SlideShare una empresa de Scribd logo
COPY ANÁLISIS Juan Sebastián Peláez Luis Eduardo Vélez
PIEZAS
Renault Usado
Generar una demandasignificativadurante la feria de usados y que la marca sea reconocida en el Mercado.  Objetivo
Personas entre 25 – 35 años de edad con cargos intermedios. Grupo Objetivo
La estrategia que nos presenta la marca Renault es presentarle al consumidor una experiencia única al momento de comprar un auto usado, creando un momento único, en donde el consumidor este dispuesto a comprar un automóvil. Estrategia
Nos muestra una señora madura, de edad, en un escenario serio, rígido, con dos tonos que muestran elegancia y madurez como lo presenta siempre la marca Renault en cada uno de sus diferentes automóviles. Tono de comunicación
La marca pretende generar una buena demanda en la feria de usados, crear un buen reconocimiento en los consumidores. Resultados
Presentar una gama de colores más Fuertes, no tan rígidos y serios. Manejar un escenariodiferente. Decisiones
Colcafé
Vender y mostrar la marca Colcafé como una marca seria y agradable, con un sabor fino que te despierta emociones. Objetivo
El grupo objetivo de esta marca puede ser bastante amplio, aunque está más enfocada en el target adulto.  Grupo Objetivo
La marca se presenta como una experiencia única y de buena calidad que te hace sentir la vida y despertar tu corazón; además se muestra agradable para el consumidor presentando una taza de café caliente, que con el humo representa la forma de un corazón.  Estrategia
La marca en la pieza se presenta como un producto serio y ameno, de buen gusto, sin manejar demasiados colores, con un fondo negro que hace resaltar la taza de café, de la cual emerge el humo que toma la forma de un corazón y maneja una letra cursiva y sencilla.   Tono de Comunicación
La marca pretende tener unos altos niveles de ventas creando un concepto que exprese calidad, sencillez, tranquilidad y que se identifique con las personas que les gusta tomar un buen café para alegrar sus días. Resultados
Mostrar un contacto directo con el consumidor. Manejar una tipografía diferente y mucho más clara. Manejar un fondo más familiar o más cotidiano que represente un buen momento para consumir el producto. Decisiones
Americanino
Darse a conocer al mercado como una marca de ropa de buena calidad, de alta rentabilidad, con estilo y que puede estar al alcance de todos. También generar una buena demanda y ser reconocidos en el mercado. Objetivo
Clase media alta entre los 18 y 25 años de edad. Grupo objetivo
Presenta una estrategia donde va dirigida a jóvenes que se convierten en los principales consumidores de la marca. También presenta otra estrategia que es muy válida, diseñando e innovando nuevos estilos en la forma de vestir con excelente calidad. Estrategia
Nos muestra a jóvenes con diferente estilo de vida y de vestir, en un ambiente casual donde se pueden reunir diferentes nichos sociales. Tiene una buena utilización de colores, con una buena iluminación, con buenos efectos y sombras. Tono de comunicación
Pretende tener un buen nivel de ventas, donde la marca sea reconocida y genere un buen impacto ante el consumidor creando en él una gran satisfacción y seguridad al momento de vestir las diferentes prendas.  Resultados
Que los personajes interactúen más, como si estuvieran más a gusto con las prendas. Que el escenario demuestre que la ropa de Americanino se pueda usar para cualquier tipo de ocasión. Cambiar la imagen del animal ya que no tiene nada que ver con el escenario. Decisiones
Café de Colombia
Vender y mostrar la marca Café de Colombia como un producto internacional que puede ser consumido por cualquier persona en el mundo por su inigualable sabor. Objetivo
Al ser un producto como el café que es tan consumido por gente de edades tan variadas, se convierte en un grupo objetivo extenso, pero su principal objetivo es llegar a la gente adulta que ve en el café un habito. Grupo Objetivo
Mostrar la marca como un producto mundial, y de gran tradición a lo largo de la historia; por esto se lleva el logotipo de la marca hasta plasmarlo en las pirámides de Egipto casi que encajando perfectamente con el triangulo que acompaña al logotipo, mas el paisaje ya conocido que acompaña a las pirámides. Estrategia
La marca presenta una imagen sencilla de las pirámides, en donde en una de ellas se encuentra marcado el logo de Café de Colombia. Tono de Comunicación
Se pretende internacionalizar la marca, haciéndola ver como un producto de consumo mundial de excelente calidad y tradición. Resultados
Manejar otro tipo de copy. Organizar la pieza de una manera distinta para hacerla mucho más llamativa. Interacción con el producto. Decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Natt Alderete Contreras
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
Gustavo Agudelo
 
Modelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 doveModelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 dove
Jairo Rodriguez
 
Brief de un producto sandalias
Brief de un producto sandaliasBrief de un producto sandalias
Brief de un producto sandalias
josehpr
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.ab_oybad
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativacata2043
 
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 bMarketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Elisabeth Zhou Ruan
 
Adidas - concepto
Adidas - conceptoAdidas - concepto
Adidas - concepto
David Medina Roman
 
