SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. LAZCANO HERNANDEZ
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
⚫El crecimiento y desarrollo del niño implica un
conjunto de cambios somáticos y funcionales,
como resultado de la interacción de factores
genéticos y las condiciones del medio
ambiente en que vive el individuo
DEFINICIONES
Crecimiento
• Aumento de la masa debido a multiplicación
o hipertrofia celular; sumado a la aposición
de materia (principalmente proteínas)
Normal  posición que mantiene un individuo en
sucesivas mediciones dentro de cierto rango o canal
del crecimiento, calculado de manera estadística a
partir de un grupo “sano”
o Desviación del crecimiento  apartarse del
canal de crecimiento por el que trascurría hasta
llegar a los límites de la normalidad
o Patología del crecimiento  Sobre u
subcrecimiento
• LAS CARACTERÍSTICAS GENÉTICO–AMBIENTALES ESTABLECEN
UNA VARIABILIDAD EN EL INDIVIDUO, QUE LE OTORGA UNA
POSICIÓN EN UNA ESCALA COMPARATIVA, LA CUAL SE MANTIENE
EN SUS ETAPAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DENTRO DE
CIERTOS LÍMITES (EL MEJOR ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN ES
EL MISMO INDIVIDUO).
• ADQUISICIÓN DE FUNCIONES O
PERFECCIONAMIENTO DE ELLAS POR
DIFERENCIACIÓN O INTEGRACIÓN, SEAN
BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS O SOCIALES, SE
MIDEN A TRAVÉS DE FUNCIONES; UNAS
INTANGIBLES (PROCESOS COGNITIVOS) Y OTRAS
OBSERVABLES (COMPORTAMIENTO Y
SOCIALIZACIÓN).
• ADQUISICIÓN DE FUNCIONES CON AUMENTO EN
LA COMPLEJIDAD BIOQUÍMICA Y FISIOLÓGICA A
TRAVÉS DEL TIEMPO; ASI COMO LOS PROCESOS
DE ADAPTACIÓN Y MADURACIÓN
DESARROLLO
CLASIFICACIÓ
N
El niño, en relación con la edad y su proceso
biológico, se clasifica:
⚫Recién nacido Menor de 28 días
⚫Lactante menor o infante Menor de un año
⚫Lactante mayor De un año a un 24 meses
⚫Preescolar Dos a seis años
⚫Escolar niños 6-12 años niñas 6-10 años
⚫dolescente H 12-18 años M 10 -16 años
Edades vitales
El proceso evolutivo se divide en edades
vitales, cada una es precedida y seguida por
una crisis, es decir, una breve modificación
en el equilibrio motivada por una brusca
necesidad de readaptación frente a cambios
internos o externos
CUANDO SON LAS ETAPAS DE
CONTROL DEL NIÑO SANO
EL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS RECIBIRÁ EL NUMERO
DE CONSULTAS SEGÚN SU EDAD
• MENOR DE 30 DÍAS-----2 CONSULTAS 7 Y 28
DÍAS
• 1 A 12 MESES---------6 A 12 CONSULTAS
• 1 A 4 AÑOS----------1 CONSULTA CADA 6
MESES
• 5 AÑOS EN ADELANTE ---- UNA CONSULTA
ANUAL
SOMATOMETRIA
PESO
La medición de la
masa corporal en
los niños menores
de dos años debe
realizarse
utilizando una
báscula pesa bebé
La medición de la
masa corporal en
los mayores de
dos años, en una
báscula de
plataforma
LONGITUD-
TALLA
Longitud Talla
Debe medirse en los
