SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Lo mejor en Arritmias
Javier Jiménez Candil
Servicio de Cardiología
IBSAL-Hospital Universitario de
Salamanca
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
EN RELACIÓN CON ESTA PRESENTACIÓN
NO EXISTEN CONFLICTOS DE INTERESES
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
DISPOSITIVOS
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Marcapasos sin cables
Experiencia de 2 centros con MICRATM
N Edad Éxito Complicaciones implante
Clinic
Barcelona
65 80±4 64 (98,5%) 0
Derrame pericárdico en
seguimiento
Santiago 29 80 ± 6 29 (100%) 1 (3,4 %)
Derrame pericárdico
Umbral (V) Impedancia
(Ω)
Onda R
(mV)
Clinic
Barcelona
0,52 ± 0,22 * 723 ± 117 13,1 ± 4,9
Santiago 0,57 V** 717,9 12,4
* a 0,4 ms
**a 0,24 ms
1. Chipa et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4016-2
2. Martínez de Sande et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5021-8
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Utilidad de la caracterización de la cicatriz miocárdica en la
predicción de arritmias ventriculares en pacientes sometidos a
resincronización cardíaca. Estudio prospectivo multicéntrico.
• N= 217 pacientes que reciben TRC-D
(71%) ó TRC-P (29%).
• Objetivo: Relacionar la presencia y
características de escara (RNM) con
la incidencia de terapias apropiadas
(TAp) o muerte súbita (MS).
Acosta et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4001-7
47,3
52,7
0
100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
No Scar Scar No Scar Scar
MS ó TApNo MS, no TAp
%pacientes
TRC-D
N=154
Escara>10g N 82 (53,2%). VPN 100%
Canales?
SI
NO
NO
N 95 (61,6%). VPN 100%
SI
N= 59 (38.3%)
Terapia Ap en 22 (14.2%)
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Ablación temprana del nodo AV versus control
farmacológico de la frecuencia cardíaca en pacientes
con TRC y FA.
Estudio SPARE III
n=60 pacientes con TRC y FA (excluidos FA lenta y rápida no controlada),
aleatorizados a control farmacológico (CFa)o ablación del nodo AV (AblNAV).
Respondedor: supervivente a 12 meses libre de Tx cardíaco con reducción del
VTSVI >10 %
CFa AblNAV p
% estimulación
ventricular 12 m
95% 99% ns
Mortalidad 12 m 6,6% 6,6%* ns
Hospitalizaciones
12m
26,6% 26,% ns
Respuesta 33% 40% 0,79
*1 paciente requirió TX cardíaco
Trucco et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5025-5
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
FIBRILACIÓN AURICULAR
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Influencia del retraso de la cardioversión en la recurrencia de la
fibrilación auricular: comparación de dos estrategias
• Estudio observacional y
prospectivo
• n=441 pacientes
sometidos a CV eléctrica
por FA < 7 días, entre 2012
y 2016.
• Se comparan (análisis
univariante) 2 estrategias
de CV:
– Precoz (guiada por
ETE): < 10 días.
– Tardía (tras >3 semanas
de anticoagulación).
Rueda et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5016-6
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Incidencia de eventos tromboembólicos y hemorrágicos en
pacientes con FA no valvular tratados con anticoagulantes
directos o antivitamina K. Un estudio comparativo.
Estudio FANTASIIA (observacional y prospectivo).
Resultados a 1 año.
n=1926
• Edad media: 73,8 ± 9,4 años (mujeres: 42,5%). CHA2DS2-VASc: 3,72 ± 1,59.
HAS-BLED: 2,01 ± 1,05.
• No hubo diferencias entre ambos grupos en relación a la edad, sexo ni escalas
de riesgo tromboembólico o hemorrágico.
ACODs AVK p
Mortalidad, % 2,9 4,3 ns
Ictus, % 0,4 0,9 ns
Sangrado mayor, % 3,2 3,3 ns
Muerte+TE+sangrado mayor, % 6,6 7,7 ns
Anguita et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4009-7
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Anticoagulación en la insuficiencia renal crónica
• Estudio PAULA1:
– n=1.524 pacientes (370: 26,8%) presentaba IRC (FG < 60 ml/min) con FA y bajo
ACO con anti-VK.
– El porcentaje de tiempo en rango terapéutico fue 65,51 ± 18,06 en sujetos con
IR y 70,25 ± 17,34 en los individuos sin IR; p <0,001.
– Los pacientes con IRC tenían un peor control de la anticoagulación (TTR <65) :
el 47% (IRC) vs. 36,6% (no IRC); p < 0,001.
– En el análisis multivariante, la IRC resultó ser un factor independiente
predictor de mal control de la anticoagulación:OR=1,54 (1,20-1,96).
• Estudio prospectivo de cohortes2:
