SlideShare una empresa de Scribd logo
Tel uno de los trastornos del lenguaje
más frecuente.
Realizado por
Leonela Alcívar
Concepto de Tel
Termino que estudia las alteraciones en el lenguaje que no están
asociados a el desarrollo cognitivo, social de autoayuda y motor.
Desarrollo deficiente de la comprensión y/o la utilización de un sistema
de símbolos hablados, escritos y/ u otros.
Características generales del tel.
 Nivel lingüístico inferior a lo esperado para el grupos de edad.
 Normal desarrollo cognitivo, social, de autoayuda y motor.
 Se identifica este trastorno desde las primeras etapas del desarrollo del
lenguaje.
EVALUACION DEL TEL
El tratamiento debe ser intensivo y prolongado. Tiene que estar basado
en los resultados de la evaluación realizada de manera coordinada entre
las familias y los profesionales implicados (pediatra, neurólogo,
psicopedagogo y maestro).
 Uno de los aspectos que diferencian el retraso del habla del TEL es el de la
respuesta a la atención y el tratamiento recibidos.
 El niño con retraso del habla que durante algún tiempo recibe atención de la
terapeuta de lenguaje mejora con cierta rapidez.
 En el TEL además están afectados uno o varios aspectos funcionales (léxicos,
morfosintácticos, semánticos y pragmáticos).
El niño que sufre
Los niños con TEL pueden participar con normalidad en muchas actividades
cotidianas. Esto puede provocar que su problema de expresión o de comunicación
pase desapercibido, es muy importante tener claro cuáles son los signos o
síntomas en los que se manifiesta este trastorno.
Los niños y niñas con TEL no desarrollan el lenguaje normal esperado para su edad
e inteligencia.
El niño con TEL puede ser más susceptible de recibir el olvido o incluso el rechazo
de sus compañeros de clase, puesto que el hecho de no saber expresarse
adecuadamente puede ser objeto de burla y de aislamiento social.
Causas del tel.
 Las investigaciones revelan el origen genético del Trastorno Específico del
Lenguaje (TEL). No obstante, a pesar de su origen biológico, no se descartan
algunos condicionantes externos que pudieran favorecer su desarrollo.
 En niños con TEL se ha encontrado una pérdida de la asimetría normal en la
anatomía cerebral del lóbulo temporal izquierdo, que se asume como
responsable del lenguaje
 El diagnóstico de un niño/a con un trastorno en el desarrollo del lenguaje
debe tener en cuenta otros posibles trastornos que podrían ser el origen o
influir en el retraso, desarrollo o funcionamiento del lenguaje.
Tel y la familia
La terapeuta de lenguaje junto con la familia coordinan para
desarrollar actividades.
1. En la familia, potenciar la interacción comunicativa con el hijo-a
en múltiples contextos y acompañar el habla con gestos y dibujos.
2. Los padres deleguen funciones en casa como escribir la lista de la
compra, hacer listado de cosas para llevar a una excursión, escribir
un cómic, etc.
Tel y colegio
 Intervenir en pequeños grupos, ya sea en la escuela o en las clases con la
terapeuta de lenguaje, mediante el uso de actividades variadas y juegos
divertidos que estimulen el lenguaje en todos sus aspectos.
 Intervenir específicamente según las dificultades detectadas en el
alumno-a, según las distintas formas de TEL: aspectos fonológicos,
léxicos, morfosintácticos y semánticos, así como la comunicación
interpersonal y los aspectos cognitivos que pudieran estar afectados.
 Debe continuarse con la intervención específica y centrarse además en el
aprendizaje de la lectoescritura
Reflexión
El TEL es un problema específico que solo afecta al lenguaje. Por ello,
debemos esforzarnos por servir de modelo y ofrecer a los niños y niñas
estímulos continuos que les ayuden a desarrollar todas sus funciones y
capacidades.
Es necesario potenciar los aspectos funcionales del lenguaje escrito
mediante la realización de actividades donde la lectura y la escritura
cumplan un fin con significado para el alumnado.
El alumnado con TEL necesita apoyo especializado del lenguaje de manera
intensiva en varias sesiones a la semana. También habrá que diseñar una
adaptación curricular individualizada.
Bibliografía
 https://autismodiario.org/2012/09/21/los-trastornos-especificos-del-
lenguaje-tel-y-los-tea-las-diferencias-implicitas/
 http://descargas.pntic.mec.es/cedec/atencion_diver/contenidos/dificultade
s/tel/cmo_se_detecta.html
 http://www.poliestudios.org/campus/mod/page/view.php?id=6511

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
EUGimbernat Logopedia Torrelavega ( Cantabria )
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
marthasorto
 
Terapia del lenguaje
Terapia del lenguajeTerapia del lenguaje
Terapia del lenguaje
Jhonny Fabian Fc
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
TEL
TELTEL
Qué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguajeQué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguaje
Mary Vielma
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
guest7232d7
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
Cecilia Morales
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Eliana Guevara
 
Charla para padres 2° 1°nt
Charla para padres  2° 1°ntCharla para padres  2° 1°nt
Charla para padres 2° 1°nt
Orieta Santibáñez Altamirano
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Yoryina Cagua
 
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguelExplicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Miguel Gonzalez
 
TEL
TELTEL
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
Oscar Eduardo Cabrera Iñiguez
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Elyn VL
 
Presentacion tel docentes
Presentacion tel docentesPresentacion tel docentes
Presentacion tel docentes
isabelmaria ESPINOSA
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Tefasauria
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Tefasauria
 

La actualidad más candente (20)

Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Terapia del lenguaje
Terapia del lenguajeTerapia del lenguaje
Terapia del lenguaje
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Qué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguajeQué es un trastorno específico del lenguaje
Qué es un trastorno específico del lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Charla para padres 2° 1°nt
Charla para padres  2° 1°ntCharla para padres  2° 1°nt
Charla para padres 2° 1°nt
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
 
