SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍAAMBIENTAL
INTEGRANTES: Jennyfer Cevallos
Dayana Tipán
SEMESTRE: Cuarto
CRISTALOGRAFÍA
CRISTALOGRAFÍA
Es una ciencia que se dedica al
estudio de la materia cristalina y,
consecuentemente, la estructura
interna de los minerales, que son
sólidos cristalinos.
MATERIA CRSITALINA
Las partículas que la integran poseen una estructura
interna ordenada, con posiciones fijas. A veces, cuando
las condiciones deformación son favorables, su forma
externa es un reflejo de su ordenamiento; por lo tanto,
adquiere forma geométricamente, y se habla de
CRISTAL.
A veces los cristales se forman
cuando los líquidos subterráneos
recorren su camino entre las
grietas y depositan lentamente
los minerales.
FORMACIÓN DE LOS CRISTALES
Elementos de simetría en los:
SISTEMAS
CRISTALOGRÁFICOS
PLANO DE SIMETRÍA
• Divide el cristal en dos
mitades simétricas
especulares.
EJE DE SIMETRÍA
• Línea imaginaria que
pasa a través del
cristal, al realizar este giro
completo, repite dos o
más veces el mismo
aspecto.
CENTRO DE SIMETRÍA
• Punto dentro de la celda,
al unirlo con la superficie,
repite al otro lado del
centro.
SISTEMAS CRISTALINOS
Todas las redes cristalinas, igual como sucede con los cristales, que de hechos son las
manifestaciones externas de la estructura de las redes, presentan elementos de
simetría como consecuencia de su naturaleza.
SISTEMA CÚBICO
• Tres cuaternarios (pasan por los
centros de las caras);
• 4 ejes ternarios (pasan por los
vértices;
• 6 ejes binarios (pasan por los
centros de las aristas);
• 3 planos de simetría que
contienen los ejes binarios, y
centro de simetría.
HALITA
SISTEMA
TETRAGONAL
• Un eje cuartanario
• 2 ejes binarios (pasan por los centros de las
caras del prisma);
• 1 plano (contiene todos los ejes binarios);
• 2 planos (pasan por las aristas del prisma);
• 2 planos (pasan por los centros de las
caras),
• centros de simetría.
Wulfenita
SISTEMA
HEXAGONAL
 Un eje senario (pasa por el
centro del prisma y es paralelo
a sus caras);
 3 ejes binarios (pasan por los
centros de las caras del
prisma);
 3 ejes binarios (pasan por los
centros de las aristas laterales);
 1 plano (contiene todos los ejes
binarios);
 3 planos (pasan por las aristas
del prisma); 3
 planos (pasan por los centros
de las caras), y centro de
simetría.
BERILO
SISTEMA ROMBOÉDRICO o
TRIGONAL
Rubí
• Un eje ternario
• 3 ejes binarios
• 3 planos
• centro de simetría.
SISTEMA
RÓMBICO
• Une eje binario (pasa por el
centro del prisma y es
paralelo a sus caras);
• 2 ejes binarios (pasan por
los centros de las aristas del
prisma);
• 3 planos de simetría (cada
uno contiene dos ejes
binarios), y centro de
simetría.
SISTEMA
MONOCLÍNICO
• Un eje binario (pasa por
el centro de dos aristas)
• 1 plano (perpendicular
al eje binario)
• El centro de simetría.
Ortoclasa
SISTEMA
TRICLÍNICO
• Centro de simetría.
Microclina
HÁBITOS
CRISTALINOS
HÁBITO ACICULAR: gran
desarrollo de caras verticales.
Tienen aspecto de agujas.
HÁBITO HOJOSO: gran
desarrollo de las caras
horizontales. Tiene aspecto de
hojas.
HÁBITOS CON NOMBRES
GEOMÉTRICOS: Aspecto geométrico
del cristal.
Presenta un cristal como consecuencia del
diferente desarrollo de sus caras. Cada
mineral cristaliza en un solo sistema, puede
presentar varios hábitos.
Pirolusita
Gohetita
Arnatista
IMPORTANCIA DE LOS CRISTALES PARA EL
SER HUMANO
s
s
s,
s.
a
Diamant
e
Etimología.- Del griego adamantos, =
indomable.
Sistema cristalino.- Regular.
Propiedades:
Color: tiene una amplia variación de
colores como
incoloro, azul, amarillo, pardo, rojo, etc.
Aplicaciones: Se emplea incrustado en los
aceros de los elementos cortantes, joyería, etc.
Argentita
(2 cm)
Etimología: Del latín
argentum, plata.
Sistema cristalino: Regular.
Propiedades:
Color: varía de gris a negro.
Aplicaciones: Es una de las menas
de plata más importantes.
Aragonito (1.5
cm)
Etimología: Referencia a la localidad en la que se
descubrió, Molina d Aragón (Guadalajara, España).
Sistema Cristalino: Rómbico.
Propiedades:
Color: blanco generalmente.
Aplicaciones: no existen
Scheelita (2
cm)
Etimología: En honor del químico sueco Carl Wilhem
Sheele.
Sistema Cristalino: Tetragonal.
Propiedades:
Color: incoloro, blanca, amarillenta o rojiza.
Aplicaciones: como mena para la obtención de
volframio
Mimetita
(1cm)
Etimología: Proviene de la palabra griega
mimethes, que significa imitador.
Sistema Cristalino: Hexagonal.
Propiedades:
Color: amarillo, anaranjado.
Aplicaciones: debido a su poca
concentración, no se explota con fines
industriales.
Circón(5cm)
Etimología: Derivado del nombre jargón.
Sistema Cristalino: Tetragonal.
Propiedades:
Color: incoloro, con distintas tonalidades
rojizas o pardas gris y verde.
Aplicaciones: como gema y para la obtención del
circonio, hafnio y torio.
(13,5cm)
Etimología: De la palabra
griega kyanos, azul.
Sistema Cristalino: Triclínico.
Propiedades:
Color: azul pálido; a
veces blanco u otros.
Aplicaciones: algunas
ocasiones como gema.
)
Etimología: De las palabras
griegas día, que quiere decir
a través, y visión.
Sistema Cristalino:
Romboédrico.
Propiedades:
Color: verde oscuro.
Aplicaciones: se usa como
gema, pero es poca
apreciada por su baja dureza.
Axinita(2,5c
m)
Etimología: Deriva del griego
axine, que significa hacha.
Sistema Cristalino: Triclínico.
Propiedades:
Color: pardo
amarillento, violeta y gris..
Aplicaciones: Cuando es se
utiliza como gema.
Zoisita(2,cm) Etimología: Así llamado en honor del
naturalista austríaco Zois von Edelstin.
Sistema Cristalino: Rómbico.
Propiedades:
Color: variable; puede ser gris
blanquecino, verde, pardo, rojo,
amarillento, y azul.
Aplicaciones: Se utiliza como piedra
ornamental y gema.
BILBLIOGRAFÍA
• http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/17/
actualidad/1387303683_223012.html
• http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/Crist
alografia.pdf
• http://www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/
• http://www.geologia.uson.mx/academicos/palaf
ox/PARTE1DEF.HTM
• http://www.cristalografia.com.ar/
Cristalografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
Belén Ruiz González
 
