SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de
mercadeo
DOCENTE: ANDREA MONTES
El mercado
 Conceptos:
 Desde el punto de vista económico, es un conjunto de consumidores
actuales y potenciales que utilizan un producto o servicio para satisfacer
sus necesidades.
 Desde el punto de vista económico el mercado es un sistema de
intercambio: en el cual participan empresas o instituciones que forman
parte de un sistema económico en el cual se establecen tanto las
relaciones de intercambio de bienes o servicios, así como de sus precios
o valor monetario
¿Quienes hacen parte del mercado?
¿Qué es mercadeo?
 Es la función dentro de la empresa que tiene como rol
identificar tanto necesidades como deseos de consumidores
y/o clientes, determinar mercados , diseñar productos y
servicios que generen cadenas de valor hacia estos
consumidores y clientes, mediante una relación sostenible y
duradera, que le aseguren rentabilidad a la empresa
Que es diferenciación?
 La estrategia de diferenciación consiste en ofertar en el mercado un
producto o servicio similar al de otra empresa pero que tiene ciertas
características que hacen que el cliente lo perciba como único y, por ello,
esté dispuesto a pagar un precio superior.
 Más allá de tener un buzón de sugerencias en un pasillo y abrir un
espacio de peticiones, quejas y reclamos en el portal web de cada
entidad, en la actualidad si una empresa quiere diferenciarse debe
enfocar la gestión del servicio en la persona que los usa.
Veamos como aplicar la diferenciación
¿Qué es competencia?
 La competencia es el conjunto de esfuerzos que desarrollan los agentes
económicos que, actuando independientemente, rivalizan buscando la
participación efectiva de sus bienes y servicios en un mercado
determinado.
¿Qué es posicionamiento?
 Es la posición en la que se encuentra una empresa o marca
determinada en comparación a otras que ofrecen unos
productos o servicios similares. En este sentido, con él se
busca que los usuarios finales tengan en mente los
productos de dicho negocio por encima de la competencia.
Indaguemos
¿Qué diferencia a tu producto o servicio de la competencia?
Actualmente vivimos en un mundo altamente competitivo, lleno de productos muy
similares, por eso es importante que definas sus principales valores y qué los hace
únicos ante el resto de alternativas.
¿Qué consigue tu cliente cuando compra tu producto?
Piensa que, además de satisfacer una necesidad, la elección de una u otra marca
otorga diversos alicientes. Por ejemplo, quien adquiere un Mercedes está comprando
lujo y exclusividad.
¿Qué es el merchandising?
 Es una técnica de marketing que se dedica a estudiar la manera de
incrementar la rentabilidad en los puntos de venta.
Tiene como objetivo implementar acciones o actividades para estimular la
compra por parte de los clientes y que de esta manera se pueda influir en la
decisión de compra del consumidor.
Por lo tanto el merchandising no es mas que una la estrategia de promoción
de un producto o una marca para aumentar las ventas.
Apropiación de los conocimientos
 Ejemplos de diferenciación
 Tipos de competencia
 Estrategias de posicionamiento
 Ejemplos de merchandising

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
rivera97
 
Que es el mercado
Que es el mercadoQue es el mercado
Que es el mercado
MEICO S.A.
 
Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06
César Juárez
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
Jose Miranda
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
Migue Powell
 
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Ricardo Alfonso Caceres Virguez
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
yeniffer_bula
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
jan lopez
 
Microambiente controlable 07
Microambiente controlable 07Microambiente controlable 07
Microambiente controlable 07
César Juárez
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
ItzelHdzFlores
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Ingrid Nineth García González
 
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de MercadeoComercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Frendix Camacho
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
LauraRdgz08
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoalexander_hv
 
Mercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrianMercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrianadalraco
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
MY CLASS
 

La actualidad más candente (20)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Que es el mercado
Que es el mercadoQue es el mercado
Que es el mercado
 
Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Microambiente controlable 07
Microambiente controlable 07Microambiente controlable 07
Microambiente controlable 07
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoComercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de MercadotecniaConceptos Centrales de Mercadotecnia
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
 
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de MercadeoComercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
 
Comercio.
Comercio. Comercio.
Comercio.
 
