SlideShare una empresa de Scribd logo
Los niños
Joan Dean
Los niños son distintos unos de otros y responden de forma diferente a enfoques distintos, es un
conjunto de individuos muy diferentes . llegan a la escuela con diferentes ideas, intereses,
experiencias y formas de considerar las cosas.
El proceso de organizar el aprendizaje del niño forma que se pueden alcanzar los objetivos del
curriculum implica coordinar las necesidades, ideas, intereses y características de los niños con el
conocimiento, habilidades, experiencias y personalidad del maestro en entorno dado, por lo tanto
es importante considerar como son los niños y como aprenden.
Los niños empiezan a desarrollar ideas propias sobre el mundo, que se modifican por su
experiencia dentro y fuera de la escuela. Pueden actuar como barrera frente a la observación y el
razonamiento. Por lo tanto es importante como profesor ser consciente de las ideas de los niños
para poder dirigir su observación y su pensamiento de forma que se le ayude a desarrollarse mas.
Un niño que se desarrolla pronto tendrá ventajas en cuanto a la posibilidad de hacer cosas que a
otros les son difíciles y como resultado mostrara más confianza.
El desarrollo físico tiene muchas implicaciones para los maestros, mientas que los niños pueden
estar en varias etapas dentro de un mismo grupo, el progreso de una a otra etapa es similar para
su edad, cuando un niño entra a la escuela la vista y el oído no están plenamente coordinados y
pueden plantear problemas que se resuelvan después por sí mismos.
A conducta y respuesta que el niño percibe de los otros contribuyen a desarrollar su autoimagen.
Los padres comienzan ese proceso, y los maestros la continúan, las alabanzas o críticas que recibe
el niño de sus éxitos o fracasos influyen en sus actitudes y en su conducta.
El desarrollo de la autoimagen está ligado de las expectativas de los otros en cuanto al progreso
del niño, las expectativas de los demás pueden dar lugar a un ciclo progresivamente más negativo
en el que el niño fracasa, el maestro disminuye sus expectativas y la autoimagen del niño en
consecuencia empeora.
El desarrollo de la autoimagen está ligado con el desarrollo físico, social y emocional del niño,
parte de ella tendrá relación con la apariencia física del niño y eso afectara a su sentido de
confianza y si desarrollo social y a la forma en la que el niño aprende a enfrentarse a los
sentimientos y reacciones personales, hay que ayudar a los individuos a hacer frente a la forma en
que los demás los tratan y a la vez animarles a ser sensibles los unos con los otros.
El desarrollo del lenguaje es una area de trabajo para el maestro y es considerada la piedra angular
de la educacon de todo niños, la capacidad para usar el lenguaje no solo determina la naturaleza
de las relaciones de una persona con las demás y su capacidad de cooperar, sino de la capacidad
de pensar, dado que el lenguaje es el medio en que se expresa una buena parte del pensamiento
humano. El lenguaje es el medio principal mediante el que el niño aprende, la importancia del
habla como medio de aprendizaje lo que necesita es compartir, comparar, contrastar y discutir
perspectivas entre sí.
El lenguaje es una forma de representar el mundo ante uno mismo y de comunicarse sobre el con
los demás, los niños empiezan hablando de lo que está presente y después desarrollan la
capacidad de hablar de lo que no está presente y las palabras que emplean se convierten en el
habla interna de su pensamiento.
El entorno familiar de los niños puede apoyar al aprendizaje escolar de varias formas importantes
y que afectaran a su capacidad de tomar lo que se les ofrece.
• El lenguaje en casa y en la escuela (el lenguaje puede ser muy diferente o similar el que
utilizan
• Experiencia preescolar (la experiencia de la guardería o del grupo de juego aporta una
referencia)
• Entorno familiar (el número de miembros de familia y la posición del niño influirá en la
cantidad de atención y conversación con el adulto)
• Efecto de las actitudes paternas ( hacia la escuela, los libros y el aprendizaje afectan el
grado de apoyo que los padres le confieren a la escolaridad de los niños)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
carlos vargas
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Keren Aconava
 
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 añosMapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Mapa 4 - ga
Mapa  4 - gaMapa  4 - ga
Mapa 4 - ga
ana23yeli
 
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blogPrincipios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
krysthye
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
carmenburbano
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividad
dianapatriciahoyos
 
El aspecto social de los niños y niñas con talento superior
El aspecto social de los niños y niñas con talento superiorEl aspecto social de los niños y niñas con talento superior
El aspecto social de los niños y niñas con talento superior
Liliana Colmenares
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
Señoritha Blue
 

