SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAGIO
Ana ysabel Padilla
Nestor Manzano
Iván Anselmi
Mayckool Martell
Rohidy Silva
Yaneth Zambrano
Brigida Corcida de Bellorin
Yasmin Marcano
Carlo Lucchese
Verónica Colmenarez
Jhonatan Fernández
Mayo de 2014.
INTRODUCCIÓN
En el área de tecnología o las llamadas Tecnologías de Información y Comunicación
(Tic’s), promueven un cambio excepcional dentro de las sociedades y más aún en el ámbito
educacional por cuanto proporciona un conjunto de herramientas en el cual ayudan y facilitan
muchas de las actividades que se realizan en el ámbito educacional, un de estas es la conocida
red de redes o internet en donde se publican un sin fin de artículos, libros, revistas digitales,
archivos de video, audio, informaciones de distinta índole que en los últimos tiempos ha
inundado toda la red.
Por otra parte mucha de esa información no está verificada o validada y por ende es
importante verificar las fuentes que publican y/o autores originales debido a que no es
totalmente fiable toda información sino se hace un análisis o filtrado de la información para
así prevenir que se esté tomando información de forma indebida procurando no plagiar o
extraer información sin colocar la autoría que otra forma seria un delito, que está tipificado
tanto a nivel nacional como internacionalmente en las legislaciones vigentes.
CONCLUSIONES DEL GRUPO
El plagio es la acción deliberada de tomar palabras, frases o textos de otros autores sin
permiso explicito, es decir, surge de apropiación indebida sin consentimiento de la persona
o propietario de un bien material o escrito, tangible o intangible, donde se hace uso de este,
sin alterar o alterando el contenido del mismo sin acreditar de donde proviene la información.
El plagio ahora se asemeja a los que llamábamos antes “el caletre”, siendo un mal
hábito de estudio para aprender a corto plazo, y luego "mágicamente" se borraba todo de la
memoria. Del plagio no queda absolutamente nada ya que como no se asimila la información,
profundizando ni aportando, el conocimiento se hace nulo.
Por tal motivo, las tecnología de información y comunicación, aunado al uso de internet
ha facilitado mediante distintas opciones copiar ypegar (Ctrl + C y Ctrl + V), texto, imágenes,
audios, videos, entre otros. Por la facilidad que representa para poder cumplir con los
compromisos académicos, sin embargo, la solución es a corto plazo en razón de que se omite
la parte del análisis e interpretación de lo que se está tomando digitalmente e igualmente para
un texto impreso, o bien sea cual fuere su origen.
Ahora bien, es importante formar a los alumnos con conocimientos en áreas
investigativas, y el uso de las citas, y referencias que validen el trabajo reconociendo las ideas
de los autores originales para que de esta forma se tenga así un marco teórico o una reseña
en el cual se inicie una investigación o trabajo escrito o digital, es importante destacar que
existe un conjunto de normativas referentes a la utilización de citas textuales, entre las cuales
se destacan las normas creadas por la American Psychological Association (APA), y en
nuestro país, las normas dictadas por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador
(UPEL), siendo referente en cuanto a los temas de investigación se refiere.
CONCLUSIÓN
El plagio determina un daño al autor cuya obra publicada se ve afectada, en cuanto a
la intelectualidad, costo material y/o físico, por ello es imprescindible permitir dar a conocer
las herramientas que permitan a los estudiantes hacer uso de la propiedad intelectual de fuente
primaria, secundaria, en la que se analice y filtren las informaciones publicadas sin hacer uso
de copiado y vaciado de datos, haciendo énfasis en el uso de la creatividad, la criticidad y la
creación de nuevos temas propios en la que el alumno sea capaz de discernir y preparar un
contenido de calidad para su educación, que a su vez entiendan que existen regulaciones que
impiden el uso de fuentes sin autorización, y de los mecanismos que pueden usar para
complementar los marcos teóricos y apoyar las investigaciones que realicen sin impedimento
en la forma como se haga uso de las citas o aplicando referencias bibliográficas.
REFERENCIAS
Gonzáles, C. (s.f). Un Poco de Historia Google. Extraído el 28 de abril de 2014 desde
http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=163299
Gross, M. (2010). 12 Herramientas para detectar textos plagiados. Extraído el 02 de mayo de
2014 desde http://manuelgross.bligoo.com/content/view/820261/12-herramientas-para-
detectar-textos-plagiados.html
¿Qué es el Plagio?. (n...g). Extraído el 02 de mayo de 2014 desde
http://www.gvu.gatech.edu/user-surveys-1997-10/
CAPTURAS DEL HANGOUTS
Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3
Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3
Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Yenny Yepez
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
Yenny Yepez
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
universidad de las americas
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...
consuelopaulina
 
Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 2
UNED
 
Informe sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internetInforme sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internetCamillo Di Crescenzo
 
Conclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internetConclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internet
DiagnysLarez
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2juliocesarpino
 
Tarea ·2
Tarea ·2Tarea ·2
Tarea ·2
Pat Tor
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Lisettca
 
Recursos educativos silvia
Recursos educativos silviaRecursos educativos silvia
Recursos educativos silvia
Sil Garro
 
