SlideShare una empresa de Scribd logo
ELENA MARTÍN
MAR MATEOS
PATRICIA MARTÍNEZ
JIMENA CERVI
ANA PECHARROMAN
RUTH VILLALÓN

Teorías implícitas de las que el profesor no es consiente
y que sin embargo guían su acción.
 Directa
 Interpretativa
 Constructiva
 Posmoderna
¿Cómo acceder a las
concepciones de los profesores?

El objetivo de estudio era precisamente
inferir el tipo de teoría mantenida por
los docentes sobre el aprendizaje a
partir de la alternativa que
consideraban mas adecuada en distinto
momentos de la planificación y el
desarrollo de la enseñanza.
DILEMAS

 Desde una posición directa, se entiende como un estado,
una condición previa para el aprendizaje que se tiene o no
sin que el profesor pueda apenas influir sobre ello y, de
poder hacerlo, seria a través de refuerzos externos.
 La teoría interpretativa se caracteriza por admitir que en
la motivación influyen determinadas condiciones, como
los intereses de los alumnos o la ayuda que se pueden
ofrecen entre ellos, pero las relaciones entre la motivación
y aprendizaje siguen respondiendo a una relación de
causalidad lineal y a un dualismo entre cognición y
emoción.
Caracterización de los
distintos escenarios

 La concepción constructiva supone la superación de
los dos aspectos. El alumno necesita comprender
para sentirse competente. Se entiende que aprender,
cuando implica comprender el sentido de la tarea de
aprendizaje.
 La teoría posmoderna sitúa los intereses personales
de los alumnos como eje central de la enseñanza al
que se supeditaría cualquier otro criterio.

Teoría directa
Teoría interpretativa
Teoría constructivista
Teoría posmoderna

Teoría directa
Teoría interpretativa
Teoría constructivista
Teoría posmoderna

Teoría directa
Teoría interpretativa
Teoría constructivista
Teoría posmoderna

Teoría directa
Teoría interpretativa
Teoría posmoderna

Teoría directa
Teoría interpretativa
Teoría constructivista

Estudiantes y profesores:
antes y después de la práctica
 Los maestros en ejercicio dan respuestas constructivistas con mayor
frecuencia que los estudiantes en formación (grupo)
 Las alternativas directas y interpretativas de los dilemas es
significativamente superior (en algunos casos)
 En los aspectos de: ¿Qué es aprender? (similar en la de los
maestros en ejercicio) y ¿Cómo se aprende?; tienen un mayor
porcentaje tales teorías.
 En el aspecto de ¿Qué se aprende?; tiene un mayor porcentaje
la teoría constructivista en ambos casos.
 Causas: Tipo de formación o por la experiencia en el aula
 Teoría constructivista, interpretativa y directa; son comunes tanto en los
profesores en formación como los maestros en ejercicio.

La importancia del contenido
específico y del contexto
 Maestros en ejercicio (texto) se apoyan de las distintas teorías,
pero en algunos casos existe un predominio (directa e
interpretativa)
 Causas:
 Contenido
 Contexto de la situación
 En los dilemas de estudiantes en formación y maestros en
ejercicio (¿Qué se aprende?):
 Se manifiesta la teoría constructivista con mayor dominio.
 Se presenta enseguida la teoría interpretativa y directa de
manera débil.

Relación entre capacidades
y contenidos
 En lo referente a ¿Qué se aprende? (contenidos):
 En los maestros en ejercicio, así como en formación, la teoría
que predomina es la del constructivismo
 Mientras que en los profesores encuestados, en el texto, existe
una igualdad en el porcentaje en la manera en que conciben la
forma de enseñar los contenidos.
 En lo referente a ¿Cómo se aprende? (Material didáctico)
 Predomina el constructivismo en los docentes en ejercicio
 Predomina la teoría de la interpretación en los maestros en
formación (grupo)

 ¿Los alumnos no aprenden porque están desmotivados o
están desmotivados porque no aprenden?
 La motivación es un estado, una condición previa para el
aprendizaje, se construye conforme el estudiante se siente
capaz de aprender y construir nuevos conocimientos.
 La motivación sigue asociándose con docentes, con
factores afectivos o emocionales y no tanto cognitivos.
Motivación y
Aprendizaje

 Se cree que la autoevaluación para crear compromiso
en los alumnos.
 La evaluación formadora es el aspecto más complejo
de la innovación en la práctica.
 Con respecto a la teoría directa y la constructiva, por
un lado se cree que se pueden plantear preguntas
abiertas que permitan distintos grados de
profundidad, y por otro lado se considera que las
preguntas deben ser las mismas y lo más objetivas
posibles para asegurar los aprendizajes en todos los
alumnos.
Evaluación

Domina la teoría interpretativa, los
docentes toman en cuanta los
conocimientos previos aunque lo hagan
para superarlos.
Enseñanza y Aprendizaje de
Conceptos

