SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Tecnología Educativa (00100)
Centro Universitario: San José
Estudiante: Dennis Rodrigo Badilla Sanabria
Cédula: 303840147
Los Medios Didácticos son imprescindibles
en el proceso enseñanza-aprendizaje porque:
1) Dinamizan y motivan la adquisición de

conocimiento:
Es importante que la clase no sea, únicamente,
desarrollada de manera oral. Se deben incorporar
medios didácticos que despierten el interés de los
alumnos.
2) Brindan la posibilidad de accesar información

que se encuentra lejana en el tiempo y en el
espacio:
Los alumnos pueden aproximarse a eventos
ocurridos en la antigüedad que, de otro modo, no
podría accesar.
3) Son

potenciadores
intelectuales:

de

habilidades

Los educandos deben decodificar los mensajes
que se representan mediante símbolos. Por lo
tanto, activan estrategias y operaciones cognitivas
para que el conocimiento sea comprendido.
4) Ofrecen, al estudiante, la posibilidad de

manifestar y expresar sus conocimientos,
actitudes y sentimientos:
No, solamente, deben dominar los aspectos
técnicos sino que deben saber utilizar los símbolos
para comunicar sus propias ideas.
Los Medios Didácticos se
dividen en:
Medios Didácticos Pretecnológicos:
No necesita un soporte técnico para transmitir la
información. Por ejemplo: libros, pizarras acrílicas
y papelógrafos.
Medios Didácticos Tecnológicos:
Necesitan la intervención de un instrumento
técnico para la transmisión de sus mensajes. Por
ejemplo: retroproyectores, discos compactos y
páginas de Internet.
Internet en la actualidad:
Internet tiene un impacto profundo en el mundo
laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial.
Millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a
una cantidad extensa y diversa de información en
línea. Este nuevo medio de comunicación ha logrado
romper las barreras físicas entre regiones remotas.
(Wikipedia, 2013) Algunos de los servicios que ofrece
la Internet son los siguientes:
1) Correo electrónico:

Según Fallas y Trejos (2013), es la herramienta
más utilizada de Internet. Consiste en un mensaje
enviado desde una computadora a otra. Además, el
correo electrónico permite anexar imágenes,
documentos
e,
incluso,
programas
de
computadora.
2) Foros de discusión:

Constituyen una aplicación tecnológica que le da
soporte a las discusiones en línea. Los foros son
lugares de expresión, opinión y consulta de los
integrantes.
3) Conversaciones electrónicas:

Permiten tener conversaciones con una o más
personas a la vez. Cuando se escribe el texto,
aparece en la pantalla de cada persona que
participa en la conversación. Lo anterior permite
que comenten sobre lo escrito y que den nuevos
aportes.
4) Buscadores de información:

Se utiliza para buscar archivos almacenados en
servidores web. Un ejemplo son los buscadores de
Internet. Las búsquedas se hacen con palabras
clave y el resultado se presenta en una lista de
direcciones web. (Wikipedia la Enciclopedia
Libre, 2013)
Internet en el Área de la Educación:
Blogger permite crear y publicar una bitácora en línea. (Wikipedia la
Enciclopedia Libre, 2013) Así, el docente puede crear un blog donde
coloque material que complemente sus clases: información que no se
encuentre contemplada en el libro de texto, artículos de interés y resúmenes
de la materia. Un ejemplo de esto es el blog que se encuentra en la siguiente
dirección:
http://materialparalaclasededennisbadilla.blogspot.com/
Riesgos de Internet (Marquès
Graells, 1999):
1) Acceso a información poco fiable y falsa:

Existe mucha información errónea y poco
actualizada en Internet. Lo anterior se debe a que
cualquier persona puede poner información en la
red. Su utilización puede dar lugar a múltiples
problemas: desde realizar mal un trabajo
académico hasta arruinar una actuación
empresarial.
2) Dispersión, pérdida de tiempo:

La información que puede ser accesada es,
prácticamente, infinita y alguna puede despertar la
curiosidad del cibernauta. Lo anterior repercute en
pérdida del tiempo y, al final, no se realiza el
trabajo principal.
3) Acceso

de los niños
inapropiada y nociva:

a

información

Existen sitios que pueden resultar inapropiados y
nocivos. Estos lugares pueden afectar el desarrollo
cognitivo y afectivo de los niños.
Recomendaciones para los
padres de familia sobre la
seguridad en Internet:
1) La computadora debe colocarse a la vista:

Debe estar en una dependencia familiar (salón,
biblioteca) y no en el dormitorio de los niños.
2) Navegar en Internet debe ser una actividad

abierta y familiar:
Los padres deben navegar con sus hijos, conocer
las páginas que visitan sus hijos y el tiempo que le
dedican.
3) Los padres deben hablarles, abiertamente, a

los niños sobre el uso de Internet:
Cuál es su utilidad y cuáles son sus riesgos.
También, deben enseñarles a navegar con
seguridad: explicarles las normas básicas de uso y
los aspectos legales que deben tener en cuenta (no
dar datos personales). Además, deben fomentar
una actitud crítica para que distingan los
contenidos no recomendables.
Recomendaciones para los
docentes sobre la seguridad en
Internet:
1) Información fidedigna:

El sitio debe tener las credenciales de los autores
y, de ser así, estas deben ser creíbles. El docente
puede consultar en un buscador la existencia de
esos autores y si son personas, académicamente,
reconocidas.
2) Propósito:

El propósito del sitio debe ser claro. Por lo tanto,
no puede existir desfases en la información que
hagan dudar al cibernauta. Por otra parte, la
página debe ser única y proporcionar información
difícil de obtener. Además, debe proporcionar las
fuentes de donde se obtuvo la información.
3) Organizaciones de renombre:

Cuando el sitio tiene enlaces a organizaciones de
renombre, significa que puede ser confiable. Sin
embargo, muchas veces, esos enlaces no
funcionan o son falsos. Se debe utilizar un
buscador para confirmar la existencia de estos
enlaces.
Bibliografía
Fallas Monge, I. y Trejos Trejos, I. (2013). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento.
San José: EUNED.
Intel Educar (2013). Evaluación de sitios web para docentes. En Curso Esencial Programa Intel Educar,
[CD-ROM]. San José: UNED [2013, octubre].
Marquès Graells, P. (1999). Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias
para utilizar Internet. En Curso Esencial Programa Intel Educar, [CD-ROM]. San José: UNED [2013,
octubre].
Wikipedia, la Enciclopedia Libre. (2013, octubre). “Blogger”. [En línea]. Encontrado en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Blogger
Wikipedia, la Enciclopedia Libre. (2013, octubre). “Motor de búsqueda”. [En línea]. Encontrado en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
Elieth Montero
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOSANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ROUSE Monteras Quispe
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA102058_170
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
fcarvajalm
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
erivargas
 
Tecnologia educativa
 Tecnologia educativa Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
zugilma02
 
Mercedes azan
Mercedes azanMercedes azan
Mercedes azan
Nombre Apellidos
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
VERONICA1230
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
bernudezvargas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MarlenMD
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Sonsy Aguilar
 
Introduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En EducacionIntroduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En Educacion
malfavaum
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
UNED
 
Tarea 3 De Tecnología Educativa
Tarea  3 De Tecnología EducativaTarea  3 De Tecnología Educativa
Tarea 3 De Tecnología Educativasoledad_mgutierrez
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
universidad de las americas
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Docente_ruben
 
A1 Adriana Anchundia_tics
A1 Adriana Anchundia_ticsA1 Adriana Anchundia_tics
A1 Adriana Anchundia_tics
AdrianaJesseniaAnchu
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOSANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
 
Tarea 3 tec
Tarea 3 tecTarea 3 tec
Tarea 3 tec
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURACUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
CUADRO COMPARATIVO CIBERCULTURA
 
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativaPresentación, tarea 2, tecnología educativa
Presentación, tarea 2, tecnología educativa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tecnologia educativa
 Tecnologia educativa Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Mercedes azan
Mercedes azanMercedes azan
Mercedes azan
 
Tercer Cap Rec
Tercer Cap Rec Tercer Cap Rec
Tercer Cap Rec
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargasTarea 20 octubre niza bermúdez vargas
Tarea 20 octubre niza bermúdez vargas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Introduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En EducacionIntroduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En Educacion
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Tarea 3 De Tecnología Educativa
Tarea  3 De Tecnología EducativaTarea  3 De Tecnología Educativa
Tarea 3 De Tecnología Educativa
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
 
A1 Adriana Anchundia_tics
A1 Adriana Anchundia_ticsA1 Adriana Anchundia_tics
A1 Adriana Anchundia_tics
 

Destacado

Impacto de los medios tecnologicos
Impacto de los medios tecnologicosImpacto de los medios tecnologicos
Impacto de los medios tecnologicoseducadoraparv
 
