SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y
EXTRANJEROS
EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS A TRAVÉS DE LAS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.
Mery Doris Chinlle Moyolema, Glenda Angelica Loza Lala
Riobamba, noviembre 2019
El avance tecnológico ha permitido implementar un sinnúmero de herramientas en el
campo educativo, con el fin de lograr un óptimo desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje, esto se ha visto evidenciado en la fácil obtención de información mediante
el manejo de páginas web, aplicaciones, plataformas y demás sitios que contribuyen a la
construcción de conocimientos, no obstante la revolución de la tecnología y las
facilidades que brinda para extraer información ha desencadenado que el ciberplagio sea
uno de los tipos de plagio más preocupantes y comunes entre los estudiantes.
(Cavanillos, 2008) ya que genera problemas que afectan directamente en el desempeño
académico de los educandos y que desde el punto ético es considerado un delito.
Al mencionar plagio debemos previamente tener claro a que se refiere esta palabra.
Según la Real Academia Española define plagio como <<acción y efecto de plagiar",
señalando que plagiar es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias>>
(RAE, 2019). Partiendo de esta definición, podemos considerar que el plagio es un acto
antiético y reprochable que pone en descubierto la deshonestidad y la falta de principios
éticos y morales por parte de los estudiantes a la hora de realizar trabajos académicos, es
por esto necesario vincular la ética en la academia puesto que <<La ética es la reflexión
del propio modelo de vida, acciones, comportamientos, actos, en donde la razón tiene
un papel importante en la toma de decisiones para comprender, justificar y
argumentar>> (Betancur, 2016, pg.110) En otras palabras, la ética trata de un conjunto
de normas o reglas que dirigen el comportamiento humano, se vincula con lo que
moralmente es correcto e incorrecto, por lo tanto, su presencia en la escritura académica
es de vital importancia.
Los recursos tecnológicos brindan un acceso ilimitado a una diversidad de información
que proveen cada vez más fácil el acceso a información de toda índole, información que
se ha expandido dentro de la red de una manera exuberante, convirtiéndola en la
principal herramienta de consulta. Aunque muchas de las veces la información que se
maneja en esta, es distorsionada, puesto que las fuentes, vienen en su mayoría a ser
secundarias. (Rodríguez Soto, 2012). En la red se puede encontrar un millón de páginas
que en su mayoría son publicadas por estudiantes que crean blogs con la intención de
hacer más factible la información sobre determinado tema, provocando que los lectores
pongan en práctica el “copia y pega”, y no se indague más sobre el tema investigado,
permitiendo aún más el crecimiento de este fenómeno. <<La Universidad es un recinto
académico dentro del cual la tarea principal es pensar. Si plagiamos, negamos el trabajo
fundamental que debemos hacer>> (Morán, 2017). A partir de lo anteriormente
mencionado, se evidencia el papel fundamental que juegan las instituciones educativas
en el futuro académico de los estudiantes y sobre todo en la producción de nuevos
conocimientos, puesto que como nos menciona.
Para producir un texto académico son necesarias unas habilidades generales que
se espera hayan sido adquiridas en la educación básica y media, como haber
interiorizado los subprocesos que implica producir un texto (adquirir el
contenido, planear, elaborar el primer borrador, revisar, corregir y editar el
texto) o la capacidad de aceptar las críticas, pero supone, además, una serie de
competencias específicas que sólo se adquieren en la formación
universitaria. (Ochoa & Cueva, 2014)
Podemos deducir entonces que es indispensable abordar tanto los principios éticos y
morales como el desarrollo cognitivo, los cuales deben ser implementados desde la
educación básica y así lograr una formación integral del alumnado a fin de evitar este
tipo de práctica.
En definitiva reconocer las consecuencias que ha generado el agigantado avance
tecnológico en el campo educativo nos ha permitido tener una visión acerca de las
problemáticas que nacen a partir de la práctica del plagio académica, y sobre todo tras
analizar este fenómeno, podemos considerar que en el caso particular de los alumnos de
educación superior, el plagio académico es una práctica que no solamente atenta contra
los derechos del autor, sino también, genera problemas en el desarrollo cognitivo y
axiológico de quien lo practica, puesto que esta acción afecta la capacidad de pensar,
analizar, indagar; dejando ver la falta de principios éticos y morales en el estudiante.
Referencias
Betancur, G. (2016). La ética y la moral: paradojas del ser humano. CES Psicología, 9,
109–121.
Cavanillos, S. (2008). Ciberplagio En La Normativa Universitaria. Digithum, N.-10, 1–
6.
Morán, H. (2017). El plagio en la vida académica universitaria. Repositorio Urp, 1–9.
Retrieved from http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/1144
Ochoa, L., & Cueva, A. (2014). El plagio y su relación con los procesos de escritura
académica. Revista Unal, 27, 95–113.
https://doi.org/https://doi.org/10.15446/fyf.v27n2.47667
RAE, (2019). Plagio. website: https://www.rae.es/
Rodríguez Soto, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional.
Revista E-Ciencias de La Información., 2(1659–4142), 13.
Anexos
Mery
Angelica
Oooo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...
Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...
Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...
yudysc
 
Portafolio diagnóstico yudy silva calvo
Portafolio diagnóstico yudy silva calvoPortafolio diagnóstico yudy silva calvo
Portafolio diagnóstico yudy silva calvo
yudysc
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
Aracelis Torres
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
Penelope Aldaya
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
Maritza Arjona
 
E learning
E learningE learning
El uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educaciónEl uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educación
Yanrina Alvarez
 
Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
 Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ... Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
Darianys Miranda
 
las tics en venezuela
las tics en venezuelalas tics en venezuela
las tics en venezuela
yordynavarro
 
Primer Festival de Citas
Primer Festival de CitasPrimer Festival de Citas
Primer Festival de Citas
Ana Esquivel
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la informaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
aracelivilla
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Luis Alberto Olivas MArtinez
 
Tarea 1 convertido isra
Tarea 1 convertido israTarea 1 convertido isra
Tarea 1 convertido isra
IsraelRuiz58
 
internet seguro
internet segurointernet seguro
internet seguro
lallis2102
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
kiarazoe
 

La actualidad más candente (15)

Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...
Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...
Portafolio diagnóstico (zona de desarrollo próximo- saberes previos) alumna y...
 
Portafolio diagnóstico yudy silva calvo
Portafolio diagnóstico yudy silva calvoPortafolio diagnóstico yudy silva calvo
Portafolio diagnóstico yudy silva calvo
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
El uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educaciónEl uso de la intenet en la educación
El uso de la intenet en la educación
 
Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
 Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ... Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
Actividad Nº 12- Módulo Nº 6-Impacto del Internet en la Educación- Darianys ...
 
las tics en venezuela
las tics en venezuelalas tics en venezuela
las tics en venezuela
 
Primer Festival de Citas
Primer Festival de CitasPrimer Festival de Citas
Primer Festival de Citas
 
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la informaciónEnsayo de aspectos éticos y legales de la información
Ensayo de aspectos éticos y legales de la información
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
 
Tarea 1 convertido isra
Tarea 1 convertido israTarea 1 convertido isra
Tarea 1 convertido isra
 
internet seguro
internet segurointernet seguro
internet seguro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Oooo

Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0
colegio santo angel de la guarda
 
ensayo del Impacto de la web 2.0
ensayo del Impacto de la web 2.0 ensayo del Impacto de la web 2.0
ensayo del Impacto de la web 2.0
colegio santo angel de la guarda
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
ZamiraBarriosHernnde
 
Reporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación DocumentalReporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación Documental
ZamiraBarriosHernnde
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
leady
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
genesis lopez
 
Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.
mymtecnologiaaplicadaeducacion
 
