SlideShare una empresa de Scribd logo
El concepto de planificación educativa


     La educación podemos considerarla como una actividad intencional cuyo
desarrollo exige una planificación que concrete el currículo en propuestas
susceptibles de ser llevadas a cabo. Esta actividad de concreción compete
esencialmente al profesor que es el responsable último de la acción educativa
ante los alumnos.
     Con independencia de cuál sea el proyecto y el modo de llevarlo a la
práctica, lo cierto es que el profesor asume, cuando programa, un papel de
agente directo en la acción educativa. Es el último, pero a la postre, el principal
agente de la concreción del currículo. En este punto creemos que descansa el
papel de protagonistas que juegan los profesores en todos los procesos de
reforma educativa donde se acomete una modificación de los contenidos
curriculares.


     La habilidad para planificar se considera un aspecto fundamental dentro
de las competencias que definen el rol profesional de los profesores. Es el
aspecto central de la fase preactiva, es decir, del período anterior a la
instrucción directa con el alumno. Por otra parte, a lo largo de los años de
formación inicial, los profesores reciben un entrenamiento específico en tareas
de planificación y programación del currículo.


     La administración educativa exige normalmente, entre los requisitos de
acceso al ejercicio de la profesión docente, una programación de la actividad a
desempeñar. Del mismo modo, cada año, al principio del curso escolar, en
todos los centros de enseñanza primaria y secundaria, los profesores abordan
diversas tareas relacionadas con el diseño curricular, los proyectos curriculares
de centro y las programaciones de aula.
     Clark y Peterson (1986) hicieron una revisión de los trabajos donde se
analiza el contenido de las competencias del profesor como programador o
planificador de la actividad docente. Según los autores mencionados, en sus
conclusiones indican que la planificación se entiende de dos formas diferentes:
   • En primer lugar, se concibe la planificación como un conjunto de procesos
       psicológicos a través de los cuales la persona se representa el futuro,
estudia los medios y los fines para acceder a él, y construye un marco o
      estructura de referencia que le sirve de guía en su actuación para la
      consecución de las metas programadas.
   • En segundo lugar, la planificación también se entiende como aquello que
      hacen los profesores cuando dicen estar programando o planificando la
      enseñanza. Este segundo aspecto es el que ha centrado la mayor parte
      de la atención de las investigaciones sobre planificación.


     La planificación es, pues, un proceso secuencias a través del cual se
establecen una serie de pasos que conducen la enseñanza a una meta final.
Una planificación eficaz requiere poner en marcha una serie de habilidades
cognitivas, que no siempre resultan conscientes para el que planifica.
     Las investigaciones sobre la planificación registran la periodicidad con que
los profesores realizan sus planes y las funciones que desempeña la
planificación. Los resultados más interesantes, obtenidos en el estudio de este
tópico educativo, podemos resumirlos en los siguientes aspectos:
      a) No parece existir un mismo modo de concebir y realizar la
          planificación escolar (la programación).
      b) La planificación, desde el punto de vista temporal, es un proceso
          previo que anticipa situaciones concretas de enseñanza. Casi nunca
          se investiga como un proceso que tenga lugar en el curso de la
          actividad de enseñar.
      c) La planificación de temas o lecciones concretas que se van a impartir
          de modo inmediato es la que tiene mayor nivel de aceptación.
      d) Los maestros con experiencia atribuyen escaso valor a la
          planificación hasta el extremo de considerarla más como simple
          requisito exigido o impuesto por la administración educativa que
          corno una actividad práctica de la que se deduzcan notables
          beneficios para la enseñanza.
      e) Los estudios tienen cierto sesgo pues la mayor parte de ellos se ha
          realizado con maestros de enseñanza primaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Roger Romero
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajeFairy
 
01 sesión
01 sesión01 sesión
01 sesión
Enrique Solar
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
darroyo
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativaAntonio Molina
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Edith GC
 
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
Tania Reyna
 
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaPlaneación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaUNACAR
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa DanielaBlanca Tapia
 
La planeación educativa
La planeación educativaLa planeación educativa
La planeación educativa
Jhinojosa Ivonne
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVALina Salvador
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Planificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELPlanificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELRuben Parra
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativaapostolnegro
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
maraorona38
 
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenesPlaneacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
raquelrm152
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
 
01 sesión
01 sesión01 sesión
01 sesión
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA LA PLANIFICACION EDUCATIVA
LA PLANIFICACION EDUCATIVA
 