Informe De Medios Tecnologicos
Informe De Medios TecnologicosInforme De Medios Tecnologicos
Informe De Medios Tecnologicos
Oscar Tejada Hoyos
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
ANEP - DETP
 
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Sco_1992
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 

Destacado (6)

Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Impacto de los medios tecnologicos
Impacto de los medios tecnologicosImpacto de los medios tecnologicos
Impacto de los medios tecnologicos
 
Informe De Medios Tecnologicos
Informe De Medios TecnologicosInforme De Medios Tecnologicos
Informe De Medios Tecnologicos
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
 
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 

Similar a Medios Tecnológicos en la Educación

Tarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojasTarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojas
JohannaRRoldan
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Dayana Sánchez Pereira
 
Internet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónInternet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónportalitodesandra
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónmmilacc
 
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticosTarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Monse2811
 
Presentación de métodos
Presentación de métodosPresentación de métodos
Presentación de métodos
kattiacastillo
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internetAdrianaSubterlan
 
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnologíaPresentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
kattiacastillodiaz
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Wilson Gamboa Naranjo
 
Presentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativaPresentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativa
Eyal Villarreal Obando
 
Tarea2 freddygamboa
Tarea2 freddygamboaTarea2 freddygamboa
Tarea2 freddygamboa
MEP
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Aaron Nick Lpz
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4damaris555
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4damaris555
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4damaris555
 
Tarea III
Tarea III Tarea III
Tarea III
Arnold Rodríguez
 

Similar a Medios Tecnológicos en la Educación (20)

Tarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojasTarea 3. johanna rojas
Tarea 3. johanna rojas
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización, selección y ev...
 
Tic natalia soria
Tic natalia soriaTic natalia soria
Tic natalia soria
 
Internet y Educación presentación
Internet y Educación presentaciónInternet y Educación presentación
Internet y Educación presentación
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Tec. educativa gabriel
Tec. educativa gabrielTec. educativa gabriel
Tec. educativa gabriel
 
Tarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticosTarea 2 medios y recursos didacticos
Tarea 2 medios y recursos didacticos
 
Presentación de métodos
Presentación de métodosPresentación de métodos
Presentación de métodos
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnologíaPresentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Presentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativaPresentación de tecnología educativa
Presentación de tecnología educativa
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea2 freddygamboa
Tarea2 freddygamboaTarea2 freddygamboa
Tarea2 freddygamboa
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Tarea III
Tarea III Tarea III
Tarea III
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Medios Tecnológicos en la Educación

