SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS

El capital de trabajo

5
¿Para qué sirve el
capital de trabajo?

Para un empresario es fundamental estimar el capital
de trabajo requerido para no quedarse sin dinero.
La liquidez es al negocio lo que la gasolina al auto.

Conforme te haces más conocido crecerá tu demanda
de productos o servicios. A más pedidos, más ventas
pero, ojo, que también mayor es el riesgo de quiebra.

Si tus estrategias de marketing y ventas han sido efectivas,
necesitarás más productos para vender y hacer crecer tu negocio.
Pero, ¿cómo financias este crecimiento de la empresa?
Pues con el capital de trabajo, que es el dinero que necesitas para
producir y vender, incluso antes de que tus clientes te paguen.
Es el recurso económico que se requiere para qué tu empresa
opere y siga creciendo.
El capital de trabajo te sirve para financiar la producción antes
de recibir tus ingresos por ventas como, por ejemplo:

Mi cliente
no me paga y no
tengo materiales.
¿Ahora cómo
cumplo con
mi pedido?

•	 Financiar la compra de materia prima.
•	 Pagar los sueldos de tus trabajadores.
•	 Otorgar crédito a algunos de tus clientes o en las primeras
ventas.
•	 Pagar gastos administrativos y financieros como seguros,
pago de deuda, impuestos, etc.

Utiliza tus presupuestos de ingresos y gastos -como aprendiste
en la cartilla No. 1- para determinar el monto del capital de
trabajo que necesitas.
2

3
¿Cómo
determinas
el capital
de trabajo?

Nunca pidas un financiamiento si no has determinado la
existencia real de esa necesidad. Lo peor que puedes hacer
es endeudarte en el sistema financiero por gusto.

Controla tu capital de trabajo y asegúrate de que el
banco esté dispuesto a financiarte. Caso contrario, no
podrás vender… ¡no podrás crecer!
Para calcular el capital de trabajo de un lote de producción o un
periodo, comienza por comparar tus gastos con tus ingresos en un
periodo de tiempo determinado.

En este ejemplo, necesitarás 200 soles
adicionales en la tercera, cuarta y
quinta semanas. Por eso, tu necesidad
máxima será de 600 soles. Ese es el
monto de capital de trabajo requerido
para financiar tus operaciones en seis
semanas.

Por ejemplo, si te piden 200 peluches, cuyo costo es de 8 soles
cada uno, y tú los vendes a 10, necesitarás 1,600 para producirlos.
Pero si tu cliente te da 50% de adelanto, es decir 1,000 soles,
¿cuánto capital de trabajo necesitarás? Pues, 600 soles.
Utiliza la siguiente tabla para calcularlo:

Orden de trabajo No. 0001
Semana

1

Ingresos (a)

1,000

Gastos (b)

- 400

- 600

- 200

- 200

- 200

Ingresos (a) - gastos(b)

600

- 600

- 200

- 200

- 200

1,000

Déficit o superávit acumulado

600

0

- 200

- 400

- 600

400

4

2

3

4

5

Debí negociar
un plazo mayor con el
banco. Ahora disminuirá
mi ganancia.

6

Al final, cuando te pague tu cliente,
podrás cancelar tu deuda con el banco.
Asegúrate de que el cliente te pague
en esa semana. Caso contrario, desde
el inicio pídele al banco el tiempo
suficiente para pagar.

1,000

Si no le pagas a tiempo al banco te cobrará
comisiones, más intereses y podría poner en riesgo
la reputación de tu empresa. ¡No te arriesgues!
5
¿Es lo mismo
tener liquidez
y ser rentable?

Son dos cosas distintas. Tu negocio necesita dinero
para operar, es decir, liquidez; pero si no es rentable, si
no vende, a la larga se consumirá ese dinero.

Cuando el dinero no alcanza, pero el negocio es bueno, puedes
recurrir a un préstamo para capital de trabajo o para inversiones.

Imagínate que tienes un negocio de compra y venta de autos y
compras un auto en 10,000 soles. A los dos meses lo vendes en
12,000, habiendo gastado 500 para arreglarlo. Entonces habrás
ganado 1,500 soles. No tuviste que endeudarte y ganaste algo; por
lo tanto, no tuviste problemas de liquidez y tu negocio fue rentable.
Pero supongamos que este mes no vendiste, no tienes ahorros, el
dinero lo tienes invertido en los autos y tienes que pagar el alquiler
y los sueldos de los vendedores. Entonces, tendrás un problema de
liquidez, pues no tendrás dinero para asumir tus costos fijos.
Ahora, si para tener el dinero de tus costos fijos, rematas un auto
y lo vendes a un precio menor de lo que lo compraste, entonces,
tampoco tendrás ganancias.
Liquidez y rentabilidad son dos cosas totalmente distintas. Tu
empresa o negocio pueden ser muy rentables, pero si te quedas sin
efectivo y nadie quiere prestarte… habrás quebrado. Por otro lado,
las empresas que tienen efectivo pero que no son rentables, se
comen su capital con el tiempo y también quiebran.

Si el negocio es malo y ves que no tendrá rentabilidad,
no tiene sentido endeudarte, porque tu empresa quebrará.
En este caso tienes que cerrar el negocio o, mejor, ni lo comiences.
6

7
MANTÉN EL EQUILIBRIO
Ni te entusiasmes mucho ni te quedes corto.

El objetivo clave de la administración del efectivo es no
quedarse sin dinero. Crece al ritmo que tus ahorros y tu
capacidad de endeudamiento lo permitan.
¿Qué hacer si te quedas sin efectivo?
•	
•	
•	
•	

Da la cara.
Afronta responsabilidades.
Renegocia tus deudas.
Establece un esquema de pago realizable.

No dejes de visitar www.crecemype.pe
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al clienteCómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al clienteDiana Giraldo
 
Aprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanolAprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanolMariano Obludzyner
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteAlexandrasc97
 
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negociosLo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negociosEduardo Amadeo
 
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vezValor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vezJorge Victoria
 
CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01Hernani Larrea
 
Viva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivasViva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivasGrupo Mexica
 
Estrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de ventaEstrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de ventaRAFAELBERNAL28
 
Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1meg12560
 
Intraining.es Plan de Fidelización
Intraining.es  Plan de FidelizaciónIntraining.es  Plan de Fidelización
Intraining.es Plan de FidelizaciónLola Sanchez
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteNereaTorresm1a2
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteBeatrizPerezMoreno1997
 
Los 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.aLos 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.aChatina2punto0
 
Cómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedoras
Cómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedorasCómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedoras
Cómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedorasAlexis Ramon Yanez Alvarado
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteChatina97
 
Cómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus VentasCómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus VentasEdwin Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Cómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al clienteCómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al cliente
 
Aprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanolAprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanol
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negociosLo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
Lo que verdaderamente importa sobre un plan de negocios
 
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vezValor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
 
CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01CRECEMYPE - procesos 01
CRECEMYPE - procesos 01
 
Viva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivasViva la microempresa! diapositivas
Viva la microempresa! diapositivas
 
Estrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de ventaEstrategias de cierre de venta
Estrategias de cierre de venta
 
Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1Expo de ivon terminada 1
Expo de ivon terminada 1
 
Intraining.es Plan de Fidelización
Intraining.es  Plan de FidelizaciónIntraining.es  Plan de Fidelización
Intraining.es Plan de Fidelización
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
Servicio Al Cliente 2
Servicio Al Cliente 2Servicio Al Cliente 2
Servicio Al Cliente 2
 
Pasa de la idea a la acción
Pasa de la idea a la acciónPasa de la idea a la acción
Pasa de la idea a la acción
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
G:\Arte De Cerrar Una Venta
G:\Arte De Cerrar Una VentaG:\Arte De Cerrar Una Venta
G:\Arte De Cerrar Una Venta
 
Los 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.aLos 10 mandamientos de c.a
Los 10 mandamientos de c.a
 
Cómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedoras
Cómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedorasCómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedoras
Cómo beneficiarse del negocio de alquiler de máquinas expendedoras
 
El Cliente
El ClienteEl Cliente
El Cliente
 
Los 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al clienteLos 10 mandamientos de atención al cliente
Los 10 mandamientos de atención al cliente
 
Cómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus VentasCómo Incrementar tus Ventas
Cómo Incrementar tus Ventas
 

Destacado

Slide AGM JFCLK
Slide AGM JFCLKSlide AGM JFCLK
Slide AGM JFCLKNur Halim
 
Optical Fiber_Technical Specification
Optical Fiber_Technical SpecificationOptical Fiber_Technical Specification
Optical Fiber_Technical SpecificationAtul Chauhan
 