9%
43%
48%
Lic. En Preescolar
Teoría Directa
Teoría Interpretativa
Teoría Constructiva
De acuerdo con los resultados obtenidos en el cuestionario de
Dilemas, que mostraron énfasis en la teoría constructiva, podemos
destacar una concepción que señala que las actitudes se aprenden
conforme al comportamiento dentro de los centros y los docentes
las enseñan a sus alumnos mediante la participación de éstos en el
establecimiento de normas, lo que implica cierta reflexión frente a
situaciones de carácter moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)JG Gueerreeroo
 
Reporte del cuestionario de dilemas
Reporte del cuestionario de dilemasReporte del cuestionario de dilemas
Reporte del cuestionario de dilemas
guadalupe aguilar
 
Preparacion para evaluacion docente 2017
Preparacion para evaluacion docente    2017Preparacion para evaluacion docente    2017
Preparacion para evaluacion docente 2017
Ronald Ramìrez Olano
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías   del Aprendizaje Teorías   del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Ronald Ramìrez Olano
 
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la EducaciónTarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la EducaciónDiseño Instruccional UT
 
Teorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimientoTeorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimientoTania Hernandez
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Flor Celeste
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Tipos de aprendizaje listo
Tipos de aprendizaje listoTipos de aprendizaje listo
Tipos de aprendizaje listo
Ronny Cuya Ruiz
 

La actualidad más candente (11)

Concepciones de los docentes...
Concepciones de los docentes...Concepciones de los docentes...
Concepciones de los docentes...
 
Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
 
Reporte del cuestionario de dilemas
Reporte del cuestionario de dilemasReporte del cuestionario de dilemas
Reporte del cuestionario de dilemas
 
Preparacion para evaluacion docente 2017
Preparacion para evaluacion docente    2017Preparacion para evaluacion docente    2017
Preparacion para evaluacion docente 2017
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías   del Aprendizaje Teorías   del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la EducaciónTarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
Tarea # 2 Teorías de Aprendizaje en la Educación
 
Teorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimientoTeorías implicitas del conocimiento
Teorías implicitas del conocimiento
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
Teoria directa
Teoria directaTeoria directa
Teoria directa
 
Tipos de aprendizaje listo
Tipos de aprendizaje listoTipos de aprendizaje listo
Tipos de aprendizaje listo
 

Similar a Concepciones de los profesores sobre la enseñanza del aprendizaje

4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...isvala
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...isvala
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...isvala
 
Ceron original lect 6
Ceron original lect 6Ceron original lect 6
Ceron original lect 6molina20
 
Ceron original lect 6
Ceron original lect 6Ceron original lect 6
Ceron original lect 6molina20
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...lobly
 
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeZ2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeLeydi Fernanda Lloyd
 
Capitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNKCapitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNK
Ailet CR
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...isvala
 
Qué son las teorías implícitas
Qué son las teorías implícitasQué son las teorías implícitas
Qué son las teorías implícitas
Luismi Orozco
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
Jesús Romero Gómez
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoTutuy Jarquin Marcial
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitasMarthaHdz
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesoresmolina20
 
Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
Paola Torres
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Dianitha Blake
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeHaide Godines
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjIvonne Lara Zapata
 

Similar a Concepciones de los profesores sobre la enseñanza del aprendizaje (20)

4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
 
Ceron original lect 6
Ceron original lect 6Ceron original lect 6
Ceron original lect 6
 
Ceron original lect 6
Ceron original lect 6Ceron original lect 6
Ceron original lect 6
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza (...
 
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeZ2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Capitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNKCapitulo l. SCHUNK
Capitulo l. SCHUNK
 
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y...
 
Qué son las teorías implícitas
Qué son las teorías implícitasQué son las teorías implícitas
Qué son las teorías implícitas
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
 
Ensayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitasEnsayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitas
 
Ensayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitasEnsayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitas
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesores
 
Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
 

Más de KarlaDanielaOrtega

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
KarlaDanielaOrtega
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
KarlaDanielaOrtega
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
KarlaDanielaOrtega
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
KarlaDanielaOrtega
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
KarlaDanielaOrtega
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
KarlaDanielaOrtega
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
KarlaDanielaOrtega
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
KarlaDanielaOrtega
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
KarlaDanielaOrtega
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
KarlaDanielaOrtega
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
KarlaDanielaOrtega
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
KarlaDanielaOrtega
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
KarlaDanielaOrtega
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
KarlaDanielaOrtega
 

Más de KarlaDanielaOrtega (20)

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
7.Tabasco
 
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Concepciones de los profesores sobre la enseñanza del aprendizaje

