SlideShare una empresa de Scribd logo
Para utilizar y editar este documento, por favor realiza una copia dando clic en "Archivo"
seguido de "Crear una copia..."
Plantilla de resumen del curso de Udemy
Título del curso
Dale un título preliminar a tu
curso basándote en estas
recomendaciones. Siempre
estarás a tiempo de cambiarlo
más adelante.
cómo lograr la atención de los alumnos en el aula.
Objetivos de aprendizaje
del curso
¿Qué serán capaces de hacer
los estudiantes objetivo al acabar
el curso? (Sugerencia: consulta
la pregunta n.º 5 de la hoja de
ejercicios del estudiante
objetivo).
Mayor manejo de la disciplina en el aula.
Lograr mayor dominio del tiempo.
Organización plena de una rutina.
Saber utilizar los recursos que tenemos.
Estructura del curso de Udemy
● Hay 3 componentes clave para diseñar un curso bien estructurado:
1. Introducción (Cómo mantener la atención en el aula), que incluye:
a. Clase introductoria de 3 minutos como máximo (es la más importante, así que consulta las mejores prácticas
que encontrarás aquí.)
b. Entre 1 y 2 clases instructivas.
c. 1 actividad de aprendizaje rápido (ya sea un ejercicio o una reflexión que ayude a los estudiantes a prepararse
para el curso utilizando los conocimientos ya adquiridos y que vaya directa al grano).
2. En las secciones instructivas se debe incluir:
a. 1 resultado de aprendizaje por sección que sea específico y cuantificable.
b. 1 clase de introducción en el que se presente dicho resultado de aprendizaje a los estudiantes.
c. Entre 3 y 5 clases (en ningún caso más de 7) de una duración total de 30 minutos como máximo. Esto se
debe a que hemos descubierto que los estudiantes se conectan durante sesiones de 30 minutos.
d. 1 conclusión en la que se resuma lo que los estudiantes han aprendido en la sección.
e. 1 ejercicio práctico como mínimo para que los estudiantes tengan la oportunidad de practicar la habilidad o el
resultado de aprendizaje de la sección.
f. Materiales de referencia (apoyo visual, notas en PDF, otros enlaces, etc.) en caso necesario.
3. Cada clase debe:
a. Tratar un único concepto.
b. Durar entre 2 y 7 minutos (nunca más de 20).
c. Ser del tipo más adecuado en función del contenido que se imparte.
Plantilla de resumen
La siguiente plantilla sirve de guía y herramienta, y la puedes modificar a tu gusto para crear y publicar el curso que quieras
compartir con tus estudiantes. Para empezar, cada encabezado de columna te ayudará a diseñar un curso que incluya el contenido
que quieres enseñar, el método que utilizarás para impartirlo y los recursos necesarios para que los estudiantes lleguen a
aprenderlo.
Ejemplo 1
Nombre de la
sección
Título de la clase Tipo de clase
(vídeo en primer
plano, screencast,
etc.).
Descripción
(puntos clave que se tratan,
forma de interacción de los
estudiantes, etc.)
Recursos
(PDF, diapositivas, gráficos,
imágenes en pantalla,
exámenes, etc.)
Duración
(tiempo total de esta
clase/actividad de
aprendizaje)
Introducción (mejores prácticas)
1. Bienvenida 1. Introducción En primer plano Me presento, hago una
presentación del curso y
explico lo que los
estudiantes podrán hacer
cuando lo terminen (empezar
a escribir su primera novela).
Imágenes de las portadas de
mis libros
Imágenes de borradores
3 minutos
2. Lluvia de ideas En primer
plano/diapositiva
s
Describo brevemente las
mejores técnicas de
inspiración para que
empiecen una lluvia de ideas
para su novela.
Imagen de un esquema de
ideas
4 minutos
3. Ahora tú Crea un
esquema de ideas
En primer plano Ayudo paso a paso a los
estudiantes a que conciban
su primera lluvia de ideas.
PDF o esquema de ideas
Ejemplo de esquema de
ideas elaborado
2 minutos
Sección instructiva
2. Cómo escribir el
borrador de una
novela
1. Introducción En primer plano Explico el resultado de
aprendizaje de esta sección:
escribir el borrador de la
novela. Presento la
estructura de la sección.
n/a 2 minutos
2. ¿Qué es el
borrador de una
novela?
Diapositivas Muestro varios ejemplos de
borradores de novelas para
que los estudiantes vean
cómo elaborarlo
correctamente.
3 ejemplos de borradores de
novelas
5 minutos
3. Componentes del
borrador de una
novela
En primer
plano/imágenes
Enseño a los estudiantes los
5 componentes claves que
debe tener el borrador de la
novela.
Imágenes de las 5 secciones
de un borrador
5 minutos
4. Actividad: esboza
tu primer borrador
En primer plano Concluyo la sección y ayudo
paso a paso a los
estudiantes a que esbocen
su primer borrador.
PDF o plantilla de borrador 2 minutos
3. Estructura básica
de la historia
... .... ... ... ...
Sección de conclusión/resumen
XX. Conclusión 1. ¿Qué será lo
próximo?
En primer plano Resumo lo que se ha
aprendido con el curso y
respondo a las siguientes
preguntas de los
estudiantes: "¿Qué hago
ahora con la habilidad que
he adquirido?", "¿qué es lo
siguiente que debo hacer?" o
"¿qué otros recursos
busco?".
n/a 4 minutos
Ejemplo
Resumen de un curso de Udemy sobre Git y GitHub