niños menores
de dos años
utilizando el
infantómetro
Debe medirse a partir
de los dos años
utilizando el
estadímetro
MEDICIÓN DEL
PERÍMETRO
CEFÁLICO
⚫Debe realizarse por lo menos hasta los tres meses
de edad, con cinta métrica flexible de 0.5 milímetros
de ancho, debiendo ser expresada en centímetros.
⚫En caso de detectarse problema debe
efectuarse el seguimiento y su medición por
especialista hasta los cinco años de edad.
PESO
⚫Nace 3200gr
⚫1er cuatrimestre 750 gr/ mes
⚫2do cuatrimestre 500 gr/ mes
⚫3er cuatrimestre 250 gr/ mes
⚫Duplican su peso a los 4 meses
⚫Triplican su peso al año
⚫Cuadriplican su peso a los 2 años
⚫2do-5to año 2kg/ año
FORMULAS PARA CALCULAR EL
PESO
• ENTRE 3 A 12 MESES EDAD EN MESES +9/2
• ENTRE(1) 2 A 5(6) AÑOS (EDAD X 2)+10
• ENTRE LOS 6 A 10 AÑOS (EDAD X2)+10
• ENTRE LOS 11 A LOS 13 AÑOS (EDAD X 2) +13
PESO/EDAD 0 MESES A 4
AÑOS 11 MESES
PESO/EDAD 0 MESES A 4
AÑOS 11 MESES
PESO/EDAD 0 MESES A 4
AÑOS 11 MESES
TALLA
⚫Nace 50cm
⚫1er mes 4cm en el mes
⚫2do mes 3cm en el mes
⚫3-7 mes 2cm por mes
⚫8-12 mes 1cm por mes
⚫1er año 75cm 2cm x mes
⚫2do año 82cm (0.8cm x mes)
⚫2 a 12 año (Edad x 6)+77
A los 4 años
alcanza el metro y
duplica su talla
A los 12 años el
1.50m
TALLA BLANCO FAMILIAR
• (MAMA + PAPA)+6.5
/ 2
• (MAMA + PAPA)-6.5/
2
TALLA BAJA
FAMILIAR
RETRASO
CONSTITUCIONAL
DEL CRECIMIENTO
TALLA/EDAD0 MESES A 4
AÑOS 11 MESES
TALLA/EDAD0 MESES A 4
AÑOS 11 MESES
TALLA/EDAD0 MESES A 4
AÑOS 11 MESES
PERÍMETRO
CEFÁLICO
⚫Nace 33cm
⚫1er trimestre 2cm por mes=39cm
⚫2do trimestre 1cm por mes=42cm
⚫7-12 mes ½ cm por mes=45cm
⚫AL AÑO 47CM
PERIMETRO CEFALICO
PERIMETRO CEFALICO
IMC
• EL ÍNDICE DE MASA
CORPORAL (I.M.C.) ES
UNA MANERA SENCILLA Y
UNIVERSALMENTE
ACORDADA PARA
DETERMINAR SI UNA NIÑA
O NIÑO TIENE UN PESO
ADECUADO.
PARÁMETRO PARA VALORAR
ESTADO NUTRICIONAL DEL
NIÑO
NUTRICIÓN
NUTRICIÓ
N
El aporte nutrimental es episódico:
Primeros 4 - 6 meses leche materna
Ablactación 4-6 meses
Integración a la dieta familiar 8 a 12
meses
¿YA LE PODEMOS DAR DE COMER
AL BEBE?
Cuatro a seis meses
de edad
Presentar un interés
activo por la comida
La desaparición del
reflejo de extrusión
Ser capaz de
agarrar la comida
con la mano y
llevarla a la boca
Mantener la postura
de sedestación con
apoyo
ETAPAS DE LA
LACTANCIA
Calostro 1- 5 día después del parto
Rico en proteínas, IgA y en componentes
celulares. Bajo contenido de lactosa y lípidos.
Leche de transición 6 al 15 día
Disminuye el contenido proteico
Se incrementa la lactosa y la grasa
Leche madura 16º día en adelante
CONTRAINDICACIONES DE LA
LACTANCIA
AFECCIONES INFANTILES
RN QUE NO DEBEN RECIBIR LECHE NI OTRA LECHE EXCEPTO
FORMULA ESPECIALIZADA
• GALACTOSEMIA CLÁSICA
• ENFERMEDAD DE ORINA EN JARABE DE ARCE
• FENILCETONURIA
CONTRA INDICACIONES
LACTANCIA MATERNA
• AFECCIONES MATERNAS:
