andre Tutalcha

380 A
380 A380 A
379 D
379 D379 D
379 C
379 C379 C
379 B
379 B379 B
378 F
378 F378 F
378 E
378 E378 E
378 D
378 D378 D
378 C
378 C378 C
378 B
378  B378  B
377 E
377 E377 E
377 D
377 D377 D
377 C
377 C377 C
377 B
377 B377 B
377 A
377 A377 A

Más de Albeth Andre Tutalcha (20)

380 E
380 E380 E
380 E
 
380 D
380 D380 D
380 D
 
380 C
380 C380 C
380 C
 
380 B
380 B380 B
380 B
 
380 A
380 A380 A
380 A
 
379 D
379 D379 D
379 D
 
379 C
379 C379 C
379 C
 
379 B
379 B379 B
379 B
 
379 A
379 A379 A
379 A
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
378 E
378 E378 E
378 E
 
378 D
378 D378 D
378 D
 
378 C
378 C378 C
378 C
 
378 B
378  B378  B
378 B
 
378 A
378  A378  A
378 A
 
377 E
377 E377 E
377 E
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
377 C
377 C377 C
377 C
 
377 B
377 B377 B
377 B
 
377 A
377 A377 A
377 A
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

375 D

  • 1. LA LECTURA Y LA ESCRITURA UN LENGUAJE DESDE LAS TIC
  • 2. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA SE DETERMINA TRABAJAR CON ESTA AREA DENTRO DEL CAMPO EDUCATIVO TIC PARA DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE TRABAJO DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE EN LA ESCUELA RURAL MIXTA CASA BLANCA
  • 3. PRESENTACION DOCENTE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA RURAL MIXTA CASA BLANCA MANEJARON CON PROFECIONALISMO EL TRABAJO Y USO DE LAS TIC . CLARA GOMEZ LUIS EDUARDO LEMOS ZAMBRANO JULIANAPATRICIA MORENO ORTEGA RUTH IRENE MUÑOZ GIRONZA
  • 4. PRESENTACION PROBLEMA Durante el tiempo que se lleva trabajando en la Escuela Rural Mixta Casa Blanca ha logrado observar que en la gran mayoría de los estudiantes presentan dificultades en cuanto a su mala escritura, baja fluidez verbal, dificultades en comprensión de textos. Esto se refleja en su bajo desempeño no solo en la asignatura de lengua castellana, sino en las demás áreas. Además, los estudiantes pueden dar cuenta de ideas generales sobre lo leído de una manera literal, pero cuando es necesario analizar, sintetizar, inferir, utilizar el lenguaje en contextos significativos de comunicación, establecer relaciones entre los textos, entre otros, las dificultades se haces evidentes.
  • 5. En cuanto a la producción de textos la situación es similar, por ello es necesario fomentar de manera urgente un plan de lectura institucional que abarque a todos los sectores de la comunidad educativa: estudiantes, docentes y padres de familia.
  • 6. En síntesis, podríamos resumir las siguientes situaciones dentro de la institución: • Falta de incentivos hacia la lectura de textos digitales o virtuales. • Carencia de una biblioteca escolar actualizada bien dotada con textos de interés para los educandos. • Inexistencia de textos digitales especializados en las diversas áreas del conocimiento. • Inexistencia de un proyecto de lecto-escritura o programa de formación lectora, lo cual se refleja en: poco o nulo hábito de lectura, interpretación y comprensión de textos, falta de tiempo para leer, carencia de un proyecto que incentive la lecto- escritura desde la escuela y la familia. • Variación de la metodología docente en el desarrollo de una “cultura digital” que incentive el gusto o placer por la lectura a través de textos digitales de interés . Desde este punto de vista, se requiere la oportuna creación de espacios digitales en el aula que permitan a los estudiantes mayor interés y motivación hacia la lecto-escritura de temas concernientes a las diferentes áreas del conocimiento.
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en los estudiantes de la Escuela Rural Mixta Casa Blanca del municipio de Almaguer las competencias comunicativas ( leer, escribir, escuchar, hablar) dentro de un proyecto institucional que estimule y promueva el amor o placer por la lecto-escritura con el uso de las TIC.