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
Maribel Zumba
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Buzon
BuzonBuzon
Estrategias para exponer
Estrategias para exponerEstrategias para exponer
Estrategias para exponer
William Mendoza
 
recursos y tecnicas
recursos y tecnicasrecursos y tecnicas
recursos y tecnicas
yulihappy
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
jessdebcn
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
juancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrezjuancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrez
Juan Carlos Ruiz
 
Guía didáctica Cataluña
Guía didáctica CataluñaGuía didáctica Cataluña
Guía didáctica Cataluña
jessdebcn
 
Sesión n°5.pptx
Sesión n°5.pptxSesión n°5.pptx
Sesión n°5.pptx
LA SALLE URUBAMBA
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
Alicia Hernández
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
Maribel Zumba
 
Didactica ii demostracion
Didactica ii demostracionDidactica ii demostracion
Didactica ii demostracion
jos saty
 
matpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructormatpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructor
James
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Victor Valenzuela
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
EAN
 
Plan de sesion_binomio_al_cuadrado
Plan de sesion_binomio_al_cuadradoPlan de sesion_binomio_al_cuadrado
Plan de sesion_binomio_al_cuadrado
Losiram Pink
 
Presentación nº3
Presentación nº3Presentación nº3
Presentación nº3
Ruth Lustgarten
 
Resumir sexto
Resumir   sextoResumir   sexto
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
hdezjavier
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Buzon
BuzonBuzon
Buzon
 
Estrategias para exponer
Estrategias para exponerEstrategias para exponer
Estrategias para exponer
 
recursos y tecnicas
recursos y tecnicasrecursos y tecnicas
recursos y tecnicas
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
juancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrezjuancarlosruizgutierrez
juancarlosruizgutierrez
 
Guía didáctica Cataluña
Guía didáctica CataluñaGuía didáctica Cataluña
Guía didáctica Cataluña
 
Sesión n°5.pptx
Sesión n°5.pptxSesión n°5.pptx
Sesión n°5.pptx
 
Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida Guión secuencia didáctica aula invertida
Guión secuencia didáctica aula invertida
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
 
Didactica ii demostracion
Didactica ii demostracionDidactica ii demostracion
Didactica ii demostracion
 
matpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructormatpel con respuestas manual del instructor
matpel con respuestas manual del instructor
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
Plan de sesion_binomio_al_cuadrado
Plan de sesion_binomio_al_cuadradoPlan de sesion_binomio_al_cuadrado
Plan de sesion_binomio_al_cuadrado
 
