SlideShare una empresa de Scribd logo
CFCI
REUNIÓN DE COORDINADORES DE FORMACIÓN,
CALIDAD
E INNOVACIÓN
Burgos, 5-11-2020
EL EQUIPO ASESOR DEL CFIE DE BURGOS
GERMÁN
LÓPEZ
ciencias
tecnología
ALBERTO
ARRIBAS
dirección
ADOFO
RETAMERO
idiomas
ESTÍBALIZ
RUEDA
matemáticas
ÁNGEL
ARNÁIZ
ed. Física
ed. artística
música
MERCEDES
VIEJO
ciencias
sociales
ALMUDENA
RIOCEREZO
lengua
JONATHAN
HUELMO
convivencia
JAVIER
RODRÍGUEZ
Informática
tic
M. MAR
ARRANZ
ed. infantil
ALBERTO
ARRIBAS
dirección
ADOLFO
RETAMERO
idiomas
GESTIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
PETICIONES DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
PLAN
DE FORMACIÓN
2020-2021
PLAN DE FORMACIÓN del CFIE 2020-2021
306
Actividades
42
Grupos de
trabajo
148
Seminarios
6096
Plazas
ofertadas
FORMACIÓN ONLINE
CSFP
CRFPTIC CFPI
FORMACIÓN ONLINE AUTONÓMICA
PROYECTOS METODOLÓGICOS INNOVADORES [PIE]
•formación en programación y
robótica
•formación en diseño e
impresión 3D
•formación en realidad
virtual
“Proyecto Ingenia” “Proyecto Crea” “Proyecto Explora”
•formación en internet de las
cosas
“Proyecto Conecta”
Inscripción: 1-21 de octubre
Realización: 13 Enero / 31
Mayo-2021
“Proyecto Sintoniza”
• Radio por internet
“Proyecto Applica”
• Programación de
aplicaciones
PROYECTOS METODOLÓGICOS INNOVADORES
OBSERVA_ACCIÓN
INNOVACIÓN_ACCIÓN
COMUNICA_ACCIÓN
DIGITALIZA_ACCIÓN
OBSERVACIÓN INDIVIDUAL
OBSERVACIÓN DE EQUIPOS
OBSERVACIÓN DE CENTROS
INSCRIPCIÓN Y REALIZACIÓN OCTUBRE, 1-21 MAYO
PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES
MCCDD
MARCO
COMÚN DE LAS
COMPETENCIAS
DIGITALES
DOCENTES
PLAN DE FORMACIÓN TIC
MOODLE
OFFICE 365
5 LICENCIAS
FORMAPPS
PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES
PLAN DE APOYO
PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES
FORMACIÓN PARA EQUIPOS DIRECTIVOS
/ RESPONSABLES TIC
ELABORACIÓN PLAN TIC DE CENTRO
MODELO DE CERTIFICACIÓN
PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES
TALLERES
M. MULTIMEDIA
CREACIÓN DE VÍDEOS
PRÓXIMA ESTACIÓN:ODS 2030
6 CENTROS
OBJETIVO: Integrar y hacer visible en los
curriculum de Ed. Infantil y Primaria y ESO el
trabajo de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la
ONU
Proyecto integral de centro.
Integración de la “4i”
Metodologías activas como
apuesta para una enseñanza
contextualizada en problemas
del mundo real
Espacios flexibles de
aprendizaje
2º
año
PIE. “PROXIMA ESTACIÓN:ODS 2030”
NUEVO PROTOCOLO PARA EL
DESARROLLO DE LA FORMACIÓN
ACTIVIDAD
DE
FORMACION
Formación telemática
Adaptable a las situaciones
educativas
Localización
En la cuenta del asesor
responsable de la actividad
Situación
Todos los documentos se comparten en
Teams
Documentos:
• Actas de seguimiento.
• Informe de progreso.
• Memoria final
• Materiales generados
Formularios Forms y listas de asistencia
Evidencias
Documentos
Equipo de actividad o canales privados
En formato
digital
MODALIDADES FORMATIVAS
PLURIANUALES
MODALIDADES FORMATIVAS
PF
PE
Plan
de Formación
de Centro
- Competencias
comunes del
profesorado
- Competencias
específicas.
- Objetivos y
programas
específicos del
centro.
Máximo 75 h/curso.
Aprobado por
claustro e incluido
en la PGA del
centro.
Seguimiento
Equipo asesor del CFIE
Inspector del Centro