– n=74 en diálisis con FA/fluter: 41 anticoagulados y 33 no anticoagulados.
Seguimiento medio superior a 3 años.
– Análisis multivariante: los pacientes bajo tratamiento anticoagulante
presentaron:
– similar incidencia de ictus (HR 0,38; IC95% 0,045-3,44; p =0,39).
– mayor incidencia de hemorragias (HR 13,35; IC95% 1,77-100,39; p =
0,012) (fig.), de hemorragias graves y fatales.
1. Escobar et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4017-4
2. Sánchez Soriano et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5016-8
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
ARRITMIAS VENTRICULARES Y
MUERTE SÚBITA
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Papel de la estimulación ventricular no invasiva diferida tras
ablación de taquicardia ventricular para definir el resultado de la
ablación y predecir el riesgo de recurrencias
• n=210 pacientes sometidos a
ablación con catéter de TV
monomórfica y portadores de DAI.
• Se analizan 218 procedimientos de
Estimulación Ventricular
Programada no Invasiva (NIPS)
realizados con el DAI en los
siguientes 7 días a la ablación.
Capacidad pronóstica aditiva
NIPS precide mejor el riesgo de recurrencia
Pacientes no inducibles al final de
procedimiento de ablación
Recurrencia TV
NIPS no inducible 11/128 (11 %)
NIPS inducible 27/46 (59%)
Olóriz et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4001-6
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Seguimiento de pacientes con muerte súbita
reanimada debida a vasoespasmo coronario
• n=49 pacientes con MS con
FV/TV objetivada, debida a
vasoespasmo en ausencia de
lesiones coronarias.
• Implante de DAI en 44 (90%).
• Pese a tratamiento médico
adecuado (90%
calcioantagonistas y 51%
nitratos), 12 pacientes (27%)
presentaron terapias
apropiadas y uno sin DAI
sufrió MS.
Díaz-Fernández et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4009-4
Estudio observacional, retrospectivo y
multicéntrico
Predictores de terapias apropiadas.
Análisis univariante
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
FLUTER Y ARRITMIAS
SUPRAVENTRICULARES
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Predicción de FA de nueva aparición tras la
ablación de fluter auricular itsmo-dependiente
HR (IC 95%) p
HTA 1,89 (1,14 – 3,12) 0,013
EPOC 2,24 (1,26 – 3,98) 0,006
FEVI < 45% 1,73 (1,01 - 2,99) 0,045
n= 230 pacientes sometidos a ablación con catéter de flúter típico, sin
FA previa. Mediana de seguimiento= 3,5 años (1,4-6)
Incidencia cruda de FA= 32,5%. Tasa de incidencia=11,5% pacientes/año
Predictores independientes.
Regresión de Cox.
37,6%
63,9%
80,1%
Incidencia cumulada a 4 años.
Kaplan-Meier.
Tirado et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5016-5
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Ablación con catéter sin escopia
• Embarazo1:
-Serie de 6 procedimientos de ablación con
catéter en gestantes.
-Todos los casos: vías accesorias.
-Éxito : 5/6.
-Duración procedimiento: 106-222 minutos
-Complicaciones: 1 TVP resuelta con
enoxaparina
• Edad pediátrica2:
-Serie de 22 niños (edad entre 2 y 16 años) sometidos a ablación con catéter
-Sustratos: Vía accesoria (12, 2 múltiples), TIN (8), taquicardia atrial (1) y flúter (1).
-Éxito inicial: 100%. Recurrencia a los 6 meses: 13 %.
-Complicaciones: 1 bloqueo AV transitorio.
1. Montes de Oca et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5021-3
2. Sánchez et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5021-2
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016
Mensajes para llevarse a casa
• El dilema de la prevención de la tromboembolia
en pacientes con insuficiencia renal crónica
avanzada/en diálisis: necesitamos más
información.
• La utilidad de las técnicas de imagen para
caracterizar de forma no invasiva el sustrato
arrítmico.
• El presente aparece caracterizado por
tratamientos menos invasivos y procedimientos
más seguros.
Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renalPaciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precozImportancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Falla cardiaca aguda 2014
Falla cardiaca aguda   2014Falla cardiaca aguda   2014
Falla cardiaca aguda 2014fredywatts
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Sociedad Española de Cardiología
 