Zadig & Voltaire
Zadig & VoltaireZadig & Voltaire
Zadig & Voltaire
Vincent Bogaers
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
Angie Tapasco
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
angelC4id0
 
Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10merca002
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
JuanManuelAli
 

La actualidad más candente (20)

Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+Tipos Merchandising  aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
 
Adidas aprentic3
Adidas aprentic3Adidas aprentic3
Adidas aprentic3
 
Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Modelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 doveModelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 dove
 
Brief de un producto sandalias
Brief de un producto sandaliasBrief de un producto sandalias
Brief de un producto sandalias
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
 
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 bMarketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
 
Adidas - concepto
Adidas - conceptoAdidas - concepto
Adidas - concepto
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Zadig & Voltaire
Zadig & VoltaireZadig & Voltaire
Zadig & Voltaire
 
NESTLÉ
NESTLÉNESTLÉ
NESTLÉ
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
 
Merca cap 10
Merca cap 10Merca cap 10
Merca cap 10
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
Trabajo consumidor de ariel
Trabajo consumidor de arielTrabajo consumidor de ariel
Trabajo consumidor de ariel
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
 

Destacado

TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.STALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE
Copianalisis
CopianalisisCopianalisis
Copianalisis
valejaramillo
 
Rueda virtual Ideas de negocio
Rueda virtual  Ideas de negocioRueda virtual  Ideas de negocio
Rueda virtual Ideas de negocio
María Paula Jiménez
 
Coffe bag
Coffe bag Coffe bag
Coffe bag
blanka_cumana
 
Co branding.docx
Co   branding.docxCo   branding.docx
Co branding.docxLuis Velez
 
Segmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila rojaSegmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila roja
Sami Lao
 
Prestayá banco popular
Prestayá banco popularPrestayá banco popular
Prestayá banco popular
Gustavo Agudelo
 
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y ProductosConceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
Swapsee
 
Archetype Overview with brand examples & character compass
Archetype Overview with brand examples & character compass Archetype Overview with brand examples & character compass
Archetype Overview with brand examples & character compass
Emily Hean
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoferdiaz05
 

Destacado (14)

TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.STALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
TALLER DE MARCAS - COLCAFE S.A.S
 
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE
COLCAFE
 
Copianalisis
CopianalisisCopianalisis
Copianalisis
 
Rueda virtual Ideas de negocio
Rueda virtual  Ideas de negocioRueda virtual  Ideas de negocio
Rueda virtual Ideas de negocio
 
Coffe bag
Coffe bag Coffe bag
Coffe bag
 
Co branding.docx
Co   branding.docxCo   branding.docx
Co branding.docx
 
Segmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila rojaSegmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila roja
 
Colcafe
ColcafeColcafe
Colcafe
 
Prestayá banco popular
Prestayá banco popularPrestayá banco popular
Prestayá banco popular
 
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y ProductosConceptos de Naming de Marcas y Productos
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
Archetype Overview with brand examples & character compass
Archetype Overview with brand examples & character compass Archetype Overview with brand examples & character compass
Archetype Overview with brand examples & character compass
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 

Similar a Copy análisis estrategia de marca

mensaje y medio
mensaje y mediomensaje y medio
mensaje y medio
NAIRUBYTREJOAVENDAO
 
Copianalisis
CopianalisisCopianalisis
Copianalisis
valejaramillo
 
Caso chocolatinas jet
Caso chocolatinas jetCaso chocolatinas jet
Caso chocolatinas jet
Doménika Domenech
 
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Graphique Creativo
 
La ley del sacrificio
La ley del sacrificioLa ley del sacrificio
La ley del sacrificio
Ivan Cruz
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
Lorelei Sierra
 
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcasAplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
ElianaTomas
 
casos.pdf
casos.pdfcasos.pdf
casos.pdf
ReynaldoHuallpa1
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
Sire Martinez Ramos
 
Briefing coca cola corregido
Briefing coca cola  corregidoBriefing coca cola  corregido
Briefing coca cola corregido
marcosjuansandoval
 
Trabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagenTrabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagen
Stephanie Felix
 
1 - Unibell
1 - Unibell1 - Unibell
1 - Unibell
ucab2018cp
 
Analisis estrategia
Analisis estrategia Analisis estrategia
Analisis estrategia
valejaramillo
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
valejaramillo
 
Cata
CataCata
Cata
CataCata
Marketing
MarketingMarketing

Similar a Copy análisis estrategia de marca (20)

mensaje y medio
mensaje y mediomensaje y medio
mensaje y medio
 
Copianalisis
CopianalisisCopianalisis
Copianalisis
 
Caso chocolatinas jet
Caso chocolatinas jetCaso chocolatinas jet
Caso chocolatinas jet
 
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
 
La ley del sacrificio
La ley del sacrificioLa ley del sacrificio
La ley del sacrificio
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
 
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcasAplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
 
casos.pdf
casos.pdfcasos.pdf
casos.pdf
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
 
Briefing coca cola corregido
Briefing coca cola  corregidoBriefing coca cola  corregido
Briefing coca cola corregido
 
Trabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagenTrabajo final historia y teoria de la imagen
Trabajo final historia y teoria de la imagen
 
