SlideShare una empresa de Scribd logo
CUELLO II
Facultad de Medicina- Universidad Libre Seccional Cali
Docentes: MARLON BURBANO H. , MD-TRAUMATOLOGO/ JOSE LEON TORRES., MD
Disertantes: JESÚS DAVID FRANCO – JUAN SANTIAGO SERNA
Mayo 06 del 2015
GLANDULAS TIROIDES Y PARATIROIDES
FUNCION TIROIDEA
Dos hormonas tiroideas regulan el metabolismo corporal.
La función primaria de la tiroides es producir, almacenar y liberar
cantidades suficientes de las 2 hormonas tiroideas:
•Tiroxina (T4)
•Triyodotironina (T3)
La tiroides utiliza yodo para producir sus hormonas. Las células tiroideas
absorben desde la sangre el yoduro que ingresa con los alimentos y lo
combina con el aminoácido tirosina para producir a estas dos hormonas
tiroideas. Posteriormente, estas hormonas son incorporadas dentro de la
molécula de tiroglobulina (Tg) y se almacenan en folículos.
Cuando el organismo necesita hormonas tiroideas, se liberan al torrente
sanguíneo y son transportadas por proteínas a cada célula del organismo
para controlar la tasa de metabolismo basal.
FUNCIÓN TIROIDEA
FUNCION TIROIDEA
Efectos fisiológicos de las hormonas tiroideas.
Las hormonas tiroideas regulan el metabolismo y la función de
diferentes órganos.
Las dos hormonas tiroideas (T4 y T3) regulan el metabolismo
corporal y la función de los órganos. Cada una de las células
depende de las hormonas tiroideas para su crecimiento normal y
desarrollo, y para regular funciones tales como la producción de
energía y calor.
Las hormonas tiroideas afectan la frecuencia cardíaca, el nivel de
colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza
muscular, las condiciones de la piel, la regularidad menstrual, la
memoria y muchas otras funciones.
TIROIDES
 Tomado del TEXTO atlas: “ PRÓ-
Anatomia Clinica. Pág. 400.
GLANDULA TIROIDES:
• Situada profundamente a los músculos
ESTERNOTIROIDEOS y ESTERNOHIOIDEOS.
Localizándose anteriormente en el cuello a
nivel de C5-T1.
 Compuesta de dos lóbulos, ( IZQUIERDO Y
DERECHO) unidos mediante una estructura que
hace parte de la misma glándula denominada
ITSMO. Ocasionalmente presenta un lóbulo
piramidal entre los lóbulos izquierdo y derecho.
 La glándula esta envuelta por una CAPSULA
FIBROSA, externa a la capsula se ve envuelta la
glándula por la porción visceral de la LAMINA PRE-
TRAQUEAL DE LA FASCIA CERVICAL PROFUNDA.
 Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con
orientación clínica 7ª edición. Pag. 1019.
IRRIGACIÓN DE LA GLÁNDULA TIROIDES
 Esta irrigada principalmente por dos ARTERIAS: TIROIDEA SUPERIOR ( RAMA DE LA CAROTIDA EXTERNA )
y la TIROIDEA INFERIOR ( RAMA DEL TRONCO TIROCERVICAL- SUBCLAVIA).
 Tomado del TEXTO atlas: “ PRÓ- Anatomia Clinica.
Pág. 401.
DRENAJE VENOSO, LINFÁTICO E INERVACIÓN
• El drenaje venoso esta dado principalmente por el PLEXO VENOSO TIROIDEO( VENAS
TIROIDEAS SUPERIORES, MEDIAS E INFERIORES); confluyendo en la VENA YUGULAR INTERNA.
 Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con
orientación clínica 7ª edición. Pág. 1021.
DRENAJE VENOSO, LINFÁTICO E INERVACIÓN
• El drenaje linfático se inicia desde los NÓDULOS PRELARINGEOS -> NODULOS
CERVICALES SUPERIORES. De igual manera los NODULOS PRETRAQUEALES Y
PARATRAQUEALES -> NODULOS CERVICALES INFERIORES.
 Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con
orientación clínica 7ª edición. Pág. 1019.
DRENAJE VENOSO, LINFÁTICO E INERVACIÓN
