SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?<br />R= el desarrollo de competencias y capacidades supone la adquisición por el alumno de nuevas conductas, pero no puede reducirse a ellas, es perfectamente posible mostrarse capaz de, por ejemplo, resolver un problema a través de medios diferentes, usando conocimientos diferentes y estrategias diferentes, por lo que, que si nos interesa es que el estudiante aprenda a resolver problemas-  no tiene sentido definir nuestros objetivos en forma de una determinada conducta, exactamente la misma para todos.  Desde hace varios años, grupos de científicos y docentes en diferentes ámbitos han analizado la problemática de la educación mecanicista como proceso que reproduce una conciencia fragmentada y cientificista, que no sólo preparar al estudiante para una vida inteligente y creativa sino que pone límites  a sus capacidades.<br />¿El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualquiera?<br />R=Definitivamente no, el aprendizaje no se puede medir en base a simples preguntas y contenidos cualesquiera, el proceso de aprendizaje no puede ser tomado superficialmente, ya que casi nunca o pocas veces reflexionamos o comprendemos como se aprende, pues el no conocer las teorías cognitivas nos hace desconocer la concreción en este sentido.<br />Hoy nos podemos dar cuenta que los principales procesos cognitivos se pueden dar de una manera muy rápida o lenta en algunos casos y de esta manera ir valorando los contenidos que forman parte de un currículo para lograr los objetivos y los procesos de valuación de la RIEMS, y así lograr las competencias en nuestros alumnos.<br />Concepciones de aprendizaje<br />Concepciones                                                                                                               Leyes propuestas  <br />                                                                                                                                          <br />Explican el aprendizaje a partir de                                               -Condición operante        <br />Leyes y mecanismos comunes.                                                    –Asociacionismo<br />                                                                                                           -Enseñanza programada<br />TEORIA DE PROCEDIMIENTOS DE LA INF.<br />Procesos internos que se producen durante           -Comparación y filtro: -sensación y percepciones<br />El aprendizaje.<br />Aprendizaje por descubrimiento:                                      Experimentación directa: -Realidad<br />Actividad directa de los estudiantes entre                                 -Conocimiento<br />La realidad.                                                                                      –Transferencia de de conocimientos.<br />           Aprendizajes x penetración: comprensiva.                              <br />                                                                                                       -Descubre<br />                                                                                                       -Comprende<br />                                                                                     Practica de la inducción:  De los hechos a la teoría.<br />                                                                                    Currículo en espiral: --conocimientos adquiridos.<br />Aprendizaje Significativo:                                                  Condiciones para el aprendizaje:<br />El aprendizaje debe ser significativo                        - Significabilidad lógica: conocimientos previos<br /> no memorístico.                                                      Significabilidad psicológica: desarrollo del niño.<br />
Concepciones de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
gisstobar
 
APRENDIZAJE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
APRENDIZAJE
sambanormis
 
Aprendizaje Mediado
Aprendizaje MediadoAprendizaje Mediado
Aprendizaje Mediado
licyacde
 
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Maria Luisa Machado
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
JOSE HERNANDEZ TAPIA
 
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubelSesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Liceth Peñaloza
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
kelly johana
 
Aprendizaje significativo[ terminado
Aprendizaje significativo[ terminadoAprendizaje significativo[ terminado
Aprendizaje significativo[ terminado
Alberto Santos
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
yessirossi
 
El Aprendizaje - Definicion y Caracteristicas
El Aprendizaje - Definicion y CaracteristicasEl Aprendizaje - Definicion y Caracteristicas
El Aprendizaje - Definicion y Caracteristicas
pecazars
 
Ebook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizajeEbook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizaje
oswaldoquan1968
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
columba munguia
 
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrilloParadigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Yuri Marquez Solis
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
johan-m28
 
1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]
Monica Aguilar A
 

La actualidad más candente (15)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
APRENDIZAJE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
APRENDIZAJE
 
Aprendizaje Mediado
Aprendizaje MediadoAprendizaje Mediado
Aprendizaje Mediado
 
Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1Teorias de aprendizaje maria luisa1
Teorias de aprendizaje maria luisa1
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
 
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubelSesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
Sesion 7 teoria cognitiva constructivista ausubel
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Aprendizaje significativo[ terminado
Aprendizaje significativo[ terminadoAprendizaje significativo[ terminado
Aprendizaje significativo[ terminado
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
El Aprendizaje - Definicion y Caracteristicas
El Aprendizaje - Definicion y CaracteristicasEl Aprendizaje - Definicion y Caracteristicas
El Aprendizaje - Definicion y Caracteristicas
 
Ebook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizajeEbook teorias del aprendizaje
Ebook teorias del aprendizaje
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
 
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrilloParadigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
Paradigmas y modelos pedagogicos[1] morrillo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]
 

Destacado

C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juanknera589
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
nera589
 