2 a 4 años de duración
Solicitudes en la
Dirección Provincial
(mayo-junio
Responsable
CFCI del centro
Planes
Personales
de formación de
Equipos de
Profesores
Equipos y
colectivos con
intereses
comunes de
profesores.
Uno o varios centros.
2 o 3 cursos.
Cubrir las demandas individuales con la
creación de itinerarios formativos que
aseguren la formación integral de los
docentes en las competencias necesarias
para el desarrollo de su trabajo.
Compuesto por
acciones
en varias modalidades
formativas secuenciadas
a medio y largo plazo.
PFC
GT
SEM
PIE
ANUALES
MODALIDADES
DE
FORMACIÓN
SEMINARIO
GRUPO DE TRABAJO
CONGRESO
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
CURSOS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROCESOS DE AUTOFORMACIÓN
Decreto 51/2014 de 9 de octubre, por el que se regula la
formación permanente del profesorado de enseñanzas no
universitarias que presta sus servicios en centros docentes
sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y
León.
ORDEN EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan
las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y
registro de las actividades de formación permanente del
profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus
servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos
en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red de
formación y se establecen las condiciones de reconocimiento
de las actividades de formación organizadas por otras
entidades.
NORMATIVA SOBRE LA FORMACIÓN
PERMANTE DEL PROFESORADO
TABLA RESUMEN DE LA FORMACIÓN
NUEVOS MÓDULOS FORMATIVOS
Formación otros entornos:
• Presencial.
• Salidas exteriores, visitas culturales,
asistencias a museos, conciertos,
formación en centros de
trabajo...
• Descrito en convocatoria las horas y
las condiciones de evaluación final.
Presencial:
• No inferior a 8 horas.
• Incluye ponencias y
sesiones de trabajo en
grupo.
• Sesión de evaluación
final.
Aplicación:
• Aplicación en el aula o trabajo sobre
contenidos de la actividad.
• Máximo: 25% del total.
• Individual o en grupo.
• Será imprescindible la realización y
presentación del trabajo para obtener
la correspondiente certificación.
Trabajo colaborativo:
• No presencial, a través de plataforma.
• Máximo: 50% del total.
• Evaluación. Descrita en convocatoria:
criterios de entradas, participación y
aportación en la plataforma.
TIPOS
EXPERIENCIAS
DE
CALIDAD
ELABORACIÓN
DEL
CATÁLOGO
DE
SERVICIOS
SISTEMAS
DE
ACREDITACIÓN
SELLOS DE CALIDAD
EFQM o ISO
AUTOEVALUACIÓN
PARA
ORGANIZACIONES
EDUCATIVAS
DE CyL
RENOVACIÓN
DEL
CATÁLOGO
DE
SERVICIOS
PLAN
DE
MEJORA
UN
PROTOCOLO
POR
MODALIDAD
DOCUMENTOS
DIGITALES.
INFORMACIÓN
EN LA WEB DE
LA D.P.
PLAZO:
HASTA EL
26 DE OCTUBRE
EXPERIENCIAS DE CALIDAD
LÍNEAS PRINCIPALES DE FORMACIÓN
CFIE de Burgos
VIII centenario
de la Catedral
Patios
escolares
NEUROEDUCACIÓN
REPOSITORIO DE ACTIVIDADES
Respeto por los
derechos de autor
en contenidos e imágenes.
Coherencia formal en
la presentación: misma
tipografía, índices de
contenidos, portadas,…
Citar las fuentes empleadas.
Señalar claramente
el modo de distribución.
CENTRO DE RECURSOS ONLINE
NUEVO PROCESO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS
CFCI
FUNCIONES
Ser enlace de comunicación