- MADRES QUE PODRIAN
REQUIRIR EVITAS LA
LACTANCIA
• VIH
MADRES QUE PODRIA REQUERIR EL
EVITAR LA LACTANCIA
TEMPORALMENTE
• ENFERMEDAD GRAVE
• HERPES SIMPLE TIPO 1 (LESION EN
MAMAS)
• MEDICACION MATERNA
FÁRMACOS CONTRAINDICADOS
EN LA LACTANCIA
• METRONIDAZOL AL ADMINISTRAR 2GR SE DEBE SUSPENDER
LA LACTANCIA DE 12 A 24 HRS.
• CLORANFENICOL
• CLINDAMICINA
• TETRACICLINAS • Litio
• Clozapina
• Sulpiride
• Ciclosporina
• Doxorubicina
• Ciclofosfamida
• Metrotexato
• Fenobarbital
• Captopril
• Cualquier diuretico
TEMPERATURA Y CONSERVACIÓN
DE LECHE HUMANA
Tiempo de
almacenamiento
Temperatur
a
Duración max. de
conservación
Temperatura
Ambiente
16-29°C 3 a 4 hrs
Refrigeración 4°C 72 hrs en casa
48 hrs hospital
Congelación <4°C 6 meses*
Tipos de recipiente
• Vidrio
• Polipropileno
• Acero
• Polietileno
ALIMENTACIÓN
COMPLEMENTARIA
TEST DE DENVER
TEST DE
DENVER
Herramienta que permite:
⚫Recolectar, Observar, Evaluar los datos
⚫Evaluar funciones
Indica si el desarrollo psicomotor del niño
es acorde a lo esperable para su edad
⚫Su función es preventiva
TEST DE
DENVER
Areas que evalúa:
⚫Motricidad fina
⚫Motricidad gruesa
⚫Sociabilidad
⚫Adquisición del
lenguaje
Instrumentos:
⚫Cubos
⚫Campanas
⚫Lápiz
⚫sonajero
LENGUAJ
E
6 MESES Balcuseo
9 meses bisílabos
12 meses primera palabra (dos con o
sin significado
15 meses tres a cuatro palabras
18 meses siete a diez palabras
24 meses utiliza la palabra no
SIGNOS DE ALARMA
CONTROL DE ESFÍNTERES
• URINARIO 2 A 3 AÑOS (5AÑOS
SOSPECHA DE UNERESIS)
• ANAL 3 AÑOS (4AÑOS ) DESPUÉS
PUEDE SER PATOLOGICO
DENTICIÓN
Dentición temporal
⚫Hasta los 6-7 años de
edad
⚫Se poseen 20 dientes
Dentición permanente:
⚫Se poseen 32 dientes
DENTICIÓN
TEMPORAL
Dentición permanente
⚫ Incisivo Central: 6 a 8 meses
⚫ Incisivo Lateral: 8 a 12
meses
⚫ Canino: 15 a 20 meses
⚫ Primer Molar: 12 a 16 meses
⚫ Segundo Molar: 20 a 40
meses
⚫ Incisivo Central: 6 a 8 años
⚫ Incisivo Lateral: 6 a 8 años
⚫ Canino: 10 a 14 años
⚫ Primer Premolar: 9 a 12 años
⚫ Segundo Premolar: 10 a 13
años
⚫ Primer Molar: 6 a 7 años
⚫ Segundo Molar: 10 a 13 años
⚫ Tercer Molar: 16 a 30 años
EDAD ÓSEA
EDAD ÓSEA
⚫La velocidad a la que crece el esqueleto no sigue
un patrón fijo
⚫Se cree que es una característica que se hereda
⚫Para averiguar si la edad ósea está retrasada o
adelantada, se pide una radiografía de la mano
y de la muñeca izquierda, donde se aprecia la
cantidad de cartílago que aún queda disponible.
⚫Cuando los cartílagos se cierran, el hueso ya no
se puede estirar más
ESCALA DE TANNER
ESCALA DE TANNER
⚫ SON ESTADIOS DEL DESARROLLO FÍSICO EN NIÑOS,
ADOLESCENTES Y ADULTOS.
• LOS ESTADIOS DEFINEN LAS MEDICIONES FÍSICAS DEL
DESARROLLO DE LOS CARACTERES PRIMARIOS Y
SECUNDARIOS, COMO:
⚫ MAMAS
⚫ GENITALES
⚫ VELLO PÚBICO.
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazoCFUK 22
 
