SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos del costoCLARA LUZ FERNANDEZ
NORYS GOMEZ
ANGELICA SOLANO
JUAN JOSE RODRIGUEZ
Materiales
Mano de obra
CIF
ELEMENTOS DEL COSTO
ELEMENTOSDELCOSTO
MATERIALES
DIRECTOS
INDIRECTOS
C.I.F. OTROS COSTOS
MANO DE OBRA
INDIRECTA
DIRECTA
Plena identificación
Son de fácil medición y control
No son identificables
MATERIALES
MATERIALES
DIRECTOS
MATERIALES
INDIRECTOS
MATERIALES.
COSTO DE MATERIALES.
COMPONENTES DEL COSTO.
 ALMACENAMIENTO. Es el costo de almacenar los materiales;
involucra el arrendamiento, los servicios p. y el costo de
mantenimiento.
 SEGURO. Es el costo de protección de los materiales contra
robo, terremotos, incendios que se cancela a compañías de
seguro.
 FLETES. Es el costo de transporte interno o externo de los
materiales desde el sitio de origen hasta el sitio del comprador.
MANEJO DE MATERIALES
COMPRA:
se genera en el
momento en que la
empresa requiere de
una cant. de material
que no se tiene en
existencia.
ALMACENAMIENTO:
Etapa en el que la
materia prima se
encuentra en el
almacén y debe
almacenarse
adecuadamente.
USO:
Es cuando la materia
prima es entregada a
la producción.
MANO DE OBRA.
 Involucrada en la
fabricación de un producto,
representa el valor del
trabajo realizado por los
operarios.
 Hacen parte del proceso
productivo pero no tiene un
carácter directo en el
producto.
MANO DE OBRA DIRECTA (MOD) MANO DE OBRA INDIRECTA (MOI)
Esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformación de
materias primas en productos terminados. Puede ser:
La MOI cuenta con varios componentes a
saber:
 TIEMPO OCIOSO
Valor remunerado a los operarios por estar improductivos o
inactivos,
Se carga en la hoja de costos como un C.I.F.
 TIEMPO INDIRECTO
Valor devengado por los operarios cuando están laborando en
actividades diferentes a la producción.
 RECARGO POR HORAS EXTRAS
Es el salario que reciben los trabajadores cuando trabajan en
horas
adicionales a la de su jornada ordinaria o trabajan en días no
laborales. Este recargo se excluye del costo normal de m de o
directa y se lleva a la hoja de CIF.
CONTROL
DEL TIEMPO
Tarjeta de
reloj
Tarjeta de
tiempo
CONTROL
DEL SALARIO
Planilla
de trabajo
DLN
CONTROL DE LA MANO DE
OBRA
Es el valor pagado por cualquier concepto,
durante un periodo a todo el personal de la
empresa.
DEDUCCIONES LEGALES: Valores
obligatorios que el patrono debe efectuar.
DEDUCCIONES PACTADAS: fondo de
empleados,
Sindicatos, cooperativas, bancos, prestamos
efectuados por la empresa.
SALUD
12%
T=4%
P= 8%
PENSION
14.5%
T: 3,625%
P:10,875
%
RETENCIO
N EN LA
FUENTE/S
ALARIOS
FONDO DE
SOLIDARID
AD
1%
EMBARGO
S
D.
LEGALE
S
PRESTACIONES SOCIALES
 AUXILIO DE CESANTIAS: El empleado tiene derecho a un
salario mensual por cada año trabajado. 8,33% del salario
mensual.
 INTERESES SOBRE CESANTIAS: equivalentes al 1%
mensual o 12% anual sobre el valor acumulado de las
cesantías.
 PRIMA DE SERVICIOS: Se liquida con 1 salario por año. Es
igual a un pago de medio salario cada semestre. Representa
el 8,33% mensual.
 VACACIONES: Se liquidan con 15 días de salario por año
trabajado. Representa el 4,17% mensual.
SENA 2%
ICBF 3%
CCF 4%
Son los aportes obligatorios que deben efectuar los patronos
mensualmente a las siguientes entidades:
ELEMENTOS DE LOS CIF
COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION
MATERIALES INDIRECTOS Y SUMINISTROS DE FABRICA.
MANO DE OBRA INDIRECTA.
OTROS COSTOS INDIRECTOS.
• Permanecen
constantes. Son
independientes del
volumen de
producción.
C.I. FIJOS
• Tienen un
comportamiento
directo con el
volumen de
producción.
C.I. VARIABLES
• Pueden permanecer
como costos fijos y
cambian cuando se
presenta una
variación en los
volúmenes.
C.I.
SEMIVARIABLES
CARACTERISTICAS DE LOS C.I.F
Varían en la forma en que se hacen, pues de acuerdo con cada
una de las formas de sacar la producción, la empresa debe
hacerse cargo de una serie de reformas que influyen en el
método de costo a elegir para su labor.
 COSTOS DE FABRICACION POR PEDIDO.
 COSTO DE FABRICACION POR LOTE.
 COSTO DE FABRICACION EN SERIE.
CARACTERISTICAS…
C.F POR PEDIDO.
• Requiere infraestructura
permanente.
• El diseño, colores, medida
debe responder a la exigencia
del cliente.
• El precio de venta se puede
negociar.
• No requiere inversión en
busca de clientes.
C.F. POR LOTE.
• Requiere de mejor y mayor
infraestructura.
• El diseño, medida, colores
corresponde a modelos
predefinidos.
• El precio de venta se fijara a
partir del costo y de la ley de
oferta y demanda.
• Requerirá de alguna
inversión en busca de
clientes.
C.F. EN SERIE.
• Requiere infraestructura
instalada competente,
maquinas modernas y
espacios confortables.
• El diseño, la cantidad y la
identificación de la clientela
están predefinidas por medio
de estudios de mercados.
• El precio de venta se
establecerá en función de la
oferta y la demanda del
producto.
• Se requiere compañía de
publicidad a fin de aumentar
las ventas.
Costo y sus elementos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionalesUnidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
SistemadeEstudiosMed
 
