SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],UAP
INTRODUCCION El nombre, se introdujo en 1963.  Se clasifican en: Patologías: Definición.
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES Virion.  Composición:  Proteínas.  Replicación.
VIRION Virus muy simple, pequeño.  Partícula viral.  Genoma. Proteínas.
CLASIFICACION ,[object Object],Rinovirus .  ,[object Object],[object Object],Kobuvirus .
Géneros que provocan infecciones en humanos   Kobuvirus Patologías de los tractos alimenticio y respiratorio Parechovirus Virus hepatitis A humano Hepatovirus Enfermedad de la región nasofaríngea (i.e. virus del resfriado común) Rinovirus Patologías del tracto alimentario humanos (y otros) (i.e. poliovirus) Enterovirus  Polio Coxsackie A y B Otros enterovirus
Algunas Diferencias 33 ºC 37 ºC  Temperatura optima de crecimiento:   Labíles Muy estables Estabilidad en pH acido: Secreciones Heces Expulsan: Tracto Respiratorio   Tracto Digestivo Mayor aislamiento: RinoVirus EnteroVirus
REPLICACION Es independiente del ADN.  Se realiza en el citoplasma.  La unión de los virus a la cél.  Genoma. La lisis celular .
ENTEROVIRUS
ENTEROVIRUS Definición Clasificación Poliovirus  Virus Coxsackie A Virus Coxsackie B  Echovirus  Enterovirus 68-71
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA   Tamaño pequeño:  Su genoma se divide en 4: Se presentan en: Cuatro proteínas:
ETIOLOGIA Meningitis aséptica Síndrome de pseudo-polio Síndrome pie-mano-boca Conjuntivitis epidémica  Enterovirus 68-71 Meningitis aséptica Conjuntivitis Exantema cutáneo Síndrome neonatal grave Síndrome febril  Echovirus Meningitis aséptica Síndrome neonatal grave Miopericarditis Encefalitis Pleurodinia Síndrome febril  Virus Coxsackie B Meningitis aséptica Herpangina Síndrome febril Conjuntivitis Síndrome pie-mano-boca  Virus Coxsackie A Poliomielitis paralítica Meningitis aséptica Síndrome febril  Poliovirus Manifestación clínica Grupo
 
EPIDEMIOLOGÍA Periodo de incubación: Vías de propagación: Frecuencia estacional según el Clima Son frecuentes en:
DIAGNOSTIGO El diagnóstico específico de las infecciones por enterovirus es el cultivo.  Muestras de heces  Exudado faríngeo
RINOVIRUS
RINOVIRUS   Definición: Características: Replicación:
ETIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGIA Las infecciones:  Clima:  Son frecuentes en:  Periodo de incubación:
DIAGNOSTICO Muchos tipos de virus pueden dar síntomas similares a los de la gripe y usualmente es innecesario llevar a cabo identificaciones profundas. Generalmente es suficiente el notar los síntomas menores y las infecciones por temporada.
PREVENCION (Picornavirus) Vacunaciones: Higiene: Precaución:
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Carlita Cruz
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
Kelvin Rojas
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
Furia Argentina
 
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012fernandre81
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Citrin Longin
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Eli Caballero
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Ariadna Matias
 
VIH Microbiologia y Parasitologia
VIH Microbiologia y ParasitologiaVIH Microbiologia y Parasitologia
VIH Microbiologia y Parasitologia
María Stephanía Yijima Almanza
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completoJanny Melo
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
TuSoporteNutricional
 
Orthomyxoviridae
OrthomyxoviridaeOrthomyxoviridae
OrthomyxoviridaeEdwin Salas
 

La actualidad más candente (20)

Pediculus humanus
Pediculus humanusPediculus humanus
Pediculus humanus
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 
Picornavirus micro
Picornavirus microPicornavirus micro
Picornavirus micro
 
Difilobotriasis
DifilobotriasisDifilobotriasis
Difilobotriasis
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
 
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
Herpesvirus humano 6, 7 y 82012
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
Virología - Orthomyxoviridae (El virus de la gripe)
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
VIH Microbiologia y Parasitologia
VIH Microbiologia y ParasitologiaVIH Microbiologia y Parasitologia
VIH Microbiologia y Parasitologia
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
 
Introduccion a la micologia
Introduccion a la micologiaIntroduccion a la micologia
Introduccion a la micologia
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
 
Orthomyxoviridae
OrthomyxoviridaeOrthomyxoviridae
Orthomyxoviridae
 

Destacado

Arenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- ArenaviridaeArenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- Arenaviridae
Ely C Hernandez
 
Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
Kenny Correa
 
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_gHepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
Lolita Velher
 
Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"
Karem Rolón López
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
jessica estrada
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirusCFUK 22
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
J G Alfaro Arechiga
 
11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirus11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirusCFUK 22
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
_alexadlt
 
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Roberto Uribe Henao
 
Parvovirus
ParvovirusParvovirus
Parvovirus
Askadistigma7
 

Destacado (20)

Arenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- ArenaviridaeArenavirus- Arenaviridae
Arenavirus- Arenaviridae
 
Hepatitis d
Hepatitis  dHepatitis  d
Hepatitis d
 
Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
 
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_gHepatitis viral d,_e,_f,_g
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
 
Reoviridae
ReoviridaeReoviridae
Reoviridae
 
Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"Dengue "flavivirus"
Dengue "flavivirus"
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirus
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
 
