SlideShare una empresa de Scribd logo
Agenda
1. Concepto de currículo
2. Lectura de Galo
3. Ejercicio
4. Lectura del ABC
5. Video-foro
Concepto de currículo
según “Galo de Lara”
M. ED. JHONNY RAMÍREZ FUENTES
A tomar en cuenta…
“La currícula responde a determinados marcos ideológicos
implícitos en los documentos legales que la fundamentan” (Galo
de Lara, 2006, p. 13)
“En muchas ocasiones se ve poca congruencia entre lo que
expresa la normativa y lo que ocurre en el aula” (Galo de Lara,
2006, p. 13)
“(…) el currículo es la organización progresiva de los
aprendizajes ordenados en grados, ciclos, o niveles
educativos y la disposición de circunstancias que los hacen
posibles por medio de las acciones de los sujetos que
participan en su desarrollo que, posteriormente, presentan
las habilidades, actitudes, conocimientos y
comportamientos que constituyen los resultados del
mismo” (Galo de Lara, 2006, p. 13)
Categorías o
componentes
del currículo
Personales
Técnico-
pedagógicas
Prácticas en
el aula
Normativas
No se debe de “satanizar” algún enfoque
TODOS los enfoques tienen ventajas y
desventajas.
En algunas ocasiones un proceso educativo puede
tener “rasgos” de diferentes enfoques. OJO
TRADICIONAL COGNOSICTIVO PERSONALIZADO TECNOLÓGICO SOCIAL
ACADEMICISTA ¿CONSTRUCTIVISMO? PSICOLOGISTA LABORATORISTA DIALÉTICO
INTELECTUALISTA INTERPRETATIVO-
SIMBÓLICO
HUMANISTA RACIONAL-
TECNOLÓGICO
CRÍTICO
POSITIVISTA COGNITIVO REFLEXIVO
ENCICLOPEDISTA SOCIO-
RECONSTRUCCIONISTA
CONDUCTISTA INTERPRETATIVO-
CULTURAL
TÉCNICO
Enfoque
tradicional
Enfoques tradicionales
Este enfoque se centra en un contenido fragmentado, con
énfasis en la transmisión y recepción de información. Se
preocupa más por el contenido disciplinario que de las
habilidades o intereses del estudiante.
Enfoques tradicionales
-Enseñanza: Transmisión de un cuerpo de conocimientos
-Aprendizaje: Concepción conductista y mecánica donde el
estudiante es más un ente pasivo.
-Contenido: conjunto de ideas básicas, conceptos y hechos
que se presentan al estudiante mediante experiencias de
aprendizaje
Enfoques tradicionales
-Estudiante: se presta poca atención a los intereses y
habilidades del alumno, e ignorando las
características sociales circundantes. No toma en
cuenta los conocimientos previos, ni ritmos de
aprendizaje, y se da un énfasis en la memorización.
Enfoques tradicionales
Docente: usa mucho la lección magistral, se transmiten
conocimientos, es la fuente del conocimiento, por lo general
el actor principal del proceso educativo. Es “el experto”.
Enfoques tradicionales
-La enseñanza es vertical.
-Selección y organización de contenidos de
enseñanza: El docente se pregunta así mismo
cuales son los contenidos del tema que son
importantes, no se toma el parecer de los
estudiantes.
ACTIVIDAD
Se van unir en 5 subgrupos y van a
“DEFENDER” su enfoque. ¿Por qué este
enfoque es el mejor que los demás?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
solorey37
 
Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
solorey37
 
La Exposición
La ExposiciónLa Exposición
La Exposición
Vicky Romero
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
adrijb
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ritis12
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
Zerezita Castillo Olmedo
 
Enseñanza jackson
Enseñanza jacksonEnseñanza jackson
Enseñanza jackson
Valeria Ramírez
 
Trifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticosTrifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticos
María Cecilia Saavedra
 
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
rociomaravi
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
sec ed atla
 
S4 tarea4 dpgs
S4 tarea4 dpgsS4 tarea4 dpgs
S4 tarea4 dpgs
Ginadiaz33
 
Presentacion del portafolio 6b
Presentacion del portafolio 6bPresentacion del portafolio 6b
Presentacion del portafolio 6b
DT Lopez Ls
 
Mapa Mental Practica de Tutoria
Mapa Mental Practica de TutoriaMapa Mental Practica de Tutoria
Mapa Mental Practica de Tutoria
ete_archivos
 
Aprender a aprender p'bellquevedo
Aprender a aprender p'bellquevedoAprender a aprender p'bellquevedo
Aprender a aprender p'bellquevedo
P'bell Quevedo
 
Diapomodelos
DiapomodelosDiapomodelos
Diapomodelos
Mirishh
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
El proposito de la clase
El proposito de la claseEl proposito de la clase
El proposito de la clase
Guido Hernán Vicente Montes
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Rosy Méndez
 
Actividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeación
Actividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeaciónActividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeación
Actividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeación
Tebam12
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
 
Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
 
La Exposición
La ExposiciónLa Exposición
La Exposición
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Enseñanza jackson
Enseñanza jacksonEnseñanza jackson
Enseñanza jackson
 
Trifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticosTrifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticos
 
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
Sintesis de la propuesta de ferreiro 3[2]
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
S4 tarea4 dpgs
S4 tarea4 dpgsS4 tarea4 dpgs
S4 tarea4 dpgs
 
Presentacion del portafolio 6b
Presentacion del portafolio 6bPresentacion del portafolio 6b
Presentacion del portafolio 6b
 