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativaAsignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
mymtecnologiaaplicadaeducacion
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
DULCELUNAGOMEZ
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
carlosbracho20
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
yasminaanatis
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
El uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantilEl uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantil
ArleneChoqueSipe
 
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la InformaciónLa Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
MayraLpez35
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
sobeida12
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
Patricio Guanipatin
 

Similar a Oooo (20)

Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0Impacto de la web 2.0
Impacto de la web 2.0
 
ensayo del Impacto de la web 2.0
ensayo del Impacto de la web 2.0 ensayo del Impacto de la web 2.0
ensayo del Impacto de la web 2.0
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
 
Reporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación DocumentalReporte de Investigación Documental
Reporte de Investigación Documental
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
 
Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.
 
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativaAsignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
 
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
El uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantilEl uso del ordenador en el aula infantil
El uso del ordenador en el aula infantil
 
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la InformaciónLa Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
La Tecnología Educativa favorece el aprendizaje en la sociedad de la Información
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 

Más de AngelicaLoza2

4.1
4.14.1
SILABO
SILABOSILABO
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
AngelicaLoza2
 
Aula invertida proyecto
Aula invertida proyectoAula invertida proyecto
Aula invertida proyecto
AngelicaLoza2
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
AngelicaLoza2
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
AngelicaLoza2
 
Infografia angelica
Infografia angelicaInfografia angelica
Infografia angelica
AngelicaLoza2
 
Miriadax
MiriadaxMiriadax
Miriadax
AngelicaLoza2
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
AngelicaLoza2
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
AngelicaLoza2
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
AngelicaLoza2
 
Medios d
Medios dMedios d
Medios d
AngelicaLoza2
 
Hitfilm
HitfilmHitfilm
Hitfilm
AngelicaLoza2
 
Quiver 1
Quiver 1Quiver 1
Quiver 1
AngelicaLoza2
 
Quiver
QuiverQuiver
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
AngelicaLoza2
 
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
AngelicaLoza2
 
Kahoot
KahootKahoot
Web site
Web siteWeb site
Web site
AngelicaLoza2
 
Powtoon 2
Powtoon 2Powtoon 2
Powtoon 2
AngelicaLoza2
 

Más de AngelicaLoza2 (20)

4.1
4.14.1
4.1
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
 
Aula invertida proyecto
Aula invertida proyectoAula invertida proyecto
Aula invertida proyecto
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Infografia angelica
Infografia angelicaInfografia angelica
Infografia angelica
 
Miriadax
MiriadaxMiriadax
Miriadax
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Medios d
Medios dMedios d
Medios d
 
Hitfilm
HitfilmHitfilm
Hitfilm
 
Quiver 1
Quiver 1Quiver 1
Quiver 1
 
Quiver
QuiverQuiver
Quiver
 
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
 
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Web site
Web siteWeb site
Web site
 
