SlideShare una empresa de Scribd logo
Currículo pertinente y aprendizajes significativos   Rediseñar la escuela y el aula por  medio de la participación Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación Gerencia de Gestión Pedagógica Departamento de Curriculo
Normalmente, los esfuerzos han estado siempre encaminados hacia la  reforma de los contenidos de las asignaturas  y de las  formas y métodos de evaluación .  Sin negar que lo anterior es siempre una actividad que debe desarrollarse con carácter permanente, en la realidad, lo que debe reformarse, cambiarse, rediseñarse, es el  concepto mismo de escuela,  y con ello,  el concepto mismo del aula . Siempre los contenidos deberán ser actuales, con la profundidad necesaria y adecuadamente organizados y escalados. Pero el problema no reside en ello, sino más bien en  la forma en que son abordados para que el estudiante los asimile en la mejor forma posible.
[object Object],[object Object],[object Object],Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela” 2009-2014 La Educación  de ES en Cifras, 2004-2009
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Este programa incluye las acciones vinculadas con el desarrollo curricular orientadas hacia la  generación de aprendizajes significativos  en el estudiantado, por lo que  definirá y favorecerá las adecuaciones y transformaciones necesarias  en los tres niveles de concreción del currículo:  diseño curricular base  (Ministerio de Educación),  proyecto curricular de centro  (centros educativos) y  programaciones curriculares de aula  (docentes de cada grado y asignatura). CURRICULO El currículo debe integrar…
Líneas Estratégicas y Fuerzas Impulsoras Investigación, Ciencia y Tecnología  integradas a la educación Fortalecimiento de la Educación Superior Fortalecimiento de la gestión curricular e institucional en los centros educativos Currículo pertinente y aprendizaje significativo Equidad en el acceso y permanencia en el sistema educativo Dignificación y desarrollo profesional del profesorado y directivos docentes Formación permanente para la población joven y adulta
Ilustración 2. Modelo del Programa Social – Educativo 2009 – 2014
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES BASICAS DEL DEPARTAMENTO DE CURRICULO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Rediseñar  la escuela / aula   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Programa Social Educativo 2009-2004 “Vamos a la Escuela”. Ministerio de Educación, 2009.
Escuela de Tiempo Pleno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades Plan de Trabajo 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades Plan de Trabajo 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecto  “ Atención a estudiantes de centros educativos focalizados en  Comunidades Solidarias Urbanas , con la implementación de estrategias educativas para disminuir los índices de  Sobreedad, Repitencia  y garantizando la permanencia y calidad educativa Objetivo General:   Lograr la escolarización de la población estudiantil de los centros educativos focalizados hasta sexto  grado , con criterio de equidad y flexibilidad, aplicando diversas  estrategias educativas  que contribuyan a su permanencia y egreso con éxito  en el marco de la Educación Inclusiva. Objetivos Específicos: Promover la  reorganización de la planta docente e infraestructura en los centros educativos focalizados ,  para atender las necesidades de la población escolar, priorizadas en el diagnóstico del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y concretados en el PCC. Apoyo Educativo   Educación Acelerada   Refuerzo académico   Prueba de suficiencia
[object Object],[object Object],METAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES ,[object Object],[object Object],Capacitación y acompañamiento técnico a docentes, directores y orientación a asesores pedagógicos responsables de los centros educativos focalizados sobre las estrategias educativas a implementar  Dotación de materiales y recursos a os centros educativos según  estrategia educativa implementada  ,[object Object]
497 en total, priorizados. 250 se atenderán con subsidio 247 sin financiamiento Centros Escolares priorizados (Proyecto Sobreedad) AHUA 24 LP 40 SON 36 SV 16 SA 47 CUS 6 LL 32 USU 19 SS 96 SM 28 CHA 12 MOR 21 CAB 22 LU 21
Actividades Plan de Trabajo 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ingles ,[object Object],[object Object],[object Object]
Educación Física y Artística ,[object Object],[object Object],[object Object]
Educación Inicial y Parvularia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otros ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
VanesaAM
 
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Camilo Galan
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
Carlos Sanchez
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
Julio César Mendoza Francia
 
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Marly Rodriguez
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
virginiavalera
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
Andres Andino
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Vanessa Valdés
 
Corrientes Pedagogica
Corrientes PedagogicaCorrientes Pedagogica
Corrientes PedagogicaUNMSM
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
Prof. Emilio Hernández López
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana
 
Fundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos FinalFundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos Finalpedritogu
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaGabriella Senior
 
Didáctica, Pedagogía y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía  y PsicopedagogíaDidáctica, Pedagogía  y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía y PsicopedagogíaAliciafigueraslopez
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
Educación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadoraEducación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadora
EvelynBeltrn2
 
Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
andrea028
 
La pedagogia critica y el contexto social
La pedagogia critica y el contexto social La pedagogia critica y el contexto social
La pedagogia critica y el contexto social
enkidoo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Thalii TR D PA
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Habilidades Docentes
Habilidades DocentesHabilidades Docentes
Habilidades Docentes
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
 
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
Estrategias para un Aprendizaje Significativo.
 
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...Planificación de la enseñanza en el  modelo conductual y de procesamiento de ...
Planificación de la enseñanza en el modelo conductual y de procesamiento de ...
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
 
Corrientes Pedagogica
Corrientes PedagogicaCorrientes Pedagogica
Corrientes Pedagogica
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
 
Fundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos FinalFundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos Final
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
 
Didáctica, Pedagogía y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía  y PsicopedagogíaDidáctica, Pedagogía  y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía y Psicopedagogía
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Educación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadoraEducación emancipadora, educación liberadora
Educación emancipadora, educación liberadora
 
Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
La pedagogia critica y el contexto social
La pedagogia critica y el contexto social La pedagogia critica y el contexto social
La pedagogia critica y el contexto social
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Destacado

Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Paula Macarena Torres Gutierrez
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
nera589
 
Malla curricular colegio charry ied
Malla curricular colegio charry iedMalla curricular colegio charry ied
Malla curricular colegio charry ied
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
ISABELITASWEET
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeaprendizzagemm
 
Silabo 1er año 2015-computo
Silabo 1er año  2015-computoSilabo 1er año  2015-computo
Silabo 1er año 2015-computo
lisseth_anyosa
 
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
MARÍA EUGENIA SALINAS MUÑOZ
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
ruben peñaloza cordova
 
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y ExplicitoCurriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
Elsa
 
Malla curricular de español 3º
Malla curricular de español 3ºMalla curricular de español 3º
Malla curricular de español 3º
r1r2r3m1m2m3
 
TIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOTIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOguestf60a8d4
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
Carlos George Reyes
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAjuancarlosgomezpatio
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 

Destacado (20)

Pertinencia curricular
Pertinencia curricularPertinencia curricular
Pertinencia curricular
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Malla curricular colegio charry ied
Malla curricular colegio charry iedMalla curricular colegio charry ied
Malla curricular colegio charry ied
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Silabo 1er año 2015-computo
Silabo 1er año  2015-computoSilabo 1er año  2015-computo
Silabo 1er año 2015-computo
 
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
 
Curriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y ExplicitoCurriculo Implicito y Explicito
Curriculo Implicito y Explicito
 
Malla curricular de español 3º
Malla curricular de español 3ºMalla curricular de español 3º
Malla curricular de español 3º
 
TIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOTIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULO
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 
Malla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellanaMalla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellana
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 

Similar a Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)

Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
prepa cincuenta y siete
 
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revEitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revAdalberto
 
L A D Y
L A D YL A D Y
L A D Y
lady
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriCelinna Velázquez
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_leprikarina lopez
 
Especialización superior en educación popular
Especialización superior en educación popularEspecialización superior en educación popular
Especialización superior en educación popularMario Raul Soria
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egbcorpes
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriNEy Chika
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAlessandro Saavedra
 
Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular
GabrielaChifla87
 
Chifla gabriela portafolio
Chifla gabriela   portafolioChifla gabriela   portafolio
Chifla gabriela portafolio
GabrielaChifla87
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
GabrielaChifla87
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
PASCUALIXQUIACTAP
 
Portafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna MenaPortafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna Mena
Johanna Mena González
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
Yoleida Martínez Díaz
 

Similar a Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada) (20)

Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revEitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
 
L A D Y
L A D YL A D Y
L A D Y
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Especialización superior en educación popular
Especialización superior en educación popularEspecialización superior en educación popular
Especialización superior en educación popular
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Diseño curricular para egb
Diseño curricular para egbDiseño curricular para egb
Diseño curricular para egb
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPE
 
Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular
 
Chifla gabriela portafolio
Chifla gabriela   portafolioChifla gabriela   portafolio
Chifla gabriela portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Portafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna MenaPortafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna Mena
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
Ac6 a
Ac6 aAc6 a
Ac6 a
 
Diario oficial (dylkan)
Diario oficial (dylkan)Diario oficial (dylkan)
Diario oficial (dylkan)
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Currículo pertinente y apren signifi d dept feb 2010 (version revisada)

  • 1. Currículo pertinente y aprendizajes significativos Rediseñar la escuela y el aula por medio de la participación Ministerio de Educación Dirección Nacional de Educación Gerencia de Gestión Pedagógica Departamento de Curriculo
  • 2. Normalmente, los esfuerzos han estado siempre encaminados hacia la reforma de los contenidos de las asignaturas y de las formas y métodos de evaluación . Sin negar que lo anterior es siempre una actividad que debe desarrollarse con carácter permanente, en la realidad, lo que debe reformarse, cambiarse, rediseñarse, es el concepto mismo de escuela, y con ello, el concepto mismo del aula . Siempre los contenidos deberán ser actuales, con la profundidad necesaria y adecuadamente organizados y escalados. Pero el problema no reside en ello, sino más bien en la forma en que son abordados para que el estudiante los asimile en la mejor forma posible.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Líneas Estratégicas y Fuerzas Impulsoras Investigación, Ciencia y Tecnología integradas a la educación Fortalecimiento de la Educación Superior Fortalecimiento de la gestión curricular e institucional en los centros educativos Currículo pertinente y aprendizaje significativo Equidad en el acceso y permanencia en el sistema educativo Dignificación y desarrollo profesional del profesorado y directivos docentes Formación permanente para la población joven y adulta
  • 6. Ilustración 2. Modelo del Programa Social – Educativo 2009 – 2014
  • 7. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GERENCIA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Proyecto “ Atención a estudiantes de centros educativos focalizados en Comunidades Solidarias Urbanas , con la implementación de estrategias educativas para disminuir los índices de Sobreedad, Repitencia y garantizando la permanencia y calidad educativa Objetivo General: Lograr la escolarización de la población estudiantil de los centros educativos focalizados hasta sexto grado , con criterio de equidad y flexibilidad, aplicando diversas estrategias educativas que contribuyan a su permanencia y egreso con éxito en el marco de la Educación Inclusiva. Objetivos Específicos: Promover la reorganización de la planta docente e infraestructura en los centros educativos focalizados , para atender las necesidades de la población escolar, priorizadas en el diagnóstico del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y concretados en el PCC. Apoyo Educativo Educación Acelerada Refuerzo académico Prueba de suficiencia
  • 14.
  • 15.
  • 16. 497 en total, priorizados. 250 se atenderán con subsidio 247 sin financiamiento Centros Escolares priorizados (Proyecto Sobreedad) AHUA 24 LP 40 SON 36 SV 16 SA 47 CUS 6 LL 32 USU 19 SS 96 SM 28 CHA 12 MOR 21 CAB 22 LU 21
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.

Notas del editor

  1. En el proceso de construcción del conocimiento, el estudiantado selecciona, organiza y transforma la información que adquiere desde diferentes fuentes, estableciendo relaciones entre dicha información y sus ideas o experiencias previas. Por lo anterior, se promoverá la formación basada en competencias, orientada hacia el desarrollo de aquellos conocimientos, habilidades, actitudes y valores que resultan importantes para el desarrollo de funciones sociales y la ejecución de tareas. Las competencias integran conocimientos, destrezas y comportamientos, encaminados hacia la resolución de problemáticas que se generan en los ámbitos familiares, comunitarios o laborales. En las competencias se reconocen tres componentes. Uno de ellos es el saber, que incluye el conocimiento teórico de un campo académico o científico, más allá del conocimiento factual y memorístico. El segundo componente lo constituye el saber hacer, que lo integran las destrezas indispensables en la aplicación práctica del conocimiento en diversas situaciones. Finalmente, el saber ser y convivir, que integra todos los valores necesarios para el desarrollo de la condición humana y para la convivencia respetuosa en los diferentes escenarios sociales. Estos componentes solamente adquieren el carácter de competencia si permanecen integrados, ya que el desarrollo de estas implica el dominio de la totalidad de sus elementos.