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaPlaneación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
 
planificación educativa Daniela
 planificación educativa Daniela planificación educativa Daniela
planificación educativa Daniela
 
La planeación educativa
La planeación educativaLa planeación educativa
La planeación educativa
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Planificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELPlanificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPEL
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenesPlaneacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
 

Similar a Concepto de planificacion educativa

Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
agusmendoza
 
La programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. InformaticaLa programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. Informatica
Mabel2310
 
El accionar educativo
El accionar educativoEl accionar educativo
El accionar educativo
Diego Jossue Perugachi Colta
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionnatytolo1
 
Orientacionesparalaplanificaciondidactica
OrientacionesparalaplanificaciondidacticaOrientacionesparalaplanificaciondidactica
Orientacionesparalaplanificaciondidactica
graciela contreras
 
Enec doc-orientaciones-parala-planificacion-didactica
Enec doc-orientaciones-parala-planificacion-didacticaEnec doc-orientaciones-parala-planificacion-didactica
Enec doc-orientaciones-parala-planificacion-didactica
maria jose pelaez
 
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdfDAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
JessicaLisette
 
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdfDAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
VernicaPeyrot
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Tess Ruiz
 
Trabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestroTrabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestro
jose14sept
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanzaCómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
DanielaIvethOchoaMer
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
LilianaFernandaVazqu
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
jorge omar casen
 
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primaria
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primariaSesión 3 la planificación didáctica en la escuela primaria
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primariaMARIO EDGAR POOT PECH
 
Orientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacionOrientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacion
Juan Manuel Argil Millan
 

Similar a Concepto de planificacion educativa (20)

Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
 
La programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. InformaticaLa programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. Informatica
 
El accionar educativo
El accionar educativoEl accionar educativo
El accionar educativo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Orientacionesparalaplanificaciondidactica
OrientacionesparalaplanificaciondidacticaOrientacionesparalaplanificaciondidactica
Orientacionesparalaplanificaciondidactica
 
Enec doc-orientaciones-parala-planificacion-didactica
Enec doc-orientaciones-parala-planificacion-didacticaEnec doc-orientaciones-parala-planificacion-didactica
Enec doc-orientaciones-parala-planificacion-didactica
 
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdfDAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
 
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdfDAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Trabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestroTrabajo de planeacion del maestro
Trabajo de planeacion del maestro
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
 
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanzaCómo elaborar un proyecto de enseñanza
Cómo elaborar un proyecto de enseñanza
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
 
1 desarr habens unidad4
1 desarr habens unidad41 desarr habens unidad4
1 desarr habens unidad4
 
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primaria
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primariaSesión 3 la planificación didáctica en la escuela primaria
Sesión 3 la planificación didáctica en la escuela primaria
 
3
33
3
 
Orientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacionOrientaciones para la planificacion
Orientaciones para la planificacion
 

Más de Maria Eugenia Orsini

Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsiniProcesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsiniMaria Eugenia Orsini
 
Procesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsiniProcesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsiniMaria Eugenia Orsini
 
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621Maria Eugenia Orsini
 
Asignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete TecnológicoAsignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete TecnológicoMaria Eugenia Orsini
 
Los chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredLos chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredMaria Eugenia Orsini
 
Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa Maria Eugenia Orsini
 
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculoMaria Eugenia Orsini
 
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestrePreguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestreMaria Eugenia Orsini
 
Competencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXICompetencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXIMaria Eugenia Orsini
 
Propuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educadorPropuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educadorMaria Eugenia Orsini
 
El perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculoEl perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculoMaria Eugenia Orsini
 
Reflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativaReflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativaMaria Eugenia Orsini
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoMaria Eugenia Orsini
 

Más de Maria Eugenia Orsini (20)

Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsiniProcesador de texto._maria_eugenia_orsini
Procesador de texto._maria_eugenia_orsini
 
Procesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsiniProcesador de texto. maria eugenia orsini
Procesador de texto. maria eugenia orsini
 
Ppt maria eugenia_orsini
Ppt maria eugenia_orsiniPpt maria eugenia_orsini
Ppt maria eugenia_orsini
 
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
Maria eugenia orsini_cabral_11-0621
 
Asignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete TecnológicoAsignación #1 Juguete Tecnológico
Asignación #1 Juguete Tecnológico
 
Juguete tecnológico
Juguete tecnológicoJuguete tecnológico
Juguete tecnológico
 
Los chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la paredLos chicos del agujero en la pared
Los chicos del agujero en la pared
 