La actualidad más candente (9)

Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 añosMapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
Mapa conceptual- La autoestima en niños de 4-5 años
 
Mapa 4 - ga
Mapa  4 - gaMapa  4 - ga
Mapa 4 - ga
 
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blogPrincipios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividad
 
El aspecto social de los niños y niñas con talento superior
El aspecto social de los niños y niñas con talento superiorEl aspecto social de los niños y niñas con talento superior
El aspecto social de los niños y niñas con talento superior
 
Problema de investigación
Problema de investigaciónProblema de investigación
Problema de investigación
 

Destacado

Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
LupisCS
 
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninosDorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Gilberto Emmanuelle Gonzalez May
 
Como aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohenComo aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohen
Tomas Gutierrez
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
yeseniakativ
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
yeinis paola
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
Adriian Bautista
 

Destacado (6)

Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
 
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninosDorothy cohen como.aprenden.los.ninos
Dorothy cohen como.aprenden.los.ninos
 
Como aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohenComo aprenden los niños dorothy cohen
Como aprenden los niños dorothy cohen
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
 

Similar a Los+niños..

Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
josearce60
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DeysiMartnezCastillo
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Leidy Moralez
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 
Ideas pri..
Ideas pri..Ideas pri..
Ideas pri..
grupodd710
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
HERRERO33
 
Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2
Margarita Rendon Muro
 
22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres
rocio chora
 
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIORASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
Janeht Duran
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
Junior Benavides
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
MEP, Costa Rica
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Doraa Tejeda Crespo
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Oscar Oñate
 
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
Yoleida Alfonzo
 
Tema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolarTema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolar
Lorena Novillo Rodríguez
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)
lorenafdez01
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
Miriam_1994
 

Similar a Los+niños.. (20)

Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 
Ideas pri..
Ideas pri..Ideas pri..
Ideas pri..
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
 
Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2
 
22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres22. proyecto escuela de padres
22. proyecto escuela de padres
 
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIORASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
 
Articulo marleny
Articulo marlenyArticulo marleny
Articulo marleny
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
 
Tema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolarTema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolar
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
 

Más de grupodd710

Carac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciajCarac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciaj
grupodd710
 
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivelRaíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
grupodd710
 
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexivaRaices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
grupodd710
 
Profesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parteProfesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parte
grupodd710
 
Mapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumentoMapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumento
grupodd710
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativa
grupodd710
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisis
grupodd710
 
La planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativaLa planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativa
grupodd710
 
La practica reflexiva
La practica reflexivaLa practica reflexiva
La practica reflexiva
grupodd710
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
grupodd710
 
El diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlanEl diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlan
grupodd710
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
grupodd710
 
Curriculu..
Curriculu..Curriculu..
Curriculu..
grupodd710
 
Clase uni..
Clase uni..Clase uni..
Clase uni..
grupodd710
 
Claseeee ..
Claseeee ..Claseeee ..
Claseeee ..
grupodd710
 
Clase 2prte
Clase 2prteClase 2prte
Clase 2prte
grupodd710
 
Clase de evaluacion
Clase de evaluacionClase de evaluacion
Clase de evaluacion
grupodd710
 
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
grupodd710
 
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
grupodd710
 
Orientaciones pee
Orientaciones peeOrientaciones pee
Orientaciones pee
grupodd710
 

Más de grupodd710 (20)

Carac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciajCarac de ppt_replica_secuenciaj
Carac de ppt_replica_secuenciaj
 
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivelRaíces, tradiciones y mitos en el nivel
Raíces, tradiciones y mitos en el nivel
 
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexivaRaices historicas de la enseñanza reflexiva
Raices historicas de la enseñanza reflexiva
 
Profesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parteProfesionalismo interactivo primera_parte
Profesionalismo interactivo primera_parte
 
Mapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumentoMapa diario _como_instrumento
Mapa diario _como_instrumento
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativa
 
La practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisisLa practica educativa._unidades_de_analisis
La practica educativa._unidades_de_analisis
 
La planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativaLa planificacion de_la_accion_educativa
La planificacion de_la_accion_educativa
 
La practica reflexiva
La practica reflexivaLa practica reflexiva
La practica reflexiva
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
El diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlanEl diario del_profesor_de_porlan
El diario del_profesor_de_porlan
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Curriculu..
Curriculu..Curriculu..
Curriculu..
 
