SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño 
Maracaibo Estado Zulia 
Cátedra: Metodología de la Investigación II 
Integrante: 
Víctor Covarrubia 
C.I:12.697.895 
Carrera: 46
Ciencia Conocimiento 
Método 
Científico 
es es es 
Un conjunto de conocimientos verificables, 
sistemáticamente organizados y 
metodológicamente obtenidos 
El proceso en el cual se relacionan el sujeto que 
se conoce, percibe mediante sus sentidos y el 
objeto conocido o percibido 
Un conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se 
emplean para formular y resolver problemas de investigación 
mediante la prueba y verificación de hipótesis 
Tipos Tipos 
Ciencias 
Formales 
Ciencias 
Fácticas 
Son las que se ocupan 
del estudio de ideales 
intangibles 
Son las que se 
encargan del estudio 
de objetos materiales 
tangibles 
como como 
Matemática, 
lingüística y 
lógica 
Naturales: 
Química y 
biología 
Humanas: 
Historia, 
economía y 
sociología 
Su función es 
Describir, Analizar y predecir los 
fenómenos o hechos a través de la 
observación experimentales 
Conocimiento 
Vulgar 
Conocimiento 
Científico 
toda información 
recibida o transmitida 
sin una critica expresa 
Un saber de una 
información en la que se 
ha empleado el método 
Científico 
son 
Es 
Se Diferencian Por 
•Objetivo: describe la 
realidad tal como es, 
descartando deseos y 
emociones. 
*Sistemático: porque los 
conocimientos se 
relacionan. 
•Explicativo: busca el 
porqué de las cosas(causas 
y efectos). 
•Subjetivo: parte de 
creencias e impresiones 
propias de un sujeto. 
•Asistemático: debido a 
que consiste en ideas 
aisladas. 
•Especulativo: emite 
conjeturas sin base o sin 
argumentos válidos 
Su Misión es 
Contribuir al 
desarrollo y validación 
de los conocimientos 
Pasos 
•Observación : consiste en la 
percepción del hecho o 
fenómeno . 
•Formulación del problema: se 
basa en la elaboración de una 
pregunta acerca del hecho 
observado 
•Formulación de hipótesis: 
radica en la producción de una 
suposición o posible respuesta 
al problema 
•Verificación: consiste en 
somete a prueba la hipótesis 
mediante la recolección de 
datos 
•Análisis: los datos obtenidos 
son procesados para así 
determinar cuales confirman la 
hipótesis 
•Conclusión: es la respuesta al 
problema. Producto de la 
verificación y del análisis 
efectuado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
Martín Ramírez
 
Metodología de la Investigación Tema 1
Metodología de la Investigación Tema 1Metodología de la Investigación Tema 1
Metodología de la Investigación Tema 1Danelo Portillo
 
Metodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuniMetodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuni
rbalaguer
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
Teresita Lopez
 
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativaEnfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativaLiana Loaiza de Avila
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
Martín Ramírez
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
andreaayalaheredia2
 
Tecnicas e instrumentos de estudio
Tecnicas e instrumentos de estudioTecnicas e instrumentos de estudio
Tecnicas e instrumentos de estudio
·Ø彡†-bUzT4m4nT3-†彡Ø·
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3carloshhl
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
julianny rodriguez
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Faty Rosales Angón
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
Marcos Román González
 
Capitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudioCapitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudioNadiAmezcua
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientifica
Edwin Mallma
 
Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieriseismenosdos
 
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
Martín Ramírez
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Leady Soto
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
Isabel Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
 
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Metodología de la Investigación Tema 1
Metodología de la Investigación Tema 1Metodología de la Investigación Tema 1
Metodología de la Investigación Tema 1
 
Metodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuniMetodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuni
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
 
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativaEnfoques metodológicos de la investigación educativa
Enfoques metodológicos de la investigación educativa
 
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
C6.mi.p2.s2. métodos de investigación.
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de estudio
Tecnicas e instrumentos de estudioTecnicas e instrumentos de estudio
Tecnicas e instrumentos de estudio
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La ObservaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
 
Que es investigacion (1)
Que es investigacion (1)Que es investigacion (1)
Que es investigacion (1)
 
Capitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudioCapitulo i el objeto de estudio
Capitulo i el objeto de estudio
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientifica
 
Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieri
 
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigaciónC6.mi.p2.s1. metodología de investigación
C6.mi.p2.s1. metodología de investigación
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
 

Destacado

Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
chispa-math
 
tabla de valores jennifer
tabla de valores  jennifertabla de valores  jennifer
tabla de valores jenniferAligi12
 
Partes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del procesoPartes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del proceso
Melina Escobar
 
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en DocenciaCurso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Centro de Salud Briviesca
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
Carmen Bello
 
Modulo potencias raices
Modulo potencias raicesModulo potencias raices
Modulo potencias raices
Katherine Rojas Morgado
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESM M
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
jblazquezhnss
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
Gustavincho7
 
Tema25
Tema25Tema25
Tema25maiz28
 
INFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOL
INFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOLINFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOL
INFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOL
Antonio Vazquez
 
Proporcionalidad numérica 2°_año
Proporcionalidad numérica 2°_añoProporcionalidad numérica 2°_año
Proporcionalidad numérica 2°_año
arquimedesyeuclides
 
Raiz Cuadrada V2
Raiz Cuadrada V2Raiz Cuadrada V2
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
rodronavor
 
Tic seminario
Tic seminarioTic seminario
Tic seminario
mnmunaiz
 
Tres Estrategias
Tres EstrategiasTres Estrategias
Tres Estrategias
Jorge Vignolo
 

Destacado (20)

Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Raíz cuadrada
Raíz cuadradaRaíz cuadrada
Raíz cuadrada
 
tabla de valores jennifer
tabla de valores  jennifertabla de valores  jennifer
tabla de valores jennifer
 
Partes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del procesoPartes de la tabla de valores del proceso
Partes de la tabla de valores del proceso
 
Potencia Rcuadrada
Potencia RcuadradaPotencia Rcuadrada
Potencia Rcuadrada
 
Primerasesion
PrimerasesionPrimerasesion
Primerasesion
 
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en DocenciaCurso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
Curso de Iniciación al uso de las TIC en Docencia
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Modulo potencias raices
Modulo potencias raicesModulo potencias raices
Modulo potencias raices
 
POTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCESPOTENCIAS Y RAÍCES
POTENCIAS Y RAÍCES
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
 
Tema25
Tema25Tema25
Tema25
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
INFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOL
INFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOLINFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOL
INFORMÁTICA BÁSICA SEP FUENTE DEL SOL
 
Proporcionalidad numérica 2°_año
Proporcionalidad numérica 2°_añoProporcionalidad numérica 2°_año
Proporcionalidad numérica 2°_año
 
Raiz Cuadrada V2
Raiz Cuadrada V2Raiz Cuadrada V2
Raiz Cuadrada V2
 
Ppt funciones 4º
Ppt funciones 4ºPpt funciones 4º
Ppt funciones 4º
 
Tic seminario
Tic seminarioTic seminario
Tic seminario
 
Tres Estrategias
Tres EstrategiasTres Estrategias
Tres Estrategias
 

Similar a Conocimiento y Método Científico

Mapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edwardMapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edward
EdwardTroconis
 
Ensayo de Cristian Navas
Ensayo de Cristian NavasEnsayo de Cristian Navas
Ensayo de Cristian Navas
cristiannavassilva1
 
Investigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativaInvestigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativa
J Avalos
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Danielacolngarduo
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA Lindelia Jimenez
 
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Danielacolngarduo
 
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docxEstefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
EstefanyValeriaRodri
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
Stella Pinilla
 
Metodologia+de+la+investigacion
Metodologia+de+la+investigacionMetodologia+de+la+investigacion
Metodologia+de+la+investigacion
hallinsonfigueroarengel
 
Yairy Varela.docx
Yairy Varela.docxYairy Varela.docx
Yairy Varela.docx
YairyVarela
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Victoria Marquez
 
Bloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptxBloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptx
CristianGuerreroTorr
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
RosalbaHoyaSuarez2
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
Juan Pajaro
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CinthyaPacheco4
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809Angel Montoya
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
Manuel Rojas
 
Diapositivas oscar
Diapositivas oscarDiapositivas oscar
Diapositivas oscar
OscarCarrizoPsm
 
Diapositivas oscar
Diapositivas oscarDiapositivas oscar
Diapositivas oscar
EdwardTroconis
 
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdfUNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Conocimiento y Método Científico (20)

Mapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edwardMapa conceptual metodo cientifico edward
Mapa conceptual metodo cientifico edward
 
Ensayo de Cristian Navas
Ensayo de Cristian NavasEnsayo de Cristian Navas
Ensayo de Cristian Navas
 
Investigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativaInvestigación educativa cuantitativa
Investigación educativa cuantitativa
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
 
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
 
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docxEstefany Rodríguez CI.30200265.docx
Estefany Rodríguez CI.30200265.docx
 
COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION COMO SURGE LA INVESTIGACION
COMO SURGE LA INVESTIGACION
 
Metodologia+de+la+investigacion
Metodologia+de+la+investigacionMetodologia+de+la+investigacion
Metodologia+de+la+investigacion
 
Yairy Varela.docx
Yairy Varela.docxYairy Varela.docx
Yairy Varela.docx
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Bloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptxBloque 3 (1).pptx
Bloque 3 (1).pptx
 
Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4Tc paso 1_grupo_4
Tc paso 1_grupo_4
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
 
Diapositivas oscar
Diapositivas oscarDiapositivas oscar
Diapositivas oscar
 
Diapositivas oscar
Diapositivas oscarDiapositivas oscar
Diapositivas oscar
 
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdfUNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
UNIDAD I. 3. Conceptos elementales en MDI (1) Conocimiento y Método.pdf
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Conocimiento y Método Científico

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Maracaibo Estado Zulia Cátedra: Metodología de la Investigación II Integrante: Víctor Covarrubia C.I:12.697.895 Carrera: 46
  • 2. Ciencia Conocimiento Método Científico es es es Un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos El proceso en el cual se relacionan el sujeto que se conoce, percibe mediante sus sentidos y el objeto conocido o percibido Un conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba y verificación de hipótesis Tipos Tipos Ciencias Formales Ciencias Fácticas Son las que se ocupan del estudio de ideales intangibles Son las que se encargan del estudio de objetos materiales tangibles como como Matemática, lingüística y lógica Naturales: Química y biología Humanas: Historia, economía y sociología Su función es Describir, Analizar y predecir los fenómenos o hechos a través de la observación experimentales Conocimiento Vulgar Conocimiento Científico toda información recibida o transmitida sin una critica expresa Un saber de una información en la que se ha empleado el método Científico son Es Se Diferencian Por •Objetivo: describe la realidad tal como es, descartando deseos y emociones. *Sistemático: porque los conocimientos se relacionan. •Explicativo: busca el porqué de las cosas(causas y efectos). •Subjetivo: parte de creencias e impresiones propias de un sujeto. •Asistemático: debido a que consiste en ideas aisladas. •Especulativo: emite conjeturas sin base o sin argumentos válidos Su Misión es Contribuir al desarrollo y validación de los conocimientos Pasos •Observación : consiste en la percepción del hecho o fenómeno . •Formulación del problema: se basa en la elaboración de una pregunta acerca del hecho observado •Formulación de hipótesis: radica en la producción de una suposición o posible respuesta al problema •Verificación: consiste en somete a prueba la hipótesis mediante la recolección de datos •Análisis: los datos obtenidos son procesados para así determinar cuales confirman la hipótesis •Conclusión: es la respuesta al problema. Producto de la verificación y del análisis efectuado