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano  UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano GeriatriaGranollers
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Lita Urrutia Montes
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
Richard
 
Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...
Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...
Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...
Sociedad Española de Cardiología
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Seminario denervacion renal
Seminario denervacion renalSeminario denervacion renal
Seminario denervacion renalDaniel Requena
 
Lo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y Arritmias
Lo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y ArritmiasLo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y Arritmias
Lo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y Arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Sociedad Española de Cardiología
 
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Julián Vega Adauy
 

La actualidad más candente (20)

Paciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renalPaciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renal
 
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precozImportancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
Importancia de la evaluación inicial en urgencias y su tratamiento precoz
 
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
Reunion Anual Madeira 2015 Los Anticogulantes son la Mejor Opción para la Pre...
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
 
Falla cardiaca aguda 2014
Falla cardiaca aguda   2014Falla cardiaca aguda   2014
Falla cardiaca aguda 2014
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
 
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
 
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano  UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
UPDATE Control de la FC en la FA paciente anciano
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
 
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
 
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016   aha
2 nuevas guias de antiagregacion dual 2016 aha
 
Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...
Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...
Fibrilación Auricular en España 2014: ¿existe todavía un reto en nuestra prác...
 
Denervacion renal
Denervacion renal Denervacion renal
Denervacion renal
 
Seminario denervacion renal
Seminario denervacion renalSeminario denervacion renal
Seminario denervacion renal
 
Lo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y Arritmias
Lo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y ArritmiasLo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y Arritmias
Lo mejor de ACC.16 en Valvulopatías y Arritmias
 
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
 
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
 

Destacado

Paciente con cardiopatía isquémica y diabético
Paciente con cardiopatía isquémica y diabéticoPaciente con cardiopatía isquémica y diabético
Paciente con cardiopatía isquémica y diabético
Sociedad Española de Cardiología
 
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Sociedad Española de Cardiología
 
Paciente con angina de esfuerzo y revascularización incompleta
Paciente con angina de esfuerzo y revascularización incompletaPaciente con angina de esfuerzo y revascularización incompleta
Paciente con angina de esfuerzo y revascularización incompleta
Sociedad Española de Cardiología
 
Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....
Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....
Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....
Sociedad Española de Cardiología
 
Perspectiva del cardiólogo clínico
Perspectiva del cardiólogo clínicoPerspectiva del cardiólogo clínico
Perspectiva del cardiólogo clínico
Sociedad Española de Cardiología
 
Resumen final: highlights
Resumen final: highlightsResumen final: highlights
Resumen final: highlights
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámicaLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...
Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...
Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SECReunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Sociedad Española de Cardiología
 
Paciente con insuficiencia cardiaca y HTA
Paciente con insuficiencia cardiaca y HTAPaciente con insuficiencia cardiaca y HTA
Paciente con insuficiencia cardiaca y HTA
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca AgudaInsuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca Aguda
Edgardo Alania Torres
 
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Sociedad Española de Cardiología
 
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasSobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasVirrey Solis IPS
 
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y ColaboradoresReunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Sociedad Española de Cardiología
 
Marta del castillo
Marta del castilloMarta del castillo
Marta del castilloProyectoGB
 
Nuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantesNuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantes
Juan Delgado Delgado
 
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Virrey Solis IPS
 

Destacado (20)

Paciente con cardiopatía isquémica y diabético
Paciente con cardiopatía isquémica y diabéticoPaciente con cardiopatía isquémica y diabético
Paciente con cardiopatía isquémica y diabético
 
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
Pacientes con FA que sufren un SCA y son sometidos a intervención coronaria p...
 