  • 1. ELENA MARTÍN MAR MATEOS PATRICIA MARTÍNEZ JIMENA CERVI ANA PECHARROMAN RUTH VILLALÓN
  • 2.  Teorías implícitas de las que el profesor no es consiente y que sin embargo guían su acción.  Directa  Interpretativa  Constructiva  Posmoderna ¿Cómo acceder a las concepciones de los profesores?
  • 3.  El objetivo de estudio era precisamente inferir el tipo de teoría mantenida por los docentes sobre el aprendizaje a partir de la alternativa que consideraban mas adecuada en distinto momentos de la planificación y el desarrollo de la enseñanza. DILEMAS
  • 4.   Desde una posición directa, se entiende como un estado, una condición previa para el aprendizaje que se tiene o no sin que el profesor pueda apenas influir sobre ello y, de poder hacerlo, seria a través de refuerzos externos.  La teoría interpretativa se caracteriza por admitir que en la motivación influyen determinadas condiciones, como los intereses de los alumnos o la ayuda que se pueden ofrecen entre ellos, pero las relaciones entre la motivación y aprendizaje siguen respondiendo a una relación de causalidad lineal y a un dualismo entre cognición y emoción. Caracterización de los distintos escenarios
  • 5.   La concepción constructiva supone la superación de los dos aspectos. El alumno necesita comprender para sentirse competente. Se entiende que aprender, cuando implica comprender el sentido de la tarea de aprendizaje.  La teoría posmoderna sitúa los intereses personales de los alumnos como eje central de la enseñanza al que se supeditaría cualquier otro criterio.
  • 6.  Teoría directa Teoría interpretativa Teoría constructivista Teoría posmoderna
  • 7.  Teoría directa Teoría interpretativa Teoría constructivista Teoría posmoderna
  • 8.  Teoría directa Teoría interpretativa Teoría constructivista Teoría posmoderna
  • 11.  Estudiantes y profesores: antes y después de la práctica  Los maestros en ejercicio dan respuestas constructivistas con mayor frecuencia que los estudiantes en formación (grupo)  Las alternativas directas y interpretativas de los dilemas es significativamente superior (en algunos casos)  En los aspectos de: ¿Qué es aprender? (similar en la de los maestros en ejercicio) y ¿Cómo se aprende?; tienen un mayor porcentaje tales teorías.  En el aspecto de ¿Qué se aprende?; tiene un mayor porcentaje la teoría constructivista en ambos casos.  Causas: Tipo de formación o por la experiencia en el aula  Teoría constructivista, interpretativa y directa; son comunes tanto en los profesores en formación como los maestros en ejercicio.
  • 12.  La importancia del contenido específico y del contexto  Maestros en ejercicio (texto) se apoyan de las distintas teorías, pero en algunos casos existe un predominio (directa e interpretativa)  Causas:  Contenido  Contexto de la situación  En los dilemas de estudiantes en formación y maestros en ejercicio (¿Qué se aprende?):  Se manifiesta la teoría constructivista con mayor dominio.  Se presenta enseguida la teoría interpretativa y directa de manera débil.
  • 13.  Relación entre capacidades y contenidos  En lo referente a ¿Qué se aprende? (contenidos):  En los maestros en ejercicio, así como en formación, la teoría que predomina es la del constructivismo  Mientras que en los profesores encuestados, en el texto, existe una igualdad en el porcentaje en la manera en que conciben la forma de enseñar los contenidos.  En lo referente a ¿Cómo se aprende? (Material didáctico)  Predomina el constructivismo en los docentes en ejercicio  Predomina la teoría de la interpretación en los maestros en formación (grupo)
  • 14.   ¿Los alumnos no aprenden porque están desmotivados o están desmotivados porque no aprenden?  La motivación es un estado, una condición previa para el aprendizaje, se construye conforme el estudiante se siente capaz de aprender y construir nuevos conocimientos.  La motivación sigue asociándose con docentes, con factores afectivos o emocionales y no tanto cognitivos. Motivación y Aprendizaje
  • 15.   Se cree que la autoevaluación para crear compromiso en los alumnos.  La evaluación formadora es el aspecto más complejo de la innovación en la práctica.  Con respecto a la teoría directa y la constructiva, por un lado se cree que se pueden plantear preguntas abiertas que permitan distintos grados de profundidad, y por otro lado se considera que las preguntas deben ser las mismas y lo más objetivas posibles para asegurar los aprendizajes en todos los alumnos. Evaluación
  • 16.  Domina la teoría interpretativa, los docentes toman en cuanta los conocimientos previos aunque lo hagan para superarlos. Enseñanza y Aprendizaje de Conceptos
  • 17.  9% 43% 48% Lic. En Preescolar Teoría Directa Teoría Interpretativa Teoría Constructiva De acuerdo con los resultados obtenidos en el cuestionario de Dilemas, que mostraron énfasis en la teoría constructiva, podemos destacar una concepción que señala que las actitudes se aprenden conforme al comportamiento dentro de los centros y los docentes las enseñan a sus alumnos mediante la participación de éstos en el establecimiento de normas, lo que implica cierta reflexión frente a situaciones de carácter moral.