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
Yezz Bermudez Ortiz
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Módulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de CostosMódulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de Costos
Jairo Acosta Solano
 
Costos por orden de produccion
Costos por orden de produccionCostos por orden de produccion
Costos por orden de produccion
Karen Gonzalez
 
Estandar1
Estandar1Estandar1
Estandar1
normagonzalez14
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
UCA
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
Martha Salinas
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
MAGNO CARDENAS
 
Costo de Producción
Costo de Producción Costo de Producción
Costo de Producción
Yariita RA
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
Fabiola Jarrin
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
Ángela Marriaga
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Erika Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionalesUnidad 6. sistema de costos tradicionales
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
 
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Módulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de CostosMódulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de Costos
 
Costos por orden de produccion
Costos por orden de produccionCostos por orden de produccion
Costos por orden de produccion
 
Estandar1
Estandar1Estandar1
Estandar1
 
Costo Estandar
Costo EstandarCosto Estandar
Costo Estandar
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
 
Costo de Producción
Costo de Producción Costo de Producción
Costo de Producción
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Costeo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - ExposiciónCosteo Estandar - Exposición
Costeo Estandar - Exposición
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Sistema Costo Estandar
Sistema Costo EstandarSistema Costo Estandar
Sistema Costo Estandar
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 

Destacado

CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
Luis Garces
 
Diferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - GastoDiferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - Gasto
Samuel Ancho Martinez
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Mapa mental evolucion de la contabilidad a traves del tiempo
Mapa mental   evolucion de la contabilidad a traves del tiempoMapa mental   evolucion de la contabilidad a traves del tiempo
Mapa mental evolucion de la contabilidad a traves del tiempoFabian Andres Galofre Rolon
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1
yolidespaux
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
Alberto Carranza Garcia
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
guestc4d8fd
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
Xamanek Martinez
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
flujo gramas.
flujo gramas.flujo gramas.
flujo gramas.
Lucas20021008
 
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZPresentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Bocatocafe
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Jorge Hugo Cárcamo
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
geramirez6
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Alan Avalos Sagon
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
Edwin Armando
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
Jesús Pérez
 

Destacado (20)

CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
 
Diferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - GastoDiferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - Gasto
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Mapa mental evolucion de la contabilidad a traves del tiempo
Mapa mental   evolucion de la contabilidad a traves del tiempoMapa mental   evolucion de la contabilidad a traves del tiempo
Mapa mental evolucion de la contabilidad a traves del tiempo
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 
Mano de Obra
Mano de ObraMano de Obra
Mano de Obra
 
Estado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
flujo gramas.
flujo gramas.flujo gramas.
flujo gramas.
 
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZPresentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
 
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIONCOSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_Asientos de cierre--pasos_2012_
Asientos de cierre--pasos_2012_
 

Similar a Costo y sus elementos

COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
lesamCP
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
ERICKA JULISSA SUYSUY CHAMBERGO
 
COSTOS 1.pptx
COSTOS 1.pptxCOSTOS 1.pptx
COSTOS 1.pptx
YancyVivianaMosquera
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
kelly-mendoza
 
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
cloperaq
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Servando Salcido Garza
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestos Costos y presupuestos
Costos y presupuestos
Jorge Pinto Herrera
 
Costos contabilidad general
Costos   contabilidad generalCostos   contabilidad general
Costos contabilidad general
Mariela Romero Carmona
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
rosi68
 
Expo finanzas 2
Expo finanzas 2Expo finanzas 2
Expo finanzas 2
rigoberto Gonzalez
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
rubhendesiderio
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Abrahan Salas Rosas
 
COSTOS.pptx
COSTOS.pptxCOSTOS.pptx
COSTOS.pptx
JhonKlintonVilca
 
Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-
Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-
Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-
Ignacio Zapata Perez
 
uniplea costos 62
uniplea costos 62uniplea costos 62
uniplea costos 62
jamileramos5
 
Semana 9 exposición Grupo A (CIF).pptx
Semana 9 exposición Grupo A (CIF).pptxSemana 9 exposición Grupo A (CIF).pptx
Semana 9 exposición Grupo A (CIF).pptx
VaneRiver1
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf
01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf
01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf
LuisGeroldi1
 

Similar a Costo y sus elementos (20)

COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS CLASE 2.pdf
 
Costos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financierosCostos estrategicos y planes financieros
Costos estrategicos y planes financieros
 
COSTOS 1.pptx
COSTOS 1.pptxCOSTOS 1.pptx
COSTOS 1.pptx
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.Unidad 2.  Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Fundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de CostosFundamentos de Contabilidad de Costos
Fundamentos de Contabilidad de Costos
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestos Costos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos contabilidad general
Costos   contabilidad generalCostos   contabilidad general
Costos contabilidad general
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
 
Expo finanzas 2
Expo finanzas 2Expo finanzas 2
Expo finanzas 2
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
COSTOS.pptx
COSTOS.pptxCOSTOS.pptx
COSTOS.pptx
 
Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-
Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-
Contabilidad de sociedades inventarios nif c 4cinif-
 
uniplea costos 62
uniplea costos 62uniplea costos 62
uniplea costos 62
 
Semana 9 exposición Grupo A (CIF).pptx
Semana 9 exposición Grupo A (CIF).pptxSemana 9 exposición Grupo A (CIF).pptx
Semana 9 exposición Grupo A (CIF).pptx
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf
01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf
01 - Introducción al Estudio de Costos.pdf
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Costo y sus elementos

  • 1. Elementos del costoCLARA LUZ FERNANDEZ NORYS GOMEZ ANGELICA SOLANO JUAN JOSE RODRIGUEZ Materiales Mano de obra CIF ELEMENTOS DEL COSTO
  • 3. Plena identificación Son de fácil medición y control No son identificables MATERIALES MATERIALES DIRECTOS MATERIALES INDIRECTOS MATERIALES.
  • 4. COSTO DE MATERIALES. COMPONENTES DEL COSTO.  ALMACENAMIENTO. Es el costo de almacenar los materiales; involucra el arrendamiento, los servicios p. y el costo de mantenimiento.  SEGURO. Es el costo de protección de los materiales contra robo, terremotos, incendios que se cancela a compañías de seguro.  FLETES. Es el costo de transporte interno o externo de los materiales desde el sitio de origen hasta el sitio del comprador.
  • 5. MANEJO DE MATERIALES COMPRA: se genera en el momento en que la empresa requiere de una cant. de material que no se tiene en existencia. ALMACENAMIENTO: Etapa en el que la materia prima se encuentra en el almacén y debe almacenarse adecuadamente. USO: Es cuando la materia prima es entregada a la producción.
  • 6. MANO DE OBRA.  Involucrada en la fabricación de un producto, representa el valor del trabajo realizado por los operarios.  Hacen parte del proceso productivo pero no tiene un carácter directo en el producto. MANO DE OBRA DIRECTA (MOD) MANO DE OBRA INDIRECTA (MOI) Esfuerzo humano que interviene en el proceso de transformación de materias primas en productos terminados. Puede ser:
  • 7. La MOI cuenta con varios componentes a saber:  TIEMPO OCIOSO Valor remunerado a los operarios por estar improductivos o inactivos, Se carga en la hoja de costos como un C.I.F.  TIEMPO INDIRECTO Valor devengado por los operarios cuando están laborando en actividades diferentes a la producción.
  • 8.  RECARGO POR HORAS EXTRAS Es el salario que reciben los trabajadores cuando trabajan en horas adicionales a la de su jornada ordinaria o trabajan en días no laborales. Este recargo se excluye del costo normal de m de o directa y se lleva a la hoja de CIF.
  • 9. CONTROL DEL TIEMPO Tarjeta de reloj Tarjeta de tiempo CONTROL DEL SALARIO Planilla de trabajo DLN CONTROL DE LA MANO DE OBRA
  • 10. Es el valor pagado por cualquier concepto, durante un periodo a todo el personal de la empresa. DEDUCCIONES LEGALES: Valores obligatorios que el patrono debe efectuar. DEDUCCIONES PACTADAS: fondo de empleados, Sindicatos, cooperativas, bancos, prestamos efectuados por la empresa. SALUD 12% T=4% P= 8% PENSION 14.5% T: 3,625% P:10,875 % RETENCIO N EN LA FUENTE/S ALARIOS FONDO DE SOLIDARID AD 1% EMBARGO S D. LEGALE S
  • 11. PRESTACIONES SOCIALES  AUXILIO DE CESANTIAS: El empleado tiene derecho a un salario mensual por cada año trabajado. 8,33% del salario mensual.  INTERESES SOBRE CESANTIAS: equivalentes al 1% mensual o 12% anual sobre el valor acumulado de las cesantías.  PRIMA DE SERVICIOS: Se liquida con 1 salario por año. Es igual a un pago de medio salario cada semestre. Representa el 8,33% mensual.  VACACIONES: Se liquidan con 15 días de salario por año trabajado. Representa el 4,17% mensual.
  • 12. SENA 2% ICBF 3% CCF 4% Son los aportes obligatorios que deben efectuar los patronos mensualmente a las siguientes entidades:
  • 13. ELEMENTOS DE LOS CIF COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION MATERIALES INDIRECTOS Y SUMINISTROS DE FABRICA. MANO DE OBRA INDIRECTA. OTROS COSTOS INDIRECTOS.
  • 14. • Permanecen constantes. Son independientes del volumen de producción. C.I. FIJOS • Tienen un comportamiento directo con el volumen de producción. C.I. VARIABLES • Pueden permanecer como costos fijos y cambian cuando se presenta una variación en los volúmenes. C.I. SEMIVARIABLES
  • 15. CARACTERISTICAS DE LOS C.I.F Varían en la forma en que se hacen, pues de acuerdo con cada una de las formas de sacar la producción, la empresa debe hacerse cargo de una serie de reformas que influyen en el método de costo a elegir para su labor.  COSTOS DE FABRICACION POR PEDIDO.  COSTO DE FABRICACION POR LOTE.  COSTO DE FABRICACION EN SERIE.
  • 16. CARACTERISTICAS… C.F POR PEDIDO. • Requiere infraestructura permanente. • El diseño, colores, medida debe responder a la exigencia del cliente. • El precio de venta se puede negociar. • No requiere inversión en busca de clientes. C.F. POR LOTE. • Requiere de mejor y mayor infraestructura. • El diseño, medida, colores corresponde a modelos predefinidos. • El precio de venta se fijara a partir del costo y de la ley de oferta y demanda. • Requerirá de alguna inversión en busca de clientes. C.F. EN SERIE. • Requiere infraestructura instalada competente, maquinas modernas y espacios confortables. • El diseño, la cantidad y la identificación de la clientela están predefinidas por medio de estudios de mercados. • El precio de venta se establecerá en función de la oferta y la demanda del producto. • Se requiere compañía de publicidad a fin de aumentar las ventas.