Paciente con angina de esfuerzo y revascularización incompleta
Paciente con angina de esfuerzo y revascularización incompletaPaciente con angina de esfuerzo y revascularización incompleta
Paciente con angina de esfuerzo y revascularización incompleta
 
Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....
Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....
Seguimiento de pacientes con FA y SCA tras intervención coronaria percutánea....
 
Perspectiva del cardiólogo clínico
Perspectiva del cardiólogo clínicoPerspectiva del cardiólogo clínico
Perspectiva del cardiólogo clínico
 
Resumen final: highlights
Resumen final: highlightsResumen final: highlights
Resumen final: highlights
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámicaLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
 
Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...
Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...
Novedades en el diagnóstico de la IC y otros aspectos no relacionados con el ...
 
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SECReunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
 
Paciente con insuficiencia cardiaca y HTA
Paciente con insuficiencia cardiaca y HTAPaciente con insuficiencia cardiaca y HTA
Paciente con insuficiencia cardiaca y HTA
 
Insuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca AgudaInsuficiencia Cardíaca Aguda
Insuficiencia Cardíaca Aguda
 
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
Nuevos paradigmas en la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular...
 
Re ly
Re lyRe ly
Re ly
 
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinasSobrepeso y obesidad papel de las miokinas
Sobrepeso y obesidad papel de las miokinas
 
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y ColaboradoresReunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
Reunión Institucional 2017 - Socios estratégicos y Colaboradores
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
Lo mejor en insuficiencia cardiaca. #postACC16.
 
Marta del castillo
Marta del castilloMarta del castillo
Marta del castillo
 
Nuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantesNuevos anticoagulantes
Nuevos anticoagulantes
 
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
Hipertension de origen endocrino (Feocromocitoma)
 

Similar a Lo mejor en Arritmias

Cierre del F.O.P
Cierre del F.O.PCierre del F.O.P
Cierre del F.O.P
Ascani Nicaragua
 
Resultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en MéxicoResultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en México
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudoManejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Alvaro Soto Venegas
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13nachirc
 
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatíasLo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Sociedad Española de Cardiología
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
CardioTeca
 
Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...
Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...
Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...
MELISSA ESPINOSA FLORES
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011nachirc
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
optimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estableoptimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estable
Ramón Alberto Funes Solórzano
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
resistentesovd
 
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
galoagustinsanchez
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Ascani Nicaragua
 
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
JoseLuisFenix
 
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias CardiacasCardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a Lo mejor en Arritmias (20)

Cierre del F.O.P
Cierre del F.O.PCierre del F.O.P
Cierre del F.O.P
 
Resultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en MéxicoResultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en México
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
 
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudoManejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
Manejo del Ataque cerebrovascular isquémico agudo
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13
 
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatíasLo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
Lo mejor en prevención CV, rehabilitación cardiaca y valvulopatías
 
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A FavorAblación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
 
Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...
Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...
Elevación del segmento ST medido en el ecg curante el IAM y la mortalidad as...
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
 
optimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estableoptimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estable
 
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdfSesión bibliográfica CP (1).pdf
Sesión bibliográfica CP (1).pdf
 
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
Importancia de las Redes de Reperfusión en el IAMCST
 
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
 
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias CardiacasCardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Lo mejor en Arritmias

