SlideShare una empresa de Scribd logo
CREAR Y GUARDAR NUEVOS OBJETOS  EN EL MENU LIBRARY Juan Diego Bravo Ruiz Efrén Torroba Pardo
El objetivo de utlilizar librerías personalizadas es usar objetos personalizados, aumentando así la flexividad del programa en diversas áreas. ¿Cómo creamos nuestra propia librería de objetos?
En el menú library,  hacemos click en la opción File, New Library.
Hacemos click en el botón derecho dentro de la nueva librería creada y elegimos la opción de explorar el árbol de la librería. Se desplegará una nueva ventana  (ventana de edición del árbol), en la que veremos un diagrama  árbol vacío.
Creamos un nuevo objeto en el diagrama de árbol de la librería. Una vez creado el nuevo objeto , le damos un nombre, en este caso “Custom”. User library1/ Edit/ Insert Into
Una vez creado el nuevo objeto, añadimos los datos del objeto. Insert/ Add Object Data .
Ahora insertamos un nodo de atribución, haciendo click en el nodo del objeto y pulsando la tecla “Enter”, pudiendo crear todos los nodos que queramos. En este caso lo nombramos como dropscript.
Ahora añadimos texto al dropscript que hemos creado anteriormente. Para ello picamos el atributo dropscript, Insert/ Add String Data. Nos aparecerá una ventana en la que podemos  editar código, en esta ventana programaremos nuestro nuevo objeto.
Antes de comenzar a editar el nuevo codigo, tenemos que especificar en que lenguaje de programación vamos a editar nuestro código, en este caso particular FlexScript. Para ello, Build/ Toggle Node As FlexScript.
Escribimos el código, para el nuevo objeto que hemos creado.
Una vez editado el código de nuestro nuevo objeto, hacemos click con el boton derecho en en la ventana de edición del árbol, opción Build/Build Node FlexScript. Ahora, podemos añadir un nodo más al árbol para poder colocar una imágen en el nuevo objeto. Los pasos a seguir son similaraes , teniendo en cuenta que esta vez no vamos a escribir codigo si no a insertar una imágen.
Una vez teminado, cerramos la ventana de edición del árbol y ya nos aparece nuestro nuevo objeto en en nuestra nueva librería.
Onto Object: NULL/Source X: value Y: value Z: value Onto View: ortho Se está ejecutando el código del dropscript
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
gustavo549155
 
5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuación5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuaciónKemper Rivera
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Ena Ucles
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Ventajas del lean manufacturing
Ventajas del lean manufacturingVentajas del lean manufacturing
Ventajas del lean manufacturing
Angel Antonio Romero
 
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de esperaCaracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de esperaAlberto Carranza Garcia
 
Modelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimoModelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimo
alvarez1285
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"ALEGRE_ALI
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelAlvaro Gil
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
Gabriela Arce
 
5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima
ADRIANA NIETO
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
GabrielaCeja4
 
2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf
2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf
2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf
MariadelRefugioIzaba
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
BIOPOWER
 
Temario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iiiTemario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iiikykenuno
 
Mapeo y ry r metodos estadisticos de la calidad
Mapeo y ry r metodos estadisticos de la calidadMapeo y ry r metodos estadisticos de la calidad
Mapeo y ry r metodos estadisticos de la calidad
Adriel E. moctezuma
 
Análisis gráfico interpretación
Análisis gráfico  interpretaciónAnálisis gráfico  interpretación
Análisis gráfico interpretación
Carlosjmolestina
 
Diagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidadDiagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidadRoberto Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
 
5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuación5.7 calificación de la actuación
5.7 calificación de la actuación
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Ventajas del lean manufacturing
Ventajas del lean manufacturingVentajas del lean manufacturing
Ventajas del lean manufacturing
 
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de esperaCaracteristicas de un sistema de lineas de espera
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
 
El problema hungaro
El problema hungaroEl problema hungaro
El problema hungaro
 
Modelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimoModelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte costo minimo
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
 