y relación entre el centro
educativo y el CFIE
correspondiente, detectando
necesidades y expectativas
del profesorado y
difundiendo las actividades
formativas.
Impulsar la actualización y
mejora de las competencias
profesionales de los profesores
y equipos del centro.
Colaborar en la
planificación, gestión,
desarrollo y evaluación
de los itinerarios
formativos, actividades
formativas y actuaciones
de los profesores y
equipos de su centro.
Es el responsable de
informar, promocionar, y
colaborar en el diseño y
coordinar las actuaciones
de formación,
¿quién?
¿qué?
1 + 2 / + 2 20 h.
Plan
de Formación
de Centro
Solicitar a la D.P. los nuevo PFC o
concretar las actividades para el
próximo curso con el asesor.
Febrero
Inicio del curso escolar.
Comprobación del correcto
funcionamiento del PFC
con los coordinadores de
actividades.
Cumplimentar y enviar la
memoria final al CFIE
Cumplimentar el
Informe de progreso
del PFC y enviarlo al
asesor.
2020 2021
Octubre. Mayo
Comprobar la certificación
máxima de 75 h
Supervisar el correcto cierre de
actividades del centro junto con el
Equipo Interno
CRONOGRAMA DE ACTUACIÓN DEL CFCI
Divulgar las actividades formativas del CFIE al claustro, supervisar el desarrollo de las actividades que
se realicen en el centro, asesorar sobre cuestiones formativas y proponer al claustro, junto al equipo
interno, nuevas propuestas formación y mejora para el centro.
● Preparar y elaborar la documentación exigida.
● Coordinar la organización y el desarrollo del plan así como
las actividades formativas de los distintos itinerarios.
● Responsabilizarse de la elaboración de las memorias y
evaluaciones del plan de formación.
● Aquellas otras que le sean encomendadas por el
equipo directivo.
Documentación final
(15 mayo 2021):
Memoria de la actividad.
Propuesta para el
siguiente curso
(31 mayo 2021):
Propuesta de itinerarios
formativos y actividades para
el curso siguiente.
Funciones del Equipo Interno de Formación:
EQUIPO INTERNO DE FORMACIÓN
DOCUMENTOS ÚTILES PARA EL CFCI
CFIE de Burgos
Teléfono: 947-485464
Fax: 947-485165
Dirección:
Complejo asistencial Fuentes Blancas s/n
09193 – BURGOS
http://cfieburgos.centros.educa.jcyl.es
http://www.facebook.com/cfieburgos
http://www.twitter.com/cfieburgos
http://www.youtube.com/cfieburgos
http://vimeo.com/cfieburgos
CONTACTO
REFLEXIONES SOBRE EL DESEMPEÑO DEL CFCI
Conoces el PFC de tu centro y todas las actividades que la componen
Conoces la legislación básica sobre la formación del profesorado
Sabes lo que es el Equipo Interno de Formación y sus funciones
Cúantas son las horas máximas de
certificación por PFC
Cómo das a conocer al claustro la información de la formación
Nos sigues en RRSS
Has participado en la CCP o en el claustro explicando
actividades formativas
Sabes cuantas actividades se hacen en tu centro y de qué trata cada una
Te reúnes con el equipo directivo para diseñar la formación del centro
Orientas y aconsejas al profesorado del centro cuando se
plantea hacer formación
Gracias por vuestro interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ka2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p formKa2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p form
beatrizalvarez001
 