Formas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinasFormas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinas
Particular Spanish teacher
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
mineralogia
Brayan Cárdenas
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesGeorge Sterling
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
jesus hurtado quinto
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Olga
 
Cristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogíaCristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogía
2603 96
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
saul huaman quispe
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
Cristalografia para quimicos  teoria y practicasCristalografia para quimicos  teoria y practicas
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
k-feldspar
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
Ernesto Arrevillaga Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018Tema 1.minerales.i.2018
Tema 1.minerales.i.2018
 
Formas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinasFormas y polos de las clases cristalinas
Formas y polos de las clases cristalinas
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
mineralogia
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
 
Sistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbicoSistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbico
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 
Cristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogíaCristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogía
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
 
Geologia estructural completo
Geologia estructural completoGeologia estructural completo
Geologia estructural completo
 
Sistemas geo
Sistemas geoSistemas geo
Sistemas geo
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
Cristalografia para quimicos  teoria y practicasCristalografia para quimicos  teoria y practicas
Cristalografia para quimicos teoria y practicas
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
 

Destacado

Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
Proyectintegrated
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 
Power point de cristales
Power point de cristalesPower point de cristales
Power point de cristalesceciliavedia
 
Un mundo de cristales
Un  mundo de cristalesUn  mundo de cristales
Un mundo de cristales
xvilahur
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
Yordi Quispe Garcia
 
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Particular Spanish teacher
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Conalep Ciudad Azteca
 
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
Jorge Nunes
 
Conocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_resConocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_res
Mirza Rodríguez
 
Cristales solidos
Cristales solidosCristales solidos
Cristales solidos
Fidel Sosa
 
REDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINASREDES CRISTALINAS
La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía jctascon
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
vìctor cañavera
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
MMS_
 
Unidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y RocasUnidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y Rocasguestd30dca
 

Destacado (20)

Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
 
Power point de cristales
Power point de cristalesPower point de cristales
Power point de cristales
 
Un mundo de cristales
Un  mundo de cristalesUn  mundo de cristales
Un mundo de cristales
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
 
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Conocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_resConocimiento energia high_res
Conocimiento energia high_res
 
Cristales solidos
Cristales solidosCristales solidos
Cristales solidos
 
REDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINASREDES CRISTALINAS
REDES CRISTALINAS
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
 
Ppt conservación de la energía
Ppt conservación de la energíaPpt conservación de la energía
Ppt conservación de la energía
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
 
Unidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y RocasUnidad 2, Cristales Y Rocas
Unidad 2, Cristales Y Rocas
 

Similar a Cristalografia

Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza TerrestreLos Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
María José Morales
 
Petrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los mineralesPetrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los minerales
JudithSnchez44
 
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocas
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocasTema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocas
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocaspacozamora1
 
Geometria en los minerales
Geometria en los mineralesGeometria en los minerales
Geometria en los minerales
Alejandro Zambrano Valbuena
 
Modelos cristalográficos
Modelos cristalográficosModelos cristalográficos
Modelos cristalográficos
Maestro Fénix
 
Los constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestreLos constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestre
María José Morales
 
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdfLC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
JONATHANMANUELVELASQ
 
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque  2. los minerales, componentes de las rocasBloque  2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
saragalanbiogeo
 
Cristalografia 1bachillerato
Cristalografia  1bachilleratoCristalografia  1bachillerato
Cristalografia 1bachillerato
RocioGuerrero46
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Mineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - EnlacesMineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - Enlaces
compumet sac
 
UNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptx
UNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptxUNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptx
UNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptx
CRISGABRIELPOZOGARCI1
 
Propiedades ópticas en los minerales
Propiedades ópticas en los mineralesPropiedades ópticas en los minerales
Propiedades ópticas en los minerales
marouane harmouch
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
Arcadio Nseng Ovono
 
minerales y rocas para el area de geologia s.pdf
minerales y rocas para el area de geologia s.pdfminerales y rocas para el area de geologia s.pdf
minerales y rocas para el area de geologia s.pdf
wilfredSRamos
 
Materia_cristalina_amorfa.pdf
Materia_cristalina_amorfa.pdfMateria_cristalina_amorfa.pdf
Materia_cristalina_amorfa.pdf
HJKB
 
Felipe lero choque
Felipe lero choqueFelipe lero choque
Felipe lero choque
Saturday Lero
 
Solidos
SolidosSolidos

Similar a Cristalografia (20)

Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza TerrestreLos Constituyentes De La Corteza Terrestre
Los Constituyentes De La Corteza Terrestre
 
Petrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los mineralesPetrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los minerales
 
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocas
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocasTema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocas
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre minerales y rocas
 
Geometria en los minerales
Geometria en los mineralesGeometria en los minerales
Geometria en los minerales
 
Modelos cristalográficos
Modelos cristalográficosModelos cristalográficos
Modelos cristalográficos
 
Los constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestreLos constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestre
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
 
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdfLC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
 
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque  2. los minerales, componentes de las rocasBloque  2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
 
Cristalografia 1bachillerato
Cristalografia  1bachilleratoCristalografia  1bachillerato
Cristalografia 1bachillerato
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Mineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - EnlacesMineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - Enlaces
 
UNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptx
UNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptxUNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptx
UNIDAD 4 CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA.pptx
 
Propiedades ópticas en los minerales
Propiedades ópticas en los mineralesPropiedades ópticas en los minerales
Propiedades ópticas en los minerales
 
Apuntes de mineralogía
Apuntes de mineralogíaApuntes de mineralogía
Apuntes de mineralogía
 
Tema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocasTema 2: minerales y rocas
Tema 2: minerales y rocas
 
minerales y rocas para el area de geologia s.pdf
minerales y rocas para el area de geologia s.pdfminerales y rocas para el area de geologia s.pdf
minerales y rocas para el area de geologia s.pdf
 
Materia_cristalina_amorfa.pdf
Materia_cristalina_amorfa.pdfMateria_cristalina_amorfa.pdf
Materia_cristalina_amorfa.pdf
 
Felipe lero choque
Felipe lero choqueFelipe lero choque
Felipe lero choque
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 

Más de Ivonne Lopez

Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Ivonne Lopez
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
Ivonne Lopez
 
Cuencas jubones diapositivas
Cuencas jubones diapositivasCuencas jubones diapositivas
Cuencas jubones diapositivas
Ivonne Lopez
 
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resueltocuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
Ivonne Lopez
 