Mapa Mental Practica de Tutoria
Mapa Mental Practica de TutoriaMapa Mental Practica de Tutoria
Mapa Mental Practica de Tutoria
 
Aprender a aprender p'bellquevedo
Aprender a aprender p'bellquevedoAprender a aprender p'bellquevedo
Aprender a aprender p'bellquevedo
 
Diapomodelos
DiapomodelosDiapomodelos
Diapomodelos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
El proposito de la clase
El proposito de la claseEl proposito de la clase
El proposito de la clase
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Actividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeación
Actividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeaciónActividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeación
Actividad de aprendizaje 4 reflexión sobre la acción docente en la planeación
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 

Similar a Concepto de currículo según galo de lara

una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptxuna diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
josealfredo611975
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
Wilson William Torres Díaz
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..prBuenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Paocm
 
Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
Paocm
 
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..prBuenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Paocm
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
Alfonso Castillo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
Alfonso Castillo
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Laury Fuentes
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Laury Fuentes
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Tanis
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
VAMPIRO690705
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
Rubí Espinoza
 
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizajeRecomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Gerardo Mora
 
La estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definicionesLa estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definiciones
Alexaalomalisa
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
Judith
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Yenny Medina
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
JessicaZhaigua
 
tarea III
tarea IIItarea III
tarea III
Monse Almazán
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 

Similar a Concepto de currículo según galo de lara (20)

una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptxuna diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..prBuenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
 
Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
 
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..prBuenas practicas docentes. cead diplomado..pr
Buenas practicas docentes. cead diplomado..pr
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
 
Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizajeRecomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
Recomendaciones para analizar evidencias de aprendizaje
 
La estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definicionesLa estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definiciones
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
 
tarea III
tarea IIItarea III
tarea III
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 

Más de Ramírez Jhonny

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Ramírez Jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
Ramírez Jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
Ramírez Jhonny
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
Ramírez Jhonny
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
Ramírez Jhonny
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
Ramírez Jhonny
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
Ramírez Jhonny
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
Ramírez Jhonny
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
Ramírez Jhonny
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
Ramírez Jhonny
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
Ramírez Jhonny
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
Ramírez Jhonny
 

Más de Ramírez Jhonny (20)

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Concepto de currículo según galo de lara

  • 1. Agenda 1. Concepto de currículo 2. Lectura de Galo 3. Ejercicio 4. Lectura del ABC 5. Video-foro
  • 2. Concepto de currículo según “Galo de Lara” M. ED. JHONNY RAMÍREZ FUENTES
  • 3. A tomar en cuenta… “La currícula responde a determinados marcos ideológicos implícitos en los documentos legales que la fundamentan” (Galo de Lara, 2006, p. 13) “En muchas ocasiones se ve poca congruencia entre lo que expresa la normativa y lo que ocurre en el aula” (Galo de Lara, 2006, p. 13)
  • 4. “(…) el currículo es la organización progresiva de los aprendizajes ordenados en grados, ciclos, o niveles educativos y la disposición de circunstancias que los hacen posibles por medio de las acciones de los sujetos que participan en su desarrollo que, posteriormente, presentan las habilidades, actitudes, conocimientos y comportamientos que constituyen los resultados del mismo” (Galo de Lara, 2006, p. 13)
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. No se debe de “satanizar” algún enfoque TODOS los enfoques tienen ventajas y desventajas. En algunas ocasiones un proceso educativo puede tener “rasgos” de diferentes enfoques. OJO
  • 10. TRADICIONAL COGNOSICTIVO PERSONALIZADO TECNOLÓGICO SOCIAL ACADEMICISTA ¿CONSTRUCTIVISMO? PSICOLOGISTA LABORATORISTA DIALÉTICO INTELECTUALISTA INTERPRETATIVO- SIMBÓLICO HUMANISTA RACIONAL- TECNOLÓGICO CRÍTICO POSITIVISTA COGNITIVO REFLEXIVO ENCICLOPEDISTA SOCIO- RECONSTRUCCIONISTA CONDUCTISTA INTERPRETATIVO- CULTURAL TÉCNICO
  • 12. Enfoques tradicionales Este enfoque se centra en un contenido fragmentado, con énfasis en la transmisión y recepción de información. Se preocupa más por el contenido disciplinario que de las habilidades o intereses del estudiante.
  • 13. Enfoques tradicionales -Enseñanza: Transmisión de un cuerpo de conocimientos -Aprendizaje: Concepción conductista y mecánica donde el estudiante es más un ente pasivo. -Contenido: conjunto de ideas básicas, conceptos y hechos que se presentan al estudiante mediante experiencias de aprendizaje
  • 14. Enfoques tradicionales -Estudiante: se presta poca atención a los intereses y habilidades del alumno, e ignorando las características sociales circundantes. No toma en cuenta los conocimientos previos, ni ritmos de aprendizaje, y se da un énfasis en la memorización.
  • 15. Enfoques tradicionales Docente: usa mucho la lección magistral, se transmiten conocimientos, es la fuente del conocimiento, por lo general el actor principal del proceso educativo. Es “el experto”.
  • 16. Enfoques tradicionales -La enseñanza es vertical. -Selección y organización de contenidos de enseñanza: El docente se pregunta así mismo cuales son los contenidos del tema que son importantes, no se toma el parecer de los estudiantes.
  • 17. ACTIVIDAD Se van unir en 5 subgrupos y van a “DEFENDER” su enfoque. ¿Por qué este enfoque es el mejor que los demás?