K2 school-to-school-1p def
K2 school-to-school-1p defK2 school-to-school-1p def
K2 school-to-school-1p def
beatrizalvarez001
 
Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
CEPTENERIFESUR
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtualcastudillo
 
Pap Jornada Villena
Pap Jornada VillenaPap Jornada Villena
Pap Jornada Villena
Pitxu
 
Ccte paysandú-metas-acciones-2014
Ccte paysandú-metas-acciones-2014Ccte paysandú-metas-acciones-2014
Ccte paysandú-metas-acciones-2014ctepay
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
Jaily Quintero
 
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de VinculaciónProcedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
UEES
 
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓNCOMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
UGELJUNN
 
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
Alicia López Palomera
 
Plan de actuación digital 2021 2022
Plan de actuación digital 2021 2022Plan de actuación digital 2021 2022
Plan de actuación digital 2021 2022
CristobalGarcia43
 
If 2021-26471220-gdeba-dtedgcye
If 2021-26471220-gdeba-dtedgcyeIf 2021-26471220-gdeba-dtedgcye
If 2021-26471220-gdeba-dtedgcye
SADCastelli
 
¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...
¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...
¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...
Isaac Buzo
 
Curso de posgrado en Gestión Cultural - a distancia
Curso de posgrado en Gestión Cultural - a distanciaCurso de posgrado en Gestión Cultural - a distancia
Curso de posgrado en Gestión Cultural - a distancia
Gestión Cultural FCE UNC
 
Jornada CAPI
Jornada CAPIJornada CAPI
Jornada CAPI
IFOC
 
PLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓNPLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN
MaradelMarSnchezMart1
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad a Distancia UTPL
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
INTEF
 

La actualidad más candente (20)

Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015
Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015
Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015
 
Proyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en RedProyectos Educativos en Red
Proyectos Educativos en Red
 
Ka2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p formKa2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p form
 
K2 school-to-school-1p def
K2 school-to-school-1p defK2 school-to-school-1p def
K2 school-to-school-1p def
 
Consejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubreConsejo General 8 de octubre
Consejo General 8 de octubre
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
 
Pap Jornada Villena
Pap Jornada VillenaPap Jornada Villena
Pap Jornada Villena
 
Ccte paysandú-metas-acciones-2014
Ccte paysandú-metas-acciones-2014Ccte paysandú-metas-acciones-2014
Ccte paysandú-metas-acciones-2014
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
 
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de VinculaciónProcedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
Procedimiento para la Presentacion de Proyectos de Vinculación
 
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓNCOMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
COMUNICACIÓN - SEGUNDA SESIÓN
 
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
 
Plan de actuación digital 2021 2022
Plan de actuación digital 2021 2022Plan de actuación digital 2021 2022
Plan de actuación digital 2021 2022
 
If 2021-26471220-gdeba-dtedgcye
If 2021-26471220-gdeba-dtedgcyeIf 2021-26471220-gdeba-dtedgcye
If 2021-26471220-gdeba-dtedgcye
 
¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...
¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...
¿Cómo solicitar un proyecto Erasmus+? El proyecto BIO-MAPS y como integrar lo...
 
Curso de posgrado en Gestión Cultural - a distancia
Curso de posgrado en Gestión Cultural - a distanciaCurso de posgrado en Gestión Cultural - a distancia
Curso de posgrado en Gestión Cultural - a distancia
 
Jornada CAPI
Jornada CAPIJornada CAPI
Jornada CAPI
 
PLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓNPLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
 

Similar a Coordinadores de formación 20 21

Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016
Alberto Arribas Almiñana
 
Coordinadores formación. Abril 2016 CFIE de Burgos
Coordinadores formación. Abril 2016 CFIE de BurgosCoordinadores formación. Abril 2016 CFIE de Burgos
Coordinadores formación. Abril 2016 CFIE de Burgos
CFIE de Burgos
 
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
CFIE de Burgos
 
Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019
CFIE de Burgos
 
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0
Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0
Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0
Alberto Arribas Almiñana
 
Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...
Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...
Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...
Red de Formación de Profesorado de la Comunidad de Madrid
 
Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14peapi
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Darwin Vélez Soria
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
agomariz
 
Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14Alberto Arribas Almiñana
 
Formación en centros
Formación en centrosFormación en centros
Formación en centros
Emili Hernàndez
 
Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacion
lorenadesaa
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014
CFIE de Burgos
 
Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0
Alberto Arribas Almiñana
 

Similar a Coordinadores de formación 20 21 (20)

Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
Coordinadores formación 10-10-2017_2.0
 
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
Coordinadores formación 29-3-2017_2.1
 
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
Coordinadores formación 5-10-2016_b_1.3
 
Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016Coordinadores formación 14-4-2016
Coordinadores formación 14-4-2016
 
Coordinadores formación. Abril 2016 CFIE de Burgos
Coordinadores formación. Abril 2016 CFIE de BurgosCoordinadores formación. Abril 2016 CFIE de Burgos
Coordinadores formación. Abril 2016 CFIE de Burgos
 
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
Coordinadores actividades 5-10-2016_b_1.2
 
Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019Coordinadores actividades 10-10-2019
Coordinadores actividades 10-10-2019
 
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2017_2.0
 
Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0
Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0
Coordinadores formacion 10-10-2018_2.0
 
Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...
Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...
Convocatoria 2017-18 Proyectos Formación en Centros, Seminarios y Grupos de T...
 
Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015Coordinadores actividad 27-10-2015
Coordinadores actividad 27-10-2015
 
Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14Presentación Seminario COFOs 2013/14
Presentación Seminario COFOs 2013/14
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
 
Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14Presentación responsables de formación aranda 2013 14
Presentación responsables de formación aranda 2013 14
 
Formación en centros
Formación en centrosFormación en centros
Formación en centros
 
Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacion
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014Reunion coordinadores 2013-2014
Reunion coordinadores 2013-2014
 
Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0
Coordinadores actividades 10-10-2018_2.0
 

Más de CFIE de Burgos

PRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN
PRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓNPRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN
PRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN
CFIE de Burgos
 
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
CFIE de Burgos
 
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
CFIE de Burgos
 
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gilProgrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
CFIE de Burgos
 
Metodología stem
Metodología stemMetodología stem
Metodología stem
CFIE de Burgos
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
CFIE de Burgos
 
Metodologías Activas
Metodologías ActivasMetodologías Activas
Metodologías Activas
CFIE de Burgos
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
CFIE de Burgos
 
Integración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TICIntegración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TIC
CFIE de Burgos
 
El centro como lugar de aprendizaje
El centro como lugar de aprendizajeEl centro como lugar de aprendizaje
El centro como lugar de aprendizaje
CFIE de Burgos
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
CFIE de Burgos
 
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 2014
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 20141ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 2014
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 2014
CFIE de Burgos
 
2ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
2ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-20132ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
2ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
CFIE de Burgos
 
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-20131ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
CFIE de Burgos
 
1ª Reunion coordinadores 2012-2013
1ª Reunion coordinadores 2012-20131ª Reunion coordinadores 2012-2013
1ª Reunion coordinadores 2012-2013
CFIE de Burgos
 
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-282 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
CFIE de Burgos
 

Más de CFIE de Burgos (16)

PRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN
PRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓNPRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN
PRESENTACIÓN PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN
 
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526Coordinadores de formación  CFIE Burgos_20210526
Coordinadores de formación CFIE Burgos_20210526
 
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
 
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gilProgrramar y evaluar. jaime foces gil
Progrramar y evaluar. jaime foces gil
 
Metodología stem
Metodología stemMetodología stem
Metodología stem
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
 
Metodologías Activas
Metodologías ActivasMetodologías Activas
Metodologías Activas
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Integración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TICIntegración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TIC
 
El centro como lugar de aprendizaje
El centro como lugar de aprendizajeEl centro como lugar de aprendizaje
El centro como lugar de aprendizaje
 
Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015Coordinadores formación 27-10-2015
Coordinadores formación 27-10-2015
 
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 2014
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 20141ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 2014
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2013 - 2014
 
2ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
2ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-20132ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
2ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
 
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-20131ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
1ª Reunion Responsables de Formación en Centro 2012-2013
 
1ª Reunion coordinadores 2012-2013
1ª Reunion coordinadores 2012-20131ª Reunion coordinadores 2012-2013
1ª Reunion coordinadores 2012-2013
 
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-282 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
2 Reunión Responsables Formación en Centro 2011-12_02-28
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Coordinadores de formación 20 21