  • 1. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Lo mejor en Arritmias Javier Jiménez Candil Servicio de Cardiología IBSAL-Hospital Universitario de Salamanca
  • 2. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 EN RELACIÓN CON ESTA PRESENTACIÓN NO EXISTEN CONFLICTOS DE INTERESES
  • 3. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 DISPOSITIVOS
  • 4. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Marcapasos sin cables Experiencia de 2 centros con MICRATM N Edad Éxito Complicaciones implante Clinic Barcelona 65 80±4 64 (98,5%) 0 Derrame pericárdico en seguimiento Santiago 29 80 ± 6 29 (100%) 1 (3,4 %) Derrame pericárdico Umbral (V) Impedancia (Ω) Onda R (mV) Clinic Barcelona 0,52 ± 0,22 * 723 ± 117 13,1 ± 4,9 Santiago 0,57 V** 717,9 12,4 * a 0,4 ms **a 0,24 ms 1. Chipa et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4016-2 2. Martínez de Sande et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5021-8
  • 5. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Utilidad de la caracterización de la cicatriz miocárdica en la predicción de arritmias ventriculares en pacientes sometidos a resincronización cardíaca. Estudio prospectivo multicéntrico. • N= 217 pacientes que reciben TRC-D (71%) ó TRC-P (29%). • Objetivo: Relacionar la presencia y características de escara (RNM) con la incidencia de terapias apropiadas (TAp) o muerte súbita (MS). Acosta et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4001-7 47,3 52,7 0 100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 No Scar Scar No Scar Scar MS ó TApNo MS, no TAp %pacientes TRC-D N=154 Escara>10g N 82 (53,2%). VPN 100% Canales? SI NO NO N 95 (61,6%). VPN 100% SI N= 59 (38.3%) Terapia Ap en 22 (14.2%)
  • 6. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Ablación temprana del nodo AV versus control farmacológico de la frecuencia cardíaca en pacientes con TRC y FA. Estudio SPARE III n=60 pacientes con TRC y FA (excluidos FA lenta y rápida no controlada), aleatorizados a control farmacológico (CFa)o ablación del nodo AV (AblNAV). Respondedor: supervivente a 12 meses libre de Tx cardíaco con reducción del VTSVI >10 % CFa AblNAV p % estimulación ventricular 12 m 95% 99% ns Mortalidad 12 m 6,6% 6,6%* ns Hospitalizaciones 12m 26,6% 26,% ns Respuesta 33% 40% 0,79 *1 paciente requirió TX cardíaco Trucco et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5025-5
  • 7. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 FIBRILACIÓN AURICULAR
  • 8. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Influencia del retraso de la cardioversión en la recurrencia de la fibrilación auricular: comparación de dos estrategias • Estudio observacional y prospectivo • n=441 pacientes sometidos a CV eléctrica por FA < 7 días, entre 2012 y 2016. • Se comparan (análisis univariante) 2 estrategias de CV: – Precoz (guiada por ETE): < 10 días. – Tardía (tras >3 semanas de anticoagulación). Rueda et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5016-6
  • 9. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Incidencia de eventos tromboembólicos y hemorrágicos en pacientes con FA no valvular tratados con anticoagulantes directos o antivitamina K. Un estudio comparativo. Estudio FANTASIIA (observacional y prospectivo). Resultados a 1 año. n=1926 • Edad media: 73,8 ± 9,4 años (mujeres: 42,5%). CHA2DS2-VASc: 3,72 ± 1,59. HAS-BLED: 2,01 ± 1,05. • No hubo diferencias entre ambos grupos en relación a la edad, sexo ni escalas de riesgo tromboembólico o hemorrágico. ACODs AVK p Mortalidad, % 2,9 4,3 ns Ictus, % 0,4 0,9 ns Sangrado mayor, % 3,2 3,3 ns Muerte+TE+sangrado mayor, % 6,6 7,7 ns Anguita et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4009-7