5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima5.3 árbol de expansión mínima
5.3 árbol de expansión mínima
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
 
2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf
2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf
2.1. Estadística descriptiva (casos de aplicación)..pdf
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
 
Temario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iiiTemario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iii
 
Mapeo y ry r metodos estadisticos de la calidad
Mapeo y ry r metodos estadisticos de la calidadMapeo y ry r metodos estadisticos de la calidad
Mapeo y ry r metodos estadisticos de la calidad
 
Análisis gráfico interpretación
Análisis gráfico  interpretaciónAnálisis gráfico  interpretación
Análisis gráfico interpretación
 
Diagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidadDiagramas de afinidad y gestion de calidad
Diagramas de afinidad y gestion de calidad
 

Destacado

Figuras 3D en Flexsim
Figuras 3D en FlexsimFiguras 3D en Flexsim
Figuras 3D en Flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
Restaurante A Lo Llanero
 
Construcción de modelos usando flexsim
Construcción de modelos usando flexsimConstrucción de modelos usando flexsim
Construcción de modelos usando flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Elementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de FlexsimElementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de Flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Colas en flexsim
Colas en flexsimColas en flexsim
Colas en flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Estados Posibles de los Objetos Discretos en Flexsim
Estados Posibles de los Objetos Discretos en FlexsimEstados Posibles de los Objetos Discretos en Flexsim
Estados Posibles de los Objetos Discretos en FlexsimAdvanced Value Group, LLC
 
Flexsim Chart
Flexsim ChartFlexsim Chart
Elevator
ElevatorElevator
Operators
OperatorsOperators
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSimCómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Advanced Value Group, LLC
 

Destacado (13)

Figuras 3D en Flexsim
Figuras 3D en FlexsimFiguras 3D en Flexsim
Figuras 3D en Flexsim
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
 
Construcción de modelos usando flexsim
Construcción de modelos usando flexsimConstrucción de modelos usando flexsim
Construcción de modelos usando flexsim
 
Elementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de FlexsimElementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de Flexsim
 
Colas en flexsim
Colas en flexsimColas en flexsim
Colas en flexsim
 
Source y Labels
Source y LabelsSource y Labels
Source y Labels
 
Estados Posibles de los Objetos Discretos en Flexsim
Estados Posibles de los Objetos Discretos en FlexsimEstados Posibles de los Objetos Discretos en Flexsim
Estados Posibles de los Objetos Discretos en Flexsim
 
Flexsim Chart
Flexsim ChartFlexsim Chart
Flexsim Chart
 
Elevator
ElevatorElevator
Elevator
 
Operators
OperatorsOperators
Operators
 
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSimCómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
 
Combiner y Separator
Combiner y SeparatorCombiner y Separator
Combiner y Separator
 
Conveyors
ConveyorsConveyors
Conveyors
 

Similar a Creación de Nuevos Objetos en Library de Flexsim

Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008ibrahimgonzalez
 
Tutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de javaTutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de java
Carlos Anrango
 
Entorno de visual foxpro
Entorno de visual foxproEntorno de visual foxpro
Entorno de visual foxproxxvackerdark95
 
Escritorio virtual_netvibes
Escritorio virtual_netvibesEscritorio virtual_netvibes
Escritorio virtual_netvibes
Yolanda Valdés Amorós
 
Conexin a base de datos en netbeans
Conexin a base de datos en netbeansConexin a base de datos en netbeans
Conexin a base de datos en netbeans
jbersosa
 
Manual de bouml
Manual de boumlManual de bouml
Manual de bouml
ULEAM
 
Informes en java segunda parte
Informes en java segunda parteInformes en java segunda parte
Informes en java segunda parte
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Sesión5 applets
Sesión5 appletsSesión5 applets
Sesión5 applets
Universidad
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
OscarLeonardoPerez
 
Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...
Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...
Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...Josias Vasquez
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
Mónica Aguirre
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
BenignaFlores
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
BenignaFlores
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
Tania Tellez
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
Arazelii Puentez
 
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Chistian Hernandez
 
Lab2_Neobook.doc
Lab2_Neobook.docLab2_Neobook.doc
Lab2_Neobook.doc
LaCampiaSantaCruz
 
Actividad 1. google doc 2012
Actividad 1. google doc 2012Actividad 1. google doc 2012
Actividad 1. google doc 2012eva
 

Similar a Creación de Nuevos Objetos en Library de Flexsim (20)

Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008
 
Tutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de javaTutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de java
 
Entorno de visual foxpro
Entorno de visual foxproEntorno de visual foxpro
Entorno de visual foxpro
 
Escritorio virtual_netvibes
Escritorio virtual_netvibesEscritorio virtual_netvibes
Escritorio virtual_netvibes
 
Actividad Vb0506
Actividad Vb0506Actividad Vb0506
Actividad Vb0506
 
Conexin a base de datos en netbeans
Conexin a base de datos en netbeansConexin a base de datos en netbeans
Conexin a base de datos en netbeans
 
Manual de bouml
Manual de boumlManual de bouml
Manual de bouml
 
Informes en java segunda parte
Informes en java segunda parteInformes en java segunda parte
Informes en java segunda parte
 
Sesión5 applets
Sesión5 appletsSesión5 applets
Sesión5 applets
 
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
 
Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...
Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...
Trabajo de tics, Grupo 1° "ñ" turno vespertino cbtis 26, Josias, Víctor, Fran...
 
Diseño de páginas web
Diseño de páginas webDiseño de páginas web
Diseño de páginas web
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
 
Paso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearningPaso a paso exerlearning
Paso a paso exerlearning
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
 
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
Diapositivas Software netbeans-ide-7.2
 
Lab2_Neobook.doc
Lab2_Neobook.docLab2_Neobook.doc
Lab2_Neobook.doc
 
Actividad 1. google doc 2012
Actividad 1. google doc 2012Actividad 1. google doc 2012
Actividad 1. google doc 2012
 
Pres 1
Pres 1Pres 1
Pres 1
 

Más de Advanced Value Group, LLC

Lean manufacturing & lean supply chain awareness workshop
Lean manufacturing & lean supply chain awareness workshopLean manufacturing & lean supply chain awareness workshop
Lean manufacturing & lean supply chain awareness workshop
Advanced Value Group, LLC
 
Distribuciones Empíricas
Distribuciones EmpíricasDistribuciones Empíricas
Distribuciones Empíricas
Advanced Value Group, LLC
 
Racks
RacksRacks
Task Sequences
Task SequencesTask Sequences
Crane
CraneCrane
ASRS Vehicle
ASRS VehicleASRS Vehicle
Transporter
TransporterTransporter
Importar desde AutoCad
Importar desde AutoCadImportar desde AutoCad
Importar desde AutoCad
Advanced Value Group, LLC
 
Programación de código
Programación de códigoProgramación de código
Programación de código
Advanced Value Group, LLC
 
Graphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en FlexsimGraphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en Flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Task Sequence en Flexsim
Task Sequence en FlexsimTask Sequence en Flexsim
Task Sequence en Flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Flexsim y Visio
Flexsim y VisioFlexsim y Visio
Flexsim y Visio
Advanced Value Group, LLC
 
Interface with Excel
Interface with ExcelInterface with Excel
Interface with Excel
Advanced Value Group, LLC
 

Más de Advanced Value Group, LLC (20)

Lean manufacturing & lean supply chain awareness workshop
Lean manufacturing & lean supply chain awareness workshopLean manufacturing & lean supply chain awareness workshop
Lean manufacturing & lean supply chain awareness workshop
 
Distribuciones Empíricas
Distribuciones EmpíricasDistribuciones Empíricas
Distribuciones Empíricas
 