• La inervación de esta glándula deriva de los ganglios cervicales de la CADENA SIMPATICA:
SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR.(ACCION SIMPATICA.); Le confieren a la glándula la acción
VASOCONSTRICTORA. La secreción de esta glándula es mediada por la HIPOFISIS.
 Tomado del TEXTO atlas: “
MOORE – Anatomía con
orientación clínica 7ª edición.
Pág. 1019.
 Tomado del TEXTO atlas:
“ATLAS DE ANATOMIA –
NETTER 5ª edición. Pág. 76
 TIROIDES Y
PARATIROIDES
GLÁNDULA PARATIROIDES
• Poseen una forma aplanada, ovoide y son
pequeñas. Situadas afuera de la capsula
tiroidea e la mitad medial de la cara de la
cara POSTERIOR de cada lóbulo de la glándula
Tiroides.
 La mayor parte de la población tiene CUATRO
glándulas Paratiroides. Un 5% tiene más, y
solamente algunos individuos poseen dos.
 La inervación de esta glándula AL IGUAL que
la glándula Tiroides; deriva de los GANGLIOS
SIMPÁTICOS CERVICALES. Le confieren a la
glándula la acción VASOMOTORA , esta
glándula es regulada hormonalmente.
 Tomado del TEXTO atlas: “ATLAS DE ANATOMIA –NETTER 5ª edición. Pág. 76
TIROIDES Y PARATIROIDES
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE LA GLÁNDULA PARATIROIDES
 La IRRIGACION esta dada principalmente por la ARTERIA TIROIDEA INFERIOR.
 El DRENAJE VENOSO esta dado por las VENAS PARATIROIDEAS que confluyen en el PLEXO VENOSO TIROIDEO
 Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE –
Anatomía con orientación clínica 7ª
edición. Pág. 1019.
HIPERTIROIDISMO
El hipertiroidismo, tal como lo dice la palabra, se produce por un exceso
en la producción de hormonas tiroideas. Esta alteración produce en los
pacientes ciertos síntomas como:
•Una baja importante en el peso, aún con una ingesta de comida normal.
•Taquicardias.
•Sudoración e intolerancia al calor.
•Falta de fuerza, cansancio y debilidad.
•Diarrea o deposiciones más frecuentes de lo habitual.
•Insomnio.
•Pérdida del cabello.
•En el caso de las mujeres, alteraciones en la menstruación.
A esto agrega que los ojos se suelen tornar más brillantes y grandes, por lo
que muchas veces se puede diagnosticar la enfermedad a raíz de la
mirada.
HIPOTIROIDISMO
Es la deficiencia en la producción de hormonas
tiroideas, la cual afecta aproximadamente a un 5% de
la población y es denominada hipotiroidismo.
Este trastorno hace que el paciente ande más decaído,
con sueño y cansado, que tenga la piel más reseca,
pérdida del cabello, intolerancia al frío, estreñimiento,
somnolencia y reflejos más lentos. Además de
hinchazón, edemas, aumento en los niveles de
colesterol y de peso.
LARINGE
• Situada en la parte
anterior y mediana del
cuello, debajo del hueso
hiodes y la lengua, debajo
de la faringe con la que se
comunica en su parte
posterior y en su parte
inferior esta prolongada
con la tráquea.
GENERALIDADES
GENERALIDADES
La laringe esta compuesta por un
esqueleto cartilaginoso de varias
piezas, una mucosa que la tapiza
y varios músculos que le dan
movimiento.
CONSTITUCION
• NUEVE 9 cartílagos unidos
entre si por articulaciones y
estructuras fibroelásticas.
• TRES 3 pares: Aritenoides,
cuneiformes y curniculados.
• TRES 3 impares: Tiroides,
cricoides y epiglotis.
CARTILAGOS
• Existen 5 cartílagos principales:
• El cartílago tiroides, es el mas voluminoso.
• El cartílago cricoides, se ubica debajo de la tiroides.
• La epiglotis, ubicada detrás y arriba del cartílago tiroides.
• Los aritenoideos, encima de la lámina cricoides.
