SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS

NO LE ROBES A TU EMPRESA

1
Separa los gastos
personales,
familiares y
empresariales
Ten claro que los ingresos de tu empresa serán para
pagar las cuentas, ahorrar y, luego, invertir en mejoras.
No son para gastos personales.
Ahora
mismo le hago
entender esto de
los gastos a mi
marido.
Para realizar una buena separación
identifica cuáles son los gastos personales,
familiares y empresariales. Por ejemplo:

Gastos personales

Gastos familiares

Gastos de la Empresa

Fiesta de cumpleaños

Comida

Materia prima

Viaje con los amigos

Ropa

Agua

Teléfono

Teléfono

Internet

Internet

Movilidad

Movilidad

•	 Luz: los artefactos eléctricos de la casa la necesitan; pero
también las máquinas de la empresa utilizan energía.
•	 Agua: es necesaria para bañarnos, lavar la ropa, cocinar entre
otros; pero es probable que también la usemos para hacer
nuestros productos.
•	 Teléfono: lo utilizamos en la casa para comunicarnos;
pero también para llamar a clientes y coordinar entregas y
cobranzas.
•	 Internet: para comunicación y diversión en la casa;
adicionalmente, sirve para mantener el contacto con nuestros
clientes y buscar nuevos proveedores
•	 Movilidad: es probable que cuando hacemos las compras
de la casa también “ganemos tiempo” y compremos algunas
cosas de la empresa.

Luz

Agua

Si tu empresa funciona en casa será difícil determinar qué
proporción de los gastos comunes (luz, agua, teléfono e Internet)
se deben asignar a tu negocio y qué proporción a tus gastos
familiares. Considera lo siguiente:

Sueldos

Luz

Establece claramente cuáles son los gastos que pagarás
con tu sueldo y qué cosas le corresponde pagar a tu empresa.
Haz esa línea divisoria y cumple mes a mes con esa norma.

2

Emplea tu sentido común y tus conocimientos sobre las
necesidades de tu negocio y aplica un porcentaje de los
gastos a tu vivienda y el resto a tu empresa.
3
¿Cómo llevar
el control
de tu empresa?

Para llevar el control de tu empresa, haz un
presupuesto que te sirva para programar tus ingresos
y gastos. Esa es una herramienta esencial.
El presupuesto de tu empresa te ayuda a ordenar y clasificar tus
ingresos y tus gastos para un periodo determinado.

Cuando registres los gastos de la empresa incluye hasta los gastos
más ordinarios como pasajes, materiales, productos para la higiene,
lavandería o almuerzos con clientes, si es que se diera el caso.

•	 Gastos de administración: sueldo de vendedores, luz,
agua, teléfono, útiles de oficina, mantenimiento de oficinas,
alquileres, seguros, licencias municipales.
•	 Gastos de comercialización: movilidad para vender,
publicidad, promoción, muestras gratis, almuerzos con
clientes, regalos a clientes, costos de exportación.

1	Primer paso: Identificar los ingresos de la empresa
•	 Todo el dinero que recibirás por la venta de tus productos y
•	 Todo lo que obtengas por otros servicios que brindes como
empresa.

2	Segundo paso: Identificar los gastos: todos los gastos en

los que piensas incurrir para producir y vender tus productos,
deberás consignarlos en tu presupuesto.

•	 Inversión inicial: compra de maquinarias, alquiler de local por
adelantado, adecuación de instalaciones.
•	 Gastos de producción: suma de materiales, mano de obra y
costos indirectos de fabricación.

4

Todos estos ingresos y gastos servirán para armar el presupuesto
de tu empresa. Sin él será muy difícil que puedas programarte.

5
Segundo paso: Identifica todos tus gastos

¿Cómo sabes si
tus ingresos te
alcanzarán para
pagar tus gastos?