Mi estrategia didáctica
Mi estrategia didácticaMi estrategia didáctica
Mi estrategia didáctica
nera589
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
nera589
 
C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juanknera589
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
nera589
 
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajoDescripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
nera589
 
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Adalberto
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
cintiafredes
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios
 

Destacado (10)

C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juank
 
Jairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarriaJairo andrés velásquez sarria
Jairo andrés velásquez sarria
 
Mi estrategia didáctica
Mi estrategia didácticaMi estrategia didáctica
Mi estrategia didáctica
 
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacionElementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
 
C uadro juank
C uadro juankC uadro juank
C uadro juank
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajoDescripción de un niño que me cuesta trabajo
Descripción de un niño que me cuesta trabajo
 
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 

Similar a Concepciones de aprendizaje

Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
JessiCastillo
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
JOSE HERNANDEZ TAPIA
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Silvana Di Benedetto
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
AnaBelia Castillo
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
projavier
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
Olyrios
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Profesora Alejandra Placencia
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
Divine_Girl
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Nadialupita
 
Presentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajePresentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizaje
RF2b
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
rome2428
 
Pedagogía conductismo
Pedagogía conductismoPedagogía conductismo
Pedagogía conductismo
emiliohdz
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Nadialupita
 
Aprender para Comprender
Aprender para ComprenderAprender para Comprender
Aprender para Comprender
Zerezita Castillo Olmedo
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Nadialupita
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
UNIMINUTO
 
Aprendisajes
Aprendisajes Aprendisajes
Aprendisajes
GladysFulgenciaGalli
 
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizajeRafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael Vargas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
Mirko Nicolás
 

Similar a Concepciones de aprendizaje (20)

Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje3) marques concepciones de_aprendizaje
3) marques concepciones de_aprendizaje
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 
Presentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizajePresentacion sobre el aprendizaje
Presentacion sobre el aprendizaje
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
 
Pedagogía conductismo
Pedagogía conductismoPedagogía conductismo
Pedagogía conductismo
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 
Aprender para Comprender
Aprender para ComprenderAprender para Comprender
Aprender para Comprender
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Aprendisajes
Aprendisajes Aprendisajes
Aprendisajes
 
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizajeRafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
 

Concepciones de aprendizaje

  • 1. ¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?<br />R= el desarrollo de competencias y capacidades supone la adquisición por el alumno de nuevas conductas, pero no puede reducirse a ellas, es perfectamente posible mostrarse capaz de, por ejemplo, resolver un problema a través de medios diferentes, usando conocimientos diferentes y estrategias diferentes, por lo que, que si nos interesa es que el estudiante aprenda a resolver problemas- no tiene sentido definir nuestros objetivos en forma de una determinada conducta, exactamente la misma para todos. Desde hace varios años, grupos de científicos y docentes en diferentes ámbitos han analizado la problemática de la educación mecanicista como proceso que reproduce una conciencia fragmentada y cientificista, que no sólo preparar al estudiante para una vida inteligente y creativa sino que pone límites a sus capacidades.<br />¿El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualquiera?<br />R=Definitivamente no, el aprendizaje no se puede medir en base a simples preguntas y contenidos cualesquiera, el proceso de aprendizaje no puede ser tomado superficialmente, ya que casi nunca o pocas veces reflexionamos o comprendemos como se aprende, pues el no conocer las teorías cognitivas nos hace desconocer la concreción en este sentido.<br />Hoy nos podemos dar cuenta que los principales procesos cognitivos se pueden dar de una manera muy rápida o lenta en algunos casos y de esta manera ir valorando los contenidos que forman parte de un currículo para lograr los objetivos y los procesos de valuación de la RIEMS, y así lograr las competencias en nuestros alumnos.<br />Concepciones de aprendizaje<br />Concepciones Leyes propuestas <br /> <br />Explican el aprendizaje a partir de -Condición operante <br />Leyes y mecanismos comunes. –Asociacionismo<br /> -Enseñanza programada<br />TEORIA DE PROCEDIMIENTOS DE LA INF.<br />Procesos internos que se producen durante -Comparación y filtro: -sensación y percepciones<br />El aprendizaje.<br />Aprendizaje por descubrimiento: Experimentación directa: -Realidad<br />Actividad directa de los estudiantes entre -Conocimiento<br />La realidad. –Transferencia de de conocimientos.<br /> Aprendizajes x penetración: comprensiva. <br /> -Descubre<br /> -Comprende<br /> Practica de la inducción: De los hechos a la teoría.<br /> Currículo en espiral: --conocimientos adquiridos.<br />Aprendizaje Significativo: Condiciones para el aprendizaje:<br />El aprendizaje debe ser significativo - Significabilidad lógica: conocimientos previos<br /> no memorístico. Significabilidad psicológica: desarrollo del niño.<br />