ENERGIA
ENERGIAENERGIA
ENERGIA
Ivonne Lopez
 
Botanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplosBotanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplos
Ivonne Lopez
 
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosfericaInfluencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
Ivonne Lopez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Ivonne Lopez
 
Productos deshidratados
Productos deshidratadosProductos deshidratados
Productos deshidratados
Ivonne Lopez
 
Porcentaje unidad proteica neta (upn)
Porcentaje unidad proteica neta (upn)Porcentaje unidad proteica neta (upn)
Porcentaje unidad proteica neta (upn)Ivonne Lopez
 
Relacion de los animales con el ambiente
Relacion de los animales con el ambiente Relacion de los animales con el ambiente
Relacion de los animales con el ambiente Ivonne Lopez
 
Termodinamica presion
Termodinamica presionTermodinamica presion
Termodinamica presionIvonne Lopez
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimentalIvonne Lopez
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaIvonne Lopez
 

Más de Ivonne Lopez (20)

Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
 
Cuencas jubones diapositivas
Cuencas jubones diapositivasCuencas jubones diapositivas
Cuencas jubones diapositivas
 
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resueltocuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
 
ENERGIA
ENERGIAENERGIA
ENERGIA
 
Botanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplosBotanica aplicada 5 ejmplos
Botanica aplicada 5 ejmplos
 
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosfericaInfluencia del metano en la contaminacion atmosferica
Influencia del metano en la contaminacion atmosferica
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Productos deshidratados
Productos deshidratadosProductos deshidratados
Productos deshidratados
 
Porcentaje unidad proteica neta (upn)
Porcentaje unidad proteica neta (upn)Porcentaje unidad proteica neta (upn)
Porcentaje unidad proteica neta (upn)
 
Relacion de los animales con el ambiente
Relacion de los animales con el ambiente Relacion de los animales con el ambiente
Relacion de los animales con el ambiente
 
gramar skills
gramar skillsgramar skills
gramar skills
 
Termodinamica presion
Termodinamica presionTermodinamica presion
Termodinamica presion
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
 