  • 1. CFCI REUNIÓN DE COORDINADORES DE FORMACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN Burgos, 5-11-2020
  • 2. EL EQUIPO ASESOR DEL CFIE DE BURGOS GERMÁN LÓPEZ ciencias tecnología ALBERTO ARRIBAS dirección ADOFO RETAMERO idiomas ESTÍBALIZ RUEDA matemáticas ÁNGEL ARNÁIZ ed. Física ed. artística música MERCEDES VIEJO ciencias sociales ALMUDENA RIOCEREZO lengua JONATHAN HUELMO convivencia JAVIER RODRÍGUEZ Informática tic M. MAR ARRANZ ed. infantil ALBERTO ARRIBAS dirección ADOLFO RETAMERO idiomas
  • 6. PLAN DE FORMACIÓN del CFIE 2020-2021 306 Actividades 42 Grupos de trabajo 148 Seminarios 6096 Plazas ofertadas
  • 8. PROYECTOS METODOLÓGICOS INNOVADORES [PIE] •formación en programación y robótica •formación en diseño e impresión 3D •formación en realidad virtual “Proyecto Ingenia” “Proyecto Crea” “Proyecto Explora” •formación en internet de las cosas “Proyecto Conecta” Inscripción: 1-21 de octubre Realización: 13 Enero / 31 Mayo-2021 “Proyecto Sintoniza” • Radio por internet “Proyecto Applica” • Programación de aplicaciones
  • 9. PROYECTOS METODOLÓGICOS INNOVADORES OBSERVA_ACCIÓN INNOVACIÓN_ACCIÓN COMUNICA_ACCIÓN DIGITALIZA_ACCIÓN OBSERVACIÓN INDIVIDUAL OBSERVACIÓN DE EQUIPOS OBSERVACIÓN DE CENTROS INSCRIPCIÓN Y REALIZACIÓN OCTUBRE, 1-21 MAYO
  • 10. PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES MCCDD MARCO COMÚN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES PLAN DE FORMACIÓN TIC MOODLE OFFICE 365 5 LICENCIAS FORMAPPS
  • 11. PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES PLAN DE APOYO
  • 12. PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES FORMACIÓN PARA EQUIPOS DIRECTIVOS / RESPONSABLES TIC ELABORACIÓN PLAN TIC DE CENTRO MODELO DE CERTIFICACIÓN
  • 13. PLAN DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES TALLERES M. MULTIMEDIA CREACIÓN DE VÍDEOS
  • 14. PRÓXIMA ESTACIÓN:ODS 2030 6 CENTROS OBJETIVO: Integrar y hacer visible en los curriculum de Ed. Infantil y Primaria y ESO el trabajo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU Proyecto integral de centro. Integración de la “4i” Metodologías activas como apuesta para una enseñanza contextualizada en problemas del mundo real Espacios flexibles de aprendizaje 2º año PIE. “PROXIMA ESTACIÓN:ODS 2030”
  • 15. NUEVO PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE LA FORMACIÓN ACTIVIDAD DE FORMACION Formación telemática Adaptable a las situaciones educativas Localización En la cuenta del asesor responsable de la actividad Situación Todos los documentos se comparten en Teams Documentos: • Actas de seguimiento. • Informe de progreso. • Memoria final • Materiales generados Formularios Forms y listas de asistencia Evidencias Documentos Equipo de actividad o canales privados En formato digital
  • 18. Plan de Formación de Centro - Competencias comunes del profesorado - Competencias específicas. - Objetivos y programas específicos del centro. Máximo 75 h/curso. Aprobado por claustro e incluido en la PGA del centro. Seguimiento Equipo asesor del CFIE Inspector del Centro 2 a 4 años de duración Solicitudes en la Dirección Provincial (mayo-junio Responsable CFCI del centro
  • 19. Planes Personales de formación de Equipos de Profesores Equipos y colectivos con intereses comunes de profesores. Uno o varios centros. 2 o 3 cursos. Cubrir las demandas individuales con la creación de itinerarios formativos que aseguren la formación integral de los docentes en las competencias necesarias para el desarrollo de su trabajo. Compuesto por acciones en varias modalidades formativas secuenciadas a medio y largo plazo.
  • 21. MODALIDADES DE FORMACIÓN SEMINARIO GRUPO DE TRABAJO CONGRESO PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CURSOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROCESOS DE AUTOFORMACIÓN
  • 22. Decreto 51/2014 de 9 de octubre, por el que se regula la formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red de formación y se establecen las condiciones de reconocimiento de las actividades de formación organizadas por otras entidades. NORMATIVA SOBRE LA FORMACIÓN PERMANTE DEL PROFESORADO
  • 23. TABLA RESUMEN DE LA FORMACIÓN
