SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONSTRUCCION DE REDES PERT Y C.P.M. ING. EFRAIN TIBANTA BY: SANDRO ANDRADE
REGLAS PARA LA CONSTRUCCION DE REDES PERT Identificar las actividades y duración específica. Determinar la secuencia apropiada de las actividades Construir un diagrama de red Determinar el tiempo requerido para cada actividad Determinar la trayectoria critica Poner al día la carta del PERT según como progresa el proyecto.
IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES  Las actividades son las tareas requeridas para terminar el proyecto. Los precedentes son los acontecimientos que marcan el principio y el final de una o más actividades. Es provechoso enumerar las tareas en una tabla que en pasos más últimos se pueda ampliar para incluir la información  sobre secuencia y duración DETERMINAR LA SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD Este paso se lo puede combinar con el paso de la identificación de la actividad puesto que la secuencia de la actividad es evidente para algunas tareas. Otras tareas pueden requerir más análisis para determinar el orden exacto en el cual deben ser realizadas.
CONSTRUIR EL DIAGRAMA DE RED Usando la información de la secuencia de la actividad, un diagrama de red se puede dibujar demostrando la secuencia de actividades seriales y paralelas. TIEMPOS DE ACTIVIDAD DE ESTIMACION a= Tiempo Optimista. Representa el tiempo mínimo posible sin importar el costo o cuantía de elementos materiales y humanos que se requiera, es simplemente la posibilidad física de realizar la actividad en el menor tiempo. b= Tiempo Pesimista. Es un tiempo excepcionalmente grande que pudiera presentarse ocasionalmente como consecuencia de accidentes, falta de suministros, retardos involuntarios, causas no previstas, etc. m= Tiempo Normal. El valor más probable de la duración de la actividad, basado en la experiencia personal del informador.
DETERMINAR LA TRAYECTORIA CRITICA La trayectoria crítica es determinada agregando los tiempos para las actividades en cada secuencia y determinando la trayectoria mas larga del proyecto. Si la trayectoria critica del proyecto no resulta obvia, entonces puede ser provechoso determinar las cuatro cantidades siguientes para cada actividad: ES, Principio Temprano. EF, Principio Tardío LS, Terminación Temprana LF, Terminación Tardía
ACTUALIZACION SEGÚN PROGRESO DEL PROYECTO Hacer los ajustes en la carta del PERT como progresa el proyecto. Mientras que el proyecto revela, los tiempos estimados se pueden sustituir por épocas reales. En casos donde hay retraso, los recursos adicionales puede ser necesario permanecer en horario y la carta del PERT  se puede modificar para reflejar la nueva situación.
REGLAS PARA LA CONSTRUCCION DE REDES C.P.M. (CriticalPathMethod) Especificar las actividades individuales Determinar las secuencias de esas actividades. Dibujar un diagrama de la red. Estimar la época de la terminación para cada actividad Identificar la trayectoria crítica Poner al día el diagrama del CPM como progresa el proyecto.
ESPECIFICAR LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES De la estructura de la interrupción del trabajo, un listado se puede hacer de todas las actividades en el proyecto. Este listado se puede utilizar como la base para agregar la información de la secuencia y de la duración en pasos mas últimos. DETERMINAR LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES Algunas actividades son dependientes en la terminación de otras. Un listado de los precursores inmediatos de cada actividad es útil para construir el diagrama de la red del CPM
DETERMINAR LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES Algunas actividades son dependientes en la terminacion de otras. Un listado de los precursores inmediatos de cada actividad es util para construir el diagrama de la red del CPM. DIBUJAR EL DIAGRAMA DE LA RED Una vez que se hayan definido las actividades y ordenarlas, el diagrama del CPM puede ser dibujado. El CPM fue desarrollado originalmente como actividad en red del nodo (AON), pero algunos planificadores del proyecto prefieren especificar las actividades en los arcos.
ESTIMAR LA ÉPOCA DE LA TERMINACION PARA CADA ACTIVIDAD El tiempo requerido para terminar cada actividad se puede estimar usando experiencia previa a las estimaciones de personas bien informadas. El CPM es un modelo determinista que no considera la variación en el tiempo de la terminación, tan solamente un número se utiliza para la estimación del tiempo de una actividad. IDENTIFICACION DE LA TRAYECTORIA CRITICA La trayectoria crítica es de la largo-duración a través de la red. Debido a su impacto en el proyecto entero, el análisis de trayectoria crítica es un aspecto importante del planeamiento del proyecto. parámetros : ES, Principio Temprano.		EF, Principio Tardío LS, Terminación Temprana	LF, Terminación Tardía
PONER AL DIA EL DIAGRAMA DEL CPM Pues progresa el proyecto, los tiempos reales de la terminación de la tarea serán sabidos y el diagrama de la red se puede poner al día para incluir esta información. Una trayectoria crítica nueva puede emerger, y los cambios estructurales se pueden realizar en la red si los requisitos del proyecto cambian.  (9,17)  (26,38) (0,6) C F 5 3 6 A (16,26)  (9,16) Dummy (0,9) 1 E D B 4 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Diego Gomez
 
Grafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpmGrafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpm
jose_barreto
 
Tecnicas de programacion
Tecnicas de programacionTecnicas de programacion
Tecnicas de programacion
Pablo Enrique Martinez Alcantara
 
CPM
CPMCPM
Cpm
CpmCpm
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERTInvestigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Ana Chen Rebaza
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
ISantn18
 
Cuadro comparativo pert y cpm
Cuadro comparativo pert y cpmCuadro comparativo pert y cpm
Cuadro comparativo pert y cpm
Nansi Vargas Alva
 
Administración de proyectos pert cpm
Administración de proyectos pert cpmAdministración de proyectos pert cpm
Administración de proyectos pert cpm
Sergio Galvis
 
Modelo pert cpm (1)
Modelo pert cpm (1)Modelo pert cpm (1)
Modelo pert cpm (1)
ximena ahumada véliz
 
Ruta critica (Malla Pert)
Ruta critica (Malla Pert)Ruta critica (Malla Pert)
Ruta critica (Malla Pert)Artevento
 
Metodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticaMetodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticahassroga
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
nelson ramon carreño castillo
 
Diagrama pert
Diagrama pertDiagrama pert
Diagrama pert
deisy canales
 
Programación Redes PERT
Programación Redes PERTProgramación Redes PERT
Programación Redes PERT
mguachimboza
 
Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
Uriel Lopez
 

La actualidad más candente (18)

Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes. Administración de proyectos por análisis de redes.
Administración de proyectos por análisis de redes.
 
Grafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpmGrafos, redes y planificacion pert cpm
Grafos, redes y planificacion pert cpm
 
Pert
PertPert
Pert
 
Tecnicas de programacion
Tecnicas de programacionTecnicas de programacion
Tecnicas de programacion
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
Pert-CPM
 
CPM
CPMCPM
CPM
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERTInvestigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Cuadro comparativo pert y cpm
Cuadro comparativo pert y cpmCuadro comparativo pert y cpm
Cuadro comparativo pert y cpm
 
Administración de proyectos pert cpm
Administración de proyectos pert cpmAdministración de proyectos pert cpm
Administración de proyectos pert cpm
 
Modelo pert cpm (1)
Modelo pert cpm (1)Modelo pert cpm (1)
Modelo pert cpm (1)
 
Ruta critica (Malla Pert)
Ruta critica (Malla Pert)Ruta critica (Malla Pert)
Ruta critica (Malla Pert)
 
Metodo de ruta crítica
Metodo de ruta críticaMetodo de ruta crítica
Metodo de ruta crítica
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
 
Diagrama pert
Diagrama pertDiagrama pert
Diagrama pert
 
Programación Redes PERT
Programación Redes PERTProgramación Redes PERT
Programación Redes PERT
 
Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
 

Similar a Construccion redes pert

Redes pert cpm
Redes pert   cpmRedes pert   cpm
Redes pert cpm
adrianamesias
 
Pert
PertPert
Metodo pert
Metodo pertMetodo pert
Metodo pert
Niko Humpire
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Diagramas PERT
Diagramas PERTDiagramas PERT
Diagramas PERT
arteaga22
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
nifer oscco taipe
 