Presupuesto de GASTOS
Concepto
Inversión inicial
Presupuesto de ventas

Esta es una labor muy importante porque sin dinero en la caja de
tu empresa o sin posibilidades de conseguir dinero para financiar
tus operaciones, ¡lo más probable es que quiebres!
Observa el siguiente ejemplo:

S/. 20,000

Presupuesto de producción

Si has presupuestado tus ingresos y gastos, ahora
podrás saber en qué momento del año tendrás
problemas de liquidez o de falta de dinero.

Enero

Febrero

Marzo

Abril

S/. 1,200

S/. 1,400

S/. 2,800

S/. 1,750

S/. 3,000

S/. 2,400

S/. 1,250

S/. 1,250

Presupuesto de
administración

S/. 800

S/. 800

S/. 900

S/. 950

Total de gasto mensual

S/. 25,000

S/. 4,600

S/. 4,950

S/. 3,950

Tercer paso: Arma el presupuesto total de tu empresa
Presupuesto total
Concepto

Febrero

Marzo

Abril

Presupuesto de ingresos

S/. 1,450

S/. 3,200

S/. 3,400

S/. 4,950

Presupuesto de gastos

S/. 25,000

S/. 4,600

S/. 4,950

S/. 3,950

Presupuesto Total
(Ingresos - Gastos)

Primer paso: Determina lo que vas a cobrar este mes, cuánto
piensas vender y cómo lo vas a cobrar.

Enero

- S/. 23,550

- S/. 1,400

- S/. 1,550

S/. 1,000

Presupuesto de ingresos
Concepto

Febrero

Marzo

Abril

Ingresos por ventas
de ese mes

S/. 1,200

S/. 2,800

S/. 3,200

S/. 4,500

Ingreso por ventas
de meses anteriores

S/. 250

S/. 400

S/. 200

S/. 450

Total de ingresos

6

Enero

S/. 1,450

S/. 3,200

S/. 3,400

S/. 4,950

¿Tus ingresos son suficientes
para pagar tus gastos?

Con este
orden sí podría
proyectarme a
futuro.

Como puedes observar, en los
primeros tres meses del año,
los ingresos son menores a los gastos y tendrás que ver
cómo financiarás mensualmente cada diferencia.
7
Equilibra tu presupuesto
Aumenta tus ingresos y trata de reducir los gastos.

Hay momentos en los que tus ingresos serán
menores a los gastos. ¿Cómo reducir estas
diferencias?
1.	 Negocia con tus proveedores de materiales para
que te den algo de crédito. Al menos unos 15 días.
2.	 Paga a tus trabajadores a fin de mes. Esto te
permite cobrar lo que ellos han producido, antes de
que les pagues por su trabajo.
3.	 Busca clientes que te paguen al contado o en 7 días.
Un gran cliente, que te deje de pagar o se retrase
puede llevarte a la quiebra.
4.	 Para que puedas crecer, tus clientes deben pagarte
antes de que tú le pagues a tus proveedores. Esto
no es fácil pero DEBES lograrlo.
5.	 En algunos casos tendrás que acudir al factoring
para poder atender tus pagos. Revisa este y otros
sistemas de financiamiento en: http://www.
crecemype.pe/portal/images/stories/files/
Financiamiento%20E.pdf

No dejes de visitar www.crecemype.pe
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Alexandrasc97
 
Servicio Al Cliente 2
Servicio Al Cliente 2Servicio Al Cliente 2
Servicio Al Cliente 2
JOAQUIN MARTINEZ
 
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negociosLo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Eduardo Amadeo
 
El Cliente
El ClienteEl Cliente
El Cliente
Genaro Enriquez
 
Como recuperar clientes inactivos
Como recuperar clientes inactivosComo recuperar clientes inactivos
Como recuperar clientes inactivos
David Gomez Gomez
 
Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1
meg12560
 
Tu Guía Central - Edición 70
Tu Guía Central - Edición 70Tu Guía Central - Edición 70
Tu Guía Central - Edición 70
Tu Guía Central
 
Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015
Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015
Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015
Tu Guía Central
 
Estrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de ventaEstrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de venta
RAFAELBERNAL28
 
Los 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.aLos 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.a
Chatina2punto0
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
NereaTorresm1a2
 
Tu Guía Central - Edición 72
Tu Guía Central - Edición 72Tu Guía Central - Edición 72
Tu Guía Central - Edición 72
Tu Guía Central
 
Intraining.es Plan de Fidelización
Intraining.es  Plan de FidelizaciónIntraining.es  Plan de Fidelización
Intraining.es Plan de Fidelización
Lola Sanchez
 
Cómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus VentasCómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus Ventas
Edwin Amaya
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
BeatrizPerezMoreno1997
 
CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01
Hernani Larrea
 
Los diez mandamientos de atención al cliente
Los diez mandamientos de atención al clienteLos diez mandamientos de atención al cliente
Los diez mandamientos de atención al cliente
Silviam1a2
 
Estrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al clienteEstrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al cliente
Edith Acosta
 
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al ClienteEmpoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
JONATHAN CHILA DOMINGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
Servicio Al Cliente 2
Servicio Al Cliente 2Servicio Al Cliente 2
Servicio Al Cliente 2
 
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negociosLo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
 
El Cliente
El ClienteEl Cliente
El Cliente
 
Como recuperar clientes inactivos
Como recuperar clientes inactivosComo recuperar clientes inactivos
Como recuperar clientes inactivos
 
Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1
 
Tu Guía Central - Edición 70
Tu Guía Central - Edición 70Tu Guía Central - Edición 70
Tu Guía Central - Edición 70
 
Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015
Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015
Tu Guía Central - Edición 71 Abril del 2015
 
Estrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de ventaEstrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de venta
 
Los 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.aLos 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.a
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
Tu Guía Central - Edición 72
Tu Guía Central - Edición 72Tu Guía Central - Edición 72
Tu Guía Central - Edición 72
 
Intraining.es Plan de Fidelización
Intraining.es  Plan de FidelizaciónIntraining.es  Plan de Fidelización
Intraining.es Plan de Fidelización
 
Cómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus VentasCómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus Ventas
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04CRECEMYPE - marketing 04
CRECEMYPE - marketing 04
 
CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01
 
Los diez mandamientos de atención al cliente
Los diez mandamientos de atención al clienteLos diez mandamientos de atención al cliente
Los diez mandamientos de atención al cliente
 
Estrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al clienteEstrategias de servicio al cliente
Estrategias de servicio al cliente
 
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al ClienteEmpoderamiento y PNL Servicio al Cliente
Empoderamiento y PNL Servicio al Cliente
 

Similar a CRECEMYPE - costos 01

Costos
CostosCostos
CRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financieraCRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financiera
Hernani Larrea
 
GUÍA DE EMPRENDEDORES
GUÍA DE EMPRENDEDORES GUÍA DE EMPRENDEDORES
GUÍA DE EMPRENDEDORES
MasielPMP
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
expovirtual
 
Cuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapidaCuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapida
victor0911
 
Cuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapidaCuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapida
deborah zevallos sibina
 
Cuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapidaCuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapida
Ruth Asencio Herrera
 
CRECEMYPE - costos 05
CRECEMYPE - costos 05CRECEMYPE - costos 05
CRECEMYPE - costos 05
Hernani Larrea
 
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
cloperaq
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Factura-E
 
Simulación empresarial para pcpi administrativo
Simulación empresarial para pcpi administrativoSimulación empresarial para pcpi administrativo
Simulación empresarial para pcpi administrativo
Eva Rodriguez Del Pino
 
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER""CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
Jesús García
 
Manual de Producción
Manual de ProducciónManual de Producción
Manual de Producción
Mi Empresa Propia
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JosNuez24
 
Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥
angieypaula
 
Manual de Producción - MEP
Manual de Producción - MEPManual de Producción - MEP
Manual de Producción - MEP
Mi Empresa Propia
 
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
linajimenez30
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
yorgeliscamacaro1
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
veronica2412
 

Similar a CRECEMYPE - costos 01 (20)

Costos
CostosCostos
Costos
 
CRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financieraCRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financiera
 
GUÍA DE EMPRENDEDORES
GUÍA DE EMPRENDEDORES GUÍA DE EMPRENDEDORES
GUÍA DE EMPRENDEDORES
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Cuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapidaCuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapida
 
Cuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapidaCuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapida
 
Cuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapidaCuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapida
 
CRECEMYPE - costos 05
CRECEMYPE - costos 05CRECEMYPE - costos 05
CRECEMYPE - costos 05
 
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y PresupuestosUnidad 1.  Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
Unidad 1. Conceptos Básicos en Costos y Presupuestos
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
 
Simulación empresarial para pcpi administrativo
Simulación empresarial para pcpi administrativoSimulación empresarial para pcpi administrativo
Simulación empresarial para pcpi administrativo
 
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER""CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
 
Manual de Producción
Manual de ProducciónManual de Producción
Manual de Producción
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
 
Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥
 
Manual de Producción - MEP
Manual de Producción - MEPManual de Producción - MEP
Manual de Producción - MEP
 
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

CRECEMYPE - costos 01

  • 1. COSTOS NO LE ROBES A TU EMPRESA 1
  • 2. Separa los gastos personales, familiares y empresariales Ten claro que los ingresos de tu empresa serán para pagar las cuentas, ahorrar y, luego, invertir en mejoras. No son para gastos personales. Ahora mismo le hago entender esto de los gastos a mi marido. Para realizar una buena separación identifica cuáles son los gastos personales, familiares y empresariales. Por ejemplo: Gastos personales Gastos familiares Gastos de la Empresa Fiesta de cumpleaños Comida Materia prima Viaje con los amigos Ropa Agua Teléfono Teléfono Internet Internet Movilidad Movilidad • Luz: los artefactos eléctricos de la casa la necesitan; pero también las máquinas de la empresa utilizan energía. • Agua: es necesaria para bañarnos, lavar la ropa, cocinar entre otros; pero es probable que también la usemos para hacer nuestros productos. • Teléfono: lo utilizamos en la casa para comunicarnos; pero también para llamar a clientes y coordinar entregas y cobranzas. • Internet: para comunicación y diversión en la casa; adicionalmente, sirve para mantener el contacto con nuestros clientes y buscar nuevos proveedores • Movilidad: es probable que cuando hacemos las compras de la casa también “ganemos tiempo” y compremos algunas cosas de la empresa. Luz Agua Si tu empresa funciona en casa será difícil determinar qué proporción de los gastos comunes (luz, agua, teléfono e Internet) se deben asignar a tu negocio y qué proporción a tus gastos familiares. Considera lo siguiente: Sueldos Luz Establece claramente cuáles son los gastos que pagarás con tu sueldo y qué cosas le corresponde pagar a tu empresa. Haz esa línea divisoria y cumple mes a mes con esa norma. 2 Emplea tu sentido común y tus conocimientos sobre las necesidades de tu negocio y aplica un porcentaje de los gastos a tu vivienda y el resto a tu empresa. 3
  • 3. ¿Cómo llevar el control de tu empresa? Para llevar el control de tu empresa, haz un presupuesto que te sirva para programar tus ingresos y gastos. Esa es una herramienta esencial. El presupuesto de tu empresa te ayuda a ordenar y clasificar tus ingresos y tus gastos para un periodo determinado. Cuando registres los gastos de la empresa incluye hasta los gastos más ordinarios como pasajes, materiales, productos para la higiene, lavandería o almuerzos con clientes, si es que se diera el caso. • Gastos de administración: sueldo de vendedores, luz, agua, teléfono, útiles de oficina, mantenimiento de oficinas, alquileres, seguros, licencias municipales. • Gastos de comercialización: movilidad para vender, publicidad, promoción, muestras gratis, almuerzos con clientes, regalos a clientes, costos de exportación. 1 Primer paso: Identificar los ingresos de la empresa • Todo el dinero que recibirás por la venta de tus productos y • Todo lo que obtengas por otros servicios que brindes como empresa. 2 Segundo paso: Identificar los gastos: todos los gastos en los que piensas incurrir para producir y vender tus productos, deberás consignarlos en tu presupuesto. • Inversión inicial: compra de maquinarias, alquiler de local por adelantado, adecuación de instalaciones. • Gastos de producción: suma de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación. 4 Todos estos ingresos y gastos servirán para armar el presupuesto de tu empresa. Sin él será muy difícil que puedas programarte. 5
  • 4. Segundo paso: Identifica todos tus gastos ¿Cómo sabes si tus ingresos te alcanzarán para pagar tus gastos? Presupuesto de GASTOS Concepto Inversión inicial Presupuesto de ventas Esta es una labor muy importante porque sin dinero en la caja de tu empresa o sin posibilidades de conseguir dinero para financiar tus operaciones, ¡lo más probable es que quiebres! Observa el siguiente ejemplo: S/. 20,000 Presupuesto de producción Si has presupuestado tus ingresos y gastos, ahora podrás saber en qué momento del año tendrás problemas de liquidez o de falta de dinero. Enero Febrero Marzo Abril S/. 1,200 S/. 1,400 S/. 2,800 S/. 1,750 S/. 3,000 S/. 2,400 S/. 1,250 S/. 1,250 Presupuesto de administración S/. 800 S/. 800 S/. 900 S/. 950 Total de gasto mensual S/. 25,000 S/. 4,600 S/. 4,950 S/. 3,950 Tercer paso: Arma el presupuesto total de tu empresa Presupuesto total Concepto Febrero Marzo Abril Presupuesto de ingresos S/. 1,450 S/. 3,200 S/. 3,400 S/. 4,950 Presupuesto de gastos S/. 25,000 S/. 4,600 S/. 4,950 S/. 3,950 Presupuesto Total (Ingresos - Gastos) Primer paso: Determina lo que vas a cobrar este mes, cuánto piensas vender y cómo lo vas a cobrar. Enero - S/. 23,550 - S/. 1,400 - S/. 1,550 S/. 1,000 Presupuesto de ingresos Concepto Febrero Marzo Abril Ingresos por ventas de ese mes S/. 1,200 S/. 2,800 S/. 3,200 S/. 4,500 Ingreso por ventas de meses anteriores S/. 250 S/. 400 S/. 200 S/. 450 Total de ingresos 6 Enero S/. 1,450 S/. 3,200 S/. 3,400 S/. 4,950 ¿Tus ingresos son suficientes para pagar tus gastos? Con este orden sí podría proyectarme a futuro. Como puedes observar, en los primeros tres meses del año, los ingresos son menores a los gastos y tendrás que ver cómo financiarás mensualmente cada diferencia. 7
  • 5. Equilibra tu presupuesto Aumenta tus ingresos y trata de reducir los gastos. Hay momentos en los que tus ingresos serán menores a los gastos. ¿Cómo reducir estas diferencias? 1. Negocia con tus proveedores de materiales para que te den algo de crédito. Al menos unos 15 días. 2. Paga a tus trabajadores a fin de mes. Esto te permite cobrar lo que ellos han producido, antes de que les pagues por su trabajo. 3. Busca clientes que te paguen al contado o en 7 días. Un gran cliente, que te deje de pagar o se retrase puede llevarte a la quiebra. 4. Para que puedas crecer, tus clientes deben pagarte antes de que tú le pagues a tus proveedores. Esto no es fácil pero DEBES lograrlo. 5. En algunos casos tendrás que acudir al factoring para poder atender tus pagos. Revisa este y otros sistemas de financiamiento en: http://www. crecemype.pe/portal/images/stories/files/ Financiamiento%20E.pdf No dejes de visitar www.crecemype.pe 8