  • 24. NUEVOS MÓDULOS FORMATIVOS Formación otros entornos: • Presencial. • Salidas exteriores, visitas culturales, asistencias a museos, conciertos, formación en centros de trabajo... • Descrito en convocatoria las horas y las condiciones de evaluación final. Presencial: • No inferior a 8 horas. • Incluye ponencias y sesiones de trabajo en grupo. • Sesión de evaluación final. Aplicación: • Aplicación en el aula o trabajo sobre contenidos de la actividad. • Máximo: 25% del total. • Individual o en grupo. • Será imprescindible la realización y presentación del trabajo para obtener la correspondiente certificación. Trabajo colaborativo: • No presencial, a través de plataforma. • Máximo: 50% del total. • Evaluación. Descrita en convocatoria: criterios de entradas, participación y aportación en la plataforma. TIPOS
  • 25. EXPERIENCIAS DE CALIDAD ELABORACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS SISTEMAS DE ACREDITACIÓN SELLOS DE CALIDAD EFQM o ISO AUTOEVALUACIÓN PARA ORGANIZACIONES EDUCATIVAS DE CyL RENOVACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS PLAN DE MEJORA UN PROTOCOLO POR MODALIDAD DOCUMENTOS DIGITALES. INFORMACIÓN EN LA WEB DE LA D.P. PLAZO: HASTA EL 26 DE OCTUBRE EXPERIENCIAS DE CALIDAD
  • 26. LÍNEAS PRINCIPALES DE FORMACIÓN CFIE de Burgos VIII centenario de la Catedral Patios escolares NEUROEDUCACIÓN
  • 27. REPOSITORIO DE ACTIVIDADES Respeto por los derechos de autor en contenidos e imágenes. Coherencia formal en la presentación: misma tipografía, índices de contenidos, portadas,… Citar las fuentes empleadas. Señalar claramente el modo de distribución. CENTRO DE RECURSOS ONLINE NUEVO PROCESO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS
  • 28. CFCI FUNCIONES Ser enlace de comunicación y relación entre el centro educativo y el CFIE correspondiente, detectando necesidades y expectativas del profesorado y difundiendo las actividades formativas. Impulsar la actualización y mejora de las competencias profesionales de los profesores y equipos del centro. Colaborar en la planificación, gestión, desarrollo y evaluación de los itinerarios formativos, actividades formativas y actuaciones de los profesores y equipos de su centro. Es el responsable de informar, promocionar, y colaborar en el diseño y coordinar las actuaciones de formación, ¿quién? ¿qué? 1 + 2 / + 2 20 h.
  • 29. Plan de Formación de Centro Solicitar a la D.P. los nuevo PFC o concretar las actividades para el próximo curso con el asesor. Febrero Inicio del curso escolar. Comprobación del correcto funcionamiento del PFC con los coordinadores de actividades. Cumplimentar y enviar la memoria final al CFIE Cumplimentar el Informe de progreso del PFC y enviarlo al asesor. 2020 2021 Octubre. Mayo Comprobar la certificación máxima de 75 h Supervisar el correcto cierre de actividades del centro junto con el Equipo Interno CRONOGRAMA DE ACTUACIÓN DEL CFCI Divulgar las actividades formativas del CFIE al claustro, supervisar el desarrollo de las actividades que se realicen en el centro, asesorar sobre cuestiones formativas y proponer al claustro, junto al equipo interno, nuevas propuestas formación y mejora para el centro.
  • 30. ● Preparar y elaborar la documentación exigida. ● Coordinar la organización y el desarrollo del plan así como las actividades formativas de los distintos itinerarios. ● Responsabilizarse de la elaboración de las memorias y evaluaciones del plan de formación. ● Aquellas otras que le sean encomendadas por el equipo directivo. Documentación final (15 mayo 2021): Memoria de la actividad. Propuesta para el siguiente curso (31 mayo 2021): Propuesta de itinerarios formativos y actividades para el curso siguiente. Funciones del Equipo Interno de Formación: EQUIPO INTERNO DE FORMACIÓN
  • 32. CFIE de Burgos Teléfono: 947-485464 Fax: 947-485165 Dirección: Complejo asistencial Fuentes Blancas s/n 09193 – BURGOS http://cfieburgos.centros.educa.jcyl.es http://www.facebook.com/cfieburgos http://www.twitter.com/cfieburgos http://www.youtube.com/cfieburgos http://vimeo.com/cfieburgos CONTACTO
  • 33. REFLEXIONES SOBRE EL DESEMPEÑO DEL CFCI Conoces el PFC de tu centro y todas las actividades que la componen Conoces la legislación básica sobre la formación del profesorado Sabes lo que es el Equipo Interno de Formación y sus funciones Cúantas son las horas máximas de certificación por PFC Cómo das a conocer al claustro la información de la formación Nos sigues en RRSS Has participado en la CCP o en el claustro explicando actividades formativas Sabes cuantas actividades se hacen en tu centro y de qué trata cada una Te reúnes con el equipo directivo para diseñar la formación del centro Orientas y aconsejas al profesorado del centro cuando se plantea hacer formación
  • 34. Gracias por vuestro interés.