Lactante Sano
Lactante SanoLactante Sano
Lactante Sano
JeluyJimenez
 
151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser
151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser
151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaSindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaLuz del Pilar Revolledo
 
2 uso de graficas de la oms
2 uso de graficas de la oms2 uso de graficas de la oms
2 uso de graficas de la oms
Programa2328
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
Anny Altamirano
 
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Centro de Salud El Greco
 
Crecimiento y desarrollo pediatra
Crecimiento y desarrollo pediatraCrecimiento y desarrollo pediatra
Crecimiento y desarrollo pediatra
JetzabelAdileneCuadr1
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Raúl Salazar Jasso
 
Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)Kate Quevedo
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
MAHINOJOSA45
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Manejo de las curvas antropométricas
Manejo de las curvas antropométricasManejo de las curvas antropométricas
Manejo de las curvas antropométricas
Jean Pierre Saenz
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
Valeria Martínez
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuroxelaleph
 
Crecimiento Desarrollo
Crecimiento DesarrolloCrecimiento Desarrollo
Crecimiento Desarrolloelgrupo13
 
P04 control niño sano
P04 control niño sanoP04 control niño sano
P04 control niño sano
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Lactante Sano
Lactante SanoLactante Sano
Lactante Sano
 
151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser
151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser
151208115 hipoglicemia-neonatal-ppt puede ser
 
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en PediatríaSindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
Sindrome Doloroso Abdominal en Pediatría
 
2 uso de graficas de la oms
2 uso de graficas de la oms2 uso de graficas de la oms
2 uso de graficas de la oms
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
Bronquiolitis (Actualización dic. 2014)
 
Crecimiento y desarrollo pediatra
Crecimiento y desarrollo pediatraCrecimiento y desarrollo pediatra
Crecimiento y desarrollo pediatra
 
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatriaItu infeccion de tracto urinario pediatria
Itu infeccion de tracto urinario pediatria
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)Enterocolitis necrotizante (nec)
Enterocolitis necrotizante (nec)
 
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
Crecimiento y desarrollo menor de 5 a 2019
 
Talla corta
Talla cortaTalla corta
Talla corta
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
 
Manejo de las curvas antropométricas
Manejo de las curvas antropométricasManejo de las curvas antropométricas
Manejo de las curvas antropométricas
 
Crecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
 
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria OscuroUrp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
Urp Pediatria InfeccióN Urinaria Oscuro
 
Crecimiento Desarrollo
Crecimiento DesarrolloCrecimiento Desarrollo
Crecimiento Desarrollo
 
P04 control niño sano
P04 control niño sanoP04 control niño sano
P04 control niño sano
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo

SEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptx
SEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptxSEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptx
SEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptx
DiegoFlores541281
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
AlonsoGarduo2
 
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptxIndicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
MoisesDanielEcheverr
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
anonimoanonimo161407
 
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptxcrecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
KerlinMarbellaSaaved
 
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdfcontroldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
AndyGallegos8
 
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
PauloMariaFernandesC
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
Rubí Sanchez
 
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niñoEvaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Herberth Maldonado Briones
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0
Eduardo Velasco Sanchez
 
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .pptCrecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
JacobMush
 
desarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptx
desarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptxdesarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptx
desarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptx
MauricioParactaLpez
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollojozeman0220
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollojozeman0220
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)jozeman0220
 
Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021
erickjohanotalvarobe
 
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauliCrecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
Paulina Cabeza Ramirez
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx
Cristina Ruiz Amaya
 

Similar a Crecimiento y Desarrollo (20)

SEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptx
SEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptxSEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptx
SEMINARIO DE NIÑO SANO-2.pptx
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
 
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptxIndicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
Indicadores en la Evaluación del Crecimiento.pptx
 
Crecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactanteCrecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactante
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
 
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptxcrecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
 
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdfcontroldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
controldelniosano-140326151823-phpapp02.pdf
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
 
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niñoEvaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO 2.0
 
