SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de
la Identidad
Para pensar unos minutos…
• ¿Qué cosas puedo definir como partes
esenciales de mi ser humano concreto?
Lógica de la identidad
• Atributiva
• Binaria
• Jerárquica
• Dicotómica
ILUSIÓN DE SIMETRIA
HOMBRE = hombre
Hegemónico
Masculino
Episteme de lo mismo
Uno - Otro
Otro - No otro
Idéntico/diferente
Identidad/diferencia
Masculino/femenino
Sujeto/objeto
Racional /irracional
Inteligente/sentimental
Público/privado
Inclusión/exclusión
Cultura /naturaleza
Universal/particular
Activo/pasivo
Amo/esclavo
Genero sexualidad
sistema sexo- genero
• Efectos producidos en cuerpos, comportamientos y
relaciones sociales mediante aparatos tecno sociales
o bio-médicos
• Constituyen representación y autorreprentación
• Constituyen entidad, pertenencia a grupos, clase,
etnia, razas, religión, etáreo.
• Construcción socio-histórica y cultural
Tecnología de genero /sexo
Discursos elaborados en base a:
1. Sexualización de la infancia y del cuerpo
femenino
2. Control de la procreación
3. Psiquiatrización del comportamiento sexual
anómalo
Discursos disponibles : implantados –
difundidos
A través de:
- La pedagogía
- La Medicina
- La Demografía
- La Economía
En :
- Instituciones estatales
- Familia
- Religión
- Medios de comunicación
- Literatura-cine
Significaciones-significados sobre la mujer
organizan el sentido que se regula y ordena en un sistema
patriarcal
Mitos
• La pasividad erótica femenina
• La mujer: virgen – madre - puta
• Amor romántico
El Poder masculino ordena
Masculino
• Posición de amo
• Posición de mando
• Protector
• victimario
Femenino
• Posición de esclava
• Posición subordinada
• Silencio – callar
• victima
mundos
Público Masculino
• Racional
• Productivo
• Reconocimiento
• Prestigio
• Status
• De los pares
• De los pactos y alianzas
Privado Femenino
• Doméstico
• Sentimental
• Erótico
• Invisible
• Particular
• Conciencia práctica
Identidad sexual- identidad de genero
• Identificación primaria especular del niño/a de la
madre del padre
• Antes de toda elección de objeto
• Yo ideal -súper yo- ideal del yo
• Inaugura el sistema narcisista
• Matriz simbólica que ignora investidura libidinal
• No el rojo del deseo sino el rosa y el celeste del
género
• Troquelado de la historia, vivencia de los padres y las
madres .
• Prescriptivo
Orden simbólico
Ordena – orienta- organiza normativiza –
regula:
• El deseo sexual heterosexual
• El rol sexual
Mediante la interacción subjetiva
Identidad genérica masculina
Hacerse hombre - Ser todo un hombre
reducir las diferencias entre varones
aumentar las diferencias entre las mujeres
Ideal viril
•Penetración
•Musculatura
•Hiperactivos
•Triunfador
Triple dominio
•De si
•De la naturaleza
•De los no iguales
Valores
•Independencia
•Justicia
•Sabiduría
•Ambición
•Valentía
Ideal
•Guerrero
•Triunfador
•Conquistador
•Caballero
Rasgos atributivos
•Deseo de dominio
•Agresividad
•Racionalidad
•Fortaleza
•Auto-confianza
•Poder
•Proveedor
•Productor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
genesistorres04
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad.
elviacazares
 
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
Cuc
 
Las 4 Potencialidades
Las 4 PotencialidadesLas 4 Potencialidades
Las 4 Potencialidades
guest5eacc0bf
 
Los prejuicios
Los prejuiciosLos prejuicios
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
nelcy Paez Garcia
 
Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3
Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3
Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3
Mario Ortiz
 
Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual
Pamela Martinez
 
U.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aulaU.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aula
GABRIELSAYAGO
 
Racismo y prejuicio
Racismo  y  prejuicioRacismo  y  prejuicio
Racismo y prejuicio
Davy Joseph
 
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y MasculinidadesCharla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
Devanir Concha
 
Sexualidad/Instintos
Sexualidad/InstintosSexualidad/Instintos
Sexualidad/Instintos
mirla_1003
 
Tarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgado
Tarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgadoTarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgado
Tarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgado
Maria Delgado
 
Fortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidadFortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidad
PamelaVega5
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Aleyeli Cordova
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
oswaldo Sulvaran
 
Desarrollodelasexualidadcuarto 8 carlos
Desarrollodelasexualidadcuarto 8 carlosDesarrollodelasexualidadcuarto 8 carlos
Desarrollodelasexualidadcuarto 8 carlos
EmilioCollantes81
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
jonathancongri
 
concepto de sexualidad
concepto de sexualidadconcepto de sexualidad
concepto de sexualidad
guisse_barrios
 

La actualidad más candente (19)

Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad.
 
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
1. Dimensiones De La Sexualidad (Norma) 26 De Agosto[1]
 
Las 4 Potencialidades
Las 4 PotencialidadesLas 4 Potencialidades
Las 4 Potencialidades
 
Los prejuicios
Los prejuiciosLos prejuicios
Los prejuicios
 
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
 
Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3
Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3
Género y Masculinidad Hegemónica aprentic3
 
Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual
 
U.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aulaU.T.E. Diversidad en el aula
U.T.E. Diversidad en el aula
 
Racismo y prejuicio
Racismo  y  prejuicioRacismo  y  prejuicio
Racismo y prejuicio
 
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y MasculinidadesCharla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
 
Sexualidad/Instintos
Sexualidad/InstintosSexualidad/Instintos
Sexualidad/Instintos
 
Tarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgado
Tarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgadoTarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgado
Tarea 3 fisiologia sexo y sexualidad maria delgado
 
Fortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidadFortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Desarrollodelasexualidadcuarto 8 carlos
Desarrollodelasexualidadcuarto 8 carlosDesarrollodelasexualidadcuarto 8 carlos
Desarrollodelasexualidadcuarto 8 carlos
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
 
concepto de sexualidad
concepto de sexualidadconcepto de sexualidad
concepto de sexualidad
 

Destacado

LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
Profesora Alejandra Placencia
 
Construccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaConstruccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestima
Wendy Rojo Ballena
 
Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
Marianna Bo
 
Tarea IV - Búsqueda en CINAHL
Tarea IV - Búsqueda en CINAHLTarea IV - Búsqueda en CINAHL
Tarea IV - Búsqueda en CINAHL
Jose Meléndez
 
Trabajo principios del entrenamiento tony mesa
Trabajo principios del entrenamiento tony mesaTrabajo principios del entrenamiento tony mesa
Trabajo principios del entrenamiento tony mesa
Victor Soto
 
Actividad de apoyo
Actividad de apoyoActividad de apoyo
Actividad de apoyo
camilealsj
 
Aspectos generales
Aspectos generalesAspectos generales
Aspectos generales
Ca Ut
 
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñanaTaller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
didali
 
Redes locales trabajo
Redes locales trabajoRedes locales trabajo
Redes locales trabajo
miguelstyle94
 
Examen
ExamenExamen
Examen
milanzep
 
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humanoEntidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Sandy Barrenechea Solis
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
nataliebolon
 
Didactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquizaDidactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquiza
maryalexa
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
yakzon
 
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquizaDidactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
maryalexa
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
stv1214
 
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturaJaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
jaigal34
 
La etica
La  eticaLa  etica
CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...
990429
 

Destacado (20)

LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
 
Construccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaConstruccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestima
 
Material Didáctico
Material DidácticoMaterial Didáctico
Material Didáctico
 
Tarea IV - Búsqueda en CINAHL
Tarea IV - Búsqueda en CINAHLTarea IV - Búsqueda en CINAHL
Tarea IV - Búsqueda en CINAHL
 
Trabajo principios del entrenamiento tony mesa
Trabajo principios del entrenamiento tony mesaTrabajo principios del entrenamiento tony mesa
Trabajo principios del entrenamiento tony mesa
 
Actividad de apoyo
Actividad de apoyoActividad de apoyo
Actividad de apoyo
 
Aspectos generales
Aspectos generalesAspectos generales
Aspectos generales
 
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñanaTaller practica segunda clase internet sabdo mñana
Taller practica segunda clase internet sabdo mñana
 
Redes locales trabajo
Redes locales trabajoRedes locales trabajo
Redes locales trabajo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humanoEntidades nacionales que promuven el desarrollo humano
Entidades nacionales que promuven el desarrollo humano
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Didactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquizaDidactica por mariela chasiquiza
Didactica por mariela chasiquiza
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquizaDidactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
Didactica como disciplina cientificapormarielachasiquiza
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la culturaJaime galarza a la altura de servir a la cultura
Jaime galarza a la altura de servir a la cultura
 
La etica
La  eticaLa  etica
La etica
 
CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...CorelDraw parte 1...
CorelDraw parte 1...
 

Similar a Construccion de la identidad

La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
mirellarangel22
 
Erotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y géneroErotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y género
HeyDahn
 
La identidad sexual
La identidad sexualLa identidad sexual
La identidad sexual
Daniel Franco
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
rafaelangelrom
 
Desarrollo de identidades
Desarrollo de identidadesDesarrollo de identidades
Desarrollo de identidades
Principio_de_Igualdad
 
Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003
hospital higueras
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Dave Pizarro
 
Sesiones8y9generoysexualidadsemana2
Sesiones8y9generoysexualidadsemana2Sesiones8y9generoysexualidadsemana2
Sesiones8y9generoysexualidadsemana2
aalcalar
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Joselu Med
 
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y géneroBioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.
Karina Neyra Enciso
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
Ana lucia More Davis
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
Mariana Olivo
 
06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescente06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescente
schoolbach
 
Género e identidad
Género e identidadGénero e identidad
Género e identidad
Roberto Carlos Monge Durán
 
SEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptx
SEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptxSEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptx
SEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptx
UMSS
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Marilyn Zamudio
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
liceo rayen mapu
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
Emilio Soriano
 
Brunengo sara if12
Brunengo sara if12Brunengo sara if12
Brunengo sara if12
sara Rebeca
 

Similar a Construccion de la identidad (20)

La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Erotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y géneroErotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y género
 
La identidad sexual
La identidad sexualLa identidad sexual
La identidad sexual
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
 
Desarrollo de identidades
Desarrollo de identidadesDesarrollo de identidades
Desarrollo de identidades
 
Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003Desarrollo del papel sexual 2003
Desarrollo del papel sexual 2003
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sesiones8y9generoysexualidadsemana2
Sesiones8y9generoysexualidadsemana2Sesiones8y9generoysexualidadsemana2
Sesiones8y9generoysexualidadsemana2
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y géneroBioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
Bioética y perspectiva de género: Mitos y verdades sobre equidad y género
 
Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
 
06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescente06 sexualidad del adolescente
06 sexualidad del adolescente
 
Género e identidad
Género e identidadGénero e identidad
Género e identidad
 
SEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptx
SEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptxSEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptx
SEMINARIO SALUD FAMILIAR.pptx
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Brunengo sara if12
Brunengo sara if12Brunengo sara if12
Brunengo sara if12
 

Más de Fernando Ordoñez

Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...
Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...
Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...
Fernando Ordoñez
 
Borello el diario de c. colon
Borello   el diario de c. colonBorello   el diario de c. colon
Borello el diario de c. colon
Fernando Ordoñez
 
Para una-antropologia-de-la-otredad
Para una-antropologia-de-la-otredadPara una-antropologia-de-la-otredad
Para una-antropologia-de-la-otredad
Fernando Ordoñez
 
La_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio Maravall
La_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio MaravallLa_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio Maravall
La_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio Maravall
Fernando Ordoñez
 
Guattari caosmosis cap1
Guattari caosmosis cap1Guattari caosmosis cap1
Guattari caosmosis cap1
Fernando Ordoñez
 
Culture and Popular Culture: a case for sociology
Culture and Popular Culture: a case for sociologyCulture and Popular Culture: a case for sociology
Culture and Popular Culture: a case for sociology
Fernando Ordoñez
 
Bernardo Atxaga
Bernardo AtxagaBernardo Atxaga
Bernardo Atxaga
Fernando Ordoñez
 

Más de Fernando Ordoñez (7)

Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...
Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...
Creando Héroes: La Función de Cristóbal Colón en la Narrativa de Fray Bartolo...
 
Borello el diario de c. colon
Borello   el diario de c. colonBorello   el diario de c. colon
Borello el diario de c. colon
 
Para una-antropologia-de-la-otredad
Para una-antropologia-de-la-otredadPara una-antropologia-de-la-otredad
Para una-antropologia-de-la-otredad
 
La_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio Maravall
La_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio MaravallLa_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio Maravall
La_literatura_picaresca_desde_la_historia social de José Antonio Maravall
 
Guattari caosmosis cap1
Guattari caosmosis cap1Guattari caosmosis cap1
Guattari caosmosis cap1
 
Culture and Popular Culture: a case for sociology
Culture and Popular Culture: a case for sociologyCulture and Popular Culture: a case for sociology
Culture and Popular Culture: a case for sociology
 
Bernardo Atxaga
Bernardo AtxagaBernardo Atxaga
Bernardo Atxaga
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Construccion de la identidad

  • 2. Para pensar unos minutos… • ¿Qué cosas puedo definir como partes esenciales de mi ser humano concreto?
  • 3. Lógica de la identidad • Atributiva • Binaria • Jerárquica • Dicotómica
  • 4. ILUSIÓN DE SIMETRIA HOMBRE = hombre Hegemónico Masculino Episteme de lo mismo Uno - Otro Otro - No otro Idéntico/diferente Identidad/diferencia Masculino/femenino Sujeto/objeto Racional /irracional Inteligente/sentimental Público/privado Inclusión/exclusión Cultura /naturaleza Universal/particular Activo/pasivo Amo/esclavo
  • 5. Genero sexualidad sistema sexo- genero • Efectos producidos en cuerpos, comportamientos y relaciones sociales mediante aparatos tecno sociales o bio-médicos • Constituyen representación y autorreprentación • Constituyen entidad, pertenencia a grupos, clase, etnia, razas, religión, etáreo. • Construcción socio-histórica y cultural
  • 6. Tecnología de genero /sexo Discursos elaborados en base a: 1. Sexualización de la infancia y del cuerpo femenino 2. Control de la procreación 3. Psiquiatrización del comportamiento sexual anómalo
  • 7. Discursos disponibles : implantados – difundidos A través de: - La pedagogía - La Medicina - La Demografía - La Economía En : - Instituciones estatales - Familia - Religión - Medios de comunicación - Literatura-cine
  • 8. Significaciones-significados sobre la mujer organizan el sentido que se regula y ordena en un sistema patriarcal Mitos • La pasividad erótica femenina • La mujer: virgen – madre - puta • Amor romántico
  • 9. El Poder masculino ordena Masculino • Posición de amo • Posición de mando • Protector • victimario Femenino • Posición de esclava • Posición subordinada • Silencio – callar • victima
  • 10. mundos Público Masculino • Racional • Productivo • Reconocimiento • Prestigio • Status • De los pares • De los pactos y alianzas Privado Femenino • Doméstico • Sentimental • Erótico • Invisible • Particular • Conciencia práctica
  • 11. Identidad sexual- identidad de genero • Identificación primaria especular del niño/a de la madre del padre • Antes de toda elección de objeto • Yo ideal -súper yo- ideal del yo • Inaugura el sistema narcisista • Matriz simbólica que ignora investidura libidinal • No el rojo del deseo sino el rosa y el celeste del género • Troquelado de la historia, vivencia de los padres y las madres . • Prescriptivo
  • 12. Orden simbólico Ordena – orienta- organiza normativiza – regula: • El deseo sexual heterosexual • El rol sexual Mediante la interacción subjetiva
  • 13. Identidad genérica masculina Hacerse hombre - Ser todo un hombre reducir las diferencias entre varones aumentar las diferencias entre las mujeres Ideal viril •Penetración •Musculatura •Hiperactivos •Triunfador Triple dominio •De si •De la naturaleza •De los no iguales Valores •Independencia •Justicia •Sabiduría •Ambición •Valentía Ideal •Guerrero •Triunfador •Conquistador •Caballero Rasgos atributivos •Deseo de dominio •Agresividad •Racionalidad •Fortaleza •Auto-confianza •Poder •Proveedor •Productor