SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES CASO BIMBO

Tomando en cuenta los datos del primer trimestre 2008 ante los del 2009, podemos concluir
que las ventas netas ascendieron a $28,337, esto denota un incremente de 32% en relación
con el primer trimestre del 2008, lo anterior es el resultado del aumento de venta obtenido
en Estados Unidos a un 63.9% lo que representa un aumento de 19% con respecto a el
primer trimestre del año anterior y Latinoamérica con 24.20%, disminuyendo 1%, y
México con 5.6% descendiendo 18%.

En su costo de ventas total se observa un incremento de 0.5%, el cual puede deberse a un
aumento de presupuestos en su mezcla de mercado, materia prima, etc., sobre todo en
Estados Unidos que presenta incremento aproximado de 61% con respecto al trimestre del
año anterior, mientras México solamente muestra 6% y Latinoamérica con en 26.2% (estos
resultado no son exactos, debido a que encontramos errores en la tabla de estados de
resultados directamente en el primer trimestre 2009), este aumento refleja claramente en los
resultados en bruto un descenso de 0.5%; mientras que el incremento mas notable lo tiene
Estados Unidos con 4.8%, seguido de un descenso en México de 1.3% y Latinoamérica de
1.8%.

Este incremento notable en Estados Unidos mejora el resultado general de las utilidades
contrarrestando los descensos sufridos por México y Latinoamérica.

Con respecto a la utilidad neta después de los gastos podemos menciones que el mas
sobresaliente es Estados Unido, debido a su aumento en ventas como en las utilidades, las
cuales lograron un incremento de 98%, mientras México muestra un estancamiento en el
desempeño de sus operaciones, debido a que bajo un 0.4%, y en Latinoamérica, también
tuvo un descenso de sus utilidades en 36.4%.

A continuación concluimos con respectos a los aspectos de rentabilidad, liquidéz,
apalancamiento y solvencia de la siguiente manera:

Con respecto a la liquidez de la empresa BIMBO, tomamos en cuenta, los siguientes
factores, como la razon circulante o corriente y obtuvimos aproximadamente 5 veces más
activo corriente que pasivo corriente, por lo que mencionamos que se genera recursos
ociosos. De esta manera consideramos la liquidez de la empresa. Con respecto a su
rentabilidad el factor que utilizamos es el margen de utilidad bruta y en este resultado
demuestra que en el margen de utilidad bruta es de un 51%.

Con respecto a la prueba ácida, no pudimos realizarla debido a la escasez de datos del caso.

La solvencia la medimos por medio de la rotación de activos fijos y activos totales, que nos
ayudan a medir la eficiencia con que la empresa utiliza sus activos para la generación de
ventas. Y pudimos apreciar que la empresa BIMBO es 1.7 veces más eficiente en la
utilización de sus recursos para la generación de sus ventas.

Además es 3.4 el grado en que la empresa utiliza sus activos fijos para generar ventas.
Con respecto al apalancamiento, que es la manera de medir hasta que punto la empresa se
esta financiando con pasivos externos pudimos notar que:

Que la empresa emplea aproximadamente el 37% de la deuda que adquiere para la compra
de activos. Además las tambien pudimos notar con la razon de deuda a capital y determinar
que aproximadamente el 59% de la deuda que adquiere la empresa, la utiliza para sus
operaciones.

La utilización de la información obtenida de los Estados Financieros nos presenta una
perspectiva más amplia de la situación financiera de la empresa. Puede, por ejemplo,
precisar la rentabilidad de la empresa, su capacidad para cumplir con sus deudas de corto
plazo, establecer hasta que punto la empresa se está financiando con pasivos y si la gerencia
está utilizando sus activos en forma eficaz. Las razones financieras de la empresa se
comparan con las de la industria, con las de nuestros principales competidores y con los
análisis de tendencias. Pon lo tanto concluimos que la empresa BIMBO da buenos
resultados tanto en su liquidez, solvencia, rentabilidad, como un buen manejo de sus deudas
demostradas en su apalancamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
RAFAEL PAREDES
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
latinmarket1
 
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos DelictivosCaso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
David Solis
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
Ezequiel Guzman Fernandez
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
Xiomara Enriquez
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
jesusavalosescalante
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
Luz Lugo
 
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
miguelserrano5851127
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
CINTYA
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
EDITHVERNICA
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Informe financiero
Informe  financieroInforme  financiero
Informe financiero
Ivette Matamoros
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 

La actualidad más candente (20)

Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
 
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos DelictivosCaso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
 
NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320NIAS 300 315 320
NIAS 300 315 320
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
 
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
2°categoria
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Informe financiero
Informe  financieroInforme  financiero
Informe financiero
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 

Similar a Conclusiones Caso Bimbo

Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018
CrystelMatias
 
Starbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscalStarbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscal
Self Bank
 
Apple 3 t13 fiscal
Apple 3 t13 fiscalApple 3 t13 fiscal
Apple 3 t13 fiscal
Self Bank
 
2 noticias de la semana 4
2 noticias de la semana 42 noticias de la semana 4
2 noticias de la semana 4
ale_sifuentes
 
Apple 4 t12fiscal
Apple 4 t12fiscalApple 4 t12fiscal
Apple 4 t12fiscal
Self Bank
 
Analisis Horizontal Catalina
Analisis Horizontal CatalinaAnalisis Horizontal Catalina
Analisis Horizontal Catalina
guestc3839f
 
CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005
Alfredo Cisneros
 
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
Alejandro Romero
 
Dia 4 t12
Dia 4 t12Dia 4 t12
Dia 4 t12
Self Bank
 
Análisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdf
Análisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdfAnálisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdf
Análisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdf
ThePhoenixInvestment
 
ANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.doc
ANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.docANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.doc
ANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.doc
MarissCastillo
 
Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...
Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...
Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...
UPF Barcelona School of Management
 
Análisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-sAnálisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-s
Danny Ela
 
Análisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-sAnálisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-s
Danny Ela
 
ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC.
ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC. ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC.
ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC.
Andres David Vinces Saraguro
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
SaraAstridHinojosaAr
 
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis FinancieroTrabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Analisis finanzas
Analisis finanzasAnalisis finanzas
Analisis finanzas
Óscar Tapia
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Josito Gil
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
Jair Huaman Cabrera
 

Similar a Conclusiones Caso Bimbo (20)

Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018Alicorp Reporte 2018
Alicorp Reporte 2018
 
Starbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscalStarbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscal
 
Apple 3 t13 fiscal
Apple 3 t13 fiscalApple 3 t13 fiscal
Apple 3 t13 fiscal
 
2 noticias de la semana 4
2 noticias de la semana 42 noticias de la semana 4
2 noticias de la semana 4
 
Apple 4 t12fiscal
Apple 4 t12fiscalApple 4 t12fiscal
Apple 4 t12fiscal
 
Analisis Horizontal Catalina
Analisis Horizontal CatalinaAnalisis Horizontal Catalina
Analisis Horizontal Catalina
 
CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005CFH Cuba - Annual Report - 2005
CFH Cuba - Annual Report - 2005
 
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”
 
Dia 4 t12
Dia 4 t12Dia 4 t12
Dia 4 t12
 
Análisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdf
Análisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdfAnálisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdf
Análisis Q2 2021 Grupo Catalana Occidente.pdf
 
ANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.doc
ANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.docANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.doc
ANALISIS_HORIZONTAL_Y_VERTICAL_TALLER_II.doc
 
Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...
Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...
Earnings management y ajustes de los informes de auditoría por Oriol Amat y Ò...
 
Análisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-sAnálisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-s
 
Análisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-sAnálisis de-razones-en-s
Análisis de-razones-en-s
 
ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC.
ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC. ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC.
ANÁLISIS DE RAZONES EN S&S AIR INC.
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
 
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis FinancieroTrabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
Trabajo Final de Contabilidad y Análisis Financiero
 
Analisis finanzas
Analisis finanzasAnalisis finanzas
Analisis finanzas
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Conclusiones Caso Bimbo

  • 1. CONCLUSIONES CASO BIMBO Tomando en cuenta los datos del primer trimestre 2008 ante los del 2009, podemos concluir que las ventas netas ascendieron a $28,337, esto denota un incremente de 32% en relación con el primer trimestre del 2008, lo anterior es el resultado del aumento de venta obtenido en Estados Unidos a un 63.9% lo que representa un aumento de 19% con respecto a el primer trimestre del año anterior y Latinoamérica con 24.20%, disminuyendo 1%, y México con 5.6% descendiendo 18%. En su costo de ventas total se observa un incremento de 0.5%, el cual puede deberse a un aumento de presupuestos en su mezcla de mercado, materia prima, etc., sobre todo en Estados Unidos que presenta incremento aproximado de 61% con respecto al trimestre del año anterior, mientras México solamente muestra 6% y Latinoamérica con en 26.2% (estos resultado no son exactos, debido a que encontramos errores en la tabla de estados de resultados directamente en el primer trimestre 2009), este aumento refleja claramente en los resultados en bruto un descenso de 0.5%; mientras que el incremento mas notable lo tiene Estados Unidos con 4.8%, seguido de un descenso en México de 1.3% y Latinoamérica de 1.8%. Este incremento notable en Estados Unidos mejora el resultado general de las utilidades contrarrestando los descensos sufridos por México y Latinoamérica. Con respecto a la utilidad neta después de los gastos podemos menciones que el mas sobresaliente es Estados Unido, debido a su aumento en ventas como en las utilidades, las cuales lograron un incremento de 98%, mientras México muestra un estancamiento en el desempeño de sus operaciones, debido a que bajo un 0.4%, y en Latinoamérica, también tuvo un descenso de sus utilidades en 36.4%. A continuación concluimos con respectos a los aspectos de rentabilidad, liquidéz, apalancamiento y solvencia de la siguiente manera: Con respecto a la liquidez de la empresa BIMBO, tomamos en cuenta, los siguientes factores, como la razon circulante o corriente y obtuvimos aproximadamente 5 veces más activo corriente que pasivo corriente, por lo que mencionamos que se genera recursos ociosos. De esta manera consideramos la liquidez de la empresa. Con respecto a su rentabilidad el factor que utilizamos es el margen de utilidad bruta y en este resultado demuestra que en el margen de utilidad bruta es de un 51%. Con respecto a la prueba ácida, no pudimos realizarla debido a la escasez de datos del caso. La solvencia la medimos por medio de la rotación de activos fijos y activos totales, que nos ayudan a medir la eficiencia con que la empresa utiliza sus activos para la generación de ventas. Y pudimos apreciar que la empresa BIMBO es 1.7 veces más eficiente en la utilización de sus recursos para la generación de sus ventas. Además es 3.4 el grado en que la empresa utiliza sus activos fijos para generar ventas.
  • 2. Con respecto al apalancamiento, que es la manera de medir hasta que punto la empresa se esta financiando con pasivos externos pudimos notar que: Que la empresa emplea aproximadamente el 37% de la deuda que adquiere para la compra de activos. Además las tambien pudimos notar con la razon de deuda a capital y determinar que aproximadamente el 59% de la deuda que adquiere la empresa, la utiliza para sus operaciones. La utilización de la información obtenida de los Estados Financieros nos presenta una perspectiva más amplia de la situación financiera de la empresa. Puede, por ejemplo, precisar la rentabilidad de la empresa, su capacidad para cumplir con sus deudas de corto plazo, establecer hasta que punto la empresa se está financiando con pasivos y si la gerencia está utilizando sus activos en forma eficaz. Las razones financieras de la empresa se comparan con las de la industria, con las de nuestros principales competidores y con los análisis de tendencias. Pon lo tanto concluimos que la empresa BIMBO da buenos resultados tanto en su liquidez, solvencia, rentabilidad, como un buen manejo de sus deudas demostradas en su apalancamiento.