Evaluación diagnóstica #1
Evaluación diagnóstica #1Evaluación diagnóstica #1
Evaluación diagnóstica #1
 
Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa Cronograma de Tecnología Educativa
Cronograma de Tecnología Educativa
 
Sílabo de tecnología
Sílabo de tecnologíaSílabo de tecnología
Sílabo de tecnología
 
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
 
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestrePreguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
Preguntas de los contenidos trabajados a lo largo del semestre
 
Ordenanza no 196
Ordenanza no 196Ordenanza no 196
Ordenanza no 196
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Competencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXICompetencias del profesor del siglo XXI
Competencias del profesor del siglo XXI
 
Propuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educadorPropuesta sobre el perfil del educador
Propuesta sobre el perfil del educador
 
El perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculoEl perfil de los educadores curriculo
El perfil de los educadores curriculo
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Reflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativaReflexión sobre la mejora educativa
Reflexión sobre la mejora educativa
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
 

Concepto de planificacion educativa

  • 1. El concepto de planificación educativa La educación podemos considerarla como una actividad intencional cuyo desarrollo exige una planificación que concrete el currículo en propuestas susceptibles de ser llevadas a cabo. Esta actividad de concreción compete esencialmente al profesor que es el responsable último de la acción educativa ante los alumnos. Con independencia de cuál sea el proyecto y el modo de llevarlo a la práctica, lo cierto es que el profesor asume, cuando programa, un papel de agente directo en la acción educativa. Es el último, pero a la postre, el principal agente de la concreción del currículo. En este punto creemos que descansa el papel de protagonistas que juegan los profesores en todos los procesos de reforma educativa donde se acomete una modificación de los contenidos curriculares. La habilidad para planificar se considera un aspecto fundamental dentro de las competencias que definen el rol profesional de los profesores. Es el aspecto central de la fase preactiva, es decir, del período anterior a la instrucción directa con el alumno. Por otra parte, a lo largo de los años de formación inicial, los profesores reciben un entrenamiento específico en tareas de planificación y programación del currículo. La administración educativa exige normalmente, entre los requisitos de acceso al ejercicio de la profesión docente, una programación de la actividad a desempeñar. Del mismo modo, cada año, al principio del curso escolar, en todos los centros de enseñanza primaria y secundaria, los profesores abordan diversas tareas relacionadas con el diseño curricular, los proyectos curriculares de centro y las programaciones de aula. Clark y Peterson (1986) hicieron una revisión de los trabajos donde se analiza el contenido de las competencias del profesor como programador o planificador de la actividad docente. Según los autores mencionados, en sus conclusiones indican que la planificación se entiende de dos formas diferentes: • En primer lugar, se concibe la planificación como un conjunto de procesos psicológicos a través de los cuales la persona se representa el futuro,
  • 2. estudia los medios y los fines para acceder a él, y construye un marco o estructura de referencia que le sirve de guía en su actuación para la consecución de las metas programadas. • En segundo lugar, la planificación también se entiende como aquello que hacen los profesores cuando dicen estar programando o planificando la enseñanza. Este segundo aspecto es el que ha centrado la mayor parte de la atención de las investigaciones sobre planificación. La planificación es, pues, un proceso secuencias a través del cual se establecen una serie de pasos que conducen la enseñanza a una meta final. Una planificación eficaz requiere poner en marcha una serie de habilidades cognitivas, que no siempre resultan conscientes para el que planifica. Las investigaciones sobre la planificación registran la periodicidad con que los profesores realizan sus planes y las funciones que desempeña la planificación. Los resultados más interesantes, obtenidos en el estudio de este tópico educativo, podemos resumirlos en los siguientes aspectos: a) No parece existir un mismo modo de concebir y realizar la planificación escolar (la programación). b) La planificación, desde el punto de vista temporal, es un proceso previo que anticipa situaciones concretas de enseñanza. Casi nunca se investiga como un proceso que tenga lugar en el curso de la actividad de enseñar. c) La planificación de temas o lecciones concretas que se van a impartir de modo inmediato es la que tiene mayor nivel de aceptación. d) Los maestros con experiencia atribuyen escaso valor a la planificación hasta el extremo de considerarla más como simple requisito exigido o impuesto por la administración educativa que corno una actividad práctica de la que se deduzcan notables beneficios para la enseñanza. e) Los estudios tienen cierto sesgo pues la mayor parte de ellos se ha realizado con maestros de enseñanza primaria.