• 4 CARTÍLAGOS SECUNDARIOS:
• Los corniculados.
• Los cuneiformes.
FUNCIONES DE LA LARINGE
• PRINCIPALMENTE ACTUA EN LA
FONACION.
• Protege la vía aérea durante la
deglución.
• Actúa como esfínter del tracto
superior.
• Mantiene la permeabilidad de
la vía aérea.
COMPOSICION INTERNA
• La cavidad laringea tiene dos repliegues:
• Cuerdas vocales superiores o falsas (bandas ventriculares).
• Ligamentos tiroaritenoideos superiores y musculo
tiroaritenoideo lateral.
• Las cuerdas vocales verdaderas o inferiores ( repliegues
vocales).
• Ligamentos y musculos vocales.
ARTICULACIONES DE LA LARINGE
• Los cartílagos laríngeos están unidos entre si por ligamentos y
membranas. Los cartílagos tiroides y cricoides se hallan unidos por
articulaciones y una membrana.
• Articulaciones y ligamentos intrínsecos que unen los cartílagos
laríngeos.
• Ligamentos extrínsecos que unen con las formaciones vecinas.
ARTICULACIONES DE LA LARINGE
• Unión CRICOTIROIDEA: Uniones cricotiroideas propiamente
dichas y la membrana cricotiroides, cuya parte anterior y
mediana se encuentra reforzada por el ligamento
cricotiroideo medio.
• Uniones TIROARITENOEPIGLÓTICAS: Aseguradas por una serie
de ligamentos ( ligamento tiroepiglótico, ligamentos vocales,
ligamentos vestibulares y las membranas cuadrangulares).
MÚSCULOS DE LA LARINGE
• EXTRÍNSECOS:
• M. Suprahiodeos y estilofaríngeos que elevan el
hiodes y la laringe
• M. Infrahiodeos que descienden el hiodes y la
laringe.
• M. Elevadores.
• Vientre posterior del digástrico.
• M. Estilohiodeo.
• M. Estilofaríngeo.
• M. Palatofaríngeo.
MÚSCULOS DE LA LARINGE
• INTRÍNSECOS:
• M. Cricoaritenoideo.
• M. Cricoaritenoideo posterior,
m. Aritenoideo oblicuo y
transverso.
• M. Cricoaritenoideo lateral, m.
Tiroaritenoideo y m. Vocal.
INERVACIÓN
• Cricotiroideo: Ramo externo
del nervio laríngeo superior.
• Cricoaritenoideo: Nervio
laríngeo recurrente.
• Cricoaritenoideo posterior:
Nervio laríngeo recurrente.
IRRIGACIÓN DE LA LARINGE
• Son ramas de las arterias tiroideas
superior e inferior.
• Arteria laríngea superior
acompaña el ramo interno del
nervio laríngeo superior, emite
ramas que irrigan el interior de la
laringe.
AGRADECIMIENTOS
• Agradecemos profundamente la información
suministrada en el libro (“ MOORE- Anatomía con
orientación Clínica 6a & 7ª edición) ; ya que sin ella
seria muy difícil la explicación de esta gran “ Maquina”
como lo es el SER HUMANO, de igual manera
expresamos nuestras gratitudes a los diferentes ATLAS
de ANATOMIA como NETTER, PRÓ.
• Fue de gran utilidad el uso de conceptos suministrados
en algunas paginas web, con un contenido plenamente
revisado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con orientación clínica 7ª edición.
• TEXTO atlas: “ATLAS DE ANATOMIA –NETTER 5ª edición
• TEXTO atlas: “ PRÓ- Anatomía Clínica.
• “Qué es y qué hace la glándula tiroides?” Dr. Fabián Pitoia/ Universidad de Buenos
aires- Disponible en: http://www.glandulatiroides.com.ar
• “Hipertiroidismo/ Hipotiroidismo” Clinica Santa Maria- Santiago de Chile-
Disponible en:
http://www.clinicasantamaria.cl/edu_paciente/hiper_hipotiroidismo.htm
• Laringe – Universidad Nacional Peruana. Disponible en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe
• Anatomia Laríngea.- Disponible en:
http://escuela.med.puc.cl/apuntesotorrino/anatomialaringea.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
Anghel Quilca
 
