SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologíaen Gestión de Mercados
Mi contextode Formación
2DAEstación
ISABEL CRISTINADELGADOVILLAMIZAR
PIEDECUESTA
Julio - 2015
PROCESODE FORMACION
MISIÓN:
1.Caminemos todos hacia la misma dirección incorporémonos y con iniciativa y unidos lo lograremos llegar a la meta.
MISION
2. Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres
VISION
1. Mas eficiencia, productividad y organización para dar como resultado calidad y éxito. Año 2015 a 2020 entregando cada uno los
mejores dones; Proyección.
SIGNIFICADOSDE LOS SIMBOLOS
ESCUDOY BANDERA:
El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos
dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
SIGNIFICADOSDELOS SIMBOLOS
HIMNO:
El himno del SENA nos trasmite un mensaje que es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde
se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus
criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovechar.
SIGNIFICADOSDE LOSSIMBOLOS
LOGO:
El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde
tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz
llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen
la pena.
ROLESDELAPRENDIZY DELTUTOR
VIRTUALSENA
1. ROLDELAPRENDIZ:
En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:
 Se vuelve un aprendizaje autónomo.
 Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.
 Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
 Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
 Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere.
 Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
 Trabaja en equipo.
 Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
 Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten.
ROLDELTUTORVIRTUALVIRTUALSENA:
El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo
virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera
que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:
SERVICIOSQUEPRESTAELBIENESTARAL APRENDIZSENA
Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
 EQUIDADE IGUALDADDE OPORTUNIDADES:
Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.
 COMPETENCIASBÁSICAS:
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
 HABILIDADESSOCIOEMOCIONALESY/OPARALAVIDA
Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y
autonomía, entre otros.
 CULTURA
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento
del logro educativo.
DEPORTE:
Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de
vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades
socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
 LIDERAZGO:
Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de
representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.
 RESPONSABILIDADSOCIAL
Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad
y la solidaridad con las comunidades.
CONVIVENCIA:
Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz
duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral
Para medir la efectividad que los 9 componentes estratégicos estén teniendo en los aprendices, se establecieron tres indicadores estratégicos, explicados
a continuación:
AUMENTONIVELDELLOGROEDUCATIVODE LOSAPRENDICES
Establecer y aumentar la valoración al interior de la entidad de la excelencia académica.
DISMINUCIÓNDE LADESERCIÓNDE LOSPROGRAMASDE FORMACIÓN.
Disminuir la presencia de factores que aumentan la probabilidad de los aprendices de desertar de los procesos de formación profesional por causas de
rezago escolar, falta de los recursos mínimos para garantizar su proceso de formación o desmotivación.
CRECIMIENTOPERSONALDELAPRENDIZ
Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad, reconocimiento de fortalezas y debilidades, el desarrollo de
habilidades y la definición de metas para la vida, bajo los principios y valores que cada uno profesa.
FUNCIÓNDE LOSSISTEMASDE ADMINISTRACIÓNDE APRENDIZAJE
PLATAFORMABLACKBOARD:
Plataforma blackboard el SENA actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para
desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos
para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras
curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos,
cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.
También podemos encontrar el SENA móvil es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de
aprendizaje del SENA , la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (blackboard
academic suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de
usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.
GESTIÓNACADÉMICASOFÍAPLUSENSU PROCESODE FORMACIÓN
Sofía plus, se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido diseñada para
gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la
posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. algunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e
instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de
tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
ALFTNG
 
Rafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquillaRafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquilla
RAFAEL MENDOZA CARRASQUILLA
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
Luis Carabali
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
Luis Carabali
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Diapositivas de anibal
Diapositivas de anibalDiapositivas de anibal
Diapositivas de anibal
Rey Fredis Simancas
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
Francisco Muñoz Nieves
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
jabaldiris
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
gabriel perez peña
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónEstación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
jhonatannoah
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
gcarolina638
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
Barnarok
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
Juan Navarro.
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
selene0211
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
 
Rafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquillaRafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquilla
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Diapositivas de anibal
Diapositivas de anibalDiapositivas de anibal
Diapositivas de anibal
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónEstación 2 mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
 

Destacado

Capitulo xii Sena Capitulo 8
Capitulo xii Sena Capitulo 8Capitulo xii Sena Capitulo 8
Capitulo xii Sena Capitulo 8
Felipe Morales Vallejo
 
Representación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena VirtualRepresentación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena Virtual
airojc
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
COLVIA
 
Reglamento sena capitulos 11 y 12
Reglamento sena capitulos 11 y 12Reglamento sena capitulos 11 y 12
Reglamento sena capitulos 11 y 12
Leìdy Rodrìguez Hernandez
 
Modificacion representante
Modificacion representanteModificacion representante
Modificacion representanteCentrofusagasuga
 
Rol del Representante SENA
Rol del Representante SENARol del Representante SENA
Rol del Representante SENA
Sistema Nacional de Liderazgo SENA
 
Perfil aprendiz sena
Perfil aprendiz senaPerfil aprendiz sena
Perfil aprendiz senakaiser1982
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaSECRETOS
 

