SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNTA DE CASTILLA Y LEON - CONSEJERIA
DE SANIDAD
COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO
CLINICO DE SALAMANCA
SERVICIO DE RADIO-DIAGNOSTICO
SESIONES FORMATIVAS
MAGALY IBARRA HERNANDEZ
RESIDENTE DEL 1ER AÑO
UROLITIASIS-
PIELONEFRITIS Y
ABSCESO RENAL.
Medidas: 11 -2,5 -5cm
ANATOMIA APARATO URINARIO
 Incidencia:13% varones 7% mujeres.
0.73%.... 325.000 casos por año.
 Etiología (multifactorial)
 Factores de riesgos
 Clínica
UROLITIASIS
UROLITIASIS
TIPOS DE
LITIASIS
Frecuencia Coeficiente
atenuación
Sales de calcio 80% Opaco 800-1000
Ac. Úrico 9% Transparente 150-500
Cistina 1% Opacos
(homogeneos)
200-880
Estruvita 10% Opaco 300-900
 Sospecha de sepsis.
 Riesgo de deterioro irreversible de la función renal…
 No respuesta a la analgesia y tratamiento antiemético
 Recurrencia brusca del dolor.
 Síntomas digestivos.
 Diagnóstico de cólico nefrítico incierto, especialmente
varones de más de 60 años, con dolor izquierdo
Indicaciones para pruebas de imagen
DIAGNOSTICO
METODO SENSIBILIDAD
ESPECIFICIDAD
Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos
Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función
renal conservada y contraste
Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos
ureterales
Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos.
•Tamaño umbral de detección
1mm
•Localización y morfología
precisa
•Distancia
•Valoración signos de
obstrucción
DIAGNOSTICO
METODO SENSIBILIDAD
ESPECIFICIDAD
Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos
Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función
renal conservada y contraste
Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos
ureterales
Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos.
•Tamaño umbral de detección
1mm
•Localización y morfología
precisa
•Distancia
•Valoración signos de
obstrucción
DIAGNOSTICO
METODO SENSIBILIDAD
ESPECIFICIDAD
Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos
Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función
renal conservada y contraste
Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos
ureterales
Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos.
•Tamaño umbral de detección
1mm
•Localización y morfología
precisa
•Distancia
•Valoración signos de
obstrucción
DIAGNOSTICO
METODO SENSIBILIDAD
ESPECIFICIDAD
Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos
Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función
renal conservada y contraste
Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos
ureterales
Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos.
•Tamaño umbral de detección
1mm
•Localización y morfología
precisa
•Distancia
•Valoración signos de
obstrucción
RI;ON
 Manejo diagnóstico del cólico renal |
Radiologíawww.elsevier.es
LA RESONANCIA??
Imagen tomada del articulo. Manejo del cólico renal. elsiever
HIDRONEFROSIS
 Síndrome clínico..
Dolor (Puño percusión +)
Fiebre con escalofríos
Leucocitos en sedimento.. Nitritos(+)
 Ascendente: E.coli, Proteus y Klebsiella
 Hematogena: S. Aureus
 Factores de Riesgos:
D.M, embarazo, RVU, obstrucción urinaria,
instrumentación, inmunodeprimidos.
PIELONEFRITIS
 Radiografía de abdomen en la sospecha de
pielonefritis aguda
“Consideraremos una pielonefritis complicada la que
sucede en diabéticos, inmunodeprimidos, pacientes
que presentan alteración anatómica de la vía
excretora, antecedentes de litiasis urinaria o aquellos
que no responden a tratamiento antibiótico en 72h.
En este tipo de pacientes sí está indicada realizar una
ecografía o una TC, con el objetivo de confirmar la
entidad y descartar complicaciones
PIELONEFRITIS
 Pielonefritis enfisematosa
 Pielonefritis
xantogranulomatosa
RI;ON ABSCESO
 Monografía SERAM La Radiología en Urgencias. Temas de actualidad.
Coordinadores: José Luis del Cura Rodríguez Laura Oleaga Zufiría© 2006,
EDITORIAL MÉDINikolaidis P, Casalino DD, Remer
 Pathophysiology, diagnosis and conservative therapy in calcium kidney
calculi. 2003 Feb;60(2):79-87.
 EM, et al. ACR Appropriateness Criteria® acute pyelonephritis. [online
publication]. Reston (VA): American College of Radiology (ACR); 2012. 6p
CA PANAMERICANA, S. A.
 Grainger & Allisons diagnostic of radiology essentials- 2013, Elsevier
Limited.
 Manejo diagnóstico del cólico renal Diagnostic management of renal colic
C. Nicolau a, , R. Salvador a, J.M. Artigas
a Servicio de Radiología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España
b Servicio de Radiología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España
Vol 57. num 02.marzo 2015-abril2015
BIBLIOGRAFIA
FELIZ NAVIDAD!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quistes renales generalidades
Quistes renales generalidadesQuistes renales generalidades
Quistes renales generalidades
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
Rafael Carrillo
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Adriana Soto Carrillo
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
Adabeya Muñoz
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Carlos Ríos Melgarejo
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
DanielaRuizM1
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
Aurelio MB
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Clasificacion bosniak
Clasificacion bosniakClasificacion bosniak
Clasificacion bosniak
Delford Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Quistes renales generalidades
Quistes renales generalidadesQuistes renales generalidades
Quistes renales generalidades
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
 
CANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACIONCANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACION
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Clasificacion bosniak
Clasificacion bosniakClasificacion bosniak
Clasificacion bosniak
 
Cancer gasrico ok
Cancer gasrico okCancer gasrico ok
Cancer gasrico ok
 

Destacado

Ateneo Absceso Renal
Ateneo Absceso RenalAteneo Absceso Renal
Ateneo Absceso Renal
Imagenes Haedo
 
10 Ma Clase Aparato Urinario
10 Ma Clase  Aparato Urinario10 Ma Clase  Aparato Urinario
10 Ma Clase Aparato Urinariokarla
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
miltonaragon
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Infecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinarioInfecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinarioMonica-Costales1
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Rubens
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Andrea Moran de Naranjo
 
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICAPielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
Ktty19
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
Johanna Rojas
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
Kiara Bustos Gomez
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesfonsi20alfa
 

Destacado (18)

Ateneo Absceso Renal
Ateneo Absceso RenalAteneo Absceso Renal
Ateneo Absceso Renal
 
Infecciones renales
Infecciones renalesInfecciones renales
Infecciones renales
 
10 Ma Clase Aparato Urinario
10 Ma Clase  Aparato Urinario10 Ma Clase  Aparato Urinario
10 Ma Clase Aparato Urinario
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
MINERAL TAX CLINIC REVISED EDITION 3
MINERAL TAX CLINIC REVISED EDITION 3MINERAL TAX CLINIC REVISED EDITION 3
MINERAL TAX CLINIC REVISED EDITION 3
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Infecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinarioInfecciones especificas del tracto genitourinario
Infecciones especificas del tracto genitourinario
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo VejigaEcografía Riñón Bazo Vejiga
Ecografía Riñón Bazo Vejiga
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICAPielonefritis AGUDA Y CRONICA
Pielonefritis AGUDA Y CRONICA
 
PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 

Similar a Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal

Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Lalo Ruiz
 
Cancer De Esofago Final
Cancer De Esofago   FinalCancer De Esofago   Final
Cancer De Esofago Final
kholumba
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
leonardpernia
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
ronald gomez tovar
 
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
Mariana Tellez
 
Cáncer urotelial
Cáncer urotelialCáncer urotelial
Cáncer urotelial
Francisco Cabrera-Mendoza
 
Indicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia altaIndicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia altajesusalberticotm
 
Litiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - CirugíaLitiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - Cirugía
Gustavo Guzmán Valverde
 
Microhematuria
MicrohematuriaMicrohematuria
Microhematuriacsflorida
 
ITU
ITUITU
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatriaInfeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Universidad de Carabobo
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
MelacitoDess
 
Enfermedades de Testículos
Enfermedades de TestículosEnfermedades de Testículos
Enfermedades de Testículos
Uro Woller
 
Sangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo OscuroSangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo Oscuro
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
Litiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamiento
Litiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamientoLitiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamiento
Litiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamiento
AngelGonzalez979308
 
Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
uapzzg321
 
Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
uapzzg321
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttTaty Tapia
 

Similar a Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal (20)

Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
 
Cancer De Esofago Final
Cancer De Esofago   FinalCancer De Esofago   Final
Cancer De Esofago Final
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)carcinoma vesical (cancer de vejiga)
carcinoma vesical (cancer de vejiga)
 
Cáncer urotelial
Cáncer urotelialCáncer urotelial
Cáncer urotelial
 
Indicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia altaIndicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia alta
 
Litiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - CirugíaLitiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - Cirugía
 
Microhematuria
MicrohematuriaMicrohematuria
Microhematuria
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatriaInfeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
Infeccion urinaria sociedad argentina de pediatria
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
 
Enfermedades de Testículos
Enfermedades de TestículosEnfermedades de Testículos
Enfermedades de Testículos
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Sangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo OscuroSangrado Digestivo Oscuro
Sangrado Digestivo Oscuro
 
Litiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamiento
Litiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamientoLitiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamiento
Litiasis renal en el adulto, diagnostico y tratamiento
 
Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
 
Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria tt
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal

  • 1. JUNTA DE CASTILLA Y LEON - CONSEJERIA DE SANIDAD COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO CLINICO DE SALAMANCA SERVICIO DE RADIO-DIAGNOSTICO SESIONES FORMATIVAS MAGALY IBARRA HERNANDEZ RESIDENTE DEL 1ER AÑO
  • 3. Medidas: 11 -2,5 -5cm ANATOMIA APARATO URINARIO
  • 4.  Incidencia:13% varones 7% mujeres. 0.73%.... 325.000 casos por año.  Etiología (multifactorial)  Factores de riesgos  Clínica UROLITIASIS
  • 5. UROLITIASIS TIPOS DE LITIASIS Frecuencia Coeficiente atenuación Sales de calcio 80% Opaco 800-1000 Ac. Úrico 9% Transparente 150-500 Cistina 1% Opacos (homogeneos) 200-880 Estruvita 10% Opaco 300-900
  • 6.  Sospecha de sepsis.  Riesgo de deterioro irreversible de la función renal…  No respuesta a la analgesia y tratamiento antiemético  Recurrencia brusca del dolor.  Síntomas digestivos.  Diagnóstico de cólico nefrítico incierto, especialmente varones de más de 60 años, con dolor izquierdo Indicaciones para pruebas de imagen
  • 7. DIAGNOSTICO METODO SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función renal conservada y contraste Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos ureterales Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos. •Tamaño umbral de detección 1mm •Localización y morfología precisa •Distancia •Valoración signos de obstrucción
  • 8.
  • 9. DIAGNOSTICO METODO SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función renal conservada y contraste Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos ureterales Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos. •Tamaño umbral de detección 1mm •Localización y morfología precisa •Distancia •Valoración signos de obstrucción
  • 10.
  • 11. DIAGNOSTICO METODO SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función renal conservada y contraste Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos ureterales Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos. •Tamaño umbral de detección 1mm •Localización y morfología precisa •Distancia •Valoración signos de obstrucción
  • 12.
  • 13. DIAGNOSTICO METODO SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD Rx convencional 50-60% / 71% Detecta cálculos opacos Urograma excretor 52-64% / 93% Requiere preparación, función renal conservada y contraste Ecografía 67% / 93-95% Limitada para cálculos ureterales Uro-TC 97% / 95% •Detecta CASI todos. •Tamaño umbral de detección 1mm •Localización y morfología precisa •Distancia •Valoración signos de obstrucción
  • 14. RI;ON
  • 15.
  • 16.  Manejo diagnóstico del cólico renal | Radiologíawww.elsevier.es LA RESONANCIA?? Imagen tomada del articulo. Manejo del cólico renal. elsiever
  • 18.  Síndrome clínico.. Dolor (Puño percusión +) Fiebre con escalofríos Leucocitos en sedimento.. Nitritos(+)  Ascendente: E.coli, Proteus y Klebsiella  Hematogena: S. Aureus  Factores de Riesgos: D.M, embarazo, RVU, obstrucción urinaria, instrumentación, inmunodeprimidos. PIELONEFRITIS
  • 19.  Radiografía de abdomen en la sospecha de pielonefritis aguda “Consideraremos una pielonefritis complicada la que sucede en diabéticos, inmunodeprimidos, pacientes que presentan alteración anatómica de la vía excretora, antecedentes de litiasis urinaria o aquellos que no responden a tratamiento antibiótico en 72h. En este tipo de pacientes sí está indicada realizar una ecografía o una TC, con el objetivo de confirmar la entidad y descartar complicaciones PIELONEFRITIS
  • 20.
  • 21.
  • 25.  Monografía SERAM La Radiología en Urgencias. Temas de actualidad. Coordinadores: José Luis del Cura Rodríguez Laura Oleaga Zufiría© 2006, EDITORIAL MÉDINikolaidis P, Casalino DD, Remer  Pathophysiology, diagnosis and conservative therapy in calcium kidney calculi. 2003 Feb;60(2):79-87.  EM, et al. ACR Appropriateness Criteria® acute pyelonephritis. [online publication]. Reston (VA): American College of Radiology (ACR); 2012. 6p CA PANAMERICANA, S. A.  Grainger & Allisons diagnostic of radiology essentials- 2013, Elsevier Limited.  Manejo diagnóstico del cólico renal Diagnostic management of renal colic C. Nicolau a, , R. Salvador a, J.M. Artigas a Servicio de Radiología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España b Servicio de Radiología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España Vol 57. num 02.marzo 2015-abril2015 BIBLIOGRAFIA