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosSegmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
otiana
 
Laringe
Laringe Laringe
Laringe
fradelinmed
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOSTTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
Rafael Neto
 
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y GlosofaringeoPares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
jeanjosejoseph
 
9
99
Anatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeAnatomía de la Laringe
Anatomía de la Laringe
MZ_ ANV11L
 
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: ImagenologíaProtuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
IDARI35
 
Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015Nervio Facial 2015
Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10
Luis Maldonado
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
Vascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y VenosaVascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y Venosa
Astrid Solórzano
 
Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.
Darlin Collado
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
Arlette_Matod
 
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
Idalmy Maldonado Reyes
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Allison Domecht
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
Eri Coello
 

La actualidad más candente (20)

LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
 
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosSegmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
 
Laringe
Laringe Laringe
Laringe
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
 
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOSTTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
TTRASTORNOS HIPOTALAMICOS Y ADENOHIPOFISARIOS
 
Glandula Tiroides
Glandula  TiroidesGlandula  Tiroides
Glandula Tiroides
 
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y GlosofaringeoPares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
 
9
99
9
 
Anatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeAnatomía de la Laringe
Anatomía de la Laringe
 
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: ImagenologíaProtuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
 
Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015
 
Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
Vascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y VenosaVascularización Cerebral y Venosa
Vascularización Cerebral y Venosa
 
Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
 
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Triangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuelloTriangulos anatomicos del cuello
Triangulos anatomicos del cuello
 

Destacado

Órbita
ÓrbitaÓrbita
Órbita
anatomiamacro
 
Cuello
CuelloCuello
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superior
GALOMAR
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.
GALOMAR
 
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
GALOMAR
 
Oido
OidoOido
Órbita II
Órbita IIÓrbita II
Órbita II
anatomiamacro
 
Pie
PiePie
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
GALOMAR
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Urogenital masculino
Urogenital masculinoUrogenital masculino
Urogenital masculino
GALOMAR
 
Dorso
DorsoDorso
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
anatomiamacro
 
Osteologia general
Osteologia generalOsteologia general
Osteologia general
GALOMAR
 
Genital femenino
Genital femeninoGenital femenino
Genital femenino
GALOMAR
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
anatomiamacro
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
anatomiamacro
 
Mímica Facial
Mímica FacialMímica Facial
Mímica Facial
anatomiamacro
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
anatomiamacro
 

Destacado (20)

Órbita
ÓrbitaÓrbita
Órbita
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superior
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.
 
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Órbita II
Órbita IIÓrbita II
Órbita II
 
Pie
PiePie
Pie
 
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Urogenital masculino
Urogenital masculinoUrogenital masculino
Urogenital masculino
 
Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
 
Osteologia general
Osteologia generalOsteologia general
Osteologia general
 
Genital femenino
Genital femeninoGenital femenino
Genital femenino
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Mímica Facial
Mímica FacialMímica Facial
Mímica Facial
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 

Similar a Cuello II Glandulas

Ganglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuello
Ganglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuelloGanglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuello
Ganglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuello
IsraelRodriguezGuzma
 
Glandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesGlandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroides
estudia medicina
 
2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc
2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc
2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
aaronlauder97
 
Anatopato tiroiditis de hashimoto
Anatopato tiroiditis de hashimotoAnatopato tiroiditis de hashimoto
Anatopato tiroiditis de hashimoto
Paula Escobedo Aedo
 
Tiroides anato (1)
Tiroides anato (1)Tiroides anato (1)
Tiroides anato (1)
Geovanny Pérez Martínez
 
Tema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículo
Tema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículoTema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículo
Tema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículo
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tema 3 Tiroides
Tema 3 TiroidesTema 3 Tiroides
Tema 3 Tiroides
Dr Renato Soares de Melo
 
Morfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula TiroidesMorfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula Tiroides
J. Alejandro Ramírez G.
 
