SlideShare una empresa de Scribd logo
M.S.P. GRICELDA MEDINA RAMOS

 Investigar proviene del latin "in" (en), vestigare
(hallar, indagar). "Es un procedimiento reflexivo,
sistemático, controlado y crítico que tiene por
finalidad descubrir hechos, fenómenos y leyes“.
Investigación

 Una investigación es un proceso sistemático,
organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a
una pregunta o hipótesis y así aumentar el
conocimiento y la información sobre algo
desconocido. Asimismo, la investigación es una
actividad sistemática dirigida a obtener, mediante
observación, la experimentación, nuevas
informaciones y conocimientos que necesitan para
ampliar los diversos campos de la ciencia y la
tecnología.
Concepto de investigación

 "Es el proceso de producción del
conocimiento que tiene por objeto el
estudio de las condiciones de salud y
de las respuestas sociales a estas
condiciones“
Investigar en Salud

 Es el acumulo de información, adquirido de forma
científica o empírica. Partiremos de que conocer es
aprehender o captar con la inteligencia los entes y así
convertirlos en objetos de un acto de conocimiento.
Todo acto de conocimiento supone una referencia
mutua o relación entre: SUJETO - OBJETO
Conocimiento

 Es el conocimiento con base lógica, método propio y
objetivo determinado que permite la previsión. Es un
conjunto de conocimientos racionales ciertos o
probables que son obtenidos de manera metódica y
verificables con la realidad, se organizan y son
transmitidos. "Un sistema de creencias con las cuales
estamos comprometidos”.
Ciencia

 Exactas: Ciencias que solamente admiten principios,
efectos y hechos demostrables, como las
matemáticas, la física.
 Humanas: Ciencias que estudian asuntos
relacionados con manifestaciones propias del ser
humano, como la historia, la filosofía o la psicología.
Clasificación de las ciencias

 Naturales Ciencias que estudian asuntos
relacionados con la naturaleza, como la biología, la
zoología o la geología.
 Ocultas Conocimientos y prácticas relacionados con
la magia, la alquimia, la astrología y materias
semejantes, que no se basan en la experimentación
científica.
Clasificación de las ciencias

 Sociales Ciencias que estudian el comportamiento
del ser humano en la sociedad y sus formas de
organización, como la antropología o la sociología.
Clasificación de las ciencias

Es el camino a seguir mediante una serie de
operaciones, reglas y procedimientos fijados
de antemano de manera voluntaria y
reflexiva para alcanzar un determinado fin.
Método

 Es el procedimiento riguroso que la lógica estructura
como medio para la adquisición del conocimiento. Es
el procedimiento planteado que se sigue en la
investigación para descubrir las formas de existencia
de los procesos del universo, para desentrañar sus
conexiones internas y externas, para generalizar y
profundizar los conocimientos adquiridos.
Método Científico:

Elementos del método científico

 Conceptos: Representan abstracciones o
construcciones lógicas, que explican un hecho o
fenómenos.
 Definiciones: Relacionados íntimamente a los
conceptos, de ambos depende la formulación de
hipótesis, elaborado en papel, tiene impresa con tinta
información, sobre temas específicos a desarrollar,
investigar o conocer.
Elementos

 Hipótesis: Es una suposición o conjetura verosímil,
de relaciones entre hechos o fenómenos, sujeta a
comprobación.
 Variables: Se le denomina a una característica o
propiedad de un hecho o fenómeno, que puede
variar entre unidades o conjuntos.
Elementos

 Dimensiones: Aspectos o facetas, cada una de las
magnitudes de un conjunto que sirven para definir
un fenómeno.
 Indicadores: Constituyen las sub-dimensiones de las
variables; se refieren a componentes o índices del
hecho o fenómeno que se estudia.
Elementos

 Es el razonamiento que, partiendo de casos
particulares, se eleva a conocimientos generales. Este
método permite la formación de hipótesis,
investigación de leyes científicas, y las
demostraciones. La inducción puede ser completa o
incompleta.
Método Lógico Inductivo

 Un investigador propone una hipótesis como
consecuencia de sus inferencias del conjunto de
datos empíricos o de principios y leyes más
generales. En el primer caso arriba a la hipótesis
mediante procedimientos inductivos y en segundo
caso mediante procedimientos deductivos.
 Es la primera vía de inferencias lógico deductivo.
Método Hipotético-Deductivo