  • 1. Curso: Tecnología Educativa (00100) Centro Universitario: San José Estudiante: Dennis Rodrigo Badilla Sanabria Cédula: 303840147
  • 2. Los Medios Didácticos son imprescindibles en el proceso enseñanza-aprendizaje porque:
  • 3. 1) Dinamizan y motivan la adquisición de conocimiento: Es importante que la clase no sea, únicamente, desarrollada de manera oral. Se deben incorporar medios didácticos que despierten el interés de los alumnos.
  • 4. 2) Brindan la posibilidad de accesar información que se encuentra lejana en el tiempo y en el espacio: Los alumnos pueden aproximarse a eventos ocurridos en la antigüedad que, de otro modo, no podría accesar.
  • 5. 3) Son potenciadores intelectuales: de habilidades Los educandos deben decodificar los mensajes que se representan mediante símbolos. Por lo tanto, activan estrategias y operaciones cognitivas para que el conocimiento sea comprendido.
  • 6. 4) Ofrecen, al estudiante, la posibilidad de manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y sentimientos: No, solamente, deben dominar los aspectos técnicos sino que deben saber utilizar los símbolos para comunicar sus propias ideas.
  • 7. Los Medios Didácticos se dividen en:
  • 8. Medios Didácticos Pretecnológicos: No necesita un soporte técnico para transmitir la información. Por ejemplo: libros, pizarras acrílicas y papelógrafos.
  • 9. Medios Didácticos Tecnológicos: Necesitan la intervención de un instrumento técnico para la transmisión de sus mensajes. Por ejemplo: retroproyectores, discos compactos y páginas de Internet.
  • 10. Internet en la actualidad: Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación ha logrado romper las barreras físicas entre regiones remotas. (Wikipedia, 2013) Algunos de los servicios que ofrece la Internet son los siguientes:
  • 11. 1) Correo electrónico: Según Fallas y Trejos (2013), es la herramienta más utilizada de Internet. Consiste en un mensaje enviado desde una computadora a otra. Además, el correo electrónico permite anexar imágenes, documentos e, incluso, programas de computadora.
  • 12. 2) Foros de discusión: Constituyen una aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea. Los foros son lugares de expresión, opinión y consulta de los integrantes.
  • 13. 3) Conversaciones electrónicas: Permiten tener conversaciones con una o más personas a la vez. Cuando se escribe el texto, aparece en la pantalla de cada persona que participa en la conversación. Lo anterior permite que comenten sobre lo escrito y que den nuevos aportes.
  • 14. 4) Buscadores de información: Se utiliza para buscar archivos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los buscadores de Internet. Las búsquedas se hacen con palabras clave y el resultado se presenta en una lista de direcciones web. (Wikipedia la Enciclopedia Libre, 2013)
  • 15. Internet en el Área de la Educación: Blogger permite crear y publicar una bitácora en línea. (Wikipedia la Enciclopedia Libre, 2013) Así, el docente puede crear un blog donde coloque material que complemente sus clases: información que no se encuentre contemplada en el libro de texto, artículos de interés y resúmenes de la materia. Un ejemplo de esto es el blog que se encuentra en la siguiente dirección: http://materialparalaclasededennisbadilla.blogspot.com/
  • 16. Riesgos de Internet (Marquès Graells, 1999):
  • 17. 1) Acceso a información poco fiable y falsa: Existe mucha información errónea y poco actualizada en Internet. Lo anterior se debe a que cualquier persona puede poner información en la red. Su utilización puede dar lugar a múltiples problemas: desde realizar mal un trabajo académico hasta arruinar una actuación empresarial.
  • 18. 2) Dispersión, pérdida de tiempo: La información que puede ser accesada es, prácticamente, infinita y alguna puede despertar la curiosidad del cibernauta. Lo anterior repercute en pérdida del tiempo y, al final, no se realiza el trabajo principal.
  • 19. 3) Acceso de los niños inapropiada y nociva: a información Existen sitios que pueden resultar inapropiados y nocivos. Estos lugares pueden afectar el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños.
  • 20. Recomendaciones para los padres de familia sobre la seguridad en Internet:
  • 21. 1) La computadora debe colocarse a la vista: Debe estar en una dependencia familiar (salón, biblioteca) y no en el dormitorio de los niños.
  • 22. 2) Navegar en Internet debe ser una actividad abierta y familiar: Los padres deben navegar con sus hijos, conocer las páginas que visitan sus hijos y el tiempo que le dedican.
  • 23. 3) Los padres deben hablarles, abiertamente, a los niños sobre el uso de Internet: Cuál es su utilidad y cuáles son sus riesgos. También, deben enseñarles a navegar con seguridad: explicarles las normas básicas de uso y los aspectos legales que deben tener en cuenta (no dar datos personales). Además, deben fomentar una actitud crítica para que distingan los contenidos no recomendables.
  • 24. Recomendaciones para los docentes sobre la seguridad en Internet:
  • 25. 1) Información fidedigna: El sitio debe tener las credenciales de los autores y, de ser así, estas deben ser creíbles. El docente puede consultar en un buscador la existencia de esos autores y si son personas, académicamente, reconocidas.
  • 26. 2) Propósito: El propósito del sitio debe ser claro. Por lo tanto, no puede existir desfases en la información que hagan dudar al cibernauta. Por otra parte, la página debe ser única y proporcionar información difícil de obtener. Además, debe proporcionar las fuentes de donde se obtuvo la información.
  • 27. 3) Organizaciones de renombre: Cuando el sitio tiene enlaces a organizaciones de renombre, significa que puede ser confiable. Sin embargo, muchas veces, esos enlaces no funcionan o son falsos. Se debe utilizar un buscador para confirmar la existencia de estos enlaces.
  • 28. Bibliografía Fallas Monge, I. y Trejos Trejos, I. (2013). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. San José: EUNED. Intel Educar (2013). Evaluación de sitios web para docentes. En Curso Esencial Programa Intel Educar, [CD-ROM]. San José: UNED [2013, octubre]. Marquès Graells, P. (1999). Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para utilizar Internet. En Curso Esencial Programa Intel Educar, [CD-ROM]. San José: UNED [2013, octubre]. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. (2013, octubre). “Blogger”. [En línea]. Encontrado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Blogger Wikipedia, la Enciclopedia Libre. (2013, octubre). “Motor de búsqueda”. [En línea]. Encontrado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda