SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS DE PRODUCCION
GABRIELA ALVARADO
3BM10
CARL VIZCAYA 3BM20
INTRODUCCIÓN
LA DETERMINACIÓN DE COSTOS ES UNA PARTE IMPORTANTE PARA LOGRAR EL
ÉXITO EN CUALQUIER EMPRESA O NEGOCIO. CON ELLA PODEMOS CONOCER A
TIEMPO SI EL PRECIO AL QUE VENDEMOS LO QUE PRODUCIMOS NOS PERMITE
LOGRAR LA OBTENCIÓN DE BENEFICIOS, LUEGO DE CUBRIR TODOS LOS COSTOS DE
FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA. LOS COSTOS NOS INTERESAN CUANDO ESTÁN
RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA. ES
DECIR, NOS INTERESA PARTICULARMENTE EL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ENTRE
LOS COSTOS, LOS VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN Y LAS UTILIDADES. ESTOS SON DE
GRAN IMPORTANCIA PARA LA EMPRESA POR QUE AYUDAN A LA TOMA DE DECISIONES
QUE PERMITEN MEJORAR LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL NEGOCIO, Y A SU
VEZ, PERMITE EL CONTROL DE 3 ELEMENTOS DE COSTO: MATERIA PRIMA, MANO DE
OBRA Y COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN
COSTOS DE PRODUCCION
EL COSTO ES EL GASTO ECONÓMICO QUE REPRESENTA LA FABRICACIÓN DE UN
PRODUCTO O LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO. AL DETERMINAR EL COSTO DE
PRODUCCIÓN, SE PUEDE ESTABLECER EL PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO DEL BIEN
EN CUESTIÓN (EL PRECIO AL PÚBLICO ES LA SUMA DEL COSTO MÁS EL BENEFICIO).
TAMBIÉN SE PUEDE DEFINIR COMO EL GASTO ECONÓMICO OCASIONADO POR LA
PRODUCCIÓN DE ALGÚN BIEN O LA OFERTA DE ALGÚN PRODUCTO
TIPOS DE COSTOS
• COSTOS FIJOS: LOS COSTOS
FIJOS SON AQUELLOS COSTOS
QUE LA EMPRESA DEBE
PAGAR INDEPENDIENTEMENTE
DE SU NIVEL DE OPERACIÓN,
ES DECIR, PRODUZCA O NO
PRODUZCA DEBE PAGARLOS.
COSTOS VARIABLES: COMO SU
NOMBRE LO INDICA, EL COSTO
VARIABLE HACE REFERENCIA A
LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
QUE VARÍAN DEPENDIENDO DEL
NIVEL DE PRODUCCIÓN. TODO
AQUEL COSTO QUE AUMENTA O
DISMINUYE SEGÚN AUMENTE O
DISMINUYA LA PRODUCCIÓN, SE
CONOCE COMO COSTO VARIABLE.
TIPOS DE COSTOS
• COSTO A CORTO PLAZO: ES EN
DONDE LAS CANTIDADES DE ALGUNOS
RECURSOS SON FIJAS (TECNOLOGÍA,
EDIFICIOS Y CAPITAL) LA PLANTA DE
UNA EMPRESA ES FIJA EN EL CORTO
PLAZO. PARA AUMENTAR LA
PRODUCCIÓN EN EL CORTO PLAZO,
UNA EMPRESA DEBE INCREMENTAR LA
CANTIDAD VARIABLE DE LOS INSUMOS
QUE UTILIZA EN ESTE CASO EL # DE
TRABAJADORES
• COSTO A LARGO PLAZO: ES EN
DONDE LAS CANTIDADES DE TODOS
LOS RECURSOS PUEDEN VARIAR, ES
DECIR UN PERIODO EN EL CUAL UNA
EMPRESA PUEDE CAMBIAR SU PLANTA.
EN ESTE CASO LA EMPRESA PUEDE
AUMENTAR SU CANTIDAD DE
PRODUCCIÓN CAMBIANDO SU PLANTA
O AUMENTANDO LA CANTIDAD DE
TRABAJADORES A CONTRATAR
CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS
FIJOS
• 1. GRADO DE CONTROL (CONTROLABILIDAD). TODOS LOS COSTOS FIJOS SON CONTROLABLES RESPECTO A LA
DURACIÓN DEL SERVICIO QUE PRESTAN A LA EMPRESA.
• 2. ESTÁN RELACIONADOS ESTRECHAMENTE CON LA CAPACIDAD INSTALADA. LOS COSTOS FIJOS RESULTAN DEL
ESTABLECIMIENTO DE LA CAPACIDAD PARA PRODUCIR ALGO O PARA REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD. LO
IMPORTANTE ES QUE DICHOS COSTOS NO SEAN AFECTADOS POR CAMBIOS DE LA ACTIVIDAD DENTRO DE UN
NIVEL RELEVANTE.
• 3. ESTÁN RELACIONADOS CON UN NIVEL RELEVANTE. LOS COSTOS FIJOS DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON
UN INTERVALO RELEVANTE DE ACTIVIDAD. PERMANECEN CONSTANTES EN UN INTERVALO RELEVANTE DE
ACTIVIDAD. PERMANECEN CONSTANTES EN UN AMPLIO INTERVALO QUE PUEDE IR DESDE CERO HASTA EL TOTAL
DE LA ACTIVIDAD. PARA CUALQUIER TIPO DE ANÁLISIS SOBRE EL COMPORTAMIENTO, ES NECESARIO
ESTABLECER EL NIVEL ADECUADO.
• 4. REGULADOS POR LA ADMINISTRACIÓN. LA ESTIMACIÓN DE ALGUNOS COSTOS FIJOS ES FRUTO DE LAS
DECISIONES ESPECÍFICAS DE LA ADMINISTRACIÓN, PERO PUEDEN VARIAR SEGÚN DICHAS DECISIONES
(COSTOS FIJOS DISCRECIONALES).
• 5. ESTÁN RELACIONADOS CON EL FACTOR TIEMPO. MUCHOS DE LOS COSTOS FIJOS SE IDENTIFICAN CON EL
TRANSCURSO DEL TIEMPO Y SE RELACIONAN CON UN PERIODO CONTABLE.
CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS
VARIABLES
• – SON PROPORCIONALES A UNA ACTIVIDAD: LOS COSTOS VARIABLES
FLUCTÚAN EN PROPORCIÓN A UNA ACTIVIDAD, MÁS QUE A UN PERIODO
ESPECÍFICO. TIENEN UN COMPORTAMIENTO LINEAL RELACIONADO CON
ALGUNA MEDIDA DE ACTIVIDAD.
• – ESTÁN RELACIONADOS CON UNA TRAMA RELEVANTE: LOS COSTOS
VARIABLES DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON UNA ACTIVIDAD DENTRO DE
UN TRAMO NORMAL O CATEGORÍA RELEVANTE DE ACTIVIDAD; FUERA DE ÉL
PUEDE CAMBIAR EL COSTO VARIABLE UNITARIO.
• – SON REGULADOS POR LA ADMINISTRACIÓN: MUCHOS DE LOS COSTOS
VARIABLES PUEDEN SER MODIFICADOS; POR LAS DECISIONES DE LA
GERENCIA.
• – LOS COSTOS EN TOTAL SON VARIABLES Y UNITARIOS, SON CONSTANTES.
GRAFICAS
COSTO PROMEDIO COSTOS VARIABLES
DIFERENCIAS ENTRE COSTOS FIJOS Y COSTOS
VARIABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
PRO BOLIVIA
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
koremarka
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
Marcelo Vallejos
 
Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica  Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica lesly flores
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
cloperaq
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
mauricio010573
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costosLeydy Loarte
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
ANEP - DETP
 
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
cloperaq
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
Costos
CostosCostos
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosMaryJoe Estrada
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)deysiluc
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Jesus Sanchez
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 

La actualidad más candente (20)

INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
INSTRUMENTOS DE DETERMINACION DE COSTOS Y DETERMINACIÓN DE GANANCIAS PARA MIC...
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Costos de producción
Costos de producciónCostos de producción
Costos de producción
 
Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica  Estudio Económico Evaluación Económica
Estudio Económico Evaluación Económica
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
 
Analisis de costos y presupuestos
Analisis  de costos y presupuestosAnalisis  de costos y presupuestos
Analisis de costos y presupuestos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
 
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastos
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
$R6 jzh6d
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 

Destacado

Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
VivizAvila
 
Tipos de costos que existen dentro de una empresa
Tipos de costos que existen dentro de una empresaTipos de costos que existen dentro de una empresa
Tipos de costos que existen dentro de una empresa
Beto Torres Gomes
 
Costos directos indirectos
Costos directos  indirectosCostos directos  indirectos
Costos directos indirectos
Jose Ignacio Loaiza
 
contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2
margarit margarit
 
Costos
Costos Costos
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacionrgarza79
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieranenyta08
 
cpm pert Manual de programacion
cpm pert Manual de programacioncpm pert Manual de programacion
cpm pert Manual de programacion
Oscar Hidalgo Sinche
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
curugutia
 
Estructura de costos
Estructura de costosEstructura de costos
Estructura de costos
CorporacionVentures
 
MODULO COSTOS
MODULO COSTOSMODULO COSTOS
MODULO COSTOS
pilarcasco
 
Costos y presupuestos copia
Costos y presupuestos   copiaCostos y presupuestos   copia
Costos y presupuestos copiaAlinaAreliz
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
MELGARRD
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
cahelaci
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)maria alejandra
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
jtizon
 

Destacado (18)

Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
 
Tipos de costos que existen dentro de una empresa
Tipos de costos que existen dentro de una empresaTipos de costos que existen dentro de una empresa
Tipos de costos que existen dentro de una empresa
 
Costos directos indirectos
Costos directos  indirectosCostos directos  indirectos
Costos directos indirectos
 
contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
cpm pert Manual de programacion
cpm pert Manual de programacioncpm pert Manual de programacion
cpm pert Manual de programacion
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
 
Estructura de costos
Estructura de costosEstructura de costos
Estructura de costos
 
MODULO COSTOS
MODULO COSTOSMODULO COSTOS
MODULO COSTOS
 
Costos y presupuestos copia
Costos y presupuestos   copiaCostos y presupuestos   copia
Costos y presupuestos copia
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Costo de ventas
Costo de ventasCosto de ventas
Costo de ventas
 
Costos De ProduccióN
Costos De ProduccióNCostos De ProduccióN
Costos De ProduccióN
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
 
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizonCostos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
 
El Punto De Equilibrio
El Punto De EquilibrioEl Punto De Equilibrio
El Punto De Equilibrio
 

Similar a Costo de produccion

Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandarLauz Malpica
 
Boletín.pdf
Boletín.pdfBoletín.pdf
Boletín.pdf
nadeskaojeda
 
Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
NEYLABARRETO1
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
JuanTorres841
 
Contabilidad de gestión (resumen) - Sanjurjo
Contabilidad de gestión (resumen) - SanjurjoContabilidad de gestión (resumen) - Sanjurjo
Contabilidad de gestión (resumen) - SanjurjoWilo Rodolfo Carpio
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
IverBaltazar
 
Inventario.pptx
Inventario.pptxInventario.pptx
Inventario.pptx
stefanycmontiel
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
Juanka Grijalva
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
skiper chuck
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
Salvador Cianci
 
Riesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las EmpresasRiesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las Empresas
contyfinan
 
costo fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdfcosto fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdf
krifer7
 
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
BerlyMachaca
 
Taller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to ConstruccionesTaller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to Construcciones
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
riesgos financieros
 riesgos financieros riesgos financieros
riesgos financieros
Janet Rios
 
MAGNITUD DE INVERSION
MAGNITUD DE INVERSION MAGNITUD DE INVERSION
MAGNITUD DE INVERSION
DarlingAguilar1
 
BOLETÍN INFORMATIVO.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO.pdfBOLETÍN INFORMATIVO.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO.pdf
AnyelisSabariego
 
Costos fijos
Costos fijosCostos fijos
Costos fijos
deysiluc
 

Similar a Costo de produccion (20)

Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Boletín.pdf
Boletín.pdfBoletín.pdf
Boletín.pdf
 
APALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptxAPALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptx
 
Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Contabilidad de gestión (resumen) - Sanjurjo
Contabilidad de gestión (resumen) - SanjurjoContabilidad de gestión (resumen) - Sanjurjo
Contabilidad de gestión (resumen) - Sanjurjo
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Inventario.pptx
Inventario.pptxInventario.pptx
Inventario.pptx
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
 
Riesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las EmpresasRiesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las Empresas
 
costo fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdfcosto fijo y costo variable.pdf
costo fijo y costo variable.pdf
 
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdfS01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
S01.s1- CONCEPTOS Y DEFINICIONES GENERALES.pdf
 
Taller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to ConstruccionesTaller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to Construcciones
 
riesgos financieros
 riesgos financieros riesgos financieros
riesgos financieros
 
MAGNITUD DE INVERSION
MAGNITUD DE INVERSION MAGNITUD DE INVERSION
MAGNITUD DE INVERSION
 
BOLETÍN INFORMATIVO.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO.pdfBOLETÍN INFORMATIVO.pdf
BOLETÍN INFORMATIVO.pdf
 
Costos fijos
Costos fijosCostos fijos
Costos fijos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Costo de produccion

  • 1. COSTOS DE PRODUCCION GABRIELA ALVARADO 3BM10 CARL VIZCAYA 3BM20
  • 2. INTRODUCCIÓN LA DETERMINACIÓN DE COSTOS ES UNA PARTE IMPORTANTE PARA LOGRAR EL ÉXITO EN CUALQUIER EMPRESA O NEGOCIO. CON ELLA PODEMOS CONOCER A TIEMPO SI EL PRECIO AL QUE VENDEMOS LO QUE PRODUCIMOS NOS PERMITE LOGRAR LA OBTENCIÓN DE BENEFICIOS, LUEGO DE CUBRIR TODOS LOS COSTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA. LOS COSTOS NOS INTERESAN CUANDO ESTÁN RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA. ES DECIR, NOS INTERESA PARTICULARMENTE EL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ENTRE LOS COSTOS, LOS VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN Y LAS UTILIDADES. ESTOS SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA EMPRESA POR QUE AYUDAN A LA TOMA DE DECISIONES QUE PERMITEN MEJORAR LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL NEGOCIO, Y A SU VEZ, PERMITE EL CONTROL DE 3 ELEMENTOS DE COSTO: MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA Y COSTOS GENERALES DE PRODUCCIÓN
  • 3. COSTOS DE PRODUCCION EL COSTO ES EL GASTO ECONÓMICO QUE REPRESENTA LA FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO O LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO. AL DETERMINAR EL COSTO DE PRODUCCIÓN, SE PUEDE ESTABLECER EL PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO DEL BIEN EN CUESTIÓN (EL PRECIO AL PÚBLICO ES LA SUMA DEL COSTO MÁS EL BENEFICIO). TAMBIÉN SE PUEDE DEFINIR COMO EL GASTO ECONÓMICO OCASIONADO POR LA PRODUCCIÓN DE ALGÚN BIEN O LA OFERTA DE ALGÚN PRODUCTO