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguelExplicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
 
El niño con tel
El niño con telEl niño con tel
El niño con tel
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Presentacion tel docentes
Presentacion tel docentesPresentacion tel docentes
Presentacion tel docentes
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
 

Similar a Concepto de tel

Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
ulvia sanchez
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
yenny uyaguari
 
folleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdf
folleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdffolleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdf
folleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdf
AdrianmolinaMolina
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
Karina Serrano
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
Karlita Ita
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
Oscar Eduardo Cabrera Iñiguez
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
Rosa Feijoo
 
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
Paula Ferrer
 
trastornos lenguaje
trastornos lenguajetrastornos lenguaje
trastornos lenguaje
Erika Sangacha Gaibor
 
Concepto de tel
Concepto de telConcepto de tel
Concepto de tel
TANIA AREVALO ARTEAGA
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Tracy Andrea
 
Guia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andaluciaGuia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andalucia
Alberto Gomez Dos
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
melcochita1
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
Mónica Galarraga R.
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Paus Pao
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
MateoMoreira
 
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Beatriz Taborda Múnera
 

Similar a Concepto de tel (20)

Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
 
folleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdf
folleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdffolleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdf
folleto Trastorno Específico del Lenguaje y escolaridad.pdf
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Tel power point
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
 
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
 
trastornos lenguaje
trastornos lenguajetrastornos lenguaje
trastornos lenguaje
 
Concepto de tel
Concepto de telConcepto de tel
Concepto de tel
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
 
Guia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andaluciaGuia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andalucia
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Tel 2
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Concepto de tel

  • 1. Tel uno de los trastornos del lenguaje más frecuente. Realizado por Leonela Alcívar
  • 2. Concepto de Tel Termino que estudia las alteraciones en el lenguaje que no están asociados a el desarrollo cognitivo, social de autoayuda y motor. Desarrollo deficiente de la comprensión y/o la utilización de un sistema de símbolos hablados, escritos y/ u otros.
  • 3. Características generales del tel.  Nivel lingüístico inferior a lo esperado para el grupos de edad.  Normal desarrollo cognitivo, social, de autoayuda y motor.  Se identifica este trastorno desde las primeras etapas del desarrollo del lenguaje.
  • 4. EVALUACION DEL TEL El tratamiento debe ser intensivo y prolongado. Tiene que estar basado en los resultados de la evaluación realizada de manera coordinada entre las familias y los profesionales implicados (pediatra, neurólogo, psicopedagogo y maestro).
  • 5.  Uno de los aspectos que diferencian el retraso del habla del TEL es el de la respuesta a la atención y el tratamiento recibidos.  El niño con retraso del habla que durante algún tiempo recibe atención de la terapeuta de lenguaje mejora con cierta rapidez.  En el TEL además están afectados uno o varios aspectos funcionales (léxicos, morfosintácticos, semánticos y pragmáticos).
  • 6. El niño que sufre Los niños con TEL pueden participar con normalidad en muchas actividades cotidianas. Esto puede provocar que su problema de expresión o de comunicación pase desapercibido, es muy importante tener claro cuáles son los signos o síntomas en los que se manifiesta este trastorno. Los niños y niñas con TEL no desarrollan el lenguaje normal esperado para su edad e inteligencia. El niño con TEL puede ser más susceptible de recibir el olvido o incluso el rechazo de sus compañeros de clase, puesto que el hecho de no saber expresarse adecuadamente puede ser objeto de burla y de aislamiento social.
  • 7. Causas del tel.  Las investigaciones revelan el origen genético del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). No obstante, a pesar de su origen biológico, no se descartan algunos condicionantes externos que pudieran favorecer su desarrollo.  En niños con TEL se ha encontrado una pérdida de la asimetría normal en la anatomía cerebral del lóbulo temporal izquierdo, que se asume como responsable del lenguaje  El diagnóstico de un niño/a con un trastorno en el desarrollo del lenguaje debe tener en cuenta otros posibles trastornos que podrían ser el origen o influir en el retraso, desarrollo o funcionamiento del lenguaje.
  • 8. Tel y la familia La terapeuta de lenguaje junto con la familia coordinan para desarrollar actividades. 1. En la familia, potenciar la interacción comunicativa con el hijo-a en múltiples contextos y acompañar el habla con gestos y dibujos. 2. Los padres deleguen funciones en casa como escribir la lista de la compra, hacer listado de cosas para llevar a una excursión, escribir un cómic, etc.
  • 9. Tel y colegio  Intervenir en pequeños grupos, ya sea en la escuela o en las clases con la terapeuta de lenguaje, mediante el uso de actividades variadas y juegos divertidos que estimulen el lenguaje en todos sus aspectos.  Intervenir específicamente según las dificultades detectadas en el alumno-a, según las distintas formas de TEL: aspectos fonológicos, léxicos, morfosintácticos y semánticos, así como la comunicación interpersonal y los aspectos cognitivos que pudieran estar afectados.  Debe continuarse con la intervención específica y centrarse además en el aprendizaje de la lectoescritura
  • 10. Reflexión El TEL es un problema específico que solo afecta al lenguaje. Por ello, debemos esforzarnos por servir de modelo y ofrecer a los niños y niñas estímulos continuos que les ayuden a desarrollar todas sus funciones y capacidades. Es necesario potenciar los aspectos funcionales del lenguaje escrito mediante la realización de actividades donde la lectura y la escritura cumplan un fin con significado para el alumnado. El alumnado con TEL necesita apoyo especializado del lenguaje de manera intensiva en varias sesiones a la semana. También habrá que diseñar una adaptación curricular individualizada.