SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
CONCLUSÓN DEL EQUIPO CON RESPECTO A LAS
TEORIAS IMPLICITAS SOBRE EL PROCESO DE
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
PROFESOR.
RENE JIMENEZ BLAS
INSTITUCIÓN:
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL
ISTMO.
LIC. EN EDUCACION PRIMARIA
POR:
LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO
EDGARDO SANTIAGO OROZCO
JULIO CESAR LOPEZ SANTIAGO
ASIGNATURA:
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
DATOS OBTENIDOS EN EL TEST SEGÙN LAS DIFERENTES TEORIAS
PLANTEADAS.
De acuerdo con la literatura, las teorías implícitas de los docentes en torno a los
aprendizajes poseen sus principales características acerca de la distribución siguiente.
La mayoría de las repuestas se ubica en la índole de la teoría interpretativa ese es el
resultado nato de los alumnos normalistas. La diferencia entre los resultados obtenidos en
el test por otros compañeros toman como concepción a la teoría constructiva lo que
permite tener un choque entre la relación de ambas solo por estar en desacuerdo al
momento de la aplicación en las clases allí se definiría si en realidad están focalizados
hacia la teoría constructiva.
En el concepto el cambio se debe ubicar primeramente en donde se encuentra ubicado y
que concepción de teoría es la más utilizada ya sea consciente o inconscientemente a lo
cual debe de realizar los cambios necesarios para dar conocimiento significativo que sea
de un enfoque constructivista dejando la mejora para el alumno.
Los datos arrojados por el resultado del test es el siguiente:
Lo que se quiere aprender está enfocado directamente por mayoría a la teoría
constructiva la cual es un enlace a lo que indica que el docente debe de realizar un
enfoque competitivo para que el alumno desarrolle sus habilidades de manera autónoma
e la cual permita realizar un proceso de reflexión que posteriormente será de gran ayuda
paro la obtención de conocimientos y para la aplicación de formas de aprendizaje que el
alumno obtenga mediante sus conocimientos previos y sus habilidades logrando así un
aprendizaje significativo. Mostrando así un enfoque a la realidad pedagógica atreves de
una construcción mental humana.
El alumno prende de manera constructiva según los resultados arrojados por el test en la
cual se genera un aprendizaje propio del alumno mediante métodos que promuevan sus
habilidades en el cual mostrara la realidad de las bases constructivistas y de enseñanza en
12%
38%
50%
¿Que es aprender?
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
19%
37%
44%
¿Cómo se aprende?
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
la cual se halle el alumno mediante el cual se genere un ser autodidacta que mediante sus
procesos cognitivos aprenda buscando y desarrollando más allá de lo que el docente le
enseña.
Los datos que da como resultado la teoría interpretativa se enfoca a una realidad en la
cual se genera un proceso en el cual el alumno recibe instrucción por parte del docente el
cual le ayuda a resolver sus problemas que se le plantean mediante el cual el docente es
un intermediario que se presta a ayudar a que el alumno genere ese proceso de reflexión.
En base a los resultados arrojados por el test se pude denotar que hay un importante
campo interpretativo que aplicando en el campo constructivo lo cual indica que nosotros
como futuros docentes tenemos un rango del 50 % de ser profesorado interpretativos que
coadyuven a el proceso de reflexión del alumnado buscando la obtención de un
8%
84%
8%
¿Que se aprende?
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
14%
50%
36%
TOTAL
TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
aprendizaje que le brinde oportunidad de generar respuestas tanto como una significación
de cada enseñanza que se le otorgue.
CONCLUSIÒN DEL EQUIPO CON RESPECTO A LAS TEORIAS
IMPLICITAS SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA.
Los alumnos de la escuela normal poseen un enfoque interpretativo a la par con el
enfoque de la teoría constructiva de manera que los docentes en formación
tienen implicaciones e ideas constructivistas pero al momento de aplicarlas las
aplican con un enfoque interpretativo eso va en una aplicación de los datos
recabados mediante la aplicación del test, la cual demuestra lo anteriormente
argumentado, partiendo desde la perspectiva interpretativa la cual señala el
proceso entre el alumno se ve obligado a descifrar los conocimientos que el
docente pretende impartir.
Con respecto a las implicaciones que tienen las teorías estas teorías implícitas,
estas son de vital importancia a momento de brindar la clase definiendo tú la teoría
con la que se debe de desarrolla el niño en base a la libertad de realizar sus
expresiones ya sea por parte de un maestro constructivista, o ponerlo a reflexionar
con el método interpretativo tanto como darle clases tradicionalistas en las que el
alumno no adquiera ese aprendizaje significativo.
La conclusión del equipo mediante las teorías implícitas que se enfocan al proceso
de aprendizaje y enseñanza que se debe aplicar en las mejoras de la práctica del
docente para realizar un enfoque en el que el niño debe de encontrar un sentido
práctico a todas sus enseñanzas para la cual debe de encontrar un sentido a los
contenidos que el docente le presenta para ello es de vital importancia que
durante su aprendizaje se debe de influir en un importante aspecto que genere un
razonamiento lógico que desarrolle abstractamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Edilsa Rodriguez
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzameudys
 