  • 4. TIPOS DE COSTOS • COSTOS FIJOS: LOS COSTOS FIJOS SON AQUELLOS COSTOS QUE LA EMPRESA DEBE PAGAR INDEPENDIENTEMENTE DE SU NIVEL DE OPERACIÓN, ES DECIR, PRODUZCA O NO PRODUZCA DEBE PAGARLOS. COSTOS VARIABLES: COMO SU NOMBRE LO INDICA, EL COSTO VARIABLE HACE REFERENCIA A LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN QUE VARÍAN DEPENDIENDO DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN. TODO AQUEL COSTO QUE AUMENTA O DISMINUYE SEGÚN AUMENTE O DISMINUYA LA PRODUCCIÓN, SE CONOCE COMO COSTO VARIABLE.
  • 5. TIPOS DE COSTOS • COSTO A CORTO PLAZO: ES EN DONDE LAS CANTIDADES DE ALGUNOS RECURSOS SON FIJAS (TECNOLOGÍA, EDIFICIOS Y CAPITAL) LA PLANTA DE UNA EMPRESA ES FIJA EN EL CORTO PLAZO. PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN EN EL CORTO PLAZO, UNA EMPRESA DEBE INCREMENTAR LA CANTIDAD VARIABLE DE LOS INSUMOS QUE UTILIZA EN ESTE CASO EL # DE TRABAJADORES • COSTO A LARGO PLAZO: ES EN DONDE LAS CANTIDADES DE TODOS LOS RECURSOS PUEDEN VARIAR, ES DECIR UN PERIODO EN EL CUAL UNA EMPRESA PUEDE CAMBIAR SU PLANTA. EN ESTE CASO LA EMPRESA PUEDE AUMENTAR SU CANTIDAD DE PRODUCCIÓN CAMBIANDO SU PLANTA O AUMENTANDO LA CANTIDAD DE TRABAJADORES A CONTRATAR
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS FIJOS • 1. GRADO DE CONTROL (CONTROLABILIDAD). TODOS LOS COSTOS FIJOS SON CONTROLABLES RESPECTO A LA DURACIÓN DEL SERVICIO QUE PRESTAN A LA EMPRESA. • 2. ESTÁN RELACIONADOS ESTRECHAMENTE CON LA CAPACIDAD INSTALADA. LOS COSTOS FIJOS RESULTAN DEL ESTABLECIMIENTO DE LA CAPACIDAD PARA PRODUCIR ALGO O PARA REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD. LO IMPORTANTE ES QUE DICHOS COSTOS NO SEAN AFECTADOS POR CAMBIOS DE LA ACTIVIDAD DENTRO DE UN NIVEL RELEVANTE. • 3. ESTÁN RELACIONADOS CON UN NIVEL RELEVANTE. LOS COSTOS FIJOS DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON UN INTERVALO RELEVANTE DE ACTIVIDAD. PERMANECEN CONSTANTES EN UN INTERVALO RELEVANTE DE ACTIVIDAD. PERMANECEN CONSTANTES EN UN AMPLIO INTERVALO QUE PUEDE IR DESDE CERO HASTA EL TOTAL DE LA ACTIVIDAD. PARA CUALQUIER TIPO DE ANÁLISIS SOBRE EL COMPORTAMIENTO, ES NECESARIO ESTABLECER EL NIVEL ADECUADO. • 4. REGULADOS POR LA ADMINISTRACIÓN. LA ESTIMACIÓN DE ALGUNOS COSTOS FIJOS ES FRUTO DE LAS DECISIONES ESPECÍFICAS DE LA ADMINISTRACIÓN, PERO PUEDEN VARIAR SEGÚN DICHAS DECISIONES (COSTOS FIJOS DISCRECIONALES). • 5. ESTÁN RELACIONADOS CON EL FACTOR TIEMPO. MUCHOS DE LOS COSTOS FIJOS SE IDENTIFICAN CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y SE RELACIONAN CON UN PERIODO CONTABLE.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS VARIABLES • – SON PROPORCIONALES A UNA ACTIVIDAD: LOS COSTOS VARIABLES FLUCTÚAN EN PROPORCIÓN A UNA ACTIVIDAD, MÁS QUE A UN PERIODO ESPECÍFICO. TIENEN UN COMPORTAMIENTO LINEAL RELACIONADO CON ALGUNA MEDIDA DE ACTIVIDAD. • – ESTÁN RELACIONADOS CON UNA TRAMA RELEVANTE: LOS COSTOS VARIABLES DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON UNA ACTIVIDAD DENTRO DE UN TRAMO NORMAL O CATEGORÍA RELEVANTE DE ACTIVIDAD; FUERA DE ÉL PUEDE CAMBIAR EL COSTO VARIABLE UNITARIO. • – SON REGULADOS POR LA ADMINISTRACIÓN: MUCHOS DE LOS COSTOS VARIABLES PUEDEN SER MODIFICADOS; POR LAS DECISIONES DE LA GERENCIA. • – LOS COSTOS EN TOTAL SON VARIABLES Y UNITARIOS, SON CONSTANTES.
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES