SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Regional sobre Medios de Comunicación
universitarios en América Latina y el Caribe
IESALC/UNESCO - ASCUN
Bogotá, Colombia, 26 y 27 de setiembre 2005
Convergencia de los medios
de comunicación y la
educación universitaria en el
contexto de la globalización
digital
Claudio Rama
Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
(IESALC)
Docencia vs extensión en las Universidades: dos
caminos separados
Expresión del modelo de docencia,
investigación y extensión de siglo XX, las
Universidades de AL crearon medios herzianos
de masas para promover ese objetivo, con
muy poca conexión con la dinámica pedagógica
La docencia a diferencia se baso en un modelo
presencial, altamente segmentado, con
interacción docente – alumno, que sólo utilizó
el libro como industria de apoyo y cuya
tecnología era PLP.
Tecnología pedagógica presencial
• Unificación entre el conocimiento y la
transmisión: el envase es el docente
• Carácter artesanal de la producción
educativa
• Solo se produce el incremento de la
productividad a través de la racionalización
de la producción
• Escala de producción basada en un
triángulo de costos, calidad y
cobertura.(Sube uno baja otro)
Tecnología pedagógica a distancia
• Utilización de las industrias culturales en el
proceso educativo
• Separación entre el conocimiento y la
transmisión, nacimiento de nuevos envases
de saberes (analógicos y digitales)
• Nacimiento de la educación a distancia no
presencial, con un cambio del docente, de
la institución y de la cobertura
Fases de la educación a distancia
• 1 Generación: EaD basada en la expansión
del correo y la industria editorial
• 2 Generación: EaD basada en la expansión
de los medios de comunicación herzianos
de la radio y la televisión
• 3 Generación: EaD basada en la expansión
de las NTIC y la digitalización creando
nuevas modalidades pedagógicas basadas
en la simulación.
El nuevo escenario en la globalización
• Avance indetenible hacia la sociedad del
conocimiento y sustitución del empleo por
procesos de automatización
• Crecientes tijeras de precios globales
asociadas a la densidad tecnológica de la
producción
• Mercantilización del conocimiento y
especialización de los países centrales en la
producción y transferencias de saberes
• Nueva educación transnacional y virtual en
el marco de la convergencia digital
Los medios de comunicación en América Latina
en el contexto de la globalización
• Fuerte proceso de expansión de los medios de
comunicación en la región, también universitarios,
con saturación del espacio eléctrico y aparición de
nuevos proveedores externos satelitales a través
de procesos de internacionalización con instalación
directa. Significativa integración transnacional de
los medios comerciales en la globalización digital
• Creciente segmentación de los medios de
comunicación en el marco de los sistemas de
cables y de financiamiento por abonados
permitiendo la aparición de medios educativos.
3 Reforma de la ES : la internacionalización
• Nueva educación transnacional y nacimiento de un
modelo tripartito en el marco de la expansión de
nuevos saberes
• Nacimiento de la educación virtual, nuevas
modalidades pedagógicas híbridas y convergencia
digital de la educación y las industrias culturales.
• Nuevo rol del Estado, establecimiento de sistemas
nacionales de aseguramiento de la calidad y
búsqueda de una educación con equidad
• Educación permanente y de cuarto nivel diferenciada,
no totalmente cubierta por los instituciones locales
por la contradicción entre escala y especialización
Convergencia digital de las industrias de la
educación y la cultura
La convergencia digital de las industrias
culturales transforma las bases
tradicionales de la educación,
permitiendo el pasaje de una educación
artesanal a una educación industrial,
donde el rol del artesano docente
empieza a estar supeditado a los bienes y
servicios culturales digitales en mercados
globales
Las revolución de
las industrias educativas
• Transformar la educación de minorías en
educación de masas a través de la
introducción de las NTIC en los procesos
pedagógicos
• Promover el pasaje de la educación
presencial de elites a una educación virtual
de masas mediante la incorporación de las
nuevas industrias culturales en los procesos
educativos en el marco de la convergencia
digital
Convergencia digital de la cultural y la educación
Educación
virtual
completa
PC – campus
virtuales
TV – digital
Con
interacción
Medios
segmentados
Convergencia
digital
Apoyo al
alumno fuera
del aula
PC
CD
Sin
interacción
Medios
segmentados
Digital
Educación a
distancia
TV- RadioSin
interacción
Medios masivos
Analógicos
Apoyo al
alumno fuera
del aula
LibrosSin
interacción
Medios
segmentados
Analógicos
Desafíos ante los nuevos medios globales
• El avance tecnológico más importante de los últimos
años en la comunicación de productos simbólicos es el
cambio gestado en los métodos de distribución de los
programas de radio y televisión que hoy son de cable,
bajo la modalidad de tipo coaxial o satelital, que abrió
el camino a la televisión y radio pagas, segmentadas,
internacionales y altamente concentradas en grandes
grupos emitiendo a través de sistemas de cables a
escala continental.
• El desafío es vincular los medios universitarios y la
docencia en el marco de los objetivos de aumentar la
calidad y la cobertura de la educación superior en la
región

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Claudio Rama
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
Miguel Pardo
 
Tics estudio
Tics estudioTics estudio
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)
educarinfantil
 
Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)albamadera
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Tarea 3 diapositivas
Tarea 3   diapositivasTarea 3   diapositivas
Tarea 3 diapositivasBridget2013
 
Esquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la teEsquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la tekilcysantana
 
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimientoLos Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
Las Tic1
Las Tic1Las Tic1
Las Tic1quiceno
 
Hacia un sistema virtual para la educación en México
Hacia un sistema virtual para la educación en México Hacia un sistema virtual para la educación en México
Hacia un sistema virtual para la educación en México
Mirian sotomayor flores
 
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América LatinaCurso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
Presentacion de tarea 4
Presentacion de tarea 4Presentacion de tarea 4
Presentacion de tarea 4
Ada Caballero
 

La actualidad más candente (16)

Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Tics estudio
Tics estudioTics estudio
Tics estudio
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
 
Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)
 
Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)
 
Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)Tic tema 2 (1)
Tic tema 2 (1)
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
 
Tarea 3 diapositivas
Tarea 3   diapositivasTarea 3   diapositivas
Tarea 3 diapositivas
 
Esquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la teEsquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la te
 
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimientoLos Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
 
Las Tic1
Las Tic1Las Tic1
Las Tic1
 
Hacia un sistema virtual para la educación en México
Hacia un sistema virtual para la educación en México Hacia un sistema virtual para la educación en México
Hacia un sistema virtual para la educación en México
 
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América LatinaCurso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
Curso ANR - Las Tendencias de la educación superior en América Latina
 
LA TELEDUCACION
LA TELEDUCACIONLA TELEDUCACION
LA TELEDUCACION
 
Presentacion de tarea 4
Presentacion de tarea 4Presentacion de tarea 4
Presentacion de tarea 4
 

Similar a Convergencia medios de comunicacion y la educación universitaria en el contexto de la globalización digital

NTic educacion
NTic educacionNTic educacion
NTic educacion
Esteban Rojas
 
Tic8
Tic8Tic8
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
juanjoburda
 
La globalización de las tic, los nuevos
La globalización de las tic, los nuevosLa globalización de las tic, los nuevos
La globalización de las tic, los nuevosbelkisluque
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)jemorenob
 
Proyecto 18 sept
Proyecto 18 septProyecto 18 sept
Proyecto 18 septrancruel027
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
MCarorivero
 
Presentacion tema 2 tic
Presentacion tema 2 ticPresentacion tema 2 tic
Presentacion tema 2 ticGAC99
 
Las tic
Las ticLas tic
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativamirijoha
 
LAS TIC SIN3B
LAS TIC SIN3BLAS TIC SIN3B
LAS TIC SIN3B
carloseducar
 
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Miguel Angel Blandon
 
Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...
Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...
Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...cecilia perez
 
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
docu5
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
goyitaleon
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONESTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
Cisne Cisne
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
DINA_MENDOZA
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Lolin Reyes Castillo
 

Similar a Convergencia medios de comunicacion y la educación universitaria en el contexto de la globalización digital (20)

NTic educacion
NTic educacionNTic educacion
NTic educacion
 
Tic8
Tic8Tic8
Tic8
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
La globalización de las tic, los nuevos
La globalización de las tic, los nuevosLa globalización de las tic, los nuevos
La globalización de las tic, los nuevos
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)
 
Proyecto 18 sept
Proyecto 18 septProyecto 18 sept
Proyecto 18 sept
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
Presentacion tema 2 tic
Presentacion tema 2 ticPresentacion tema 2 tic
Presentacion tema 2 tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
LAS TIC SIN3B
LAS TIC SIN3BLAS TIC SIN3B
LAS TIC SIN3B
 
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...Semana 5   asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
Semana 5 asignacion 3 análisis e impacto de los cursos masivos abiertos en ...
 
Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...
Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...
Exposición tics equipo 1 La sociedad de la información, las tecnologías y la ...
 
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONESTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 

Más de Claudio Rama

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
Claudio Rama
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
Claudio Rama
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
Claudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Claudio Rama
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadClaudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Claudio Rama
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
Claudio Rama
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
Claudio Rama
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
Claudio Rama
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
Claudio Rama
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Claudio Rama
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...Claudio Rama
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Claudio Rama
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Claudio Rama
 
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Claudio Rama
 
El futuro de la evaluación
El futuro de la evaluación El futuro de la evaluación
El futuro de la evaluación
Claudio Rama
 
Las personas con discapacidades:los excluidos de la educación superior
Las personas con discapacidades:los excluidos de la educación superiorLas personas con discapacidades:los excluidos de la educación superior
Las personas con discapacidades:los excluidos de la educación superior
Claudio Rama
 

Más de Claudio Rama (20)

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
 
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
Internacionalización: ¿la nueva frontera de la educación superior en América ...
 