 "Es la ciencia del método". Componente
específicamente instrumental de la investigación,
referido especialmente a la parte operatorio del
proceso, es decir a las técnicas, procedimientos y
herramientas de todo tipo que intervienen en el
desarrollo de la investigación.
Metodología

 Conjunto de procedimientos de que se sirve una
ciencia, arte o habilidad. La historia de la técnica es
la del progreso humano en su aspecto material, con
las consiguientes repercusiones en el orden
intelectual y del espíritu.
Técnica

 Son los procedimientos relacionados con la selección
del problema, formulación de hipótesis, planeación
de trabajos, recolección de información, preparación
de gráficas y redacción de informes.
Técnicas de Investigación

 La tecnología es un concepto amplio que abarca un
conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que
sirven para el diseño y construcción de objetos para
satisfacer necesidades humanas. En la sociedad, la
tecnología es consecuencia de la ciencia y la
ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos
sean posteriores a estos dos conceptos.
Tecnología

 La teoría es un instrumento de la ciencia en el
sentido siguiente: define la orientación principal de
una ciencia, en cuanto indica las clases de datos que
se han de abstraer; presenta un esquema de
conceptos por medio del cual se sistematizan,
clasifican y relacionan entre sí los fenómenos
pertinentes a través de un resumen los hechos
La teoría


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptos
angeles vazquez
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
karitoh
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
Eduardo Cherrez
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
naxhiely lascano
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
carlaoberto25
 
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la InvestigaciónConceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
gonzaloplaza
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Valentina Miranda
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
romana
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-_*Oriana C. C. R..
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez
 
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
02CFHUABRAHAMARTUROS
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
Pedro Monzón
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
leidy carvajalino
 

La actualidad más candente (16)

La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptos
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la InvestigaciónConceptos básicos de Metodología de la Investigación
Conceptos básicos de Metodología de la Investigación
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
 
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)La ciencia, ciencias formales 2 (1)
La ciencia, ciencias formales 2 (1)
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
 

Similar a Conceptos basicos

Conceptos basicos
Conceptos  basicosConceptos  basicos
Conceptos basicos
gris683
 
Conceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacionConceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacion
gamaliel1971
 
Conceptos
ConceptosConceptos
conceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdfconceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdf
MerlethyCorona
 
conceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdfconceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdf
MICLENISCHAURANARIAS
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Diego Delgado
 
001 TaInv1scrib.pptx
001 TaInv1scrib.pptx001 TaInv1scrib.pptx
001 TaInv1scrib.pptx
AngelMachorro3
 
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdfSEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
JoseMorale1
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologiaEscuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Joshua Ancheyta
 
Glosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlpGlosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlp
Carolina
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
RiosRojasJosue
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
DrAnonimo
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
Isra Guaman
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
omarbecerra18
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
César Calizaya
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
green_black
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Rodriguez
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
CONASIN PERU
 

Similar a Conceptos basicos (20)

Conceptos basicos
Conceptos  basicosConceptos  basicos
Conceptos basicos
 
Conceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacionConceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacion
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
conceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdfconceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdf
 
conceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdfconceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdf
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
 
001 TaInv1scrib.pptx
001 TaInv1scrib.pptx001 TaInv1scrib.pptx
001 TaInv1scrib.pptx
 
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdfSEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
 
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologiaEscuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
Escuela preparatoria del estado numero 3 metodologia
 
Glosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlpGlosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlp
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
 
Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 

Más de Griselda Medina

Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
Griselda Medina
 
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luisNorma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Griselda Medina
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
Griselda Medina
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Griselda Medina
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Griselda Medina
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Griselda Medina
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
Griselda Medina
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Griselda Medina
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
Griselda Medina
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
Griselda Medina
 
Suero antiviperino
Suero antiviperinoSuero antiviperino
Suero antiviperino
Griselda Medina
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
Griselda Medina
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Griselda Medina
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Griselda Medina
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
Griselda Medina
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
Griselda Medina
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Griselda Medina
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
Griselda Medina
 

Más de Griselda Medina (20)

Nom ramon
Nom ramonNom ramon
Nom ramon
 
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luisNorma 031 ssa2 1999 (1) luis
Norma 031 ssa2 1999 (1) luis
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Dx de salud comunitaria
Dx de salud comunitariaDx de salud comunitaria
Dx de salud comunitaria
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
 
Suero antiviperino
Suero antiviperinoSuero antiviperino
Suero antiviperino
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Sectorización
SectorizaciónSectorización
Sectorización
 