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .pptCrecimiento y desarrollo UP .ppt
Crecimiento y desarrollo UP .ppt
 
desarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptx
desarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptxdesarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptx
desarrollo y crecimiento - PEDIATRIA.pptx
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollo
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrolloCtrol de crecimiento y desarrollo
Ctrol de crecimiento y desarrollo
 
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
Ctrol de crecimiento y desarrollo (1)
 
Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021Rias 1 ra infacia ii 2021
Rias 1 ra infacia ii 2021
 
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauliCrecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PEDIA.pptx
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Crecimiento y Desarrollo

  • 2. CRECIMIENTO Y DESARROLLO ⚫El crecimiento y desarrollo del niño implica un conjunto de cambios somáticos y funcionales, como resultado de la interacción de factores genéticos y las condiciones del medio ambiente en que vive el individuo
  • 3. DEFINICIONES Crecimiento • Aumento de la masa debido a multiplicación o hipertrofia celular; sumado a la aposición de materia (principalmente proteínas) Normal  posición que mantiene un individuo en sucesivas mediciones dentro de cierto rango o canal del crecimiento, calculado de manera estadística a partir de un grupo “sano” o Desviación del crecimiento  apartarse del canal de crecimiento por el que trascurría hasta llegar a los límites de la normalidad o Patología del crecimiento  Sobre u subcrecimiento
  • 4. • LAS CARACTERÍSTICAS GENÉTICO–AMBIENTALES ESTABLECEN UNA VARIABILIDAD EN EL INDIVIDUO, QUE LE OTORGA UNA POSICIÓN EN UNA ESCALA COMPARATIVA, LA CUAL SE MANTIENE EN SUS ETAPAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DENTRO DE CIERTOS LÍMITES (EL MEJOR ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN ES EL MISMO INDIVIDUO).
  • 5. • ADQUISICIÓN DE FUNCIONES O PERFECCIONAMIENTO DE ELLAS POR DIFERENCIACIÓN O INTEGRACIÓN, SEAN BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS O SOCIALES, SE MIDEN A TRAVÉS DE FUNCIONES; UNAS INTANGIBLES (PROCESOS COGNITIVOS) Y OTRAS OBSERVABLES (COMPORTAMIENTO Y SOCIALIZACIÓN). • ADQUISICIÓN DE FUNCIONES CON AUMENTO EN LA COMPLEJIDAD BIOQUÍMICA Y FISIOLÓGICA A TRAVÉS DEL TIEMPO; ASI COMO LOS PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y MADURACIÓN DESARROLLO
  • 6. CLASIFICACIÓ N El niño, en relación con la edad y su proceso biológico, se clasifica: ⚫Recién nacido Menor de 28 días ⚫Lactante menor o infante Menor de un año ⚫Lactante mayor De un año a un 24 meses ⚫Preescolar Dos a seis años ⚫Escolar niños 6-12 años niñas 6-10 años ⚫dolescente H 12-18 años M 10 -16 años
  • 7. Edades vitales El proceso evolutivo se divide en edades vitales, cada una es precedida y seguida por una crisis, es decir, una breve modificación en el equilibrio motivada por una brusca necesidad de readaptación frente a cambios internos o externos