teoriias
teoriiasteoriias
teoriias
ramces18
 
Presentación metodología didactica
Presentación metodología didacticaPresentación metodología didactica
Presentación metodología didactica
Victor (Pablo)
 
Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.consuelonetza
 
Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
eubuendia
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Emilce Galagarza Villarreal
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista carmencastillo95
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
UTN Practica Docente Universitaria
 
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
Guadalupe Uc
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
KEVIN VALENCIA
 
CUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMASCUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMASAlisslov
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
Nancy Henriquez
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativasplora21
 
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzamalenaooo
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticas
CdM1507
 

La actualidad más candente (19)

3 actividad 2 u
3 actividad  2 u3 actividad  2 u
3 actividad 2 u
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
 
teoriias
teoriiasteoriias
teoriias
 
Presentación metodología didactica
Presentación metodología didacticaPresentación metodología didactica
Presentación metodología didactica
 
Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.Concepciones del aprendizaje.
Concepciones del aprendizaje.
 
Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
 
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamientoLos métodos en cuanto a la forma de razonamiento
Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
 
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
 
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICOTEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
TEORIAS DE LA DIDACTICA-ORGANIZADOR GRÀFICO
 
CUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMASCUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMAS
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativas
 
Métodos didácticos
Métodos didácticosMétodos didácticos
Métodos didácticos
 
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticas
 

Similar a Qué son las teorías implícitas

Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
Paola Torres
 
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMASREPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
Kazx Castillo
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
Jesús Romero Gómez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Ana Karen Barrera Zarza
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje'Yara Martinez
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Universidad Santo Tomás
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
Carolina Huera Puenayán
 
Estrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicasEstrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicas
Rafael Lopez
 
Estrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicasEstrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicasRafael Lopez
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Cruz
 
La investigación en el campo educativo (1)
La investigación en el campo educativo (1)La investigación en el campo educativo (1)
La investigación en el campo educativo (1)
dapaesal
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...isvala
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...isvala
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...isvala
 
Paso 5 grupo 502005_45
Paso 5  grupo  502005_45Paso 5  grupo  502005_45
Paso 5 grupo 502005_45
CarolinaCardenas66
 

Similar a Qué son las teorías implícitas (20)

Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
 
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMASREPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
REPORTE FINAL DEL CUESTIONARIO DE DILEMAS
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Estrategia de enseñanza
Estrategia de enseñanzaEstrategia de enseñanza
Estrategia de enseñanza
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
 
Estrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicasEstrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicas
 
Estrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicasEstrategias pedagógicas problémicas
Estrategias pedagógicas problémicas
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
La investigación en el campo educativo (1)
La investigación en el campo educativo (1)La investigación en el campo educativo (1)
La investigación en el campo educativo (1)
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
 
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...4.  las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
4. las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñan...
 
Paso 5 grupo 502005_45
Paso 5  grupo  502005_45Paso 5  grupo  502005_45
Paso 5 grupo 502005_45
 

Más de Luismi Orozco

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
Luismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
Luismi Orozco
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
Luismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
Luismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Luismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Luismi Orozco
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
Luismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Qué son las teorías implícitas