  • 10. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Anticoagulación en la insuficiencia renal crónica • Estudio PAULA1: – n=1.524 pacientes (370: 26,8%) presentaba IRC (FG < 60 ml/min) con FA y bajo ACO con anti-VK. – El porcentaje de tiempo en rango terapéutico fue 65,51 ± 18,06 en sujetos con IR y 70,25 ± 17,34 en los individuos sin IR; p <0,001. – Los pacientes con IRC tenían un peor control de la anticoagulación (TTR <65) : el 47% (IRC) vs. 36,6% (no IRC); p < 0,001. – En el análisis multivariante, la IRC resultó ser un factor independiente predictor de mal control de la anticoagulación:OR=1,54 (1,20-1,96). • Estudio prospectivo de cohortes2: – n=74 en diálisis con FA/fluter: 41 anticoagulados y 33 no anticoagulados. Seguimiento medio superior a 3 años. – Análisis multivariante: los pacientes bajo tratamiento anticoagulante presentaron: – similar incidencia de ictus (HR 0,38; IC95% 0,045-3,44; p =0,39). – mayor incidencia de hemorragias (HR 13,35; IC95% 1,77-100,39; p = 0,012) (fig.), de hemorragias graves y fatales. 1. Escobar et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4017-4 2. Sánchez Soriano et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5016-8
  • 11. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 ARRITMIAS VENTRICULARES Y MUERTE SÚBITA
  • 12. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Papel de la estimulación ventricular no invasiva diferida tras ablación de taquicardia ventricular para definir el resultado de la ablación y predecir el riesgo de recurrencias • n=210 pacientes sometidos a ablación con catéter de TV monomórfica y portadores de DAI. • Se analizan 218 procedimientos de Estimulación Ventricular Programada no Invasiva (NIPS) realizados con el DAI en los siguientes 7 días a la ablación. Capacidad pronóstica aditiva NIPS precide mejor el riesgo de recurrencia Pacientes no inducibles al final de procedimiento de ablación Recurrencia TV NIPS no inducible 11/128 (11 %) NIPS inducible 27/46 (59%) Olóriz et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4001-6
  • 13. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Seguimiento de pacientes con muerte súbita reanimada debida a vasoespasmo coronario • n=49 pacientes con MS con FV/TV objetivada, debida a vasoespasmo en ausencia de lesiones coronarias. • Implante de DAI en 44 (90%). • Pese a tratamiento médico adecuado (90% calcioantagonistas y 51% nitratos), 12 pacientes (27%) presentaron terapias apropiadas y uno sin DAI sufrió MS. Díaz-Fernández et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 4009-4 Estudio observacional, retrospectivo y multicéntrico Predictores de terapias apropiadas. Análisis univariante
  • 14. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 FLUTER Y ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES
  • 15. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Predicción de FA de nueva aparición tras la ablación de fluter auricular itsmo-dependiente HR (IC 95%) p HTA 1,89 (1,14 – 3,12) 0,013 EPOC 2,24 (1,26 – 3,98) 0,006 FEVI < 45% 1,73 (1,01 - 2,99) 0,045 n= 230 pacientes sometidos a ablación con catéter de flúter típico, sin FA previa. Mediana de seguimiento= 3,5 años (1,4-6) Incidencia cruda de FA= 32,5%. Tasa de incidencia=11,5% pacientes/año Predictores independientes. Regresión de Cox. 37,6% 63,9% 80,1% Incidencia cumulada a 4 años. Kaplan-Meier. Tirado et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5016-5
  • 16. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Ablación con catéter sin escopia • Embarazo1: -Serie de 6 procedimientos de ablación con catéter en gestantes. -Todos los casos: vías accesorias. -Éxito : 5/6. -Duración procedimiento: 106-222 minutos -Complicaciones: 1 TVP resuelta con enoxaparina • Edad pediátrica2: -Serie de 22 niños (edad entre 2 y 16 años) sometidos a ablación con catéter -Sustratos: Vía accesoria (12, 2 múltiples), TIN (8), taquicardia atrial (1) y flúter (1). -Éxito inicial: 100%. Recurrencia a los 6 meses: 13 %. -Complicaciones: 1 bloqueo AV transitorio. 1. Montes de Oca et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5021-3 2. Sánchez et al. Rev Esp Cardiol. 2016;69 Supl 1. 5021-2
  • 17. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016 Mensajes para llevarse a casa • El dilema de la prevención de la tromboembolia en pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada/en diálisis: necesitamos más información. • La utilidad de las técnicas de imagen para caracterizar de forma no invasiva el sustrato arrítmico. • El presente aparece caracterizado por tratamientos menos invasivos y procedimientos más seguros.
  • 18. Lo mejor del Congreso SEC Zaragoza 2016