1 - Unibell
1 - Unibell1 - Unibell
1 - Unibell
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casos
 
Analisis estrategia
Analisis estrategia Analisis estrategia
Analisis estrategia
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Cata
CataCata
Cata
 
Cata
CataCata
Cata
 
Cata
CataCata
Cata
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
24020150014
2402015001424020150014
24020150014
 

Copy análisis estrategia de marca

  • 1. COPY ANÁLISIS Juan Sebastián Peláez Luis Eduardo Vélez
  • 4. Generar una demandasignificativadurante la feria de usados y que la marca sea reconocida en el Mercado. Objetivo
  • 5. Personas entre 25 – 35 años de edad con cargos intermedios. Grupo Objetivo
  • 6. La estrategia que nos presenta la marca Renault es presentarle al consumidor una experiencia única al momento de comprar un auto usado, creando un momento único, en donde el consumidor este dispuesto a comprar un automóvil. Estrategia
  • 7. Nos muestra una señora madura, de edad, en un escenario serio, rígido, con dos tonos que muestran elegancia y madurez como lo presenta siempre la marca Renault en cada uno de sus diferentes automóviles. Tono de comunicación
  • 8. La marca pretende generar una buena demanda en la feria de usados, crear un buen reconocimiento en los consumidores. Resultados
  • 9. Presentar una gama de colores más Fuertes, no tan rígidos y serios. Manejar un escenariodiferente. Decisiones
  • 11. Vender y mostrar la marca Colcafé como una marca seria y agradable, con un sabor fino que te despierta emociones. Objetivo
  • 12. El grupo objetivo de esta marca puede ser bastante amplio, aunque está más enfocada en el target adulto. Grupo Objetivo
  • 13. La marca se presenta como una experiencia única y de buena calidad que te hace sentir la vida y despertar tu corazón; además se muestra agradable para el consumidor presentando una taza de café caliente, que con el humo representa la forma de un corazón. Estrategia
  • 14. La marca en la pieza se presenta como un producto serio y ameno, de buen gusto, sin manejar demasiados colores, con un fondo negro que hace resaltar la taza de café, de la cual emerge el humo que toma la forma de un corazón y maneja una letra cursiva y sencilla. Tono de Comunicación
  • 15. La marca pretende tener unos altos niveles de ventas creando un concepto que exprese calidad, sencillez, tranquilidad y que se identifique con las personas que les gusta tomar un buen café para alegrar sus días. Resultados
  • 16. Mostrar un contacto directo con el consumidor. Manejar una tipografía diferente y mucho más clara. Manejar un fondo más familiar o más cotidiano que represente un buen momento para consumir el producto. Decisiones
  • 18. Darse a conocer al mercado como una marca de ropa de buena calidad, de alta rentabilidad, con estilo y que puede estar al alcance de todos. También generar una buena demanda y ser reconocidos en el mercado. Objetivo
  • 19. Clase media alta entre los 18 y 25 años de edad. Grupo objetivo
  • 20. Presenta una estrategia donde va dirigida a jóvenes que se convierten en los principales consumidores de la marca. También presenta otra estrategia que es muy válida, diseñando e innovando nuevos estilos en la forma de vestir con excelente calidad. Estrategia
  • 21. Nos muestra a jóvenes con diferente estilo de vida y de vestir, en un ambiente casual donde se pueden reunir diferentes nichos sociales. Tiene una buena utilización de colores, con una buena iluminación, con buenos efectos y sombras. Tono de comunicación
  • 22. Pretende tener un buen nivel de ventas, donde la marca sea reconocida y genere un buen impacto ante el consumidor creando en él una gran satisfacción y seguridad al momento de vestir las diferentes prendas. Resultados
  • 23. Que los personajes interactúen más, como si estuvieran más a gusto con las prendas. Que el escenario demuestre que la ropa de Americanino se pueda usar para cualquier tipo de ocasión. Cambiar la imagen del animal ya que no tiene nada que ver con el escenario. Decisiones
  • 25. Vender y mostrar la marca Café de Colombia como un producto internacional que puede ser consumido por cualquier persona en el mundo por su inigualable sabor. Objetivo
  • 26. Al ser un producto como el café que es tan consumido por gente de edades tan variadas, se convierte en un grupo objetivo extenso, pero su principal objetivo es llegar a la gente adulta que ve en el café un habito. Grupo Objetivo
  • 27. Mostrar la marca como un producto mundial, y de gran tradición a lo largo de la historia; por esto se lleva el logotipo de la marca hasta plasmarlo en las pirámides de Egipto casi que encajando perfectamente con el triangulo que acompaña al logotipo, mas el paisaje ya conocido que acompaña a las pirámides. Estrategia
  • 28. La marca presenta una imagen sencilla de las pirámides, en donde en una de ellas se encuentra marcado el logo de Café de Colombia. Tono de Comunicación
  • 29. Se pretende internacionalizar la marca, haciéndola ver como un producto de consumo mundial de excelente calidad y tradición. Resultados
  • 30. Manejar otro tipo de copy. Organizar la pieza de una manera distinta para hacerla mucho más llamativa. Interacción con el producto. Decisiones