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Clase tiroides
Clase tiroidesClase tiroides
Clase tiroides
alfredogv540
 
cirugia tiroides
cirugia tiroidescirugia tiroides
cirugia tiroides
Oscar Quispe
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
Anatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdfAnatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdf
RayllenBrenoBiazatti
 
Cuello
CuelloCuello
ANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGEANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGE
Josué Lozano
 
Cirugia general. tiroides y paratiroides
Cirugia general. tiroides y paratiroidesCirugia general. tiroides y paratiroides
Cirugia general. tiroides y paratiroides
Kmii Valenciia Caiicedo
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
presentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptx
presentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptxpresentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptx
presentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptx
JesusSantacruz7
 

Similar a Cuello II Glandulas (20)

Ganglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuello
Ganglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuelloGanglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuello
Ganglios linfáticos y sistema glandular de cabeza y cuello
 
Glandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesGlandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroides
 
2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc
2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc
2011 10-04-tiroides-hashimoto-doc
 
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
 
Anatopato tiroiditis de hashimoto
Anatopato tiroiditis de hashimotoAnatopato tiroiditis de hashimoto
Anatopato tiroiditis de hashimoto
 
Tiroides anato (1)
Tiroides anato (1)Tiroides anato (1)
Tiroides anato (1)
 
Tema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículo
Tema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículoTema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículo
Tema 3. Citología General: tiroides, paratiroides, próstata y testículo
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Tema 3 Tiroides
Tema 3 TiroidesTema 3 Tiroides
Tema 3 Tiroides
 
Morfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula TiroidesMorfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula Tiroides
 
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
 
Clase tiroides
Clase tiroidesClase tiroides
Clase tiroides
 
cirugia tiroides
cirugia tiroidescirugia tiroides
cirugia tiroides
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Anatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdfAnatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdf
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
ANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGEANATOMÍA DE LARINGE
ANATOMÍA DE LARINGE
 
Cirugia general. tiroides y paratiroides
Cirugia general. tiroides y paratiroidesCirugia general. tiroides y paratiroides
Cirugia general. tiroides y paratiroides
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
 
presentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptx
presentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptxpresentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptx
presentacionglandulatiroides-130113103458-phpapp01.pptx
 

Más de anatomiamacro

Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
anatomiamacro
 
Styloid process
Styloid process  Styloid process
Styloid process
anatomiamacro
 
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
anatomiamacro
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
anatomiamacro
 
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
anatomiamacro
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
anatomiamacro
 
Mano
ManoMano
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
anatomiamacro
 
Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
anatomiamacro
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
anatomiamacro
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
anatomiamacro
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
anatomiamacro
 
Cuello I - Región Cervical
Cuello I - Región CervicalCuello I - Región Cervical
Cuello I - Región Cervical
anatomiamacro
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
anatomiamacro
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
anatomiamacro
 

Más de anatomiamacro (20)

Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
 
Styloid process
Styloid process  Styloid process
Styloid process
 
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
 
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Dorso1
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
 
Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
 
Cuello I - Región Cervical
Cuello I - Región CervicalCuello I - Región Cervical
Cuello I - Región Cervical
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
 
Region Nasal y Oral
Region Nasal y OralRegion Nasal y Oral
Region Nasal y Oral
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Cuello II Glandulas

