SlideShare una empresa de Scribd logo
Si quiere enseñar cosas bellas y maravillosas… Abre un cuento y trabaja los contenidos  tomando en cuenta las sugerencias
¿QUÉ CUENTOS LEER? Detectar gustos e intereses Elaborar lista de materiales e intereses Ofrecerles materiales sobre situaciones y personajes que los identifiquen, o que les presenten nueva información Proporcionarle materiales cuyo grado de dificultad corresponda a su nivel
CUENTOS QUE RÍEN Calidad y disposición de materiales adecuados para promocionar la lectura Creación constante de situaciones que favorezcan el encuentro del niño con ese material y le permita disfrutarlo en libertad Influencia de la familia y el medio ambiente  
LA HORA DEL CUENTO Presentación de cuentos con recursos audiovisuales Narración de cuentos, donde el maestro se aprende un cuento y luego lo relate Lectura en voz alta, en la cual se usa el recurso multimedia o el texto como apoyo
DIARIO DEL CUENTO Estimular la proyección de cuentos recreativos Promover el pensamiento crítico Propiciar el intercambio de opiniones sobre los cuentos vistos Recordar cuáles han sido los cuentos vistos
ESCRIBAMOS UN CUENT0 Creación literaria propia: poesías, cuentos, fábulas, trabalenguas Fechas y personalidades memorables Situaciones y hechos de la comunidad, escuela, familia Costumbres y tradiciones del medio
DIBUJEMOS UN CUENTO Sobre textos previamente elaborados los niños ilustrarán los cuentos Revisar el dibujo con relación al texto Devolución de los trabajos y comentarios por el grupo Expresión de trabajos y comentarios evaluativos  
FORMACIÓN DE NARRADORES DE CUENTOS Seleccionar los cuentos a contar Ayudar al niño a memorizar cuentos Enseñar al niño recursos de entonación y expresión necesarios para captar y mantener la atención de la audiencia
Los estudiantes deben  formar parte de su proceso educativo, al participar en el por medio de los actos de Escuchar, Hablar, Leer, Escribir, Pensar y Aplicar  la información que se les ofrece de manera multisensorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
Eliaprincess
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
angely25
 

La actualidad más candente (20)

El nacimiento de jesús
El nacimiento de jesúsEl nacimiento de jesús
El nacimiento de jesús
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
La Escuela Antes
La Escuela AntesLa Escuela Antes
La Escuela Antes
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Caperucita Roja - La versión del lobo
Caperucita Roja - La versión del loboCaperucita Roja - La versión del lobo
Caperucita Roja - La versión del lobo
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
Soloman
SolomanSoloman
Soloman
 
Vida del General José de San Martín
Vida del General José de San MartínVida del General José de San Martín
Vida del General José de San Martín
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Proyecto completo super heroes y heroinas
Proyecto completo super heroes y heroinasProyecto completo super heroes y heroinas
Proyecto completo super heroes y heroinas
 

Similar a Contenidos del Cuento

ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docxACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
RosiChucasDiaz
 
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docxACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
RosiChucasDiaz
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
ThiagoClases
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
emr
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
concepcionrazo
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
planeacion_trabajocontextos
planeacion_trabajocontextosplaneacion_trabajocontextos
planeacion_trabajocontextos
Hayley Caffrey
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 

Similar a Contenidos del Cuento (20)

ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docxACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
 
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docxACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
ACT, DE APRENDIZAJE YUDCCCCCCCCCCCCBY - AZUCENA.docx
 
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.docPROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
 
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
 
PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .docPROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
 
Tercera paryte
Tercera paryteTercera paryte
Tercera paryte
 
Tercera paryte
Tercera paryteTercera paryte
Tercera paryte
 
Cuentos infantiles.pptx
Cuentos infantiles.pptxCuentos infantiles.pptx
Cuentos infantiles.pptx
 
Diseño Unidad Didactica
Diseño Unidad DidacticaDiseño Unidad Didactica
Diseño Unidad Didactica
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
pequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
MI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALESMI CUENTO DE ANIMALES
MI CUENTO DE ANIMALES
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Diapositivas creando tics
Diapositivas creando ticsDiapositivas creando tics
Diapositivas creando tics
 
Informe jornada sl familia
Informe jornada sl familiaInforme jornada sl familia
Informe jornada sl familia
 
planeacion_trabajocontextos
planeacion_trabajocontextosplaneacion_trabajocontextos
planeacion_trabajocontextos
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Contenidos del Cuento

  • 1. Si quiere enseñar cosas bellas y maravillosas… Abre un cuento y trabaja los contenidos tomando en cuenta las sugerencias
  • 2. ¿QUÉ CUENTOS LEER? Detectar gustos e intereses Elaborar lista de materiales e intereses Ofrecerles materiales sobre situaciones y personajes que los identifiquen, o que les presenten nueva información Proporcionarle materiales cuyo grado de dificultad corresponda a su nivel
  • 3. CUENTOS QUE RÍEN Calidad y disposición de materiales adecuados para promocionar la lectura Creación constante de situaciones que favorezcan el encuentro del niño con ese material y le permita disfrutarlo en libertad Influencia de la familia y el medio ambiente  
  • 4. LA HORA DEL CUENTO Presentación de cuentos con recursos audiovisuales Narración de cuentos, donde el maestro se aprende un cuento y luego lo relate Lectura en voz alta, en la cual se usa el recurso multimedia o el texto como apoyo
  • 5. DIARIO DEL CUENTO Estimular la proyección de cuentos recreativos Promover el pensamiento crítico Propiciar el intercambio de opiniones sobre los cuentos vistos Recordar cuáles han sido los cuentos vistos
  • 6. ESCRIBAMOS UN CUENT0 Creación literaria propia: poesías, cuentos, fábulas, trabalenguas Fechas y personalidades memorables Situaciones y hechos de la comunidad, escuela, familia Costumbres y tradiciones del medio
  • 7. DIBUJEMOS UN CUENTO Sobre textos previamente elaborados los niños ilustrarán los cuentos Revisar el dibujo con relación al texto Devolución de los trabajos y comentarios por el grupo Expresión de trabajos y comentarios evaluativos  
  • 8. FORMACIÓN DE NARRADORES DE CUENTOS Seleccionar los cuentos a contar Ayudar al niño a memorizar cuentos Enseñar al niño recursos de entonación y expresión necesarios para captar y mantener la atención de la audiencia
  • 9. Los estudiantes deben formar parte de su proceso educativo, al participar en el por medio de los actos de Escuchar, Hablar, Leer, Escribir, Pensar y Aplicar la información que se les ofrece de manera multisensorial