SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNIO 2018
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN
EXTENSIÓN Y PREGRADO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – EDO. ARAGUA
OBLIGACIONES III
DERECHO C-1
PROFESOR: (A)
MAYIRA BRAVO.
PARTICIPANTE:
ALCÁNTARA LARRY
C.I.14.411.552
Para la DEA la educación
ambiental es un proceso de
formación que permite la toma
de conciencia de la importancia
del medio ambiente, promueve
en la ciudadanía el desarrollo de
valores y nuevas actitudes que
contribuyan al uso racional de
los recursos naturales y a la
solución de los problemas
ambientales que enfrentamos en
nuestra ciudad.
La educación ambiental es una
filosofía de vida que conlleva el
respeto de las demás formas de
vida y de los derechos humanos.
Además, promovemos principios
de igualdad y respeto a la
diversidad de género, sexual, de
grupo cultural y comunitario.
1. Conciencia: ayudar a la persona y a los grupos sociales
a que adquieran mayor sustentabilidad y conciencia del
medio ambiente en general y de los problemas conexos.
2. Conocimientos: ayudar a las personas y a los grupos
sociales a adquirir una comprensión básica del medio
ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la
presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña
una responsabilidad crítica.
3. Actitudes: ayudar a las personas y grupos sociales a
adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio
ambiente, que los impulse a participar activamente en su
protección y mejoramiento.
4. Aptitudes: ayudar a las personas y a los grupos
sociales a adquirir las aptitudes necesarias para
resolver problemas ambientales.
5. Capacidad de evaluación: ayudar a las personas y
a los grupos sociales a evaluar las medidas y los
programas de Educación Ambiental en función de
los factores ecológicos, sociales, estéticos y
educacionales.
6. Participación: ayudar a las personas y a los
grupos sociales a que desarrollen un sentido de
responsabilidad y a que tomen conciencia de la
urgente necesidad de prestar atención a los
problemas del medio ambiente, para asegurar que
se adopten medidas adecuadas al respecto.
La cultura ambiental no es un comportamiento ciudadano
sino una faceta cívica, es el mantenimiento de un entorno de
vida, es aquí donde radica la importancia de la educación
ambiental, en donde las personas deben de hacer conciencia
sobre su medio ambiente así como de todo lo que lo rodea,
ya que si no se hace algo, entonces se perderá una infinidad
de animales plantas y arboles, pero sobre todo acabaremos
con nuestro planeta tierra.
Globalidad e
integridad
Continuidad y
permanencia
Interdisciplinaridad y
Transdisciplinaridad
Cubrimiento
espacial
Temporalidad y
sostenibilidad
Participación y
compromiso
Fundamento
para el
desarrollo
Concientización
sobre la educación
ambiental
Sensibilidad y
concientización
Pasar de
sentimientos y
pensamientos a
la acción
Promover la
cooperación y el
dialogo para
prontas
soluciones
Fomentar la
participación
La educación ambienta no es la respuesta a los
Problemas ambientales, se debe atacar el
problema desde Su raíz con una cultura integral
para cambiar la cultura del país, Pero esta
educación no sebe ser solo en la escuela debe
ser impartida Desde varios puntos como la
televisión , la calle, la casa. Entre otros lugares.
Con una educación ambiental integral no solo
disminuirán los problemas ambientales sino,
muchos de la sociedad
Conservar el ambiente y la educacion ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalRocío Ruz
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientaleduardofeblesuft
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental Orlando Guzman
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambientalclaydersi
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalDERECHO SAIA
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalchila68
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalmarinho20120825
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23San Quiqui
 
Trabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalTrabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalAdrianaGil01
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALzulda
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroManuela Castro
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalMary Cielo
 
curriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalcurriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalVíctor Serrano
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación AmbientalMarlem Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación Ambiental
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambiental
 
Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23Proyecto de educacion ambiental grupo23
Proyecto de educacion ambiental grupo23
 
Trabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambientalTrabajo colaborativo educación ambiental
Trabajo colaborativo educación ambiental
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
curriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambientalcurriculum y educación ambiental
curriculum y educación ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 

Similar a Conservar el ambiente y la educacion ambiental

Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental powerAlicia Saquinga
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Yan Arley Ramos Palacios
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...robinso1979
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalTIC_EQUIPO1
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempoSeñoritha Blue
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009guestade8f1a
 
Mapa yaritza
Mapa yaritzaMapa yaritza
Mapa yaritzaedicenia
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalesmepa16
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalerikahp01
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambientalEdenRosmery
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka veruzka saez
 
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755presbiteroluisperez
 

Similar a Conservar el ambiente y la educacion ambiental (20)

Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico, ramos giron a...
 
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
Conceptos y experiencias de educacion ambiental en el pacifico%2c ramos giron...
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
Mapa yaritza
Mapa yaritzaMapa yaritza
Mapa yaritza
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Daniela delgado
Daniela delgadoDaniela delgado
Daniela delgado
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climáticoFascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
Proyecto de aula ciudadanos ambientales_praes_8755
 

Último

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 

Último (20)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Conservar el ambiente y la educacion ambiental

  • 1. JUNIO 2018 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Y PREGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO – EDO. ARAGUA OBLIGACIONES III DERECHO C-1 PROFESOR: (A) MAYIRA BRAVO. PARTICIPANTE: ALCÁNTARA LARRY C.I.14.411.552
  • 2. Para la DEA la educación ambiental es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, promueve en la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los problemas ambientales que enfrentamos en nuestra ciudad. La educación ambiental es una filosofía de vida que conlleva el respeto de las demás formas de vida y de los derechos humanos. Además, promovemos principios de igualdad y respeto a la diversidad de género, sexual, de grupo cultural y comunitario.
  • 3. 1. Conciencia: ayudar a la persona y a los grupos sociales a que adquieran mayor sustentabilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas conexos. 2. Conocimientos: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. 3. Actitudes: ayudar a las personas y grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente, que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.
  • 4. 4. Aptitudes: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver problemas ambientales. 5. Capacidad de evaluación: ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de Educación Ambiental en función de los factores ecológicos, sociales, estéticos y educacionales. 6. Participación: ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen un sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 5. La cultura ambiental no es un comportamiento ciudadano sino una faceta cívica, es el mantenimiento de un entorno de vida, es aquí donde radica la importancia de la educación ambiental, en donde las personas deben de hacer conciencia sobre su medio ambiente así como de todo lo que lo rodea, ya que si no se hace algo, entonces se perderá una infinidad de animales plantas y arboles, pero sobre todo acabaremos con nuestro planeta tierra.
  • 6. Globalidad e integridad Continuidad y permanencia Interdisciplinaridad y Transdisciplinaridad Cubrimiento espacial Temporalidad y sostenibilidad Participación y compromiso Fundamento para el desarrollo Concientización sobre la educación ambiental
  • 7. Sensibilidad y concientización Pasar de sentimientos y pensamientos a la acción Promover la cooperación y el dialogo para prontas soluciones Fomentar la participación
  • 8.
  • 9. La educación ambienta no es la respuesta a los Problemas ambientales, se debe atacar el problema desde Su raíz con una cultura integral para cambiar la cultura del país, Pero esta educación no sebe ser solo en la escuela debe ser impartida Desde varios puntos como la televisión , la calle, la casa. Entre otros lugares. Con una educación ambiental integral no solo disminuirán los problemas ambientales sino, muchos de la sociedad