Destacado (10)

Capitulo xii Sena Capitulo 8
Capitulo xii Sena Capitulo 8Capitulo xii Sena Capitulo 8
Capitulo xii Sena Capitulo 8
 
Representación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena VirtualRepresentación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena Virtual
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento sena capitulos 11 y 12
Reglamento sena capitulos 11 y 12Reglamento sena capitulos 11 y 12
Reglamento sena capitulos 11 y 12
 
Modificacion representante
Modificacion representanteModificacion representante
Modificacion representante
 
Reglamento para aprendices sena
Reglamento para aprendices senaReglamento para aprendices sena
Reglamento para aprendices sena
 
Rol del Representante SENA
Rol del Representante SENARol del Representante SENA
Rol del Representante SENA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Perfil aprendiz sena
Perfil aprendiz senaPerfil aprendiz sena
Perfil aprendiz sena
 
Reglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz senaReglamento del aprendiz sena
Reglamento del aprendiz sena
 

Similar a Contexto formacion isabel delgado

Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1
David Barrios Gomez
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Edna Prieto
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
valerinbrianis
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
hbdl
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contextohbdl
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
vahubedoya
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
hbdl
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
Adriana Arellano Arellano
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacionlinamaria333
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
Elkin Payares
 
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
brianisjosefa
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
ileonp
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
juliatv123
 
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
glodapaz1330
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
anmalaca
 
sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN  2sena-2015 ESTACIÓN  2
sena-2015 ESTACIÓN 2yenirevelo
 
sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2
yenirevelo
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
PatyPuentes35
 

Similar a Contexto formacion isabel delgado (20)

Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
 
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN  2sena-2015 ESTACIÓN  2
sena-2015 ESTACIÓN 2
 
sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Contexto formacion isabel delgado

  • 1. Tecnologíaen Gestión de Mercados Mi contextode Formación 2DAEstación ISABEL CRISTINADELGADOVILLAMIZAR PIEDECUESTA Julio - 2015
  • 2. PROCESODE FORMACION MISIÓN: 1.Caminemos todos hacia la misma dirección incorporémonos y con iniciativa y unidos lo lograremos llegar a la meta.
  • 3. MISION 2. Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres
  • 4. VISION 1. Mas eficiencia, productividad y organización para dar como resultado calidad y éxito. Año 2015 a 2020 entregando cada uno los mejores dones; Proyección.
  • 5. SIGNIFICADOSDE LOS SIMBOLOS ESCUDOY BANDERA: El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 6. SIGNIFICADOSDELOS SIMBOLOS HIMNO: El himno del SENA nos trasmite un mensaje que es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovechar.
  • 7. SIGNIFICADOSDE LOSSIMBOLOS LOGO: El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente: Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena.
  • 8. ROLESDELAPRENDIZY DELTUTOR VIRTUALSENA 1. ROLDELAPRENDIZ: En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:  Se vuelve un aprendizaje autónomo.  Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.  Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.  Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.  Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere.
  • 9.  Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.  Trabaja en equipo.  Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.  Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten. ROLDELTUTORVIRTUALVIRTUALSENA: El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:
  • 10. SERVICIOSQUEPRESTAELBIENESTARAL APRENDIZSENA Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
  • 11.  EQUIDADE IGUALDADDE OPORTUNIDADES: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.
  • 12.  COMPETENCIASBÁSICAS: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 13.  HABILIDADESSOCIOEMOCIONALESY/OPARALAVIDA Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
  • 14.  CULTURA Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 15. DEPORTE: Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
  • 16.  LIDERAZGO: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.
  • 17.  RESPONSABILIDADSOCIAL Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
  • 18. CONVIVENCIA: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral
  • 19. Para medir la efectividad que los 9 componentes estratégicos estén teniendo en los aprendices, se establecieron tres indicadores estratégicos, explicados a continuación: AUMENTONIVELDELLOGROEDUCATIVODE LOSAPRENDICES Establecer y aumentar la valoración al interior de la entidad de la excelencia académica. DISMINUCIÓNDE LADESERCIÓNDE LOSPROGRAMASDE FORMACIÓN. Disminuir la presencia de factores que aumentan la probabilidad de los aprendices de desertar de los procesos de formación profesional por causas de rezago escolar, falta de los recursos mínimos para garantizar su proceso de formación o desmotivación. CRECIMIENTOPERSONALDELAPRENDIZ Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad, reconocimiento de fortalezas y debilidades, el desarrollo de habilidades y la definición de metas para la vida, bajo los principios y valores que cada uno profesa.
  • 20. FUNCIÓNDE LOSSISTEMASDE ADMINISTRACIÓNDE APRENDIZAJE PLATAFORMABLACKBOARD: Plataforma blackboard el SENA actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.
  • 21. También podemos encontrar el SENA móvil es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de aprendizaje del SENA , la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (blackboard academic suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.
  • 22. GESTIÓNACADÉMICASOFÍAPLUSENSU PROCESODE FORMACIÓN Sofía plus, se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. algunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.