Presentación nº3
Presentación nº3Presentación nº3
Presentación nº3
 
Resumir sexto
Resumir   sextoResumir   sexto
Resumir sexto
 
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
 

Similar a Copia de plantilla de resumen del curso de udemy

Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Educaciontodos
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Maestros Online
 
Estructura clase virtual
Estructura clase virtualEstructura clase virtual
Estructura clase virtual
Joel Simión
 
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Faiber09
 
Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0
Noemi Haponiuk
 
S4 tarea4 gamaj
S4 tarea4 gamajS4 tarea4 gamaj
S4 tarea4 gamaj
ipngayosso
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
Miguel Zapata-Ros
 
4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf
ROCIO FLORES
 
Técnicas expositivas
Técnicas expositivasTécnicas expositivas
Técnicas expositivas
Sandra Espinoza
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Bajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y control
Dant Aranda
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
JULIETH SALCEDO
 
Estructura de una diapositiva
Estructura de una diapositivaEstructura de una diapositiva
Estructura de una diapositiva
guest936eb8
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
margarita vargas pallares
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Anni Lovee
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
CarlosAndresCarrasco4
 
Cuadro estrategias
Cuadro estrategiasCuadro estrategias
Cuadro estrategias
Adyy Wy' Marín
 
METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptx
METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptxMETODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptx
METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptx
EliasCastilloCastell
 
Planeacion clases-virtuales
Planeacion clases-virtualesPlaneacion clases-virtuales
Planeacion clases-virtuales
Cultura Sostenible
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Andrea Leal
 

Similar a Copia de plantilla de resumen del curso de udemy (20)

Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativaPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
 
Estructura clase virtual
Estructura clase virtualEstructura clase virtual
Estructura clase virtual
 
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
Vimeo remplazo "Clase de un maestro"
 
Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0Secuencia de actividades Web 2.0
Secuencia de actividades Web 2.0
 
S4 tarea4 gamaj
S4 tarea4 gamajS4 tarea4 gamaj
S4 tarea4 gamaj
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
El diseño instruccional de la enseñanza abierta online universitaria 4
 
4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf4. Qué es una clase modelo.pdf
4. Qué es una clase modelo.pdf
 
Técnicas expositivas
Técnicas expositivasTécnicas expositivas
Técnicas expositivas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y controlBajada aulica de instrumentacion y control
Bajada aulica de instrumentacion y control
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Estructura de una diapositiva
Estructura de una diapositivaEstructura de una diapositiva
Estructura de una diapositiva
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptxModelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
Modelo de PPT de Sesión de aprendizaje.pptx
 
Cuadro estrategias
Cuadro estrategiasCuadro estrategias
Cuadro estrategias
 
METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptx
METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptxMETODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptx
METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA.pptx
 
Planeacion clases-virtuales
Planeacion clases-virtualesPlaneacion clases-virtuales
Planeacion clases-virtuales
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Copia de plantilla de resumen del curso de udemy

