SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción marco teórico
1
Ubicación temática
• Delimitar el enfoque del tema
• Identificar y conceptualizar las variables
principales
• Ejemplo:
• La calidad de la educación superior, de qué
depende, con qué factores están relacionados
o vinculados?
2
La calidad desde (Factores)
3
¿Estaremos listos para investigar en firme?
4
¿Qué es un marco teórico?
• Refleja un proceso de preparación y
presentación del enfoque teórico-disciplinar
desde el que se abordará nuestra unidad de
observación.
• Es un verdadero predicamento tanto para el
investigador novato, como para el
experimentado.
• Según Hernández, Fernández y Baptista (2005)
el marco teórico es un proceso y un producto.
5
Hay tres requisitos básicos para la
construcción del marco teórico
• Estar familiarizado con el lenguaje teórico o
estar dispuesto a familiarizarse con él.
• Desarrollar la capacidad de abstraer una serie
de contenidos en diferentes niveles de
complejidad, yendo de los más simples y
cotidianos a los mas elaborados y abstractos.
• Aprender a construir argumentos mediante la
interpretación de su objeto de estudio, sin
concluir, pues no se ha realizado el estudio.
6
Lenguaje teórico ¿Qué se debe
reconocer?
• El lenguaje ordinario que se utiliza en la vida cotidiana
para dotar de significados al mundo y relacionarnos
con las cosas que nos rodean.
• El lenguaje teórico que utilizamos dentro de un ámbito
disciplinar para describir y hacer comprensibles ciertos
aspectos de la realidad, pero no todos.
• Se debe significar el mundo que rodea, utilizando
lenguaje teórico.
• Detectar, consultar y obtener bibliografía u otros
materiales que sean útiles para el propósito del
estudio.
7
Abstracción de contenidos
• La premisa es desarrollar la capacidad de
comprender los conceptos y cuerpos teóricos,
relacionados con nuestra disciplina o con nuestra
área de investigación.
• Capacidad de generalizar y formalizar nuestras
observaciones del mundo bajo los términos que
nos dictan las teorías.
• Cuando se lee es importante tratar de generar
una idea clara y lo más aproximada posible a lo
que los autores o teóricos quieren hacer visible
mediante sus conceptos.
8
Construcción de argumentos
• Un argumento es la exposición fundamentada
de un determinado número de premisas que
permitan sostener una afirmación.
• Toda afirmación en el contexto de
investigación debe ser argumentada mediante
la exposición de las evidencias empíricas
encontradas, debidamente formalizadas por la
teoría.
• La evidencia permite sostener las
afirmaciones
9
… argumentos
• La teoría da la oportunidad de aproximarnos a
los fenómenos cotidianos de una manera
rigurosa y permite generar una mayor
conciencia acerca de lo que representan para
el investigador.
• El conocimiento se actualizada y enriquece
con otras experiencias.
• Los conceptos y teorías fortalecen el rigor
científico.
10
Recomendaciones para redactar el
marco teórico de una investigción
Hernández, Fernández y Baptista (2005) “antecedentes en general, exponer y
analizar teorías, conceptos, perspectivas teóricas, investigaciones y otros” p. 64.
11
Importante (Desde lo cuantitativo)
Un marco teórico deberá contemplar la rigurosidad y reflejar
que el investigador o equipo investigador ha realizado una
revisión exhaustiva de información científica (validada por
la comunidad científica, por medio de juicio de pares,
árbitros o panel de expertos).
Cabe destacar que el estilo de la redacción llevará siempre el
sello particular del investigador. Pero sin dejar de lado la
perspectiva formal.
El marco teórico en el enfoque cuantitativo es el referente
para la discusión de resultados, en donde se comparan los
hallazgos con postulados teóricos.
(Berthier, 2004; Hernández, Fernández, Baptista, 2005)
12
Importante (Desde lo cualitativo)
• El planteamiento del problema puede
extenderse a lo largo de la investigación. Es
importante que la bibliografía que revisemos
no empañe la tarea inductiva. Aquí no se
integra igual que en el enfoque deductivo
cuantitativo. Se consulta en la medida que
surgen los datos emergentes y evolución de la
investigación, por ello se pueden comparar
con eventos similares. (Ver gráfico 12.3 p. 532.) Hernández, Fernández
y Baptista (2006)
13
Perspectiva formal
14
Tips para la construcción
del marco teórico
Bethier (2004)
15
… además
• Lo exhaustivo es revisar autores representativos
(clásicos y actuales).
• Revisar las fuentes por palabras clave.
• Se hace lectura exploratoria y lectura
confirmatoria de los textos a utilizar.
• Se reescribe lo más importante de los textos
(reseñas, mapas, tablas, lista de referencias)
• Leer varias veces lo que se escribe y si fuere
posible pasar a pares para que lo revisen.
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer un marco teórico
Como hacer un marco teóricoComo hacer un marco teórico
Como hacer un marco teórico
Juan Montoya
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
El marco teórico Tarea 4
El marco teórico Tarea 4El marco teórico Tarea 4
El marco teórico Tarea 4
Pamela Moncayo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Edwin Ortega
 