Togavirus
TogavirusTogavirus
Togavirus
 
11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirus11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirus
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Rabdovirus
RabdovirusRabdovirus
Rabdovirus
 
rubeola togavirus
rubeola togavirusrubeola togavirus
rubeola togavirus
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Poliomelitis
 
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
 
Parvovirus
ParvovirusParvovirus
Parvovirus
 

Similar a Picornavirus

INFECTOLOGIA II - Mononucleosis Infecciosa
INFECTOLOGIA II - Mononucleosis InfecciosaINFECTOLOGIA II - Mononucleosis Infecciosa
INFECTOLOGIA II - Mononucleosis Infecciosa
BrunaCares
 
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
Microbiota y su relacion con el ser humano  Semana 5.pdfMicrobiota y su relacion con el ser humano  Semana 5.pdf
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
AxelRomeromartinez1
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Gustavo Miraval Castro
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
LuciaCortez17
 
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Grisell García Silva
 
Virus
Virus Virus
Virus
CesarSaconB
 
Coxsakiervirus y rinovirus
Coxsakiervirus y rinovirusCoxsakiervirus y rinovirus
Coxsakiervirus y rinovirus
Nanchy Montes
 
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion BarceloVirus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Infecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nerviosoInfecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nervioso
Rodolfo Leones Castillo
 
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptxVirus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
JuanDiegoAgustinVasq1
 
mononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosamononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosaLetty Velazquez
 

Similar a Picornavirus (20)

INFECTOLOGIA II - Mononucleosis Infecciosa
INFECTOLOGIA II - Mononucleosis InfecciosaINFECTOLOGIA II - Mononucleosis Infecciosa
INFECTOLOGIA II - Mononucleosis Infecciosa
 
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
Microbiota y su relacion con el ser humano  Semana 5.pdfMicrobiota y su relacion con el ser humano  Semana 5.pdf
Microbiota y su relacion con el ser humano Semana 5.pdf
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
Enf. infecciosas
Enf. infecciosasEnf. infecciosas
Enf. infecciosas
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Rino 1
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
 
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
Herpesvirus tipo 3 y 4 (1)
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Coxsakiervirus y rinovirus
Coxsakiervirus y rinovirusCoxsakiervirus y rinovirus
Coxsakiervirus y rinovirus
 
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion BarceloVirus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
Virus de la infancia - Microbiologia Fundacion Barcelo
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Infecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nerviosoInfecciones virales del sistema nervioso
Infecciones virales del sistema nervioso
 
Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
 
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptxVirus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
Virus respiratorios-Siles_UNAP-2022.pptx
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
mononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosamononucleosis infecciosa
mononucleosis infecciosa
 

Picornavirus

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION El nombre, se introdujo en 1963. Se clasifican en: Patologías: Definición.
  • 3. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES Virion. Composición: Proteínas. Replicación.
  • 4. VIRION Virus muy simple, pequeño. Partícula viral. Genoma. Proteínas.
  • 5.
  • 6. Géneros que provocan infecciones en humanos Kobuvirus Patologías de los tractos alimenticio y respiratorio Parechovirus Virus hepatitis A humano Hepatovirus Enfermedad de la región nasofaríngea (i.e. virus del resfriado común) Rinovirus Patologías del tracto alimentario humanos (y otros) (i.e. poliovirus) Enterovirus Polio Coxsackie A y B Otros enterovirus
  • 7. Algunas Diferencias 33 ºC 37 ºC Temperatura optima de crecimiento:   Labíles Muy estables Estabilidad en pH acido: Secreciones Heces Expulsan: Tracto Respiratorio Tracto Digestivo Mayor aislamiento: RinoVirus EnteroVirus
  • 8. REPLICACION Es independiente del ADN. Se realiza en el citoplasma. La unión de los virus a la cél. Genoma. La lisis celular .
  • 10. ENTEROVIRUS Definición Clasificación Poliovirus Virus Coxsackie A Virus Coxsackie B Echovirus Enterovirus 68-71
  • 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA Tamaño pequeño: Su genoma se divide en 4: Se presentan en: Cuatro proteínas:
  • 12. ETIOLOGIA Meningitis aséptica Síndrome de pseudo-polio Síndrome pie-mano-boca Conjuntivitis epidémica Enterovirus 68-71 Meningitis aséptica Conjuntivitis Exantema cutáneo Síndrome neonatal grave Síndrome febril Echovirus Meningitis aséptica Síndrome neonatal grave Miopericarditis Encefalitis Pleurodinia Síndrome febril Virus Coxsackie B Meningitis aséptica Herpangina Síndrome febril Conjuntivitis Síndrome pie-mano-boca Virus Coxsackie A Poliomielitis paralítica Meningitis aséptica Síndrome febril Poliovirus Manifestación clínica Grupo
  • 13.  
  • 14. EPIDEMIOLOGÍA Periodo de incubación: Vías de propagación: Frecuencia estacional según el Clima Son frecuentes en:
  • 15. DIAGNOSTIGO El diagnóstico específico de las infecciones por enterovirus es el cultivo. Muestras de heces Exudado faríngeo
  • 17. RINOVIRUS Definición: Características: Replicación:
  • 18.
  • 19. EPIDEMIOLOGIA Las infecciones: Clima: Son frecuentes en: Periodo de incubación:
  • 20. DIAGNOSTICO Muchos tipos de virus pueden dar síntomas similares a los de la gripe y usualmente es innecesario llevar a cabo identificaciones profundas. Generalmente es suficiente el notar los síntomas menores y las infecciones por temporada.
  • 22.