SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos
Básicos de
Nutrición
Ma. Del Pilar Serna G.
Nutricionista-Dietista
Especialista en Alimentación y Nutrición
Coach de Salud
Reg. MND 02624
RUTA
o Términos y Definiciones
o Todo sobre los alimentos
o Alimentación Balanceada
Salud
• Estado de completo bienestar emocional,
físico y social y no solo la ausencia de
enfermedad.
• Estado de adaptación al medio y la capacidad
de funcionar en las mejores condiciones en
ese medio.
• Es aquello a conseguir para que todos los
habitantes puedan trabajar productivamente
y participar activamente en la vida social de la
comunidad donde viven
Nutriente
Alimento
Nutrición Alimentación
Dietética
Caloría
Energía Porción
Metabolismo
• El metabolismo se refiere a todos
los procesos físicos y químicos del
cuerpo que convierten o usan
energía.
Catabolismo
• El catabolismo que es el
encargado de liberar la
energía
•
Anabolismo
• El anabolismo, o metabolismo
constructivo, consiste en fabricar y
almacenar: es la base del
crecimiento de nuevas células, el
mantenimiento de los tejidos
corporales y la creación de reservas
de energía para poderlas utilizar en
el futuro.
MalnutriciónDesnutrición
Clasificación de
los alimentos
FORMADORES
Proteínas
1 gr = 4 cal
DE ACUERDO A SU APORTE
REGULADORES
Vegetales
Fibra 1 gramo = 2 cal
REGULADORES
Frutas
ENERGÉTICOS
Carbohidratos
1 gr= 4 Cal
ENERGÉTICOS
Grasas
1 gr = 9 Cal
ALCOHOL
1 gramo= 7 cal
ASPECTOS
FUNDAMENTALES
DE LOS ALIMENTOS
•Nutritivo
•Saludable
•Sabor agradable
•Económico
CLASIFICACIÓN
DE ALIMENTOS
SEGÚN
NUTRIENTES
MACRONUTRIENTES
MICRONUTRIENTES
AGUA
OTROS COMPONENTES BIOACTIVOS DE LOS ALIMENTOS
Componentes no naturales: aditivos y contaminantes.
ALIMENTOS
FUNCIONALES
USOS
INCREMENTANDO LA FUNCIONALIDAD
• Adición o suplementación
• Sustitución de sustancias
• Eliminación de componentes
• Incrementar la concentración de un
componente
• Aumentar la biodisponibilidad de un
componente
ALIMENTOS FUNCIONALES
MÁS IMPORTANTES
ALIMENTACION BALANCEADA
ETAPAS DE LA VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".carinaserra1972
 
Caza del tesoro los alimentos
Caza del tesoro los alimentosCaza del tesoro los alimentos
Caza del tesoro los alimentosMPPE
 
Importancia de la alimentacion correcta
Importancia de la alimentacion correctaImportancia de la alimentacion correcta
Importancia de la alimentacion correctaJennifer
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludkarlaaarc
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y saludDsanjuanero
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaCristinaRochin
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentaciónsabriinaa
 
Nutrición holística
Nutrición holísticaNutrición holística
Nutrición holísticaMaria Mejia
 
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTACristinaRochin
 
Dieta balanceada
Dieta balanceadaDieta balanceada
Dieta balanceadage2507
 

La actualidad más candente (17)

PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
power point YURI YAU
power point YURI YAUpower point YURI YAU
power point YURI YAU
 
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
Power point clase 2 "BUENA NUTRICIÓN PARA LA SALUD DEL HOMBRE".
 
Caza del tesoro los alimentos
Caza del tesoro los alimentosCaza del tesoro los alimentos
Caza del tesoro los alimentos
 
Importancia de la alimentacion correcta
Importancia de la alimentacion correctaImportancia de la alimentacion correcta
Importancia de la alimentacion correcta
 
Nutricion y adaptacion metabolica
Nutricion y adaptacion metabolicaNutricion y adaptacion metabolica
Nutricion y adaptacion metabolica
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Nutrición holística
Nutrición holísticaNutrición holística
Nutrición holística
 
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Dieta balanceada
Dieta balanceadaDieta balanceada
Dieta balanceada
 

Destacado

Pptx 2010 2nd churchill neighborhood analysis
Pptx 2010 2nd churchill neighborhood analysisPptx 2010 2nd churchill neighborhood analysis
Pptx 2010 2nd churchill neighborhood analysisMargaret Maginnis
 
Presentacion09032017
Presentacion09032017Presentacion09032017
Presentacion09032017Cesar Ventura
 
Chapitre 2: II. L'Expiation comme défense
Chapitre 2: II. L'Expiation comme défenseChapitre 2: II. L'Expiation comme défense
Chapitre 2: II. L'Expiation comme défensePierrot Caron
 
Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...
Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...
Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...Chantal Larose
 
Slide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificado
Slide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificadoSlide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificado
Slide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificadoANA PAULA LOPES
 
APOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICA
APOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICAAPOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICA
APOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICABenedicto Reinaldo
 
Projeot de lei 003.2017
Projeot de lei 003.2017Projeot de lei 003.2017
Projeot de lei 003.2017dilmairon
 
Medicion de la productividad del valor agregado
Medicion de la productividad del valor agregadoMedicion de la productividad del valor agregado
Medicion de la productividad del valor agregadoloreanny30
 
Presentation for Sheffield School of Management
Presentation for Sheffield School of ManagementPresentation for Sheffield School of Management
Presentation for Sheffield School of Managementmarkreid1895
 
survey paper for image denoising
survey paper for image denoisingsurvey paper for image denoising
survey paper for image denoisingArti Singh
 
#1 jesus the word
#1 jesus the word#1 jesus the word
#1 jesus the wordTom Long
 

Destacado (20)

Pptx 2010 2nd churchill neighborhood analysis
Pptx 2010 2nd churchill neighborhood analysisPptx 2010 2nd churchill neighborhood analysis
Pptx 2010 2nd churchill neighborhood analysis
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Presentacion09032017
Presentacion09032017Presentacion09032017
Presentacion09032017
 
Chapitre 2: II. L'Expiation comme défense
Chapitre 2: II. L'Expiation comme défenseChapitre 2: II. L'Expiation comme défense
Chapitre 2: II. L'Expiation comme défense
 
Circuitos electricos 2
Circuitos electricos 2Circuitos electricos 2
Circuitos electricos 2
 
Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1Circuitos electricos 1
Circuitos electricos 1
 
Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...
Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...
Predicting UFO Sightings by State Population - Lightning Talk - Chantal D. La...
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Slide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificado
Slide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificadoSlide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificado
Slide 3 (12.08 t) instrumento de mat adit. e mult. modificado
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
APOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICA
APOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICAAPOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICA
APOSTILA DE MANUTENÇÃO ELÉTRICA
 
Dani vlg oxelo
Dani vlg oxeloDani vlg oxelo
Dani vlg oxelo
 
Projeot de lei 003.2017
Projeot de lei 003.2017Projeot de lei 003.2017
Projeot de lei 003.2017
 
Medicion de la productividad del valor agregado
Medicion de la productividad del valor agregadoMedicion de la productividad del valor agregado
Medicion de la productividad del valor agregado
 
Asistencia gerencial
Asistencia gerencialAsistencia gerencial
Asistencia gerencial
 
Presentation for Sheffield School of Management
Presentation for Sheffield School of ManagementPresentation for Sheffield School of Management
Presentation for Sheffield School of Management
 
survey paper for image denoising
survey paper for image denoisingsurvey paper for image denoising
survey paper for image denoising
 
Poems about trees
Poems about treesPoems about trees
Poems about trees
 
#1 jesus the word
#1 jesus the word#1 jesus the word
#1 jesus the word
 
Está elías en el cielo
Está elías en el cieloEstá elías en el cielo
Está elías en el cielo
 

Similar a Conceptos básicos de nutrición

Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
APOYO DOMICILIARIO
APOYO DOMICILIARIOAPOYO DOMICILIARIO
APOYO DOMICILIARIOdamalou
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxAdryBrito
 
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdfElizabethParian
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Logan_sv
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptxUNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptxcristinadiaz57945
 
introduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdf
introduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdfintroduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdf
introduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdfVernicaCoralCorrea
 
Revista de alimentacion
Revista de alimentacion Revista de alimentacion
Revista de alimentacion victor204
 
Revista alimentacion
Revista alimentacionRevista alimentacion
Revista alimentacionljose204
 
Revista de la alimentacion
Revista de la alimentacionRevista de la alimentacion
Revista de la alimentacionljose204
 
Carrera de nutricion
Carrera de nutricionCarrera de nutricion
Carrera de nutricionSabi Clemente
 
2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionalesjhonathanhernandez9
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónAnniaYohana
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaEdwin Ambulodegui
 

Similar a Conceptos básicos de nutrición (20)

LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.LOS ALIMENTOS.
LOS ALIMENTOS.
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
APOYO DOMICILIARIO
APOYO DOMICILIARIOAPOYO DOMICILIARIO
APOYO DOMICILIARIO
 
Metabolismo
 Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptxUNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
 
Clase n 1 nutricion
Clase n  1 nutricionClase n  1 nutricion
Clase n 1 nutricion
 
introduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdf
introduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdfintroduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdf
introduccion_a_la_nutricion_PRIMER_TEMA.pdf
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Revista de alimentacion
Revista de alimentacion Revista de alimentacion
Revista de alimentacion
 
Revista alimentacion
Revista alimentacionRevista alimentacion
Revista alimentacion
 
Revista de la alimentacion
Revista de la alimentacionRevista de la alimentacion
Revista de la alimentacion
 
Carrera de nutricion
Carrera de nutricionCarrera de nutricion
Carrera de nutricion
 
2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalaria
 

Conceptos básicos de nutrición

Notas del editor

  1. Energía Aquello que necesitamos para desarrollar las actividades diarias tales como respirar, comer, caminar, pensar etc. y que se obtiene a partir del consumo de alimentos. La porción adecuada también depende del sexo, la edad, el tamaño de la persona y su tipo de actividad.
  2. El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula; éstos son los que les permitirán a las mismas sus principales actividades, como ser la reproducción, el crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras y la respuesta a los estímulos que reciben . El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: Respiración Circulación sanguínea Regulación de la temperatura corporal Contracción muscular Digestión de alimentos y nutrientes Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces Funcionamiento del cerebro y los nervios
  3. Energía Aquello que necesitamos para desarrollar las actividades diarias tales como respirar, comer, caminar, pensar etc. y que se obtiene a partir del consumo de alimentos. La porción adecuada también depende del sexo, la edad, el tamaño de la persona y su tipo de actividad.
  4. El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula; éstos son los que les permitirán a las mismas sus principales actividades, como ser la reproducción, el crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras y la respuesta a los estímulos que reciben . El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: Respiración Circulación sanguínea Regulación de la temperatura corporal Contracción muscular Digestión de alimentos y nutrientes Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces Funcionamiento del cerebro y los nervios
  5. El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula; éstos son los que les permitirán a las mismas sus principales actividades, como ser la reproducción, el crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras y la respuesta a los estímulos que reciben . El metabolismo se refiere a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, tales como: Respiración Circulación sanguínea Regulación de la temperatura corporal Contracción muscular Digestión de alimentos y nutrientes Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces Funcionamiento del cerebro y los nervios
  6. utilizará esta energía para recomponer enlaces químicos y construir otros componentes de las células como ser las proteínas y los ácidos nucleicos. Durante el anabolismo, moléculas simples y de tamaño reducido se modifican para construir moléculas de hidratos de carbono, proteínas y grasas más complejas y de mayor tamaño.
  7. Malnutrición:I mplica una condición física caracterizada por un desorden nutricional, producido por una alimentación insuficiente o inadecuada que no aporta todos los nutrientes necesarios. Desnutrición: Son los trastornos derivados del déficit de macro y micronutrientes.
  8. Fibra dietética o alimentaria, con un papel destacado en la mecánica digestiva y en la prevención de algunas enfermedades crónico-degenerativas.
  9. Minerales y vitaminas, también denominados micronutrientes, se necesitan y se encuentran en los alimentos en cantidades mucho más pequeñas. Dentro de las vitaminas se observan grandes diferencias cuantitativas en los alimentos: concentraciones de pocos microgramos para la vitamina B12 o el ácido fólico y de varias decenas de miligramos para la vitamina C.
  10. El alcohol, que no es un nutriente, cuando se consume moderadamente (menos de 30 g de etanol al día) también puede aportar energía con un rendimiento de 7 kcal/gramo de etanol. El consumo excesivo satura los sistemas enzimáticos que intervienen en el metabolismo del alcohol y éste no se metaboliza, aumentando los niveles en sangre, la alcoholemia, y los efectos indeseables.
  11. Los micronutrientes son aquellas sustancias químicas que, ingeridas en pequeñas cantidades, permiten regular los procesos metabólicos y biquímicos de nuestro organismo: Son las vitaminas y los minerales, sustancias de carácter orgánico e inorgánico que cumplen una función esencial en nuestros procesos nutritivos. Los primeros son las vitaminas y algunos minerales (también llamados oligoelementos) y son indispensables para el correcto funcionamiento de los procesos celulares y corporales. Algunos sirven directamente como estructura de proteínas corporales y muchos otros sirven de catalizador o acelerador de las reacciones.
  12. El agua es componente de la sangre, regula la temperatura del cuerpo, trasporta sustancias nutritivas, elimina sustancias de desecho e hidrata la piel.
  13. Además de la fracción nutritiva formada por los componentes anteriores, los alimentos contienen una fracción no nutritiva, mucho más numerosa, especialmente en los alimentos de origen vegetal, y que a su vez está constituida por dos partes: Componentes naturales de los alimentos (aromas, pigmentos, etc.), importantes en su relación con el entorno y que le proporcionan sus características sensoriales y organolépticas (color, olor, textura, sabor, aroma, etc.). Muchos de ellos pueden jugar un importante papel como factores de protección frente al estrés oxidativo y a la carcinogénesis (licopeno en tomates; alium en el ajo y la cebolla; luteína en vegetales de hoja verde; limoneno en los cítricos; resveratrol en las uvas, etc.). Las plantas sintetizan una plétora de compuestos, muchos de los cuales son fisiológicamente activos cuando se consumen (antioxidantes y cancerígenos). Por ejemplo, se estima que el tomate contiene cientos de compuestos fitoquímicos distintos.
  14. Todos los componentes de los alimentos sufren continuos cambios que modifican la composición final del producto. Es decir, cuando un alimento está recién recolectado, pescado, etc. tiene un valor nutritivo potencial que puede modificarse por acción de diferentes procesos antes de ser utilizado por el organismo teniendo, en el momento de ser metabolizado, un valor nutritivo real. Cuando llega el alimento a nuestro plato puede haber sufrido modificaciones industriales y culinarias que pueden haber cambiado sus propiedades nutritivas.
  15. Son alimentos o ingredientes de alimentos aislados que proporcionan determinados efectos fisiológicos beneficiosos para la salud, es decir tienen principios o compuestos beneficiosos para la salud. Diseñar alimentos en función de sus efectos secundarios sobre la salud se está imponiendo poco a poco en los principales empresas de alimentos.
  16. Alimentos que al consumirse cumplen un papel específico en las fx del cuerpo humano incluyendo: Mejora de las defensas biológicas, prevención o recuperación de alguna enfermedad específica, control de las condiciones físicas o mentales, retardo en el proceso de envejecimiento.
  17. Antioxidantes es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. Ejemplo: la soya, uvas y derivados, cítricos, ajo, cebolla,. La leche inhibidor de ca de colon, colesterol, factores antinutrientes, aumento de la absorción del calcio y síntesis de vitaminas. La fibra dietética le da cuerpo al bolo alimenticio, esencial para el correcto funcionamiento del aparato digestivo, prevención de estreñimiento, hernias, obesidad, disminución de colesterol en sangre.
  18. És aquella que permite al individuo ya sea adulto o en época de crecimiento o en alguna situación de salud especial, el mantenimiento de su salud, y la realización de las diferentes actividades que implican la ejecución de un trabajo. Es aquella que mantiene un equilibrio entre el aporte de los alimentos consumidos y los requerimientos de nutrientes, con el objetivo final de asegurar una correcta salud del individuo.
  19. El hombre es lo que come!