2015 pemuda bekhianat-indonesia bangga
2015 pemuda bekhianat-indonesia bangga2015 pemuda bekhianat-indonesia bangga
2015 pemuda bekhianat-indonesia banggaTutut Ariani
 
Design and Delivery
Design and DeliveryDesign and Delivery
Design and Deliverymkile5
 

Destacado (6)

Negocio en internet
Negocio en internetNegocio en internet
Negocio en internet
 
Slide AGM JFCLK
Slide AGM JFCLKSlide AGM JFCLK
Slide AGM JFCLK
 
Optical Fiber_Technical Specification
Optical Fiber_Technical SpecificationOptical Fiber_Technical Specification
Optical Fiber_Technical Specification
 
Receta tortilla
Receta tortillaReceta tortilla
Receta tortilla
 
2015 pemuda bekhianat-indonesia bangga
2015 pemuda bekhianat-indonesia bangga2015 pemuda bekhianat-indonesia bangga
2015 pemuda bekhianat-indonesia bangga
 
Design and Delivery
Design and DeliveryDesign and Delivery
Design and Delivery
 

Similar a CRECEMYPE - costos 05

5 el capital de trabajo
5 el capital de trabajo5 el capital de trabajo
5 el capital de trabajoDaniel C Cantu
 
Cuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapidaCuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapidavictor0911
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosIsa Medina
 
emprendimiento.pdf
emprendimiento.pdfemprendimiento.pdf
emprendimiento.pdfyamile19
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financieraexpovirtual
 
Consejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM Worldwide
Consejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM WorldwideConsejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM Worldwide
Consejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM WorldwideThierry Watson
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresLima Innova
 
Manual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedoresManual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedoresMi Empresa Propia
 
Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...
Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...
Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...Lendinero
 
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER""CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"Jesús García
 
CRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financieraCRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financieraHernani Larrea
 
CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01Hernani Larrea
 

Similar a CRECEMYPE - costos 05 (20)

5 el capital de trabajo
5 el capital de trabajo5 el capital de trabajo
5 el capital de trabajo
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Cuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapidaCuaderno caja rapida
Cuaderno caja rapida
 
Cuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapidaCuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapida
 
Cuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapidaCuaderno caja-rapida
Cuaderno caja-rapida
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultados
 
emprendimiento.pdf
emprendimiento.pdfemprendimiento.pdf
emprendimiento.pdf
 
3.cuantos recursos necesita su empresa
3.cuantos recursos necesita su empresa3.cuantos recursos necesita su empresa
3.cuantos recursos necesita su empresa
 
03 gestion financiera
03 gestion financiera03 gestion financiera
03 gestion financiera
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Consejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM Worldwide
Consejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM WorldwideConsejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM Worldwide
Consejos y Asesoramiento de Equipo Thierry MLM Worldwide
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Manual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedoresManual de Finanzas para los emprendedores
Manual de Finanzas para los emprendedores
 
Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...
Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...
Informe gratuito como incrementar sus ventas entre 30% hasta 100% en menos de...
 
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER""CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
"CONCEPTOS BÁSICOS QUE TODO EMPRESARIO DEBE CONOCER"
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Previsión de Ventas
 Previsión de Ventas Previsión de Ventas
Previsión de Ventas
 
CRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financieraCRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financiera
 
CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfHernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfHernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfHernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfHernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfHernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