Powtoon 2
Powtoon 2Powtoon 2
Powtoon 2
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Oooo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS EL PLAGIO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS A TRAVÉS DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. Mery Doris Chinlle Moyolema, Glenda Angelica Loza Lala Riobamba, noviembre 2019
  • 2. El avance tecnológico ha permitido implementar un sinnúmero de herramientas en el campo educativo, con el fin de lograr un óptimo desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje, esto se ha visto evidenciado en la fácil obtención de información mediante el manejo de páginas web, aplicaciones, plataformas y demás sitios que contribuyen a la construcción de conocimientos, no obstante la revolución de la tecnología y las facilidades que brinda para extraer información ha desencadenado que el ciberplagio sea uno de los tipos de plagio más preocupantes y comunes entre los estudiantes. (Cavanillos, 2008) ya que genera problemas que afectan directamente en el desempeño académico de los educandos y que desde el punto ético es considerado un delito. Al mencionar plagio debemos previamente tener claro a que se refiere esta palabra. Según la Real Academia Española define plagio como <<acción y efecto de plagiar", señalando que plagiar es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias>> (RAE, 2019). Partiendo de esta definición, podemos considerar que el plagio es un acto antiético y reprochable que pone en descubierto la deshonestidad y la falta de principios éticos y morales por parte de los estudiantes a la hora de realizar trabajos académicos, es por esto necesario vincular la ética en la academia puesto que <<La ética es la reflexión del propio modelo de vida, acciones, comportamientos, actos, en donde la razón tiene un papel importante en la toma de decisiones para comprender, justificar y argumentar>> (Betancur, 2016, pg.110) En otras palabras, la ética trata de un conjunto de normas o reglas que dirigen el comportamiento humano, se vincula con lo que moralmente es correcto e incorrecto, por lo tanto, su presencia en la escritura académica es de vital importancia. Los recursos tecnológicos brindan un acceso ilimitado a una diversidad de información que proveen cada vez más fácil el acceso a información de toda índole, información que se ha expandido dentro de la red de una manera exuberante, convirtiéndola en la
  • 3. principal herramienta de consulta. Aunque muchas de las veces la información que se maneja en esta, es distorsionada, puesto que las fuentes, vienen en su mayoría a ser secundarias. (Rodríguez Soto, 2012). En la red se puede encontrar un millón de páginas que en su mayoría son publicadas por estudiantes que crean blogs con la intención de hacer más factible la información sobre determinado tema, provocando que los lectores pongan en práctica el “copia y pega”, y no se indague más sobre el tema investigado, permitiendo aún más el crecimiento de este fenómeno. <<La Universidad es un recinto académico dentro del cual la tarea principal es pensar. Si plagiamos, negamos el trabajo fundamental que debemos hacer>> (Morán, 2017). A partir de lo anteriormente mencionado, se evidencia el papel fundamental que juegan las instituciones educativas en el futuro académico de los estudiantes y sobre todo en la producción de nuevos conocimientos, puesto que como nos menciona. Para producir un texto académico son necesarias unas habilidades generales que se espera hayan sido adquiridas en la educación básica y media, como haber interiorizado los subprocesos que implica producir un texto (adquirir el contenido, planear, elaborar el primer borrador, revisar, corregir y editar el texto) o la capacidad de aceptar las críticas, pero supone, además, una serie de competencias específicas que sólo se adquieren en la formación universitaria. (Ochoa & Cueva, 2014) Podemos deducir entonces que es indispensable abordar tanto los principios éticos y morales como el desarrollo cognitivo, los cuales deben ser implementados desde la educación básica y así lograr una formación integral del alumnado a fin de evitar este tipo de práctica.
  • 4. En definitiva reconocer las consecuencias que ha generado el agigantado avance tecnológico en el campo educativo nos ha permitido tener una visión acerca de las problemáticas que nacen a partir de la práctica del plagio académica, y sobre todo tras analizar este fenómeno, podemos considerar que en el caso particular de los alumnos de educación superior, el plagio académico es una práctica que no solamente atenta contra los derechos del autor, sino también, genera problemas en el desarrollo cognitivo y axiológico de quien lo practica, puesto que esta acción afecta la capacidad de pensar, analizar, indagar; dejando ver la falta de principios éticos y morales en el estudiante.
  • 5. Referencias Betancur, G. (2016). La ética y la moral: paradojas del ser humano. CES Psicología, 9, 109–121. Cavanillos, S. (2008). Ciberplagio En La Normativa Universitaria. Digithum, N.-10, 1– 6. Morán, H. (2017). El plagio en la vida académica universitaria. Repositorio Urp, 1–9. Retrieved from http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/1144 Ochoa, L., & Cueva, A. (2014). El plagio y su relación con los procesos de escritura académica. Revista Unal, 27, 95–113. https://doi.org/https://doi.org/10.15446/fyf.v27n2.47667 RAE, (2019). Plagio. website: https://www.rae.es/ Rodríguez Soto, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. Revista E-Ciencias de La Información., 2(1659–4142), 13.
  • 7.