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educaciónMedios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
simarouba
 
Tarea 3. tec edu
Tarea 3. tec eduTarea 3. tec edu
Tarea 3. tec edusimarouba
 
Tarea 2 de recursos tecnologicos
Tarea 2 de recursos tecnologicosTarea 2 de recursos tecnologicos
Tarea 2 de recursos tecnologicosbebava
 
Ventajas y desventajas de tic´s
Ventajas y desventajas de tic´sVentajas y desventajas de tic´s
Ventajas y desventajas de tic´sFLAVIO FLORES
 

La actualidad más candente (18)

Conclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internetConclusiones sobre el plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
 
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internetConclusiones plagio en internet
Conclusiones plagio en internet
 
Medios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la EducaciónMedios Tecnológicos en la Educación
Medios Tecnológicos en la Educación
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
 
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...
Recursos Educativos y Medios Didácticos para la creación de Ambientes de Apre...
 
Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 2
 
Informe sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internetInforme sobre el plagio en internet
Informe sobre el plagio en internet
 
Conclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internetConclusiones_El plagio en internet
Conclusiones_El plagio en internet
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Tarea ·2
Tarea ·2Tarea ·2
Tarea ·2
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Recursos educativos silvia
Recursos educativos silviaRecursos educativos silvia
Recursos educativos silvia
 
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educaciónMedios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
Medios y recursos tecnologicos, su utilización en el educación
 
Tarea 3. tec edu
Tarea 3. tec eduTarea 3. tec edu
Tarea 3. tec edu
 
Tarea 2 de recursos tecnologicos
Tarea 2 de recursos tecnologicosTarea 2 de recursos tecnologicos
Tarea 2 de recursos tecnologicos
 
Ventajas y desventajas de tic´s
Ventajas y desventajas de tic´sVentajas y desventajas de tic´s
Ventajas y desventajas de tic´s
 

Destacado

Prospecto com o conto na mochila
Prospecto com o conto na mochilaProspecto com o conto na mochila
Prospecto com o conto na mochila
Eutrapelico
 
Diapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualDiapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualSuperlano2013
 
MENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPAT
MENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPATMENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPAT
MENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPAT
Jeklindo
 
Building Indiana Magazine August 2016
Building Indiana Magazine August 2016Building Indiana Magazine August 2016
Building Indiana Magazine August 2016Tish Roach
 
ZUL AFRINI LATIHAN7
ZUL AFRINI LATIHAN7ZUL AFRINI LATIHAN7
ZUL AFRINI LATIHAN7
zulafrinihrp
 
Advanced Diploma in Management Accounting
Advanced Diploma in Management AccountingAdvanced Diploma in Management Accounting
Advanced Diploma in Management AccountingNompumelelo Madubedube
 
Lucas Paro's Resume
Lucas Paro's ResumeLucas Paro's Resume
Lucas Paro's ResumeLuke Paro
 
Blog sala amarilla y sala verde
Blog sala amarilla y sala verdeBlog sala amarilla y sala verde
Blog sala amarilla y sala verdeblogdevon
 

Destacado (12)

Test
TestTest
Test
 
Prospecto com o conto na mochila
Prospecto com o conto na mochilaProspecto com o conto na mochila
Prospecto com o conto na mochila
 
Diapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualDiapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptual
 
MENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPAT
MENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPATMENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPAT
MENGURUS DOKUMEN SKT MIGAS CEPAT
 
Building Indiana Magazine August 2016
Building Indiana Magazine August 2016Building Indiana Magazine August 2016
Building Indiana Magazine August 2016
 
ZUL AFRINI LATIHAN7
ZUL AFRINI LATIHAN7ZUL AFRINI LATIHAN7
ZUL AFRINI LATIHAN7
 
Advanced Diploma in Management Accounting
Advanced Diploma in Management AccountingAdvanced Diploma in Management Accounting
Advanced Diploma in Management Accounting
 
scan0008
scan0008scan0008
scan0008
 
Lucas Paro's Resume
Lucas Paro's ResumeLucas Paro's Resume
Lucas Paro's Resume
 
HCSS_Certificate
HCSS_CertificateHCSS_Certificate
HCSS_Certificate
 
Certificate Microsoft
Certificate MicrosoftCertificate Microsoft
Certificate Microsoft
 
Blog sala amarilla y sala verde
Blog sala amarilla y sala verdeBlog sala amarilla y sala verde
Blog sala amarilla y sala verde
 

Similar a Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3

REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓNREDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
Karen Bross Cervantes
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
Marlin Adames
 
El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroyaquiiiborin
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
dianorar2014
 
Oooo
OoooOooo
Plagio
PlagioPlagio
Ensayo
Ensayo Ensayo
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Marco Mendoza López
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MarlenMD
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
Marisoft Sociedad Anónima
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Norma Gonzaga
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
DULCELUNAGOMEZ
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internetAdrianaSubterlan
 
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013VickyVargasC
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetdianorar2014
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
bernudezvargas
 
Tecnologia educativa tarea pow point 2
Tecnologia  educativa  tarea pow point 2Tecnologia  educativa  tarea pow point 2
Tecnologia educativa tarea pow point 2
MARÍA JESÚS AGUILAR ARIAS
 

Similar a Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3 (20)

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓNREDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
 
El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado tercero
 
Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Oooo
OoooOooo
Oooo
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
Tarea no.3 Medios Didácticos UNED 2013
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
 
Tecnologia educativa tarea pow point 2
Tecnologia  educativa  tarea pow point 2Tecnologia  educativa  tarea pow point 2
Tecnologia educativa tarea pow point 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Conlcusiones_El_Plagio_Modulo3

  • 1. EL PLAGIO Ana ysabel Padilla Nestor Manzano Iván Anselmi Mayckool Martell Rohidy Silva Yaneth Zambrano Brigida Corcida de Bellorin Yasmin Marcano Carlo Lucchese Verónica Colmenarez Jhonatan Fernández Mayo de 2014.
  • 2. INTRODUCCIÓN En el área de tecnología o las llamadas Tecnologías de Información y Comunicación (Tic’s), promueven un cambio excepcional dentro de las sociedades y más aún en el ámbito educacional por cuanto proporciona un conjunto de herramientas en el cual ayudan y facilitan muchas de las actividades que se realizan en el ámbito educacional, un de estas es la conocida red de redes o internet en donde se publican un sin fin de artículos, libros, revistas digitales, archivos de video, audio, informaciones de distinta índole que en los últimos tiempos ha inundado toda la red. Por otra parte mucha de esa información no está verificada o validada y por ende es importante verificar las fuentes que publican y/o autores originales debido a que no es totalmente fiable toda información sino se hace un análisis o filtrado de la información para así prevenir que se esté tomando información de forma indebida procurando no plagiar o extraer información sin colocar la autoría que otra forma seria un delito, que está tipificado tanto a nivel nacional como internacionalmente en las legislaciones vigentes.
  • 3. CONCLUSIONES DEL GRUPO El plagio es la acción deliberada de tomar palabras, frases o textos de otros autores sin permiso explicito, es decir, surge de apropiación indebida sin consentimiento de la persona o propietario de un bien material o escrito, tangible o intangible, donde se hace uso de este, sin alterar o alterando el contenido del mismo sin acreditar de donde proviene la información. El plagio ahora se asemeja a los que llamábamos antes “el caletre”, siendo un mal hábito de estudio para aprender a corto plazo, y luego "mágicamente" se borraba todo de la memoria. Del plagio no queda absolutamente nada ya que como no se asimila la información, profundizando ni aportando, el conocimiento se hace nulo. Por tal motivo, las tecnología de información y comunicación, aunado al uso de internet ha facilitado mediante distintas opciones copiar ypegar (Ctrl + C y Ctrl + V), texto, imágenes, audios, videos, entre otros. Por la facilidad que representa para poder cumplir con los compromisos académicos, sin embargo, la solución es a corto plazo en razón de que se omite la parte del análisis e interpretación de lo que se está tomando digitalmente e igualmente para un texto impreso, o bien sea cual fuere su origen. Ahora bien, es importante formar a los alumnos con conocimientos en áreas investigativas, y el uso de las citas, y referencias que validen el trabajo reconociendo las ideas de los autores originales para que de esta forma se tenga así un marco teórico o una reseña en el cual se inicie una investigación o trabajo escrito o digital, es importante destacar que existe un conjunto de normativas referentes a la utilización de citas textuales, entre las cuales se destacan las normas creadas por la American Psychological Association (APA), y en nuestro país, las normas dictadas por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), siendo referente en cuanto a los temas de investigación se refiere.
  • 4. CONCLUSIÓN El plagio determina un daño al autor cuya obra publicada se ve afectada, en cuanto a la intelectualidad, costo material y/o físico, por ello es imprescindible permitir dar a conocer las herramientas que permitan a los estudiantes hacer uso de la propiedad intelectual de fuente primaria, secundaria, en la que se analice y filtren las informaciones publicadas sin hacer uso de copiado y vaciado de datos, haciendo énfasis en el uso de la creatividad, la criticidad y la creación de nuevos temas propios en la que el alumno sea capaz de discernir y preparar un contenido de calidad para su educación, que a su vez entiendan que existen regulaciones que impiden el uso de fuentes sin autorización, y de los mecanismos que pueden usar para complementar los marcos teóricos y apoyar las investigaciones que realicen sin impedimento en la forma como se haga uso de las citas o aplicando referencias bibliográficas.
  • 5. REFERENCIAS Gonzáles, C. (s.f). Un Poco de Historia Google. Extraído el 28 de abril de 2014 desde http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/resource/view.php?id=163299 Gross, M. (2010). 12 Herramientas para detectar textos plagiados. Extraído el 02 de mayo de 2014 desde http://manuelgross.bligoo.com/content/view/820261/12-herramientas-para- detectar-textos-plagiados.html ¿Qué es el Plagio?. (n...g). Extraído el 02 de mayo de 2014 desde http://www.gvu.gatech.edu/user-surveys-1997-10/