Racks
RacksRacks
Racks
 
Task Sequences
Task SequencesTask Sequences
Task Sequences
 
Crane
CraneCrane
Crane
 
ASRS Vehicle
ASRS VehicleASRS Vehicle
ASRS Vehicle
 
Transporter
TransporterTransporter
Transporter
 
FlowNodes
FlowNodesFlowNodes
FlowNodes
 
Importar desde AutoCad
Importar desde AutoCadImportar desde AutoCad
Importar desde AutoCad
 
Time Tables & MTBF
Time Tables & MTBFTime Tables & MTBF
Time Tables & MTBF
 
Nodos de una Red
Nodos de una RedNodos de una Red
Nodos de una Red
 
Task Executers
Task ExecutersTask Executers
Task Executers
 
Triggers
TriggersTriggers
Triggers
 
Experimenter
ExperimenterExperimenter
Experimenter
 
Estaciones de trabajo o processors
Estaciones de trabajo o processorsEstaciones de trabajo o processors
Estaciones de trabajo o processors
 
Programación de código
Programación de códigoProgramación de código
Programación de código
 
Graphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en FlexsimGraphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en Flexsim
 
Task Sequence en Flexsim
Task Sequence en FlexsimTask Sequence en Flexsim
Task Sequence en Flexsim
 
Flexsim y Visio
Flexsim y VisioFlexsim y Visio
Flexsim y Visio
 
Interface with Excel
Interface with ExcelInterface with Excel
Interface with Excel
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Creación de Nuevos Objetos en Library de Flexsim

  • 1. CREAR Y GUARDAR NUEVOS OBJETOS EN EL MENU LIBRARY Juan Diego Bravo Ruiz Efrén Torroba Pardo
  • 2. El objetivo de utlilizar librerías personalizadas es usar objetos personalizados, aumentando así la flexividad del programa en diversas áreas. ¿Cómo creamos nuestra propia librería de objetos?
  • 3. En el menú library, hacemos click en la opción File, New Library.
  • 4. Hacemos click en el botón derecho dentro de la nueva librería creada y elegimos la opción de explorar el árbol de la librería. Se desplegará una nueva ventana (ventana de edición del árbol), en la que veremos un diagrama árbol vacío.
  • 5. Creamos un nuevo objeto en el diagrama de árbol de la librería. Una vez creado el nuevo objeto , le damos un nombre, en este caso “Custom”. User library1/ Edit/ Insert Into
  • 6. Una vez creado el nuevo objeto, añadimos los datos del objeto. Insert/ Add Object Data .
  • 7. Ahora insertamos un nodo de atribución, haciendo click en el nodo del objeto y pulsando la tecla “Enter”, pudiendo crear todos los nodos que queramos. En este caso lo nombramos como dropscript.
  • 8. Ahora añadimos texto al dropscript que hemos creado anteriormente. Para ello picamos el atributo dropscript, Insert/ Add String Data. Nos aparecerá una ventana en la que podemos editar código, en esta ventana programaremos nuestro nuevo objeto.
  • 9. Antes de comenzar a editar el nuevo codigo, tenemos que especificar en que lenguaje de programación vamos a editar nuestro código, en este caso particular FlexScript. Para ello, Build/ Toggle Node As FlexScript.
  • 10. Escribimos el código, para el nuevo objeto que hemos creado.
  • 11. Una vez editado el código de nuestro nuevo objeto, hacemos click con el boton derecho en en la ventana de edición del árbol, opción Build/Build Node FlexScript. Ahora, podemos añadir un nodo más al árbol para poder colocar una imágen en el nuevo objeto. Los pasos a seguir son similaraes , teniendo en cuenta que esta vez no vamos a escribir codigo si no a insertar una imágen.
  • 12. Una vez teminado, cerramos la ventana de edición del árbol y ya nos aparece nuestro nuevo objeto en en nuestra nueva librería.
  • 13. Onto Object: NULL/Source X: value Y: value Z: value Onto View: ortho Se está ejecutando el código del dropscript
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN