SlideShare una empresa de Scribd logo
 CIV yodado se asocia a DRA (Daño renal Agudo)
llamado Nefropatía Inducida por Contraste
(NIC).
 3ra causa de DRA.
 “INCUESTIONABLE”.
 “CUESTIONAR”.
 Literatura sobre NIC es confusa por varios
factores.
 Estudios en Humanos: Estudios no controlados
(Angiografía coronaria). Potencial efecto
iatrogénico.
 Newhouse et al:
 SCr: Ingresados sin CIV = NIC.
 Moore et al:
 99/100 con DRA postCIV (NIC)
≥ 1 FR grave para DRA indepCIV (Md-5)
 NIC puede indistinguible de DRA por otras razones.
 Multifactores (Confusión): fluctuación temporal,
momento de la toma, disfunción preexistente,
variabilidad individual, etc.
 No hay estudios prospectivos controlados aleatorizados
(establecer relación causal).
METAANALISIS
 13 estudios Controlados (Rao y Newhouse
2006 / McDonald 2013):
 DRA: Control > Expuestos a CIV.
Sesgo selección (Tto).
Evidencia inicial de que DRA tiene incidencia
menor de lo que se cree.
 Limitaciones lit. NIC:
 Muestra limitada (Retrospectivos).
 Sesgo de Tto.
ESTUDIOS RECIENTES
 Davenport et al (2013) y McDonald et al (2014). ERetC
de NIC (TC).
 Sesgo Tto: Indice propensión (Aleatorizar - EPA).
 Estratificaron el riesgo NIC (SCr y TFGe basal).
 No riesgo significativo de NIC en TFGeB>30
ml/min/1,73m2SC.
 Davenport: Riesgo de NIC en expuestos en TFG<30.
 McDonal : No diferencia significativa del riesgo de
NIC en TFG<30 (Control y expuestos).
 Riesgo de NIC en pacientes sin IR, IRC leve-
moderado es BAJO.
 IR severa (Divergentes) puede haber riesgo en
pequeño grupo (<5% TC-CIV).
 McDonald posterior estudio: Control-expuestos.
 Diálisis emergente = Mortalidad corto plazo.
CONTROVERSIAS
 Controversia persiste.
 Críticas:
 Estudio Retrospectivo.
 Ajuste (IP): No control.
 SCr (Nefrotoxicidad).
 Davenport y McDonald: >40000; a pesar de ≠
pequeñas en ajuste presentan similar
resultado.
 IP (Vudú), firme método estadísitico para
mitigar el sesgo.
 Limitaciones de ERetr para evaluar causalidad.
 Factores no medibles en Control y Expuestos pueden
causar confusión (causalidad). Minimizar:
 Instituciones e investigadores
independientes (conclusiones similares).
 McDonald (posterior) agregó variables con IP
(tiempo desde expos, líquidos IV, Tto, etc)
con similares resultados.
 McDonald et al no mostró Incid significativa
de NIC en grupo expuesto.
CONCLUSIONES
 ¿Incidencia NIC sobreestimada?
 ECPA (>muestra/<ajustes) son necesarios
para determinar causalidad / ¿En que
pacientes?.
 Nyman et al, Ensayos basados en SCr son
válidos (Cautela).Variación SCr (fisiología,
dieta, hidratación).
 Conveniente combinar estudios tradicionales
con SCr y Biomarcadores de FR novedosos.
 CIV mejora S Dx. Sopesar.

Más contenido relacionado

Similar a Controversias sobre daño renal agudo y CIV

Presentacion David
Presentacion DavidPresentacion David
Presentacion David
Webee by Formar
 
5. enfermedades intersticiales
5. enfermedades intersticiales5. enfermedades intersticiales
5. enfermedades intersticiales
Jhomer Zapata Castillo
 
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Universidad de Navarra
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Prevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodados
Prevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodadosPrevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodados
Prevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodados
SERAUWEB
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
resistentesovd
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
galoagustinsanchez
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
CMO CARRION
 
Lo mejor en Arritmias
Lo mejor en ArritmiasLo mejor en Arritmias
Lo mejor en Arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 
Bloqueo Neuromuscular en SIRA
Bloqueo Neuromuscular en SIRA Bloqueo Neuromuscular en SIRA
Bloqueo Neuromuscular en SIRA
Rodolfo Granados
 
Zambrano joel articulo-proyecto
Zambrano joel articulo-proyectoZambrano joel articulo-proyecto
Zambrano joel articulo-proyecto
Joel Maximiliano
 
Neuropatía Diabética
Neuropatía DiabéticaNeuropatía Diabética
Neuropatía Diabética
Víctor Castañeda
 
Nac 2014
Nac 2014 Nac 2014
Nac 2014
mauroloso26
 
Descripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticos
Descripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticosDescripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticos
Descripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticos
MartinAAlatorrePined
 
Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC
Ascani Nicaragua
 
Actualidad en nefropatía por medio de contraste.pptx
Actualidad en nefropatía por medio de contraste.pptxActualidad en nefropatía por medio de contraste.pptx
Actualidad en nefropatía por medio de contraste.pptx
Luis Minaya
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
MarlenPuertoespada
 
TIPOS.DE.ESTUDIO_2020.ppt
TIPOS.DE.ESTUDIO_2020.pptTIPOS.DE.ESTUDIO_2020.ppt
TIPOS.DE.ESTUDIO_2020.ppt
Noemi Cayo Velasquez
 