El futuro de la evaluación
El futuro de la evaluación El futuro de la evaluación
El futuro de la evaluación
 
Las personas con discapacidades:los excluidos de la educación superior
Las personas con discapacidades:los excluidos de la educación superiorLas personas con discapacidades:los excluidos de la educación superior
Las personas con discapacidades:los excluidos de la educación superior
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Convergencia medios de comunicacion y la educación universitaria en el contexto de la globalización digital

  • 1. Seminario Regional sobre Medios de Comunicación universitarios en América Latina y el Caribe IESALC/UNESCO - ASCUN Bogotá, Colombia, 26 y 27 de setiembre 2005 Convergencia de los medios de comunicación y la educación universitaria en el contexto de la globalización digital Claudio Rama Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
  • 2. Docencia vs extensión en las Universidades: dos caminos separados Expresión del modelo de docencia, investigación y extensión de siglo XX, las Universidades de AL crearon medios herzianos de masas para promover ese objetivo, con muy poca conexión con la dinámica pedagógica La docencia a diferencia se baso en un modelo presencial, altamente segmentado, con interacción docente – alumno, que sólo utilizó el libro como industria de apoyo y cuya tecnología era PLP.
  • 3. Tecnología pedagógica presencial • Unificación entre el conocimiento y la transmisión: el envase es el docente • Carácter artesanal de la producción educativa • Solo se produce el incremento de la productividad a través de la racionalización de la producción • Escala de producción basada en un triángulo de costos, calidad y cobertura.(Sube uno baja otro)
  • 4. Tecnología pedagógica a distancia • Utilización de las industrias culturales en el proceso educativo • Separación entre el conocimiento y la transmisión, nacimiento de nuevos envases de saberes (analógicos y digitales) • Nacimiento de la educación a distancia no presencial, con un cambio del docente, de la institución y de la cobertura
  • 5. Fases de la educación a distancia • 1 Generación: EaD basada en la expansión del correo y la industria editorial • 2 Generación: EaD basada en la expansión de los medios de comunicación herzianos de la radio y la televisión • 3 Generación: EaD basada en la expansión de las NTIC y la digitalización creando nuevas modalidades pedagógicas basadas en la simulación.
  • 6. El nuevo escenario en la globalización • Avance indetenible hacia la sociedad del conocimiento y sustitución del empleo por procesos de automatización • Crecientes tijeras de precios globales asociadas a la densidad tecnológica de la producción • Mercantilización del conocimiento y especialización de los países centrales en la producción y transferencias de saberes • Nueva educación transnacional y virtual en el marco de la convergencia digital
  • 7. Los medios de comunicación en América Latina en el contexto de la globalización • Fuerte proceso de expansión de los medios de comunicación en la región, también universitarios, con saturación del espacio eléctrico y aparición de nuevos proveedores externos satelitales a través de procesos de internacionalización con instalación directa. Significativa integración transnacional de los medios comerciales en la globalización digital • Creciente segmentación de los medios de comunicación en el marco de los sistemas de cables y de financiamiento por abonados permitiendo la aparición de medios educativos.
  • 8. 3 Reforma de la ES : la internacionalización • Nueva educación transnacional y nacimiento de un modelo tripartito en el marco de la expansión de nuevos saberes • Nacimiento de la educación virtual, nuevas modalidades pedagógicas híbridas y convergencia digital de la educación y las industrias culturales. • Nuevo rol del Estado, establecimiento de sistemas nacionales de aseguramiento de la calidad y búsqueda de una educación con equidad • Educación permanente y de cuarto nivel diferenciada, no totalmente cubierta por los instituciones locales por la contradicción entre escala y especialización
  • 9. Convergencia digital de las industrias de la educación y la cultura La convergencia digital de las industrias culturales transforma las bases tradicionales de la educación, permitiendo el pasaje de una educación artesanal a una educación industrial, donde el rol del artesano docente empieza a estar supeditado a los bienes y servicios culturales digitales en mercados globales
  • 10. Las revolución de las industrias educativas • Transformar la educación de minorías en educación de masas a través de la introducción de las NTIC en los procesos pedagógicos • Promover el pasaje de la educación presencial de elites a una educación virtual de masas mediante la incorporación de las nuevas industrias culturales en los procesos educativos en el marco de la convergencia digital
  • 11. Convergencia digital de la cultural y la educación Educación virtual completa PC – campus virtuales TV – digital Con interacción Medios segmentados Convergencia digital Apoyo al alumno fuera del aula PC CD Sin interacción Medios segmentados Digital Educación a distancia TV- RadioSin interacción Medios masivos Analógicos Apoyo al alumno fuera del aula LibrosSin interacción Medios segmentados Analógicos
  • 12. Desafíos ante los nuevos medios globales • El avance tecnológico más importante de los últimos años en la comunicación de productos simbólicos es el cambio gestado en los métodos de distribución de los programas de radio y televisión que hoy son de cable, bajo la modalidad de tipo coaxial o satelital, que abrió el camino a la televisión y radio pagas, segmentadas, internacionales y altamente concentradas en grandes grupos emitiendo a través de sistemas de cables a escala continental. • El desafío es vincular los medios universitarios y la docencia en el marco de los objetivos de aumentar la calidad y la cobertura de la educación superior en la región