  • 1. Para utilizar y editar este documento, por favor realiza una copia dando clic en "Archivo" seguido de "Crear una copia..." Plantilla de resumen del curso de Udemy Título del curso Dale un título preliminar a tu curso basándote en estas recomendaciones. Siempre estarás a tiempo de cambiarlo más adelante. cómo lograr la atención de los alumnos en el aula. Objetivos de aprendizaje del curso ¿Qué serán capaces de hacer los estudiantes objetivo al acabar el curso? (Sugerencia: consulta la pregunta n.º 5 de la hoja de ejercicios del estudiante objetivo). Mayor manejo de la disciplina en el aula. Lograr mayor dominio del tiempo. Organización plena de una rutina. Saber utilizar los recursos que tenemos. Estructura del curso de Udemy ● Hay 3 componentes clave para diseñar un curso bien estructurado: 1. Introducción (Cómo mantener la atención en el aula), que incluye:
  • 2. a. Clase introductoria de 3 minutos como máximo (es la más importante, así que consulta las mejores prácticas que encontrarás aquí.) b. Entre 1 y 2 clases instructivas. c. 1 actividad de aprendizaje rápido (ya sea un ejercicio o una reflexión que ayude a los estudiantes a prepararse para el curso utilizando los conocimientos ya adquiridos y que vaya directa al grano). 2. En las secciones instructivas se debe incluir: a. 1 resultado de aprendizaje por sección que sea específico y cuantificable. b. 1 clase de introducción en el que se presente dicho resultado de aprendizaje a los estudiantes. c. Entre 3 y 5 clases (en ningún caso más de 7) de una duración total de 30 minutos como máximo. Esto se debe a que hemos descubierto que los estudiantes se conectan durante sesiones de 30 minutos. d. 1 conclusión en la que se resuma lo que los estudiantes han aprendido en la sección. e. 1 ejercicio práctico como mínimo para que los estudiantes tengan la oportunidad de practicar la habilidad o el resultado de aprendizaje de la sección. f. Materiales de referencia (apoyo visual, notas en PDF, otros enlaces, etc.) en caso necesario. 3. Cada clase debe: a. Tratar un único concepto. b. Durar entre 2 y 7 minutos (nunca más de 20). c. Ser del tipo más adecuado en función del contenido que se imparte. Plantilla de resumen La siguiente plantilla sirve de guía y herramienta, y la puedes modificar a tu gusto para crear y publicar el curso que quieras compartir con tus estudiantes. Para empezar, cada encabezado de columna te ayudará a diseñar un curso que incluya el contenido que quieres enseñar, el método que utilizarás para impartirlo y los recursos necesarios para que los estudiantes lleguen a aprenderlo. Ejemplo 1 Nombre de la sección Título de la clase Tipo de clase (vídeo en primer plano, screencast, etc.). Descripción (puntos clave que se tratan, forma de interacción de los estudiantes, etc.) Recursos (PDF, diapositivas, gráficos, imágenes en pantalla, exámenes, etc.) Duración (tiempo total de esta clase/actividad de aprendizaje)
  • 3. Introducción (mejores prácticas) 1. Bienvenida 1. Introducción En primer plano Me presento, hago una presentación del curso y explico lo que los estudiantes podrán hacer cuando lo terminen (empezar a escribir su primera novela). Imágenes de las portadas de mis libros Imágenes de borradores 3 minutos 2. Lluvia de ideas En primer plano/diapositiva s Describo brevemente las mejores técnicas de inspiración para que empiecen una lluvia de ideas para su novela. Imagen de un esquema de ideas 4 minutos 3. Ahora tú Crea un esquema de ideas En primer plano Ayudo paso a paso a los estudiantes a que conciban su primera lluvia de ideas. PDF o esquema de ideas Ejemplo de esquema de ideas elaborado 2 minutos Sección instructiva 2. Cómo escribir el borrador de una novela 1. Introducción En primer plano Explico el resultado de aprendizaje de esta sección: escribir el borrador de la novela. Presento la estructura de la sección. n/a 2 minutos 2. ¿Qué es el borrador de una novela? Diapositivas Muestro varios ejemplos de borradores de novelas para que los estudiantes vean cómo elaborarlo correctamente. 3 ejemplos de borradores de novelas 5 minutos 3. Componentes del borrador de una novela En primer plano/imágenes Enseño a los estudiantes los 5 componentes claves que debe tener el borrador de la novela. Imágenes de las 5 secciones de un borrador 5 minutos
  • 4. 4. Actividad: esboza tu primer borrador En primer plano Concluyo la sección y ayudo paso a paso a los estudiantes a que esbocen su primer borrador. PDF o plantilla de borrador 2 minutos 3. Estructura básica de la historia ... .... ... ... ... Sección de conclusión/resumen XX. Conclusión 1. ¿Qué será lo próximo? En primer plano Resumo lo que se ha aprendido con el curso y respondo a las siguientes preguntas de los estudiantes: "¿Qué hago ahora con la habilidad que he adquirido?", "¿qué es lo siguiente que debo hacer?" o "¿qué otros recursos busco?". n/a 4 minutos Ejemplo Resumen de un curso de Udemy sobre Git y GitHub