  • 9. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Estimular la lectura desde el libro digital, la escritura, la oralidad y otros medios (el análisis fotográfico, la música, los audiovisuales, los medios de comunicación, entre otros). • Utilizar el lenguaje oral y escrito como un medio para organizar su propia experiencia, promoviendo el diálogo y el respeto por el otro mediante videos educativos. • Animar la práctica de la lectura en los estudiantes ofreciendo espacios de seducción, lúdica y de intercambio de experiencias con el fin de asociar la lectura con el ocio y el tiempo libre implementando las herramientas tecnológicas como herramienta de apoyo.
  • 10. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA Sala internet Televisores Video beam Computadores Cámara fotográfica http://www.monografias.com/trabajos28/investigacion-educativa/investigacion- educativa.shtml http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/INVESTIGACION_CUALITATIVA.pdf www.google.com www.youtube.com https://www.youtube.com/watch?v=If2_hfx02AY http://www.eduteka.org/OER.php http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu3.ht ml
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Objetivo N°1 • Estimular la lectura desde el libro digital, la escritura, la oralidad y otros medios (el análisis fotográfico, la música, los audiovisuales, los medios de comunicación, entre otros). Actividad 1 Fundamentación teórica sobre la importancia de la literatura en la educación y aprendizaje de los estudiantes a través de la exploración y búsquedas de información en internet.
  • 12. Actividad 2 Elaboración de cuentos y ensayos utilizando diferentes herramientas tecnológicas para simplificar el desarrollo mental de cada estudiante. Objetivo N°2 • Utilizar el lenguaje oral y escrito como un medio para organizar su propia experiencia, promoviendo el diálogo y el respeto por el otro mediante videos educativos. Actividad 1 Desarrollo de habilidades para leer textos escritos utilizando Microsoft Word
  • 13. Actividad 2 Desarrollar actividades de mejoramiento de lectoescritura observando videos tutoriales en páginas de internet. Objetivo N°3 Animar la práctica de la lectura en los estudiantes ofreciendo espacios de seducción, lúdica y de intercambio de experiencias con el fin de asociar la lectura con el ocio y el tiempo libre implementando las herramientas tecnológicas como herramienta de apoyo. Actividad 1 Acercamiento a la realidad con respecto a escritura consultas y definiciones en exploradores o búsquedas en internet. Actividad 2 El cuaderno de escritura personal para desarrollo cognitivo implantado con el software Microsoft Word.
  • 14. EVALUACION Al determinar el problema que acogía a la Escuela Rural Mixta Casa Blanca se demostró que las herramientas tecnológicas son fundamentales y apropiadas para defender y sacar a flote problemáticas que abarcan en el momento de formación de los estudiantes en la escuela, de esta manera se puede determinar que las TIC en tan corto plazo fueron mejorando poco a poco los procesos de lectura y
  • 15.  El desarrollo de las diversas actividades tuvieron lugar en las instalaciones de la Escuela Rural Mixta Casa Blanca del municipio de Almaguer, llámense biblioteca, salones de clase u otros espacios apropiados para el desarrollo del proyecto de aula u actividades encaminadas hacia la promoción y fortalecimiento de hábitos lectores de esta manera se dio paso a la implementación de este proyecto.
  • 16. Dentro del proyecto institucional lecto-escritor se vio beneficiados los estudiantes Todo este gran reto fue promovido y emprendido por el docente Albert Andres tutalcha Chicaiza con el programa compradores para educar conscientes de la gran urgencia y necesidad de crear hábitos lecto-escritores con el fin, de lograr un mejor rendimiento académico y entre otros aspectos, enriquecer su intelecto para generar mejores oportunidades de formación personal, social, cultural, etc.
  • 17. A pesar de las carencias de la sede los docentes empezamos los procesos lecto-escritores utilizando como estrategias el desarrollo de proyectos de aula, a partir del segundo semestre del año lectivo y confrontándonos con la realidad de las Tic en el aula de clase, generaron asi espacios virtuales de aprendizaje con nuestros estudiantes.