  • 8. CUANDO SON LAS ETAPAS DE CONTROL DEL NIÑO SANO EL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS RECIBIRÁ EL NUMERO DE CONSULTAS SEGÚN SU EDAD • MENOR DE 30 DÍAS-----2 CONSULTAS 7 Y 28 DÍAS • 1 A 12 MESES---------6 A 12 CONSULTAS • 1 A 4 AÑOS----------1 CONSULTA CADA 6 MESES • 5 AÑOS EN ADELANTE ---- UNA CONSULTA ANUAL
  • 10. PESO La medición de la masa corporal en los niños menores de dos años debe realizarse utilizando una báscula pesa bebé La medición de la masa corporal en los mayores de dos años, en una báscula de plataforma
  • 11. LONGITUD- TALLA Longitud Talla Debe medirse en los niños menores de dos años utilizando el infantómetro Debe medirse a partir de los dos años utilizando el estadímetro
  • 12. MEDICIÓN DEL PERÍMETRO CEFÁLICO ⚫Debe realizarse por lo menos hasta los tres meses de edad, con cinta métrica flexible de 0.5 milímetros de ancho, debiendo ser expresada en centímetros. ⚫En caso de detectarse problema debe efectuarse el seguimiento y su medición por especialista hasta los cinco años de edad.
  • 13. PESO ⚫Nace 3200gr ⚫1er cuatrimestre 750 gr/ mes ⚫2do cuatrimestre 500 gr/ mes ⚫3er cuatrimestre 250 gr/ mes ⚫Duplican su peso a los 4 meses ⚫Triplican su peso al año ⚫Cuadriplican su peso a los 2 años ⚫2do-5to año 2kg/ año
  • 14. FORMULAS PARA CALCULAR EL PESO • ENTRE 3 A 12 MESES EDAD EN MESES +9/2 • ENTRE(1) 2 A 5(6) AÑOS (EDAD X 2)+10 • ENTRE LOS 6 A 10 AÑOS (EDAD X2)+10 • ENTRE LOS 11 A LOS 13 AÑOS (EDAD X 2) +13
  • 15. PESO/EDAD 0 MESES A 4 AÑOS 11 MESES
  • 16. PESO/EDAD 0 MESES A 4 AÑOS 11 MESES
  • 17. PESO/EDAD 0 MESES A 4 AÑOS 11 MESES
  • 18.
  • 19.
  • 20. TALLA ⚫Nace 50cm ⚫1er mes 4cm en el mes ⚫2do mes 3cm en el mes ⚫3-7 mes 2cm por mes ⚫8-12 mes 1cm por mes ⚫1er año 75cm 2cm x mes ⚫2do año 82cm (0.8cm x mes) ⚫2 a 12 año (Edad x 6)+77 A los 4 años alcanza el metro y duplica su talla A los 12 años el 1.50m
  • 21. TALLA BLANCO FAMILIAR • (MAMA + PAPA)+6.5 / 2 • (MAMA + PAPA)-6.5/ 2
  • 23. TALLA/EDAD0 MESES A 4 AÑOS 11 MESES
  • 24. TALLA/EDAD0 MESES A 4 AÑOS 11 MESES
  • 25. TALLA/EDAD0 MESES A 4 AÑOS 11 MESES
  • 26.
  • 27.
  • 28. PERÍMETRO CEFÁLICO ⚫Nace 33cm ⚫1er trimestre 2cm por mes=39cm ⚫2do trimestre 1cm por mes=42cm ⚫7-12 mes ½ cm por mes=45cm ⚫AL AÑO 47CM
  • 31.
  • 32.
  • 33. IMC • EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (I.M.C.) ES UNA MANERA SENCILLA Y UNIVERSALMENTE ACORDADA PARA DETERMINAR SI UNA NIÑA O NIÑO TIENE UN PESO ADECUADO.
  • 34.
  • 35. PARÁMETRO PARA VALORAR ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO
  • 36.
  • 37.
  • 39. NUTRICIÓ N El aporte nutrimental es episódico: Primeros 4 - 6 meses leche materna Ablactación 4-6 meses Integración a la dieta familiar 8 a 12 meses
  • 40. ¿YA LE PODEMOS DAR DE COMER AL BEBE? Cuatro a seis meses de edad Presentar un interés activo por la comida La desaparición del reflejo de extrusión Ser capaz de agarrar la comida con la mano y llevarla a la boca Mantener la postura de sedestación con apoyo
  • 41. ETAPAS DE LA LACTANCIA Calostro 1- 5 día después del parto Rico en proteínas, IgA y en componentes celulares. Bajo contenido de lactosa y lípidos. Leche de transición 6 al 15 día Disminuye el contenido proteico Se incrementa la lactosa y la grasa Leche madura 16º día en adelante