Método PERT-CPM
Método PERT-CPMMétodo PERT-CPM
Método PERT-CPM
Jeanmary0801
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
JVl Constr
 
Tecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpmTecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpm
arongid_PEREIRA
 
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
Anny Patricia Hernandez
 
CPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptxCPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptx
Pamela Mejicanos
 
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptxPRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
alejandra724992
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
1804476115
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm1804476115
 
Redes de Pert Cpm
Redes de Pert CpmRedes de Pert Cpm
Redes de Pert Cpmpaultca
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM

Similar a Construccion redes pert (20)

Reglas pert cpm
Reglas pert cpmReglas pert cpm
Reglas pert cpm
 
Redes pert cpm
Redes pert   cpmRedes pert   cpm
Redes pert cpm
 
Pert
PertPert
Pert
 
Metodo pert
Metodo pertMetodo pert
Metodo pert
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Diagramas PERT
Diagramas PERTDiagramas PERT
Diagramas PERT
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
 
Método PERT-CPM
Método PERT-CPMMétodo PERT-CPM
Método PERT-CPM
 
Tema 9 LA PROGRMACIÓN
Tema 9 LA PROGRMACIÓNTema 9 LA PROGRMACIÓN
Tema 9 LA PROGRMACIÓN
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
 
Tecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpmTecnicas pert y cpm
Tecnicas pert y cpm
 
Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
 
CPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptxCPM Pert- 2.pptx
CPM Pert- 2.pptx
 
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptxPRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
PRESENTACIóN PERT CPM v2 .pptx
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Reglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpmReglas para la construcción de redes pert cpm
Reglas para la construcción de redes pert cpm
 
Redes de Pert Cpm
Redes de Pert CpmRedes de Pert Cpm
Redes de Pert Cpm
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
PERT - CPM
 

Más de Sandro Andrade

Método mapp - Aplicación
Método mapp - AplicaciónMétodo mapp - Aplicación
Método mapp - Aplicación
Sandro Andrade
 
Como instalar amor.com
Como instalar amor.comComo instalar amor.com
Como instalar amor.com
Sandro Andrade
 
Marketing servicios
Marketing serviciosMarketing servicios
Marketing servicios
Sandro Andrade
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasSandro Andrade
 
Directorio franquicias
Directorio franquiciasDirectorio franquicias
Directorio franquiciasSandro Andrade
 
Implantacion de la franquicia t
Implantacion de la franquicia tImplantacion de la franquicia t
Implantacion de la franquicia tSandro Andrade
 

Más de Sandro Andrade (6)

Método mapp - Aplicación
Método mapp - AplicaciónMétodo mapp - Aplicación
Método mapp - Aplicación
 
Como instalar amor.com
Como instalar amor.comComo instalar amor.com
Como instalar amor.com
 
Marketing servicios
Marketing serviciosMarketing servicios
Marketing servicios
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las Empresas
 
Directorio franquicias
Directorio franquiciasDirectorio franquicias
Directorio franquicias
 
Implantacion de la franquicia t
Implantacion de la franquicia tImplantacion de la franquicia t
Implantacion de la franquicia t
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Construccion redes pert