Tesis Como Trabajo De InvestigacióN
Tesis Como Trabajo De InvestigacióNTesis Como Trabajo De InvestigacióN
Tesis Como Trabajo De InvestigacióN
vhriverosr
 
¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?  ¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?
Hacetesis
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
Marco Sandoval
 
Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico
Jorge Enrique Maldonado Pinto
 
Pasek la construccion del problema de investigacion y su discurso
Pasek la construccion del problema de investigacion y su discursoPasek la construccion del problema de investigacion y su discurso
Pasek la construccion del problema de investigacion y su discurso
Silvia Natalia Gonzalez Diaz
 
La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2
Skett A Mateo Morrobel
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
Erick Cruz
 
Informedeinvestigacion joleydis rivero
Informedeinvestigacion joleydis riveroInformedeinvestigacion joleydis rivero
Informedeinvestigacion joleydis rivero
joleydisRivero
 
LA TESIS
LA TESISLA TESIS
LA TESIS
vhriverosr
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
Jesus Sanchez
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
El ensayo cientifìco
El ensayo cientifìcoEl ensayo cientifìco
Ensayo de investigación
Ensayo de investigaciónEnsayo de investigación
Ensayo de investigación
Biblioteca Osuna
 
3 y 4 pp
3 y 4 pp3 y 4 pp
3 y 4 pp
Anahy Flores
 
3 Marco Teorico
3 Marco Teorico3 Marco Teorico
3 Marco Teorico
guest68e086
 
Investigación tesis y monografías
Investigación tesis y monografíasInvestigación tesis y monografías
Investigación tesis y monografías
DeyalethVsquez
 

La actualidad más candente (20)

Como hacer un marco teórico
Como hacer un marco teóricoComo hacer un marco teórico
Como hacer un marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
El marco teórico Tarea 4
El marco teórico Tarea 4El marco teórico Tarea 4
El marco teórico Tarea 4
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tesis Como Trabajo De InvestigacióN
Tesis Como Trabajo De InvestigacióNTesis Como Trabajo De InvestigacióN
Tesis Como Trabajo De InvestigacióN
 
¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?  ¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
 
Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico Cómo redactar un ensayo científico
Cómo redactar un ensayo científico
 
Pasek la construccion del problema de investigacion y su discurso
Pasek la construccion del problema de investigacion y su discursoPasek la construccion del problema de investigacion y su discurso
Pasek la construccion del problema de investigacion y su discurso
 
La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
 
Informedeinvestigacion joleydis rivero
Informedeinvestigacion joleydis riveroInformedeinvestigacion joleydis rivero
Informedeinvestigacion joleydis rivero
 
LA TESIS
LA TESISLA TESIS
LA TESIS
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
El ensayo cientifìco
El ensayo cientifìcoEl ensayo cientifìco
El ensayo cientifìco
 
Ensayo de investigación
Ensayo de investigaciónEnsayo de investigación
Ensayo de investigación
 
3 y 4 pp
3 y 4 pp3 y 4 pp
3 y 4 pp
 
3 Marco Teorico
3 Marco Teorico3 Marco Teorico
3 Marco Teorico
 
Investigación tesis y monografías
Investigación tesis y monografíasInvestigación tesis y monografías
Investigación tesis y monografías
 

Destacado

E portafolio leidy-johanagrupo 144)
E  portafolio leidy-johanagrupo 144)E  portafolio leidy-johanagrupo 144)
E portafolio leidy-johanagrupo 144)
johanapati
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
jose
 
Ensayo la locura
Ensayo la locuraEnsayo la locura
Ensayo la locura
LINA
 
Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2
juantito10
 
Datamining 6th Svm
Datamining 6th SvmDatamining 6th Svm
Datamining 6th Svm
sesejun
 
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidad
Marta Montoro
 
Prospecto colegio presidente_del_peru[1]
Prospecto colegio presidente_del_peru[1]Prospecto colegio presidente_del_peru[1]
Prospecto colegio presidente_del_peru[1]
Daniel Chirinos
 
Finanzas distritales 2015
Finanzas distritales 2015Finanzas distritales 2015
Finanzas distritales 2015
GG_Docus
 
tendenciacentral
tendenciacentraltendenciacentral
Rec 429
Rec 429Rec 429
Rec 429
guestbefdd54
 
Código De Conducta
Código De ConductaCódigo De Conducta
Código De Conducta
cnahn
 
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
cernnea
 
actividad 3
actividad 3 actividad 3
actividad 3
dariangelica
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
saulrolando
 
011 estado de mexico ped 2011 2017
011 estado de mexico ped 2011   2017011 estado de mexico ped 2011   2017
011 estado de mexico ped 2011 2017
Alejandro Espidio
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
manuel
 
Project 42
Project 42Project 42
Project 42
Blayne Jackson
 
Centrales nucleares endesa educa
Centrales nucleares   endesa educaCentrales nucleares   endesa educa
Centrales nucleares endesa educa
Maria Isabel Santambrosio
 
Holocaust2
Holocaust2Holocaust2
Holocaust2
mecca2425
 
Proyecto
ProyectoProyecto

Destacado (20)

E portafolio leidy-johanagrupo 144)
E  portafolio leidy-johanagrupo 144)E  portafolio leidy-johanagrupo 144)
E portafolio leidy-johanagrupo 144)
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
 
Ensayo la locura
Ensayo la locuraEnsayo la locura
Ensayo la locura
 
Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2
 
Datamining 6th Svm
Datamining 6th SvmDatamining 6th Svm
Datamining 6th Svm
 
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidad
 
Prospecto colegio presidente_del_peru[1]
Prospecto colegio presidente_del_peru[1]Prospecto colegio presidente_del_peru[1]
Prospecto colegio presidente_del_peru[1]
 
Finanzas distritales 2015
Finanzas distritales 2015Finanzas distritales 2015
Finanzas distritales 2015
 
tendenciacentral
tendenciacentraltendenciacentral
tendenciacentral
 
Rec 429
Rec 429Rec 429
Rec 429
 
Código De Conducta
Código De ConductaCódigo De Conducta
Código De Conducta
 
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
 
actividad 3
actividad 3 actividad 3
actividad 3
 
Dosier
DosierDosier
Dosier
 
011 estado de mexico ped 2011 2017
011 estado de mexico ped 2011   2017011 estado de mexico ped 2011   2017
011 estado de mexico ped 2011 2017
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Project 42
Project 42Project 42
Project 42
 
Centrales nucleares endesa educa
Centrales nucleares   endesa educaCentrales nucleares   endesa educa
Centrales nucleares endesa educa
 
Holocaust2
Holocaust2Holocaust2
Holocaust2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a El Marco teórico

Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
André Birkhoff
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
luisdanielmanzano
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
Harold Gamero
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
phollenstein
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
CamilaMishelleMierGu
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
SemilleroPoliticasPublicas
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
thorliz
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
kalu99
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
marlynespinosa1
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Carmen Fuentes
 
Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2
Daniela Velasco
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
luismarcanogamboa
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVHSeminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Fernando Liendo
 
Taller Publicación - Fac. Educación
Taller Publicación - Fac. EducaciónTaller Publicación - Fac. Educación
Taller Publicación - Fac. Educación
Centro de Investigaciones Educativas
 
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptxDEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
JAVIER697911
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pancho AV
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 

Similar a El Marco teórico (20)

Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
 
Asesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesisAsesoría y dictamen de tesis
Asesoría y dictamen de tesis
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
 
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVHSeminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
Seminario de Investigación. Presentación, profesor Fernando Liendo, UVH
 
Taller Publicación - Fac. Educación
Taller Publicación - Fac. EducaciónTaller Publicación - Fac. Educación
Taller Publicación - Fac. Educación
 
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptxDEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
DEF COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS.pdf.pptx
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador (20)