CRECEMYPE - costos 05

  • 2. ¿Para qué sirve el capital de trabajo? Para un empresario es fundamental estimar el capital de trabajo requerido para no quedarse sin dinero. La liquidez es al negocio lo que la gasolina al auto. Conforme te haces más conocido crecerá tu demanda de productos o servicios. A más pedidos, más ventas pero, ojo, que también mayor es el riesgo de quiebra. Si tus estrategias de marketing y ventas han sido efectivas, necesitarás más productos para vender y hacer crecer tu negocio. Pero, ¿cómo financias este crecimiento de la empresa? Pues con el capital de trabajo, que es el dinero que necesitas para producir y vender, incluso antes de que tus clientes te paguen. Es el recurso económico que se requiere para qué tu empresa opere y siga creciendo. El capital de trabajo te sirve para financiar la producción antes de recibir tus ingresos por ventas como, por ejemplo: Mi cliente no me paga y no tengo materiales. ¿Ahora cómo cumplo con mi pedido? • Financiar la compra de materia prima. • Pagar los sueldos de tus trabajadores. • Otorgar crédito a algunos de tus clientes o en las primeras ventas. • Pagar gastos administrativos y financieros como seguros, pago de deuda, impuestos, etc. Utiliza tus presupuestos de ingresos y gastos -como aprendiste en la cartilla No. 1- para determinar el monto del capital de trabajo que necesitas. 2 3
  • 3. ¿Cómo determinas el capital de trabajo? Nunca pidas un financiamiento si no has determinado la existencia real de esa necesidad. Lo peor que puedes hacer es endeudarte en el sistema financiero por gusto. Controla tu capital de trabajo y asegúrate de que el banco esté dispuesto a financiarte. Caso contrario, no podrás vender… ¡no podrás crecer! Para calcular el capital de trabajo de un lote de producción o un periodo, comienza por comparar tus gastos con tus ingresos en un periodo de tiempo determinado. En este ejemplo, necesitarás 200 soles adicionales en la tercera, cuarta y quinta semanas. Por eso, tu necesidad máxima será de 600 soles. Ese es el monto de capital de trabajo requerido para financiar tus operaciones en seis semanas. Por ejemplo, si te piden 200 peluches, cuyo costo es de 8 soles cada uno, y tú los vendes a 10, necesitarás 1,600 para producirlos. Pero si tu cliente te da 50% de adelanto, es decir 1,000 soles, ¿cuánto capital de trabajo necesitarás? Pues, 600 soles. Utiliza la siguiente tabla para calcularlo: Orden de trabajo No. 0001 Semana 1 Ingresos (a) 1,000 Gastos (b) - 400 - 600 - 200 - 200 - 200 Ingresos (a) - gastos(b) 600 - 600 - 200 - 200 - 200 1,000 Déficit o superávit acumulado 600 0 - 200 - 400 - 600 400 4 2 3 4 5 Debí negociar un plazo mayor con el banco. Ahora disminuirá mi ganancia. 6 Al final, cuando te pague tu cliente, podrás cancelar tu deuda con el banco. Asegúrate de que el cliente te pague en esa semana. Caso contrario, desde el inicio pídele al banco el tiempo suficiente para pagar. 1,000 Si no le pagas a tiempo al banco te cobrará comisiones, más intereses y podría poner en riesgo la reputación de tu empresa. ¡No te arriesgues! 5
  • 4. ¿Es lo mismo tener liquidez y ser rentable? Son dos cosas distintas. Tu negocio necesita dinero para operar, es decir, liquidez; pero si no es rentable, si no vende, a la larga se consumirá ese dinero. Cuando el dinero no alcanza, pero el negocio es bueno, puedes recurrir a un préstamo para capital de trabajo o para inversiones. Imagínate que tienes un negocio de compra y venta de autos y compras un auto en 10,000 soles. A los dos meses lo vendes en 12,000, habiendo gastado 500 para arreglarlo. Entonces habrás ganado 1,500 soles. No tuviste que endeudarte y ganaste algo; por lo tanto, no tuviste problemas de liquidez y tu negocio fue rentable. Pero supongamos que este mes no vendiste, no tienes ahorros, el dinero lo tienes invertido en los autos y tienes que pagar el alquiler y los sueldos de los vendedores. Entonces, tendrás un problema de liquidez, pues no tendrás dinero para asumir tus costos fijos. Ahora, si para tener el dinero de tus costos fijos, rematas un auto y lo vendes a un precio menor de lo que lo compraste, entonces, tampoco tendrás ganancias. Liquidez y rentabilidad son dos cosas totalmente distintas. Tu empresa o negocio pueden ser muy rentables, pero si te quedas sin efectivo y nadie quiere prestarte… habrás quebrado. Por otro lado, las empresas que tienen efectivo pero que no son rentables, se comen su capital con el tiempo y también quiebran. Si el negocio es malo y ves que no tendrá rentabilidad, no tiene sentido endeudarte, porque tu empresa quebrará. En este caso tienes que cerrar el negocio o, mejor, ni lo comiences. 6 7
  • 5. MANTÉN EL EQUILIBRIO Ni te entusiasmes mucho ni te quedes corto. El objetivo clave de la administración del efectivo es no quedarse sin dinero. Crece al ritmo que tus ahorros y tu capacidad de endeudamiento lo permitan. ¿Qué hacer si te quedas sin efectivo? • • • • Da la cara. Afronta responsabilidades. Renegocia tus deudas. Establece un esquema de pago realizable. No dejes de visitar www.crecemype.pe 8