SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS APLICADAS A EDUCACION Algunas consideraciones iniciales Prof. Cecilia Sanz
Vamos a intercambiar opiniones ..... ¿Qué es aprender ? ¿Qué factores contribuyen  positivamente en tu proceso de aprendizaje? ¿Cómo crees que influye la tecnología en el aprendizaje?
Aprender.... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprender.... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprender.... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprender.... ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje mediado ,[object Object],[object Object]
Aprendizaje mediado ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Cristhiam´S Danniel
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
Pedro Castro Ustarez
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
ladyrosero
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Yecomartinez
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAzosimosc
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaJanikk
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICAEL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
EL METODO HEURISTICO COMO PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Definición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativaDefinición y estrategias de la mediación educativa
Definición y estrategias de la mediación educativa
 

Destacado

Tarea final mediacion del aprendizaje
Tarea final mediacion del aprendizajeTarea final mediacion del aprendizaje
Tarea final mediacion del aprendizaje
CECILIA
 
Analisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conductaAnalisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conducta
Robert Rodriguez
 
Modificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitivaModificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitivaalexanderlatorre
 
Expo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitivaExpo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitivaAnisol Gómez
 
Experiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogiaExperiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogiamaria
 
Mediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucyMediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucybetzabethacatlan
 
Modificabilidad estructural cognitiva exp completa
Modificabilidad estructural cognitiva exp completaModificabilidad estructural cognitiva exp completa
Modificabilidad estructural cognitiva exp completaSENA
 
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitivaTeoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
yoziimez
 
Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
Liliana García
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  claseAplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
John Jaime Orozco Arias
 
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de GagneModelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Santia Velazquez
 

Destacado (15)

Tarea final mediacion del aprendizaje
Tarea final mediacion del aprendizajeTarea final mediacion del aprendizaje
Tarea final mediacion del aprendizaje
 
Tarea final mediacion del aprendizaje
Tarea final mediacion del aprendizajeTarea final mediacion del aprendizaje
Tarea final mediacion del aprendizaje
 
Analisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conductaAnalisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conducta
 
Modificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitivaModificabilidad estructural cognitiva
Modificabilidad estructural cognitiva
 
Expo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitivaExpo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitiva
 
Experiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogiaExperiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogia
 
Mediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucyMediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucy
 
Modificabilidad estructural cognitiva exp completa
Modificabilidad estructural cognitiva exp completaModificabilidad estructural cognitiva exp completa
Modificabilidad estructural cognitiva exp completa
 
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitivaTeoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
 
Mediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizajeMediación para el aprendizaje
Mediación para el aprendizaje
 
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  claseAplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné  a una sesión de  clase
Aplicación del modelo de diseño instruccional de Gagné a una sesión de clase
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de GagneModelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
 
PEI-Feuerstein
PEI-FeuersteinPEI-Feuerstein
PEI-Feuerstein
 

Similar a Aprendizaje Mediado

Ensayo Cognitivismo Educación
Ensayo Cognitivismo EducaciónEnsayo Cognitivismo Educación
Ensayo Cognitivismo Educación
MabelToapanta1
 
Aprendizaje Adulto
Aprendizaje AdultoAprendizaje Adulto
Aprendizaje Adultojasanchez
 
Actividad conectivismo
Actividad conectivismoActividad conectivismo
Actividad conectivismo
tecnosaludcoopsur
 
Informe de lectura 4
Informe de lectura 4Informe de lectura 4
Informe de lectura 4
oscar rivera
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Julio C. Vazquez
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
Rafael Herraez Navarro
 
T i c
T  i  cT  i  c
T i c
marbelbafa
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Jorge Prioretti
 
Rn3
Rn3Rn3
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
MarisaChivilo
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
Margarita Morales
 
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
Omar Vite
 
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanzaFundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanzaporqueleer
 
Conectivismo (1)
Conectivismo  (1)Conectivismo  (1)
Conectivismo (1)
Mony Saezia Lovera
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Ivon Reyes
 

Similar a Aprendizaje Mediado (20)

A1_MCPV.pdf
A1_MCPV.pdfA1_MCPV.pdf
A1_MCPV.pdf
 
Ensayo Cognitivismo Educación
Ensayo Cognitivismo EducaciónEnsayo Cognitivismo Educación
Ensayo Cognitivismo Educación
 
Aprendizaje Adulto
Aprendizaje AdultoAprendizaje Adulto
Aprendizaje Adulto
 
Actividad conectivismo
Actividad conectivismoActividad conectivismo
Actividad conectivismo
 
Informe de lectura 4
Informe de lectura 4Informe de lectura 4
Informe de lectura 4
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
 
T i c
T  i  cT  i  c
T i c
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
 
Rn3
Rn3Rn3
Rn3
 
Rn3
Rn3Rn3
Rn3
 
Sesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_okSesión 8 ple_equipo_ok
Sesión 8 ple_equipo_ok
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
 
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
 
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanzaFundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
 
Conectivismo (1)
Conectivismo  (1)Conectivismo  (1)
Conectivismo (1)
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 

Aprendizaje Mediado

  • 1. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS APLICADAS A EDUCACION Algunas consideraciones iniciales Prof. Cecilia Sanz
  • 2. Vamos a intercambiar opiniones ..... ¿Qué es aprender ? ¿Qué factores contribuyen positivamente en tu proceso de aprendizaje? ¿Cómo crees que influye la tecnología en el aprendizaje?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.