  • 42. CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA AFECCIONES INFANTILES RN QUE NO DEBEN RECIBIR LECHE NI OTRA LECHE EXCEPTO FORMULA ESPECIALIZADA • GALACTOSEMIA CLÁSICA • ENFERMEDAD DE ORINA EN JARABE DE ARCE • FENILCETONURIA
  • 43. CONTRA INDICACIONES LACTANCIA MATERNA • AFECCIONES MATERNAS: - MADRES QUE PODRIAN REQUIRIR EVITAS LA LACTANCIA • VIH MADRES QUE PODRIA REQUERIR EL EVITAR LA LACTANCIA TEMPORALMENTE • ENFERMEDAD GRAVE • HERPES SIMPLE TIPO 1 (LESION EN MAMAS) • MEDICACION MATERNA
  • 44. FÁRMACOS CONTRAINDICADOS EN LA LACTANCIA • METRONIDAZOL AL ADMINISTRAR 2GR SE DEBE SUSPENDER LA LACTANCIA DE 12 A 24 HRS. • CLORANFENICOL • CLINDAMICINA • TETRACICLINAS • Litio • Clozapina • Sulpiride • Ciclosporina • Doxorubicina • Ciclofosfamida • Metrotexato • Fenobarbital • Captopril • Cualquier diuretico
  • 45. TEMPERATURA Y CONSERVACIÓN DE LECHE HUMANA Tiempo de almacenamiento Temperatur a Duración max. de conservación Temperatura Ambiente 16-29°C 3 a 4 hrs Refrigeración 4°C 72 hrs en casa 48 hrs hospital Congelación <4°C 6 meses* Tipos de recipiente • Vidrio • Polipropileno • Acero • Polietileno
  • 47.
  • 49. TEST DE DENVER Herramienta que permite: ⚫Recolectar, Observar, Evaluar los datos ⚫Evaluar funciones Indica si el desarrollo psicomotor del niño es acorde a lo esperable para su edad ⚫Su función es preventiva
  • 50. TEST DE DENVER Areas que evalúa: ⚫Motricidad fina ⚫Motricidad gruesa ⚫Sociabilidad ⚫Adquisición del lenguaje Instrumentos: ⚫Cubos ⚫Campanas ⚫Lápiz ⚫sonajero
  • 51.
  • 52. LENGUAJ E 6 MESES Balcuseo 9 meses bisílabos 12 meses primera palabra (dos con o sin significado 15 meses tres a cuatro palabras 18 meses siete a diez palabras 24 meses utiliza la palabra no
  • 54. CONTROL DE ESFÍNTERES • URINARIO 2 A 3 AÑOS (5AÑOS SOSPECHA DE UNERESIS) • ANAL 3 AÑOS (4AÑOS ) DESPUÉS PUEDE SER PATOLOGICO
  • 56. Dentición temporal ⚫Hasta los 6-7 años de edad ⚫Se poseen 20 dientes Dentición permanente: ⚫Se poseen 32 dientes
  • 57.
  • 58. DENTICIÓN TEMPORAL Dentición permanente ⚫ Incisivo Central: 6 a 8 meses ⚫ Incisivo Lateral: 8 a 12 meses ⚫ Canino: 15 a 20 meses ⚫ Primer Molar: 12 a 16 meses ⚫ Segundo Molar: 20 a 40 meses ⚫ Incisivo Central: 6 a 8 años ⚫ Incisivo Lateral: 6 a 8 años ⚫ Canino: 10 a 14 años ⚫ Primer Premolar: 9 a 12 años ⚫ Segundo Premolar: 10 a 13 años ⚫ Primer Molar: 6 a 7 años ⚫ Segundo Molar: 10 a 13 años ⚫ Tercer Molar: 16 a 30 años
  • 60. EDAD ÓSEA ⚫La velocidad a la que crece el esqueleto no sigue un patrón fijo ⚫Se cree que es una característica que se hereda ⚫Para averiguar si la edad ósea está retrasada o adelantada, se pide una radiografía de la mano y de la muñeca izquierda, donde se aprecia la cantidad de cartílago que aún queda disponible. ⚫Cuando los cartílagos se cierran, el hueso ya no se puede estirar más
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 70. ESCALA DE TANNER ⚫ SON ESTADIOS DEL DESARROLLO FÍSICO EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS. • LOS ESTADIOS DEFINEN LAS MEDICIONES FÍSICAS DEL DESARROLLO DE LOS CARACTERES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS, COMO: ⚫ MAMAS ⚫ GENITALES ⚫ VELLO PÚBICO.