Simulacro 25. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro 25. las preguntas que no deberías fallarSimulacro 25. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro 25. las preguntas que no deberías fallarJavier Camiña Muñiz
 

Similar a Controversias sobre daño renal agudo y CIV (20)

Presentacion David
Presentacion DavidPresentacion David
Presentacion David
 
5. enfermedades intersticiales
5. enfermedades intersticiales5. enfermedades intersticiales
5. enfermedades intersticiales
 
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
 
Prevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodados
Prevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodadosPrevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodados
Prevención primaria y secundaria de nefropatía inducida por contrastes yodados
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Lo mejor en Arritmias
Lo mejor en ArritmiasLo mejor en Arritmias
Lo mejor en Arritmias
 
Bloqueo Neuromuscular en SIRA
Bloqueo Neuromuscular en SIRA Bloqueo Neuromuscular en SIRA
Bloqueo Neuromuscular en SIRA
 
Zambrano joel articulo-proyecto
Zambrano joel articulo-proyectoZambrano joel articulo-proyecto
Zambrano joel articulo-proyecto
 
Neuropatía Diabética
Neuropatía DiabéticaNeuropatía Diabética
Neuropatía Diabética
 
Nefropatía Lúpica
Nefropatía LúpicaNefropatía Lúpica
Nefropatía Lúpica
 
Nac 2014
Nac 2014 Nac 2014
Nac 2014
 
Descripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticos
Descripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticosDescripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticos
Descripcion de articulo sobre trastornos muculoesqueleticos
 
Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC Cardiotoxicidad CC
Cardiotoxicidad CC
 
Actualidad en nefropatía por medio de contraste.pptx
Actualidad en nefropatía por medio de contraste.pptxActualidad en nefropatía por medio de contraste.pptx
Actualidad en nefropatía por medio de contraste.pptx
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
 
TIPOS.DE.ESTUDIO_2020.ppt
TIPOS.DE.ESTUDIO_2020.pptTIPOS.DE.ESTUDIO_2020.ppt
TIPOS.DE.ESTUDIO_2020.ppt
 
Simulacro 25. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro 25. las preguntas que no deberías fallarSimulacro 25. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro 25. las preguntas que no deberías fallar
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Controversias sobre daño renal agudo y CIV

  • 1.
  • 2.  CIV yodado se asocia a DRA (Daño renal Agudo) llamado Nefropatía Inducida por Contraste (NIC).  3ra causa de DRA.  “INCUESTIONABLE”.  “CUESTIONAR”.  Literatura sobre NIC es confusa por varios factores.  Estudios en Humanos: Estudios no controlados (Angiografía coronaria). Potencial efecto iatrogénico.
  • 3.  Newhouse et al:  SCr: Ingresados sin CIV = NIC.  Moore et al:  99/100 con DRA postCIV (NIC) ≥ 1 FR grave para DRA indepCIV (Md-5)  NIC puede indistinguible de DRA por otras razones.  Multifactores (Confusión): fluctuación temporal, momento de la toma, disfunción preexistente, variabilidad individual, etc.  No hay estudios prospectivos controlados aleatorizados (establecer relación causal).
  • 4. METAANALISIS  13 estudios Controlados (Rao y Newhouse 2006 / McDonald 2013):  DRA: Control > Expuestos a CIV. Sesgo selección (Tto). Evidencia inicial de que DRA tiene incidencia menor de lo que se cree.  Limitaciones lit. NIC:  Muestra limitada (Retrospectivos).  Sesgo de Tto.
  • 5. ESTUDIOS RECIENTES  Davenport et al (2013) y McDonald et al (2014). ERetC de NIC (TC).  Sesgo Tto: Indice propensión (Aleatorizar - EPA).  Estratificaron el riesgo NIC (SCr y TFGe basal).  No riesgo significativo de NIC en TFGeB>30 ml/min/1,73m2SC.  Davenport: Riesgo de NIC en expuestos en TFG<30.  McDonal : No diferencia significativa del riesgo de NIC en TFG<30 (Control y expuestos).
  • 6.
  • 7.  Riesgo de NIC en pacientes sin IR, IRC leve- moderado es BAJO.  IR severa (Divergentes) puede haber riesgo en pequeño grupo (<5% TC-CIV).  McDonald posterior estudio: Control-expuestos.  Diálisis emergente = Mortalidad corto plazo.
  • 8.
  • 9. CONTROVERSIAS  Controversia persiste.  Críticas:  Estudio Retrospectivo.  Ajuste (IP): No control.  SCr (Nefrotoxicidad).  Davenport y McDonald: >40000; a pesar de ≠ pequeñas en ajuste presentan similar resultado.  IP (Vudú), firme método estadísitico para mitigar el sesgo.
  • 10.  Limitaciones de ERetr para evaluar causalidad.  Factores no medibles en Control y Expuestos pueden causar confusión (causalidad). Minimizar:  Instituciones e investigadores independientes (conclusiones similares).  McDonald (posterior) agregó variables con IP (tiempo desde expos, líquidos IV, Tto, etc) con similares resultados.  McDonald et al no mostró Incid significativa de NIC en grupo expuesto.
  • 11. CONCLUSIONES  ¿Incidencia NIC sobreestimada?  ECPA (>muestra/<ajustes) son necesarios para determinar causalidad / ¿En que pacientes?.  Nyman et al, Ensayos basados en SCr son válidos (Cautela).Variación SCr (fisiología, dieta, hidratación).  Conveniente combinar estudios tradicionales con SCr y Biomarcadores de FR novedosos.  CIV mejora S Dx. Sopesar.