SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evitar la
corrosión?
PROYECTO
Tecnología del Cinvestav prolonga vida de
turbinas
 Las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido
desgaste y corrosión
 La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra
delgadas del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales
nanoestructurados .
 El experto destaco que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo
multidisciplinario donde participan expertos de diversas áreas tanto del
Cinvestav como del Centro de Investigacion de Tecnologia Avanzada.
 La planta tiene constantes problemas en el desgaste de sus turbinas debido a
que el vapor geotérmico arrastra componentes químicos que después de un
numerode horas de tiempo de trabajo , corroen los componentes .
Una ventana solar que genera
energía y energías alternativas
 Phytagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente
fotovoltaico, diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios
convencionales.
 En junio, la ventana de Phytagoras Solar gano el prestigioso Desafio
Ecoimaginacion de GE que reconoce las innovaciones mas prometedoras para
captar, gestionar y utilizar la energía en los edificios
 La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Se la
utiliza para hacer funcionar maquinas, herramienta y servicios. Además es un bien
de consumo final para la satisfacción humana.
Corrosion
 La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un
ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede
entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su
forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté
originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que
tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad
del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en
cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante
otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo.
 La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen
tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de
una reacción electroquímica.
¿Cuántas tonaledas de acero se disuelven
a nivel mundial por este fenómeno?
 5 toneladas por segundo se pierden
 Protección eléctrica :Este método consiste en la protección de un metal
mediante el acoplamiento de una pieza de metal de menor nobleza.
Como ya lo hemos comentado, este método genera una corrosión
electroquímica entre el material menos activo (cátodo) y el material más
activo (ánodo) que afecta a éste último, de forma que es posible
proteger el material que es parte de la estructura o equipo.El sistema en sí
es relativamente simple y su efectividad en presencia de un buen
electrolito es incuestionable. Su uso será limitado sin embargo, en zonas
húmedas, con presencia de un liquido conductor de electricidad
(electrolito). Si la zona es alternativamente húmeda debe combinarse con
otros métodos.
métodos para controlar la corrosión
 Barrera intermedia entre el material y los elementos corrosivos :Consiste en la
colocación de barreras que impiden el contacto entre el elemento que se desea
proteger y los factores del entorno responsables de la reacción electroquímica que
da pie a la corrosión.
 Su principal desventaja es que la aplicación de esta forma de protección
dependerá de la elección de la barrera correcta para cada situación, la
preparación de la superficie adecuada al esquema de pintura o revestimiento
aplicado, la aplicación de los productos y el control de que cada etapa se realice
en forma correcta.
 Sobredimensionamiento de estructuras :Consiste básicamente en usar partes
estructurales sobredimensionadas en espesor, anticipándose a pérdidas de
material debidas a fenómenos de corrosión. Este método no se utiliza
exclusivamente como para prevenir la corrosión pero es un margen de seguridad
utilizado en todo diseño de ingeniería.
Practica
¿Que pasa con el organismo cuando
envejecemos ?
 Billones de células de nuestro cuerpo están en constante cambio, algunas
se destruyen o mueren y, al mismo tiempo se forman nuevas células cada
minuto, esto representa para el crecimiento de nuestro cuerpo. Los
cumpleaños son un evento importante en la vida de todo el mundo que
mide nuestro tiempo. El envejecimiento se asocia normalmente con las
arrugas, manchas oscuras, pérdida de cabello y muchas otras cosas, pero
es mucho más que todos ellos. El envejecimiento es un proceso, no sólo
en relación con los cambios superficiales físicas, sino también en relación
a los cambios psicológicos y sociales. Aunque el envejecimiento es más
visible externamente, hay una gran cantidad de efectos internos de
envejecimiento, así, que son más críticos. A medida que envejecemos, es
importante para todos nosotros saber cuál es el curso normal de
envejecimiento y qué no lo es.
Se oxido mi bici !
 Tu tío Enrique se ha desempeñado en que heredes su bicicleta. Por eso,
vas a casa para recogerla y, volando sales a probarla, pero… te das
cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha,
decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara,
pero piensas que no pasa nada, así se limpia.
 Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol decides recoger
tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no
tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad;
además, la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo ha pasado
¿Qué ocurrió?
Preguntas
 ¿las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico?
químico
 ¿que elementos han intervenido en los cambios producidos en la
bicicleta? oxido hidrogeno y hierro
 ¿que tipo de reacción ha tenido lugar? corrosión
 si en las partes metálicas de la bicicleta son de hierro, ¿cual es la reacción
que se llevo a cabo?
 ¿como se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el
texto que le ocurrió a la del tío Enrique? Se engrasan
primeras observaciones de ácidos y bases
 En el siglo XVII, tres químicos los pioneros en el estudio de las reacciones
entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo
muchos ácidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen
elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en
reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base en
una sal. por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color
en el jarabe de violeta con el carácter de acido o básico de la disolución
en una sustancia.
 hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos
biologicos.
Preguntas
 El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acidez
estomacal. ¿que clase de sustancia es y que reacción química se
produce en dicho caso? es un antiácido y calma la acidez.
 ¿que tipo de reacción analizo Otto Tachenius? la base calma al acido
 ¿como explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe de violetas?
que se puede realizar a base de ácidos y bases
Evaluación
trabajo individual siempre algunas veces pocas veces nunca
¿coopere con mis compañeros de equipo? X
¿fui participativo en las reuniones y actividades X
¿aporte ideas para enriquecer nuestro trabajo? X
¿cumplí con mis tareas y responsabilidades
dentro del equipo?
X
¿ayude a quien me lo pidió aunque no fuera
miembro de mi equipo?
X
¿participe en la solución de desacuerdos o
conflictos dentro de mi equipo?
X
¿me gusto trabajar en equipo? X
Evaluación
trabajo en equipo SI NO ¿PORQUE?
¿las investigaciones que hicimos fueron suficientes para
desarrollar nuestro proyecto?
X no necesitábamos
mas
¿las actividades y los procedimientos que elegimos
fueron los adecuados para presentar el tema de
nuestro proyecto ?
X si no hubo
problema
¿la distribución del trabajo en el equipo fue
adecuado y equitativa?
X iguales todos
¿dentro de nuestro equipo hubo ambiente de
compañerismo, cooperación y solidaridad?
X se prestaron
mucho a eso
¿hicimos los ajustes necesario en nuestro proyecto
para mejorarlo?
X casi no se necesito
¿logramos los propósitos y el objetivo de nuestro
proyecto?
X pues es que no fue
lo que se esperaba
¿nuestro proyecto fue significativo para la
comunidad a la que se dirigía?
X no creo
¿tuvimos nuestros aprendizajes durante el desarrollo y
la presentación de nuestro proyecto?
X si todos
aprendieron

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
BryanCasillas2249
 
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8 PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
fridacs2
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 
Quimica2 (2)
Quimica2 (2)Quimica2 (2)
Quimica2 (2)
ivanjessi
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
Christian Munguia
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio VelascoProyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Nat Perez
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
esmeralda_luna
 
Adas
AdasAdas
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
castaneda2010
 
Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4
Gerardo Alberto Ramírez Román
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Cesar Llamas Romero
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
XimenaSalas04
 
Segio 3 a
Segio 3 aSegio 3 a
Segio 3 a
esmeralda_luna
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
s212sa
 
Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)
123danielavargas
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
naydeline
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
MarcosFonsecaGuzman
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 

La actualidad más candente (20)

Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8 PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Quimica2 (2)
Quimica2 (2)Quimica2 (2)
Quimica2 (2)
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio VelascoProyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
 
Adas
AdasAdas
Adas
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4Proyectodequimica bloque 4
Proyectodequimica bloque 4
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
 
Segio 3 a
Segio 3 aSegio 3 a
Segio 3 a
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)Daniela michelle vargas muñis (1)
Daniela michelle vargas muñis (1)
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 

Similar a Corrosion

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Adriana Sedano
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
IsraelGarciaSimental
 
Proyecto IV
Proyecto IVProyecto IV
Proyecto IV
hector0135
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
aldo Hernandez
 
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
Jazalx
 
La Corrosión
La Corrosión La Corrosión
La Corrosión
Emmhanuel JZ
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
christian jesus pacual perez
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Gerardo187
 
Corrosion anyela
Corrosion anyela Corrosion anyela
Corrosion anyela
Anyela Padilla Avila
 
Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4
_miriamdiaz
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Brenda Iñiguez
 
proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque
Erika Trujillo
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
Marlpe292
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
Israel Silva
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
MontseRuizH
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
MontseRuizH
 
CORROSIÓN
CORROSIÓN CORROSIÓN
CORROSIÓN
MontseRuizH
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
anette2001
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
anette2001
 

Similar a Corrosion (20)

Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Proyecto IV
Proyecto IVProyecto IV
Proyecto IV
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
 
La Corrosión
La Corrosión La Corrosión
La Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Corrosion anyela
Corrosion anyela Corrosion anyela
Corrosion anyela
 
Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4Proyecto de quimica bloque 4
Proyecto de quimica bloque 4
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque proyecto de química 4 bloque
proyecto de química 4 bloque
 
Proyecto corrosion
Proyecto corrosionProyecto corrosion
Proyecto corrosion
 
Proyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IVProyecto Quimica Bloque IV
Proyecto Quimica Bloque IV
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
 
CORROSIÓN
CORROSIÓN CORROSIÓN
CORROSIÓN
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
 

Último

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 

Último (20)

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 

Corrosion

  • 2. Tecnología del Cinvestav prolonga vida de turbinas  Las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión  La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nanoestructurados .  El experto destaco que la síntesis de materiales y recubrimientos es un esfuerzo multidisciplinario donde participan expertos de diversas áreas tanto del Cinvestav como del Centro de Investigacion de Tecnologia Avanzada.  La planta tiene constantes problemas en el desgaste de sus turbinas debido a que el vapor geotérmico arrastra componentes químicos que después de un numerode horas de tiempo de trabajo , corroen los componentes .
  • 3. Una ventana solar que genera energía y energías alternativas  Phytagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico, diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales.  En junio, la ventana de Phytagoras Solar gano el prestigioso Desafio Ecoimaginacion de GE que reconoce las innovaciones mas prometedoras para captar, gestionar y utilizar la energía en los edificios  La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población. Se la utiliza para hacer funcionar maquinas, herramienta y servicios. Además es un bien de consumo final para la satisfacción humana.
  • 4. Corrosion  La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo.  La corrosión es una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica.
  • 5. ¿Cuántas tonaledas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno?  5 toneladas por segundo se pierden  Protección eléctrica :Este método consiste en la protección de un metal mediante el acoplamiento de una pieza de metal de menor nobleza. Como ya lo hemos comentado, este método genera una corrosión electroquímica entre el material menos activo (cátodo) y el material más activo (ánodo) que afecta a éste último, de forma que es posible proteger el material que es parte de la estructura o equipo.El sistema en sí es relativamente simple y su efectividad en presencia de un buen electrolito es incuestionable. Su uso será limitado sin embargo, en zonas húmedas, con presencia de un liquido conductor de electricidad (electrolito). Si la zona es alternativamente húmeda debe combinarse con otros métodos.
  • 6. métodos para controlar la corrosión  Barrera intermedia entre el material y los elementos corrosivos :Consiste en la colocación de barreras que impiden el contacto entre el elemento que se desea proteger y los factores del entorno responsables de la reacción electroquímica que da pie a la corrosión.  Su principal desventaja es que la aplicación de esta forma de protección dependerá de la elección de la barrera correcta para cada situación, la preparación de la superficie adecuada al esquema de pintura o revestimiento aplicado, la aplicación de los productos y el control de que cada etapa se realice en forma correcta.  Sobredimensionamiento de estructuras :Consiste básicamente en usar partes estructurales sobredimensionadas en espesor, anticipándose a pérdidas de material debidas a fenómenos de corrosión. Este método no se utiliza exclusivamente como para prevenir la corrosión pero es un margen de seguridad utilizado en todo diseño de ingeniería.
  • 8.
  • 9. ¿Que pasa con el organismo cuando envejecemos ?  Billones de células de nuestro cuerpo están en constante cambio, algunas se destruyen o mueren y, al mismo tiempo se forman nuevas células cada minuto, esto representa para el crecimiento de nuestro cuerpo. Los cumpleaños son un evento importante en la vida de todo el mundo que mide nuestro tiempo. El envejecimiento se asocia normalmente con las arrugas, manchas oscuras, pérdida de cabello y muchas otras cosas, pero es mucho más que todos ellos. El envejecimiento es un proceso, no sólo en relación con los cambios superficiales físicas, sino también en relación a los cambios psicológicos y sociales. Aunque el envejecimiento es más visible externamente, hay una gran cantidad de efectos internos de envejecimiento, así, que son más críticos. A medida que envejecemos, es importante para todos nosotros saber cuál es el curso normal de envejecimiento y qué no lo es.
  • 10. Se oxido mi bici !  Tu tío Enrique se ha desempeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a casa para recogerla y, volando sales a probarla, pero… te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa nada, así se limpia.  Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad; además, la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo ha pasado ¿Qué ocurrió?
  • 11. Preguntas  ¿las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico? químico  ¿que elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? oxido hidrogeno y hierro  ¿que tipo de reacción ha tenido lugar? corrosión  si en las partes metálicas de la bicicleta son de hierro, ¿cual es la reacción que se llevo a cabo?  ¿como se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrió a la del tío Enrique? Se engrasan
  • 12. primeras observaciones de ácidos y bases  En el siglo XVII, tres químicos los pioneros en el estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base en una sal. por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violeta con el carácter de acido o básico de la disolución en una sustancia.  hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biologicos.
  • 13. Preguntas  El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acidez estomacal. ¿que clase de sustancia es y que reacción química se produce en dicho caso? es un antiácido y calma la acidez.  ¿que tipo de reacción analizo Otto Tachenius? la base calma al acido  ¿como explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe de violetas? que se puede realizar a base de ácidos y bases
  • 14. Evaluación trabajo individual siempre algunas veces pocas veces nunca ¿coopere con mis compañeros de equipo? X ¿fui participativo en las reuniones y actividades X ¿aporte ideas para enriquecer nuestro trabajo? X ¿cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro del equipo? X ¿ayude a quien me lo pidió aunque no fuera miembro de mi equipo? X ¿participe en la solución de desacuerdos o conflictos dentro de mi equipo? X ¿me gusto trabajar en equipo? X
  • 15. Evaluación trabajo en equipo SI NO ¿PORQUE? ¿las investigaciones que hicimos fueron suficientes para desarrollar nuestro proyecto? X no necesitábamos mas ¿las actividades y los procedimientos que elegimos fueron los adecuados para presentar el tema de nuestro proyecto ? X si no hubo problema ¿la distribución del trabajo en el equipo fue adecuado y equitativa? X iguales todos ¿dentro de nuestro equipo hubo ambiente de compañerismo, cooperación y solidaridad? X se prestaron mucho a eso ¿hicimos los ajustes necesario en nuestro proyecto para mejorarlo? X casi no se necesito ¿logramos los propósitos y el objetivo de nuestro proyecto? X pues es que no fue lo que se esperaba ¿nuestro proyecto fue significativo para la comunidad a la que se dirigía? X no creo ¿tuvimos nuestros aprendizajes durante el desarrollo y la presentación de nuestro proyecto? X si todos aprendieron