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

El Marco teórico

  • 2. Ubicación temática • Delimitar el enfoque del tema • Identificar y conceptualizar las variables principales • Ejemplo: • La calidad de la educación superior, de qué depende, con qué factores están relacionados o vinculados? 2
  • 3. La calidad desde (Factores) 3
  • 4. ¿Estaremos listos para investigar en firme? 4
  • 5. ¿Qué es un marco teórico? • Refleja un proceso de preparación y presentación del enfoque teórico-disciplinar desde el que se abordará nuestra unidad de observación. • Es un verdadero predicamento tanto para el investigador novato, como para el experimentado. • Según Hernández, Fernández y Baptista (2005) el marco teórico es un proceso y un producto. 5
  • 6. Hay tres requisitos básicos para la construcción del marco teórico • Estar familiarizado con el lenguaje teórico o estar dispuesto a familiarizarse con él. • Desarrollar la capacidad de abstraer una serie de contenidos en diferentes niveles de complejidad, yendo de los más simples y cotidianos a los mas elaborados y abstractos. • Aprender a construir argumentos mediante la interpretación de su objeto de estudio, sin concluir, pues no se ha realizado el estudio. 6
  • 7. Lenguaje teórico ¿Qué se debe reconocer? • El lenguaje ordinario que se utiliza en la vida cotidiana para dotar de significados al mundo y relacionarnos con las cosas que nos rodean. • El lenguaje teórico que utilizamos dentro de un ámbito disciplinar para describir y hacer comprensibles ciertos aspectos de la realidad, pero no todos. • Se debe significar el mundo que rodea, utilizando lenguaje teórico. • Detectar, consultar y obtener bibliografía u otros materiales que sean útiles para el propósito del estudio. 7
  • 8. Abstracción de contenidos • La premisa es desarrollar la capacidad de comprender los conceptos y cuerpos teóricos, relacionados con nuestra disciplina o con nuestra área de investigación. • Capacidad de generalizar y formalizar nuestras observaciones del mundo bajo los términos que nos dictan las teorías. • Cuando se lee es importante tratar de generar una idea clara y lo más aproximada posible a lo que los autores o teóricos quieren hacer visible mediante sus conceptos. 8
  • 9. Construcción de argumentos • Un argumento es la exposición fundamentada de un determinado número de premisas que permitan sostener una afirmación. • Toda afirmación en el contexto de investigación debe ser argumentada mediante la exposición de las evidencias empíricas encontradas, debidamente formalizadas por la teoría. • La evidencia permite sostener las afirmaciones 9
  • 10. … argumentos • La teoría da la oportunidad de aproximarnos a los fenómenos cotidianos de una manera rigurosa y permite generar una mayor conciencia acerca de lo que representan para el investigador. • El conocimiento se actualizada y enriquece con otras experiencias. • Los conceptos y teorías fortalecen el rigor científico. 10
  • 11. Recomendaciones para redactar el marco teórico de una investigción Hernández, Fernández y Baptista (2005) “antecedentes en general, exponer y analizar teorías, conceptos, perspectivas teóricas, investigaciones y otros” p. 64. 11
  • 12. Importante (Desde lo cuantitativo) Un marco teórico deberá contemplar la rigurosidad y reflejar que el investigador o equipo investigador ha realizado una revisión exhaustiva de información científica (validada por la comunidad científica, por medio de juicio de pares, árbitros o panel de expertos). Cabe destacar que el estilo de la redacción llevará siempre el sello particular del investigador. Pero sin dejar de lado la perspectiva formal. El marco teórico en el enfoque cuantitativo es el referente para la discusión de resultados, en donde se comparan los hallazgos con postulados teóricos. (Berthier, 2004; Hernández, Fernández, Baptista, 2005) 12
  • 13. Importante (Desde lo cualitativo) • El planteamiento del problema puede extenderse a lo largo de la investigación. Es importante que la bibliografía que revisemos no empañe la tarea inductiva. Aquí no se integra igual que en el enfoque deductivo cuantitativo. Se consulta en la medida que surgen los datos emergentes y evolución de la investigación, por ello se pueden comparar con eventos similares. (Ver gráfico 12.3 p. 532.) Hernández, Fernández y Baptista (2006) 13
  • 15. Tips para la construcción del marco teórico Bethier (2004) 15
  • 16. … además • Lo exhaustivo es revisar autores representativos (clásicos y actuales). • Revisar las fuentes por palabras clave. • Se hace lectura exploratoria y lectura confirmatoria de los textos a utilizar. • Se reescribe lo más importante de los textos (reseñas, mapas, tablas, lista de referencias) • Leer varias veces lo que se escribe y si fuere posible pasar a pares para que lo revisen. 16