El comercio
El comercio El comercio
El comercio
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
 
Mercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrianMercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrian
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Similar a Conceptos basicos del mercadeo

Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Armando Casas Mvz Corhuila
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptxESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
EmelyHurtado
 
La segmentacion de mercado
La segmentacion de mercadoLa segmentacion de mercado
La segmentacion de mercado
Doris Sanchez
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
Romariomercadodaza
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
Chely Lozada
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
RubethsiPacheco
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
ESPOCH
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
ximenita133
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventasximenita133
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
ximenita133
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaezMercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
KarlaNarvez2
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
Eli Camp
 
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.pptEL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
Rafael448625
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 

Similar a Conceptos basicos del mercadeo (20)

Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptxESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
 
La segmentacion de mercado
La segmentacion de mercadoLa segmentacion de mercado
La segmentacion de mercado
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
 
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdfAprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
Aprendizaje-Diseño y Evaluación de Proyectos.pdf
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaezMercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
 
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.pptEL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Conceptos basicos del mercadeo

  • 2. El mercado  Conceptos:  Desde el punto de vista económico, es un conjunto de consumidores actuales y potenciales que utilizan un producto o servicio para satisfacer sus necesidades.  Desde el punto de vista económico el mercado es un sistema de intercambio: en el cual participan empresas o instituciones que forman parte de un sistema económico en el cual se establecen tanto las relaciones de intercambio de bienes o servicios, así como de sus precios o valor monetario
  • 3. ¿Quienes hacen parte del mercado?
  • 4. ¿Qué es mercadeo?  Es la función dentro de la empresa que tiene como rol identificar tanto necesidades como deseos de consumidores y/o clientes, determinar mercados , diseñar productos y servicios que generen cadenas de valor hacia estos consumidores y clientes, mediante una relación sostenible y duradera, que le aseguren rentabilidad a la empresa
  • 5. Que es diferenciación?  La estrategia de diferenciación consiste en ofertar en el mercado un producto o servicio similar al de otra empresa pero que tiene ciertas características que hacen que el cliente lo perciba como único y, por ello, esté dispuesto a pagar un precio superior.  Más allá de tener un buzón de sugerencias en un pasillo y abrir un espacio de peticiones, quejas y reclamos en el portal web de cada entidad, en la actualidad si una empresa quiere diferenciarse debe enfocar la gestión del servicio en la persona que los usa.
  • 6. Veamos como aplicar la diferenciación
  • 7. ¿Qué es competencia?  La competencia es el conjunto de esfuerzos que desarrollan los agentes económicos que, actuando independientemente, rivalizan buscando la participación efectiva de sus bienes y servicios en un mercado determinado.
  • 8. ¿Qué es posicionamiento?  Es la posición en la que se encuentra una empresa o marca determinada en comparación a otras que ofrecen unos productos o servicios similares. En este sentido, con él se busca que los usuarios finales tengan en mente los productos de dicho negocio por encima de la competencia.
  • 9. Indaguemos ¿Qué diferencia a tu producto o servicio de la competencia? Actualmente vivimos en un mundo altamente competitivo, lleno de productos muy similares, por eso es importante que definas sus principales valores y qué los hace únicos ante el resto de alternativas. ¿Qué consigue tu cliente cuando compra tu producto? Piensa que, además de satisfacer una necesidad, la elección de una u otra marca otorga diversos alicientes. Por ejemplo, quien adquiere un Mercedes está comprando lujo y exclusividad.
  • 10. ¿Qué es el merchandising?  Es una técnica de marketing que se dedica a estudiar la manera de incrementar la rentabilidad en los puntos de venta. Tiene como objetivo implementar acciones o actividades para estimular la compra por parte de los clientes y que de esta manera se pueda influir en la decisión de compra del consumidor. Por lo tanto el merchandising no es mas que una la estrategia de promoción de un producto o una marca para aumentar las ventas.
  • 11. Apropiación de los conocimientos  Ejemplos de diferenciación  Tipos de competencia  Estrategias de posicionamiento  Ejemplos de merchandising