  • 1. CUELLO II Facultad de Medicina- Universidad Libre Seccional Cali Docentes: MARLON BURBANO H. , MD-TRAUMATOLOGO/ JOSE LEON TORRES., MD Disertantes: JESÚS DAVID FRANCO – JUAN SANTIAGO SERNA Mayo 06 del 2015
  • 2. GLANDULAS TIROIDES Y PARATIROIDES
  • 3. FUNCION TIROIDEA Dos hormonas tiroideas regulan el metabolismo corporal. La función primaria de la tiroides es producir, almacenar y liberar cantidades suficientes de las 2 hormonas tiroideas: •Tiroxina (T4) •Triyodotironina (T3) La tiroides utiliza yodo para producir sus hormonas. Las células tiroideas absorben desde la sangre el yoduro que ingresa con los alimentos y lo combina con el aminoácido tirosina para producir a estas dos hormonas tiroideas. Posteriormente, estas hormonas son incorporadas dentro de la molécula de tiroglobulina (Tg) y se almacenan en folículos. Cuando el organismo necesita hormonas tiroideas, se liberan al torrente sanguíneo y son transportadas por proteínas a cada célula del organismo para controlar la tasa de metabolismo basal. FUNCIÓN TIROIDEA
  • 4. FUNCION TIROIDEA Efectos fisiológicos de las hormonas tiroideas. Las hormonas tiroideas regulan el metabolismo y la función de diferentes órganos. Las dos hormonas tiroideas (T4 y T3) regulan el metabolismo corporal y la función de los órganos. Cada una de las células depende de las hormonas tiroideas para su crecimiento normal y desarrollo, y para regular funciones tales como la producción de energía y calor. Las hormonas tiroideas afectan la frecuencia cardíaca, el nivel de colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza muscular, las condiciones de la piel, la regularidad menstrual, la memoria y muchas otras funciones.
  • 5. TIROIDES  Tomado del TEXTO atlas: “ PRÓ- Anatomia Clinica. Pág. 400.
  • 6. GLANDULA TIROIDES: • Situada profundamente a los músculos ESTERNOTIROIDEOS y ESTERNOHIOIDEOS. Localizándose anteriormente en el cuello a nivel de C5-T1.  Compuesta de dos lóbulos, ( IZQUIERDO Y DERECHO) unidos mediante una estructura que hace parte de la misma glándula denominada ITSMO. Ocasionalmente presenta un lóbulo piramidal entre los lóbulos izquierdo y derecho.  La glándula esta envuelta por una CAPSULA FIBROSA, externa a la capsula se ve envuelta la glándula por la porción visceral de la LAMINA PRE- TRAQUEAL DE LA FASCIA CERVICAL PROFUNDA.  Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con orientación clínica 7ª edición. Pag. 1019.
  • 7. IRRIGACIÓN DE LA GLÁNDULA TIROIDES  Esta irrigada principalmente por dos ARTERIAS: TIROIDEA SUPERIOR ( RAMA DE LA CAROTIDA EXTERNA ) y la TIROIDEA INFERIOR ( RAMA DEL TRONCO TIROCERVICAL- SUBCLAVIA).  Tomado del TEXTO atlas: “ PRÓ- Anatomia Clinica. Pág. 401.
  • 8. DRENAJE VENOSO, LINFÁTICO E INERVACIÓN • El drenaje venoso esta dado principalmente por el PLEXO VENOSO TIROIDEO( VENAS TIROIDEAS SUPERIORES, MEDIAS E INFERIORES); confluyendo en la VENA YUGULAR INTERNA.  Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con orientación clínica 7ª edición. Pág. 1021.
  • 9. DRENAJE VENOSO, LINFÁTICO E INERVACIÓN • El drenaje linfático se inicia desde los NÓDULOS PRELARINGEOS -> NODULOS CERVICALES SUPERIORES. De igual manera los NODULOS PRETRAQUEALES Y PARATRAQUEALES -> NODULOS CERVICALES INFERIORES.  Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con orientación clínica 7ª edición. Pág. 1019.
  • 10. DRENAJE VENOSO, LINFÁTICO E INERVACIÓN • La inervación de esta glándula deriva de los ganglios cervicales de la CADENA SIMPATICA: SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR.(ACCION SIMPATICA.); Le confieren a la glándula la acción VASOCONSTRICTORA. La secreción de esta glándula es mediada por la HIPOFISIS.  Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con orientación clínica 7ª edición. Pág. 1019.
  • 11.  Tomado del TEXTO atlas: “ATLAS DE ANATOMIA – NETTER 5ª edición. Pág. 76  TIROIDES Y PARATIROIDES
  • 12. GLÁNDULA PARATIROIDES • Poseen una forma aplanada, ovoide y son pequeñas. Situadas afuera de la capsula tiroidea e la mitad medial de la cara de la cara POSTERIOR de cada lóbulo de la glándula Tiroides.  La mayor parte de la población tiene CUATRO glándulas Paratiroides. Un 5% tiene más, y solamente algunos individuos poseen dos.  La inervación de esta glándula AL IGUAL que la glándula Tiroides; deriva de los GANGLIOS SIMPÁTICOS CERVICALES. Le confieren a la glándula la acción VASOMOTORA , esta glándula es regulada hormonalmente.
  • 13.  Tomado del TEXTO atlas: “ATLAS DE ANATOMIA –NETTER 5ª edición. Pág. 76 TIROIDES Y PARATIROIDES
  • 14. IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE LA GLÁNDULA PARATIROIDES  La IRRIGACION esta dada principalmente por la ARTERIA TIROIDEA INFERIOR.  El DRENAJE VENOSO esta dado por las VENAS PARATIROIDEAS que confluyen en el PLEXO VENOSO TIROIDEO  Tomado del TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con orientación clínica 7ª edición. Pág. 1019.
  • 15. HIPERTIROIDISMO El hipertiroidismo, tal como lo dice la palabra, se produce por un exceso en la producción de hormonas tiroideas. Esta alteración produce en los pacientes ciertos síntomas como: •Una baja importante en el peso, aún con una ingesta de comida normal. •Taquicardias. •Sudoración e intolerancia al calor. •Falta de fuerza, cansancio y debilidad. •Diarrea o deposiciones más frecuentes de lo habitual. •Insomnio. •Pérdida del cabello. •En el caso de las mujeres, alteraciones en la menstruación. A esto agrega que los ojos se suelen tornar más brillantes y grandes, por lo que muchas veces se puede diagnosticar la enfermedad a raíz de la mirada.
  • 16. HIPOTIROIDISMO Es la deficiencia en la producción de hormonas tiroideas, la cual afecta aproximadamente a un 5% de la población y es denominada hipotiroidismo. Este trastorno hace que el paciente ande más decaído, con sueño y cansado, que tenga la piel más reseca, pérdida del cabello, intolerancia al frío, estreñimiento, somnolencia y reflejos más lentos. Además de hinchazón, edemas, aumento en los niveles de colesterol y de peso.
  • 18. • Situada en la parte anterior y mediana del cuello, debajo del hueso hiodes y la lengua, debajo de la faringe con la que se comunica en su parte posterior y en su parte inferior esta prolongada con la tráquea. GENERALIDADES
  • 19. GENERALIDADES La laringe esta compuesta por un esqueleto cartilaginoso de varias piezas, una mucosa que la tapiza y varios músculos que le dan movimiento.
  • 20. CONSTITUCION • NUEVE 9 cartílagos unidos entre si por articulaciones y estructuras fibroelásticas. • TRES 3 pares: Aritenoides, cuneiformes y curniculados. • TRES 3 impares: Tiroides, cricoides y epiglotis.
  • 21. CARTILAGOS • Existen 5 cartílagos principales: • El cartílago tiroides, es el mas voluminoso. • El cartílago cricoides, se ubica debajo de la tiroides. • La epiglotis, ubicada detrás y arriba del cartílago tiroides. • Los aritenoideos, encima de la lámina cricoides. • 4 CARTÍLAGOS SECUNDARIOS: • Los corniculados. • Los cuneiformes.
