SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE
FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES.
 MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA.
GRUPO: 602
ALUMNA: :
Fecha de entrega: 19 de junio del 2019.
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
ORGANIZADOR CURRICULAR 1:
Autoconocimiento
ORGANIZADOR CURRICULAR 2: Autoestima
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le
gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.
CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS
ÁREA DE FORMACIÓN
ACADÉMICA
ORGANIZADOR
CURRICULAR 1
ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS
Lenguaje y
comunicación
Oralidad Explicación Responde a por qué o cómo sucedió algo
en relación con experiencias y hechos que
comenta.
CUARTO DÍA
(3 DE JUNIO DEL 2019)
TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “COMO ME VEO”
SECUENCIA DE ACTIVIDADES PREVISIÓN DE
RECURSOS
PARA INICIAR BIEN EL DÍA:
Entonar la canción la canción “Hola señor sol”
INICIO:
Cuestionar a los educandos a cerca de ¿Qué es lo que te gusta de ti? ¿Qué es lo que no te gusta?
DESARROLLO:
Entregar a los educandos un espejo en cual irán pasando y tendrán que describirse de acuerdo a como se
proyectan, cuales son las cosas que le gustan de su físico, cuales no y que le gustaría cambiar.
Posteriormente cada uno de los alumnos mostrara una fotografía de los integrantes de su familia, tendrá
que describir la forma de ser con el de cada uno de ellos.
CIERRE:
Cuestionar a los educandos ¿Cómo te sentiste al hablar de ti? ¿Cómo sentiste al escuchar como es la
familia de los demás?
Cuento
Lamina de objetos de
laboratorio
Hojas de trabajo
Cartulina
Plumines para pizarrón
TIEMPO/ESPACIO
90 minutos, dentro del salón de clases.
ORGANIZACIÓN
Individual
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN E
INSTRUMENTOS
Diario de la educadora
Expo temelo

Más contenido relacionado

Similar a Expo temelo

Similar a Expo temelo (20)

Jardin
JardinJardin
Jardin
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Lec2
Lec2Lec2
Lec2
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
 
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
7004.pdf
 
05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana 05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana
 
Actividades 9 a_12
Actividades 9 a_12Actividades 9 a_12
Actividades 9 a_12
 
2 semana planeaciones- de. sujeto
2 semana  planeaciones- de. sujeto2 semana  planeaciones- de. sujeto
2 semana planeaciones- de. sujeto
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docxACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
 
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIALPLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
PLANEACIÓN. EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
 
Diagnostico de historia
Diagnostico de historiaDiagnostico de historia
Diagnostico de historia
 
Sesion de tutoría
Sesion de tutoríaSesion de tutoría
Sesion de tutoría
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas
 
imprimir...docx
imprimir...docximprimir...docx
imprimir...docx
 

Más de Marlene Lizbeth Rojas Abarca

Más de Marlene Lizbeth Rojas Abarca (20)

1 resumen
1 resumen1 resumen
1 resumen
 
6 diapositivas
6  diapositivas6  diapositivas
6 diapositivas
 
5 analisis
5 analisis5 analisis
5 analisis
 
4 cuadro
4 cuadro4 cuadro
4 cuadro
 
3. escrito
3.  escrito3.  escrito
3. escrito
 
2. escrito
2. escrito2. escrito
2. escrito
 
1 resumen
1 resumen1 resumen
1 resumen
 
La que falta
La que faltaLa que falta
La que falta
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Violencia en la escuela 1
Violencia en la escuela 1Violencia en la escuela 1
Violencia en la escuela 1
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Temelo
TemeloTemelo
Temelo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Analisis temelo
 
Mapa conceptual f
Mapa conceptual fMapa conceptual f
Mapa conceptual f
 
Mapa 4
Mapa  4Mapa  4
Mapa 4
 
Mapa conceptual temelo
Mapa conceptual temeloMapa conceptual temelo
Mapa conceptual temelo
 
Mapa temelo
Mapa  temeloMapa  temelo
Mapa temelo
 
Cuadro comparativo acerca de las diferentes perspectivas teóricas
Cuadro comparativo acerca de las diferentes  perspectivas teóricasCuadro comparativo acerca de las diferentes  perspectivas teóricas
Cuadro comparativo acerca de las diferentes perspectivas teóricas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Expo temelo

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES.  MARLENE LIZBETH ROJAS ABARCA. GRUPO: 602 ALUMNA: : Fecha de entrega: 19 de junio del 2019.
  • 2. CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL ORGANIZADOR CURRICULAR 1: Autoconocimiento ORGANIZADOR CURRICULAR 2: Autoestima APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. CAMPOS Y ÁREAS VINCULADAS ÁREA DE FORMACIÓN ACADÉMICA ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS Lenguaje y comunicación Oralidad Explicación Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con experiencias y hechos que comenta.
  • 3. CUARTO DÍA (3 DE JUNIO DEL 2019) TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “COMO ME VEO” SECUENCIA DE ACTIVIDADES PREVISIÓN DE RECURSOS PARA INICIAR BIEN EL DÍA: Entonar la canción la canción “Hola señor sol” INICIO: Cuestionar a los educandos a cerca de ¿Qué es lo que te gusta de ti? ¿Qué es lo que no te gusta? DESARROLLO: Entregar a los educandos un espejo en cual irán pasando y tendrán que describirse de acuerdo a como se proyectan, cuales son las cosas que le gustan de su físico, cuales no y que le gustaría cambiar. Posteriormente cada uno de los alumnos mostrara una fotografía de los integrantes de su familia, tendrá que describir la forma de ser con el de cada uno de ellos. CIERRE: Cuestionar a los educandos ¿Cómo te sentiste al hablar de ti? ¿Cómo sentiste al escuchar como es la familia de los demás? Cuento Lamina de objetos de laboratorio Hojas de trabajo Cartulina Plumines para pizarrón TIEMPO/ESPACIO 90 minutos, dentro del salón de clases. ORGANIZACIÓN Individual TÉCNICAS DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS Diario de la educadora