  • 1. TEMA: CONCLUSÓN DEL EQUIPO CON RESPECTO A LAS TEORIAS IMPLICITAS SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA PROFESOR. RENE JIMENEZ BLAS INSTITUCIÓN: ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. LIC. EN EDUCACION PRIMARIA POR: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO EDGARDO SANTIAGO OROZCO JULIO CESAR LOPEZ SANTIAGO
  • 2. ASIGNATURA: BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE DATOS OBTENIDOS EN EL TEST SEGÙN LAS DIFERENTES TEORIAS PLANTEADAS. De acuerdo con la literatura, las teorías implícitas de los docentes en torno a los aprendizajes poseen sus principales características acerca de la distribución siguiente. La mayoría de las repuestas se ubica en la índole de la teoría interpretativa ese es el resultado nato de los alumnos normalistas. La diferencia entre los resultados obtenidos en el test por otros compañeros toman como concepción a la teoría constructiva lo que permite tener un choque entre la relación de ambas solo por estar en desacuerdo al momento de la aplicación en las clases allí se definiría si en realidad están focalizados hacia la teoría constructiva. En el concepto el cambio se debe ubicar primeramente en donde se encuentra ubicado y que concepción de teoría es la más utilizada ya sea consciente o inconscientemente a lo cual debe de realizar los cambios necesarios para dar conocimiento significativo que sea de un enfoque constructivista dejando la mejora para el alumno. Los datos arrojados por el resultado del test es el siguiente:
  • 3. Lo que se quiere aprender está enfocado directamente por mayoría a la teoría constructiva la cual es un enlace a lo que indica que el docente debe de realizar un enfoque competitivo para que el alumno desarrolle sus habilidades de manera autónoma e la cual permita realizar un proceso de reflexión que posteriormente será de gran ayuda paro la obtención de conocimientos y para la aplicación de formas de aprendizaje que el alumno obtenga mediante sus conocimientos previos y sus habilidades logrando así un aprendizaje significativo. Mostrando así un enfoque a la realidad pedagógica atreves de una construcción mental humana. El alumno prende de manera constructiva según los resultados arrojados por el test en la cual se genera un aprendizaje propio del alumno mediante métodos que promuevan sus habilidades en el cual mostrara la realidad de las bases constructivistas y de enseñanza en 12% 38% 50% ¿Que es aprender? TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA 19% 37% 44% ¿Cómo se aprende? TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
  • 4. la cual se halle el alumno mediante el cual se genere un ser autodidacta que mediante sus procesos cognitivos aprenda buscando y desarrollando más allá de lo que el docente le enseña. Los datos que da como resultado la teoría interpretativa se enfoca a una realidad en la cual se genera un proceso en el cual el alumno recibe instrucción por parte del docente el cual le ayuda a resolver sus problemas que se le plantean mediante el cual el docente es un intermediario que se presta a ayudar a que el alumno genere ese proceso de reflexión. En base a los resultados arrojados por el test se pude denotar que hay un importante campo interpretativo que aplicando en el campo constructivo lo cual indica que nosotros como futuros docentes tenemos un rango del 50 % de ser profesorado interpretativos que coadyuven a el proceso de reflexión del alumnado buscando la obtención de un 8% 84% 8% ¿Que se aprende? TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA 14% 50% 36% TOTAL TEORÍA DIRECTA TEORIA INTERPRETATIVA TEORIA CONSTRUCTIVA
  • 5. aprendizaje que le brinde oportunidad de generar respuestas tanto como una significación de cada enseñanza que se le otorgue. CONCLUSIÒN DEL EQUIPO CON RESPECTO A LAS TEORIAS IMPLICITAS SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA. Los alumnos de la escuela normal poseen un enfoque interpretativo a la par con el enfoque de la teoría constructiva de manera que los docentes en formación tienen implicaciones e ideas constructivistas pero al momento de aplicarlas las aplican con un enfoque interpretativo eso va en una aplicación de los datos recabados mediante la aplicación del test, la cual demuestra lo anteriormente argumentado, partiendo desde la perspectiva interpretativa la cual señala el proceso entre el alumno se ve obligado a descifrar los conocimientos que el docente pretende impartir. Con respecto a las implicaciones que tienen las teorías estas teorías implícitas, estas son de vital importancia a momento de brindar la clase definiendo tú la teoría con la que se debe de desarrolla el niño en base a la libertad de realizar sus expresiones ya sea por parte de un maestro constructivista, o ponerlo a reflexionar con el método interpretativo tanto como darle clases tradicionalistas en las que el alumno no adquiera ese aprendizaje significativo.
  • 6. La conclusión del equipo mediante las teorías implícitas que se enfocan al proceso de aprendizaje y enseñanza que se debe aplicar en las mejoras de la práctica del docente para realizar un enfoque en el que el niño debe de encontrar un sentido práctico a todas sus enseñanzas para la cual debe de encontrar un sentido a los contenidos que el docente le presenta para ello es de vital importancia que durante su aprendizaje se debe de influir en un importante aspecto que genere un razonamiento lógico que desarrolle abstractamente.