Medicina marginal
Medicina marginalMedicina marginal
Medicina marginal
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Conceptos basicos

  • 2.   Investigar proviene del latin "in" (en), vestigare (hallar, indagar). "Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir hechos, fenómenos y leyes“. Investigación
  • 3.   Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. Concepto de investigación
  • 4.   "Es el proceso de producción del conocimiento que tiene por objeto el estudio de las condiciones de salud y de las respuestas sociales a estas condiciones“ Investigar en Salud
  • 5.   Es el acumulo de información, adquirido de forma científica o empírica. Partiremos de que conocer es aprehender o captar con la inteligencia los entes y así convertirlos en objetos de un acto de conocimiento. Todo acto de conocimiento supone una referencia mutua o relación entre: SUJETO - OBJETO Conocimiento
  • 6.   Es el conocimiento con base lógica, método propio y objetivo determinado que permite la previsión. Es un conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables que son obtenidos de manera metódica y verificables con la realidad, se organizan y son transmitidos. "Un sistema de creencias con las cuales estamos comprometidos”. Ciencia
  • 7.   Exactas: Ciencias que solamente admiten principios, efectos y hechos demostrables, como las matemáticas, la física.  Humanas: Ciencias que estudian asuntos relacionados con manifestaciones propias del ser humano, como la historia, la filosofía o la psicología. Clasificación de las ciencias
  • 8.   Naturales Ciencias que estudian asuntos relacionados con la naturaleza, como la biología, la zoología o la geología.  Ocultas Conocimientos y prácticas relacionados con la magia, la alquimia, la astrología y materias semejantes, que no se basan en la experimentación científica. Clasificación de las ciencias
  • 9.   Sociales Ciencias que estudian el comportamiento del ser humano en la sociedad y sus formas de organización, como la antropología o la sociología. Clasificación de las ciencias
  • 10.  Es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva para alcanzar un determinado fin. Método
  • 11.   Es el procedimiento riguroso que la lógica estructura como medio para la adquisición del conocimiento. Es el procedimiento planteado que se sigue en la investigación para descubrir las formas de existencia de los procesos del universo, para desentrañar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos adquiridos. Método Científico:
  • 13.   Conceptos: Representan abstracciones o construcciones lógicas, que explican un hecho o fenómenos.  Definiciones: Relacionados íntimamente a los conceptos, de ambos depende la formulación de hipótesis, elaborado en papel, tiene impresa con tinta información, sobre temas específicos a desarrollar, investigar o conocer. Elementos
  • 14.   Hipótesis: Es una suposición o conjetura verosímil, de relaciones entre hechos o fenómenos, sujeta a comprobación.  Variables: Se le denomina a una característica o propiedad de un hecho o fenómeno, que puede variar entre unidades o conjuntos. Elementos
  • 15.   Dimensiones: Aspectos o facetas, cada una de las magnitudes de un conjunto que sirven para definir un fenómeno.  Indicadores: Constituyen las sub-dimensiones de las variables; se refieren a componentes o índices del hecho o fenómeno que se estudia. Elementos
  • 16.   Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta. Método Lógico Inductivo
  • 17.   Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales. En el primer caso arriba a la hipótesis mediante procedimientos inductivos y en segundo caso mediante procedimientos deductivos.  Es la primera vía de inferencias lógico deductivo. Método Hipotético-Deductivo
  • 18.   "Es la ciencia del método". Componente específicamente instrumental de la investigación, referido especialmente a la parte operatorio del proceso, es decir a las técnicas, procedimientos y herramientas de todo tipo que intervienen en el desarrollo de la investigación. Metodología
  • 19.   Conjunto de procedimientos de que se sirve una ciencia, arte o habilidad. La historia de la técnica es la del progreso humano en su aspecto material, con las consiguientes repercusiones en el orden intelectual y del espíritu. Técnica
  • 20.   Son los procedimientos relacionados con la selección del problema, formulación de hipótesis, planeación de trabajos, recolección de información, preparación de gráficas y redacción de informes. Técnicas de Investigación
  • 21.   La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos. Tecnología
  • 22.   La teoría es un instrumento de la ciencia en el sentido siguiente: define la orientación principal de una ciencia, en cuanto indica las clases de datos que se han de abstraer; presenta un esquema de conceptos por medio del cual se sistematizan, clasifican y relacionan entre sí los fenómenos pertinentes a través de un resumen los hechos La teoría
  • 23.