Clase uni..
Clase uni..Clase uni..
Clase uni..
 
Claseeee ..
Claseeee ..Claseeee ..
Claseeee ..
 
Clase 2prte
Clase 2prteClase 2prte
Clase 2prte
 
Clase de evaluacion
Clase de evaluacionClase de evaluacion
Clase de evaluacion
 
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)Ciclo reflexivo de smyth (1991)
Ciclo reflexivo de smyth (1991)
 
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]Ficha trabajo documento_recepcional[1]
Ficha trabajo documento_recepcional[1]
 
Orientaciones pee
Orientaciones peeOrientaciones pee
Orientaciones pee
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Los+niños..

  • 1. Los niños Joan Dean Los niños son distintos unos de otros y responden de forma diferente a enfoques distintos, es un conjunto de individuos muy diferentes . llegan a la escuela con diferentes ideas, intereses, experiencias y formas de considerar las cosas. El proceso de organizar el aprendizaje del niño forma que se pueden alcanzar los objetivos del curriculum implica coordinar las necesidades, ideas, intereses y características de los niños con el conocimiento, habilidades, experiencias y personalidad del maestro en entorno dado, por lo tanto es importante considerar como son los niños y como aprenden. Los niños empiezan a desarrollar ideas propias sobre el mundo, que se modifican por su experiencia dentro y fuera de la escuela. Pueden actuar como barrera frente a la observación y el razonamiento. Por lo tanto es importante como profesor ser consciente de las ideas de los niños para poder dirigir su observación y su pensamiento de forma que se le ayude a desarrollarse mas. Un niño que se desarrolla pronto tendrá ventajas en cuanto a la posibilidad de hacer cosas que a otros les son difíciles y como resultado mostrara más confianza. El desarrollo físico tiene muchas implicaciones para los maestros, mientas que los niños pueden estar en varias etapas dentro de un mismo grupo, el progreso de una a otra etapa es similar para su edad, cuando un niño entra a la escuela la vista y el oído no están plenamente coordinados y pueden plantear problemas que se resuelvan después por sí mismos. A conducta y respuesta que el niño percibe de los otros contribuyen a desarrollar su autoimagen. Los padres comienzan ese proceso, y los maestros la continúan, las alabanzas o críticas que recibe el niño de sus éxitos o fracasos influyen en sus actitudes y en su conducta. El desarrollo de la autoimagen está ligado de las expectativas de los otros en cuanto al progreso del niño, las expectativas de los demás pueden dar lugar a un ciclo progresivamente más negativo en el que el niño fracasa, el maestro disminuye sus expectativas y la autoimagen del niño en consecuencia empeora. El desarrollo de la autoimagen está ligado con el desarrollo físico, social y emocional del niño, parte de ella tendrá relación con la apariencia física del niño y eso afectara a su sentido de confianza y si desarrollo social y a la forma en la que el niño aprende a enfrentarse a los sentimientos y reacciones personales, hay que ayudar a los individuos a hacer frente a la forma en que los demás los tratan y a la vez animarles a ser sensibles los unos con los otros. El desarrollo del lenguaje es una area de trabajo para el maestro y es considerada la piedra angular de la educacon de todo niños, la capacidad para usar el lenguaje no solo determina la naturaleza de las relaciones de una persona con las demás y su capacidad de cooperar, sino de la capacidad de pensar, dado que el lenguaje es el medio en que se expresa una buena parte del pensamiento
  • 2. humano. El lenguaje es el medio principal mediante el que el niño aprende, la importancia del habla como medio de aprendizaje lo que necesita es compartir, comparar, contrastar y discutir perspectivas entre sí. El lenguaje es una forma de representar el mundo ante uno mismo y de comunicarse sobre el con los demás, los niños empiezan hablando de lo que está presente y después desarrollan la capacidad de hablar de lo que no está presente y las palabras que emplean se convierten en el habla interna de su pensamiento. El entorno familiar de los niños puede apoyar al aprendizaje escolar de varias formas importantes y que afectaran a su capacidad de tomar lo que se les ofrece. • El lenguaje en casa y en la escuela (el lenguaje puede ser muy diferente o similar el que utilizan • Experiencia preescolar (la experiencia de la guardería o del grupo de juego aporta una referencia) • Entorno familiar (el número de miembros de familia y la posición del niño influirá en la cantidad de atención y conversación con el adulto) • Efecto de las actitudes paternas ( hacia la escuela, los libros y el aprendizaje afectan el grado de apoyo que los padres le confieren a la escolaridad de los niños)