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONSTRUCCION DE REDES PERT Y C.P.M. ING. EFRAIN TIBANTA BY: SANDRO ANDRADE
  • 2. REGLAS PARA LA CONSTRUCCION DE REDES PERT Identificar las actividades y duración específica. Determinar la secuencia apropiada de las actividades Construir un diagrama de red Determinar el tiempo requerido para cada actividad Determinar la trayectoria critica Poner al día la carta del PERT según como progresa el proyecto.
  • 3. IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES Las actividades son las tareas requeridas para terminar el proyecto. Los precedentes son los acontecimientos que marcan el principio y el final de una o más actividades. Es provechoso enumerar las tareas en una tabla que en pasos más últimos se pueda ampliar para incluir la información sobre secuencia y duración DETERMINAR LA SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD Este paso se lo puede combinar con el paso de la identificación de la actividad puesto que la secuencia de la actividad es evidente para algunas tareas. Otras tareas pueden requerir más análisis para determinar el orden exacto en el cual deben ser realizadas.
  • 4. CONSTRUIR EL DIAGRAMA DE RED Usando la información de la secuencia de la actividad, un diagrama de red se puede dibujar demostrando la secuencia de actividades seriales y paralelas. TIEMPOS DE ACTIVIDAD DE ESTIMACION a= Tiempo Optimista. Representa el tiempo mínimo posible sin importar el costo o cuantía de elementos materiales y humanos que se requiera, es simplemente la posibilidad física de realizar la actividad en el menor tiempo. b= Tiempo Pesimista. Es un tiempo excepcionalmente grande que pudiera presentarse ocasionalmente como consecuencia de accidentes, falta de suministros, retardos involuntarios, causas no previstas, etc. m= Tiempo Normal. El valor más probable de la duración de la actividad, basado en la experiencia personal del informador.
  • 5. DETERMINAR LA TRAYECTORIA CRITICA La trayectoria crítica es determinada agregando los tiempos para las actividades en cada secuencia y determinando la trayectoria mas larga del proyecto. Si la trayectoria critica del proyecto no resulta obvia, entonces puede ser provechoso determinar las cuatro cantidades siguientes para cada actividad: ES, Principio Temprano. EF, Principio Tardío LS, Terminación Temprana LF, Terminación Tardía
  • 6. ACTUALIZACION SEGÚN PROGRESO DEL PROYECTO Hacer los ajustes en la carta del PERT como progresa el proyecto. Mientras que el proyecto revela, los tiempos estimados se pueden sustituir por épocas reales. En casos donde hay retraso, los recursos adicionales puede ser necesario permanecer en horario y la carta del PERT se puede modificar para reflejar la nueva situación.
  • 7. REGLAS PARA LA CONSTRUCCION DE REDES C.P.M. (CriticalPathMethod) Especificar las actividades individuales Determinar las secuencias de esas actividades. Dibujar un diagrama de la red. Estimar la época de la terminación para cada actividad Identificar la trayectoria crítica Poner al día el diagrama del CPM como progresa el proyecto.
  • 8. ESPECIFICAR LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES De la estructura de la interrupción del trabajo, un listado se puede hacer de todas las actividades en el proyecto. Este listado se puede utilizar como la base para agregar la información de la secuencia y de la duración en pasos mas últimos. DETERMINAR LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES Algunas actividades son dependientes en la terminación de otras. Un listado de los precursores inmediatos de cada actividad es útil para construir el diagrama de la red del CPM
  • 9. DETERMINAR LA SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES Algunas actividades son dependientes en la terminacion de otras. Un listado de los precursores inmediatos de cada actividad es util para construir el diagrama de la red del CPM. DIBUJAR EL DIAGRAMA DE LA RED Una vez que se hayan definido las actividades y ordenarlas, el diagrama del CPM puede ser dibujado. El CPM fue desarrollado originalmente como actividad en red del nodo (AON), pero algunos planificadores del proyecto prefieren especificar las actividades en los arcos.
  • 10. ESTIMAR LA ÉPOCA DE LA TERMINACION PARA CADA ACTIVIDAD El tiempo requerido para terminar cada actividad se puede estimar usando experiencia previa a las estimaciones de personas bien informadas. El CPM es un modelo determinista que no considera la variación en el tiempo de la terminación, tan solamente un número se utiliza para la estimación del tiempo de una actividad. IDENTIFICACION DE LA TRAYECTORIA CRITICA La trayectoria crítica es de la largo-duración a través de la red. Debido a su impacto en el proyecto entero, el análisis de trayectoria crítica es un aspecto importante del planeamiento del proyecto. parámetros : ES, Principio Temprano. EF, Principio Tardío LS, Terminación Temprana LF, Terminación Tardía
  • 11. PONER AL DIA EL DIAGRAMA DEL CPM Pues progresa el proyecto, los tiempos reales de la terminación de la tarea serán sabidos y el diagrama de la red se puede poner al día para incluir esta información. Una trayectoria crítica nueva puede emerger, y los cambios estructurales se pueden realizar en la red si los requisitos del proyecto cambian. (9,17) (26,38) (0,6) C F 5 3 6 A (16,26) (9,16) Dummy (0,9) 1 E D B 4 2