  • 22. FUNCIONES DE LA LARINGE • PRINCIPALMENTE ACTUA EN LA FONACION. • Protege la vía aérea durante la deglución. • Actúa como esfínter del tracto superior. • Mantiene la permeabilidad de la vía aérea.
  • 23. COMPOSICION INTERNA • La cavidad laringea tiene dos repliegues: • Cuerdas vocales superiores o falsas (bandas ventriculares). • Ligamentos tiroaritenoideos superiores y musculo tiroaritenoideo lateral. • Las cuerdas vocales verdaderas o inferiores ( repliegues vocales). • Ligamentos y musculos vocales.
  • 24.
  • 25. ARTICULACIONES DE LA LARINGE • Los cartílagos laríngeos están unidos entre si por ligamentos y membranas. Los cartílagos tiroides y cricoides se hallan unidos por articulaciones y una membrana. • Articulaciones y ligamentos intrínsecos que unen los cartílagos laríngeos. • Ligamentos extrínsecos que unen con las formaciones vecinas.
  • 26. ARTICULACIONES DE LA LARINGE • Unión CRICOTIROIDEA: Uniones cricotiroideas propiamente dichas y la membrana cricotiroides, cuya parte anterior y mediana se encuentra reforzada por el ligamento cricotiroideo medio. • Uniones TIROARITENOEPIGLÓTICAS: Aseguradas por una serie de ligamentos ( ligamento tiroepiglótico, ligamentos vocales, ligamentos vestibulares y las membranas cuadrangulares).
  • 27.
  • 28. MÚSCULOS DE LA LARINGE • EXTRÍNSECOS: • M. Suprahiodeos y estilofaríngeos que elevan el hiodes y la laringe • M. Infrahiodeos que descienden el hiodes y la laringe. • M. Elevadores. • Vientre posterior del digástrico. • M. Estilohiodeo. • M. Estilofaríngeo. • M. Palatofaríngeo.
  • 29. MÚSCULOS DE LA LARINGE • INTRÍNSECOS: • M. Cricoaritenoideo. • M. Cricoaritenoideo posterior, m. Aritenoideo oblicuo y transverso. • M. Cricoaritenoideo lateral, m. Tiroaritenoideo y m. Vocal.
  • 30. INERVACIÓN • Cricotiroideo: Ramo externo del nervio laríngeo superior. • Cricoaritenoideo: Nervio laríngeo recurrente. • Cricoaritenoideo posterior: Nervio laríngeo recurrente.
  • 31. IRRIGACIÓN DE LA LARINGE • Son ramas de las arterias tiroideas superior e inferior. • Arteria laríngea superior acompaña el ramo interno del nervio laríngeo superior, emite ramas que irrigan el interior de la laringe.
  • 32. AGRADECIMIENTOS • Agradecemos profundamente la información suministrada en el libro (“ MOORE- Anatomía con orientación Clínica 6a & 7ª edición) ; ya que sin ella seria muy difícil la explicación de esta gran “ Maquina” como lo es el SER HUMANO, de igual manera expresamos nuestras gratitudes a los diferentes ATLAS de ANATOMIA como NETTER, PRÓ. • Fue de gran utilidad el uso de conceptos suministrados en algunas paginas web, con un contenido plenamente revisado.
  • 33. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • TEXTO atlas: “ MOORE – Anatomía con orientación clínica 7ª edición. • TEXTO atlas: “ATLAS DE ANATOMIA –NETTER 5ª edición • TEXTO atlas: “ PRÓ- Anatomía Clínica. • “Qué es y qué hace la glándula tiroides?” Dr. Fabián Pitoia/ Universidad de Buenos aires- Disponible en: http://www.glandulatiroides.com.ar • “Hipertiroidismo/ Hipotiroidismo” Clinica Santa Maria- Santiago de Chile- Disponible en: http://www.clinicasantamaria.cl/edu_paciente/hiper_hipotiroidismo.htm • Laringe – Universidad Nacional Peruana. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe • Anatomia Laríngea.- Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/apuntesotorrino/anatomialaringea.html