Paleontologia
PaleontologiaPaleontologia
Paleontologia
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologia
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cristalografia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍAAMBIENTAL INTEGRANTES: Jennyfer Cevallos Dayana Tipán SEMESTRE: Cuarto CRISTALOGRAFÍA
  • 2. CRISTALOGRAFÍA Es una ciencia que se dedica al estudio de la materia cristalina y, consecuentemente, la estructura interna de los minerales, que son sólidos cristalinos. MATERIA CRSITALINA Las partículas que la integran poseen una estructura interna ordenada, con posiciones fijas. A veces, cuando las condiciones deformación son favorables, su forma externa es un reflejo de su ordenamiento; por lo tanto, adquiere forma geométricamente, y se habla de CRISTAL.
  • 3. A veces los cristales se forman cuando los líquidos subterráneos recorren su camino entre las grietas y depositan lentamente los minerales. FORMACIÓN DE LOS CRISTALES
  • 4. Elementos de simetría en los: SISTEMAS CRISTALOGRÁFICOS PLANO DE SIMETRÍA • Divide el cristal en dos mitades simétricas especulares. EJE DE SIMETRÍA • Línea imaginaria que pasa a través del cristal, al realizar este giro completo, repite dos o más veces el mismo aspecto. CENTRO DE SIMETRÍA • Punto dentro de la celda, al unirlo con la superficie, repite al otro lado del centro.
  • 5. SISTEMAS CRISTALINOS Todas las redes cristalinas, igual como sucede con los cristales, que de hechos son las manifestaciones externas de la estructura de las redes, presentan elementos de simetría como consecuencia de su naturaleza.
  • 6. SISTEMA CÚBICO • Tres cuaternarios (pasan por los centros de las caras); • 4 ejes ternarios (pasan por los vértices; • 6 ejes binarios (pasan por los centros de las aristas); • 3 planos de simetría que contienen los ejes binarios, y centro de simetría. HALITA
  • 7. SISTEMA TETRAGONAL • Un eje cuartanario • 2 ejes binarios (pasan por los centros de las caras del prisma); • 1 plano (contiene todos los ejes binarios); • 2 planos (pasan por las aristas del prisma); • 2 planos (pasan por los centros de las caras), • centros de simetría. Wulfenita
  • 8. SISTEMA HEXAGONAL  Un eje senario (pasa por el centro del prisma y es paralelo a sus caras);  3 ejes binarios (pasan por los centros de las caras del prisma);  3 ejes binarios (pasan por los centros de las aristas laterales);  1 plano (contiene todos los ejes binarios);  3 planos (pasan por las aristas del prisma); 3  planos (pasan por los centros de las caras), y centro de simetría. BERILO
  • 9. SISTEMA ROMBOÉDRICO o TRIGONAL Rubí • Un eje ternario • 3 ejes binarios • 3 planos • centro de simetría.
  • 10. SISTEMA RÓMBICO • Une eje binario (pasa por el centro del prisma y es paralelo a sus caras); • 2 ejes binarios (pasan por los centros de las aristas del prisma); • 3 planos de simetría (cada uno contiene dos ejes binarios), y centro de simetría.
  • 11. SISTEMA MONOCLÍNICO • Un eje binario (pasa por el centro de dos aristas) • 1 plano (perpendicular al eje binario) • El centro de simetría. Ortoclasa
  • 12. SISTEMA TRICLÍNICO • Centro de simetría. Microclina
  • 13. HÁBITOS CRISTALINOS HÁBITO ACICULAR: gran desarrollo de caras verticales. Tienen aspecto de agujas. HÁBITO HOJOSO: gran desarrollo de las caras horizontales. Tiene aspecto de hojas. HÁBITOS CON NOMBRES GEOMÉTRICOS: Aspecto geométrico del cristal. Presenta un cristal como consecuencia del diferente desarrollo de sus caras. Cada mineral cristaliza en un solo sistema, puede presentar varios hábitos.
  • 15. IMPORTANCIA DE LOS CRISTALES PARA EL SER HUMANO s s s, s. a
  • 16. Diamant e Etimología.- Del griego adamantos, = indomable. Sistema cristalino.- Regular. Propiedades: Color: tiene una amplia variación de colores como incoloro, azul, amarillo, pardo, rojo, etc. Aplicaciones: Se emplea incrustado en los aceros de los elementos cortantes, joyería, etc.
  • 17. Argentita (2 cm) Etimología: Del latín argentum, plata. Sistema cristalino: Regular. Propiedades: Color: varía de gris a negro. Aplicaciones: Es una de las menas de plata más importantes.
  • 18. Aragonito (1.5 cm) Etimología: Referencia a la localidad en la que se descubrió, Molina d Aragón (Guadalajara, España). Sistema Cristalino: Rómbico. Propiedades: Color: blanco generalmente. Aplicaciones: no existen
  • 19. Scheelita (2 cm) Etimología: En honor del químico sueco Carl Wilhem Sheele. Sistema Cristalino: Tetragonal. Propiedades: Color: incoloro, blanca, amarillenta o rojiza. Aplicaciones: como mena para la obtención de volframio
  • 20. Mimetita (1cm) Etimología: Proviene de la palabra griega mimethes, que significa imitador. Sistema Cristalino: Hexagonal. Propiedades: Color: amarillo, anaranjado. Aplicaciones: debido a su poca concentración, no se explota con fines industriales.
  • 21. Circón(5cm) Etimología: Derivado del nombre jargón. Sistema Cristalino: Tetragonal. Propiedades: Color: incoloro, con distintas tonalidades rojizas o pardas gris y verde. Aplicaciones: como gema y para la obtención del circonio, hafnio y torio.
  • 22. (13,5cm) Etimología: De la palabra griega kyanos, azul. Sistema Cristalino: Triclínico. Propiedades: Color: azul pálido; a veces blanco u otros. Aplicaciones: algunas ocasiones como gema.
  • 23. ) Etimología: De las palabras griegas día, que quiere decir a través, y visión. Sistema Cristalino: Romboédrico. Propiedades: Color: verde oscuro. Aplicaciones: se usa como gema, pero es poca apreciada por su baja dureza.
  • 24. Axinita(2,5c m) Etimología: Deriva del griego axine, que significa hacha. Sistema Cristalino: Triclínico. Propiedades: Color: pardo amarillento, violeta y gris.. Aplicaciones: Cuando es se utiliza como gema.
  • 25. Zoisita(2,cm) Etimología: Así llamado en honor del naturalista austríaco Zois von Edelstin. Sistema Cristalino: Rómbico. Propiedades: Color: variable; puede ser gris blanquecino, verde, pardo, rojo, amarillento, y azul. Aplicaciones: Se utiliza como piedra ornamental y gema.
  • 26. BILBLIOGRAFÍA • http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/17/ actualidad/1387303683_223012.html • http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/Crist alografia.pdf • http://www.xtal.iqfr.csic.es/Cristalografia/ • http://www.geologia.uson.mx/academicos/palaf ox/PARTE1DEF.HTM • http://www.cristalografia.com.ar/