SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYA…MAESTRA DE MAESTR@S
(Nostálgica retrospectiva)
Hace aproximadamente dos (2) años me enteré a través del Facebook de mi
entrañable compañera MC, -que de ahora en adelante se llamara Maya (por lo de
la popular y laboriosa abejita que veía en mi niñez, en la TV.)-, del gran proyecto
Tit@ "Educación Digital para Todos", que se viene gestando no sólo en nuestro
municipio, Santiago de Cali, sino en toda Colombia, con una gran inversión de
recursos provenientes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones – MINTIC- y del Municipio por el Sistema General de Regalías
(SGR), y un gran equipo interdisciplinario de la Secretaria de Educación Municipal
(SEM), en asocio con otras empresas de Cali con responsabilidad social, que
promueven en la ciudadanía en general, confianza y seguridad en el uso de las
TIC., a través del programa nacional “En TIC Confío”, el cual toda la comunidad
educativa debería conocer y empoderarse.
El objetivo de Tit@, es fortalecer a niños, niñas y jóvenes, docentes y directivos
docentes de Cali, en competencias del Siglo XXI: Investigación, Emprendimiento,
Comunicación, pensamiento Crítico, nuevas Tecnologías y bilingüismo. De
inmediato el proyecto llamó mi atención y me ilusionó saber que los más
beneficiados de Tit@, iban a ser todos los estudiantes de Colombia, y que la
Institución Educativa donde laboro, sería un de las primeras de la ciudad en ser
dotadas de aulas digitales, y que pronto empezaría la capacitación de docentes en
pedagogía Mediada con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC). Y bajo la convicción que tal proyecto nos ayudaría a mejorar la tan mentada
calidad educativa, que habría más equidad en el acceso a las nuevas tecnologías
y menos deserción escolar, y tendríamos más aprendizajes significativos - dado
que los estudiantes estarían más motivados a aprender y a reconocer la
importancia del conocimiento- me di a la tarea de hacer parte de tal iniciativa.
Mi emoción fue mayor cuando supe que la persona que me inspiró para ser
docente, la gran maestra investigadora Maya, que conocí hace más de una
década y que marcó mi carrera en la educación, era una de las personas que
lideraba tan importante proyecto, y sin dudarlo quise integrar el equipo formador
de formadores, de inmediato empecé a indagar sobre los requisitos. Iba
cumpliendo uno a uno, al pie de la letra cada punto, y al finalizar, cuál no sería mi
sorpresa y mi decepción cuando leí que el último criterio para ingresar, era tener
propiedad en tu cargo como docente. Si bien soy profesional de la contaduría
pública, pedagoga y con estudios en tecnología, cuando ingresé al sistema
educativo estatal, lo hice como técnica en la especialidad de sistemas & gestión
empresarial y mi nombramiento dice claramente “…Profesional docente
provisional hasta concurso”, lo anterior, lamentablemente me excluía de hacer
parte de los maestros formadores, porque hasta el momento el ministerio y el
SENA no han determinado cuando será el concurso para los técnicos, a pesar de
mi perfil profesional y la prolongada permanencia en carácter provisional. Nunca,
hasta el momento mi estabilidad laboral me había pesado tanto como en estos
momentos, pues la ilusión de estar nuevamente orientada por Maya y su equipo
interdisciplinario me entusiasmaba muchísimo.
El tiempo fue pasando y el proyecto Tit@ "Educación Digital para Todos" - qué
paradoja - con toda su logística, siguió avanzando y por fin llegó a mi Institución
Educativa (IE), ubicada al sur de Cali, junto a la ladera de la comuna 20; con la
anterior desazón, mis expectativas no eran muchas acerca de hacer parte del
proyecto, pero ya como aprendiz, del diplomado impartido por los formadores ya
capacitados. Iniciaron las reuniones de socialización e informan sobre el
cronograma de actividades con directivos y docentes, ya casi llegaba el día en que
mis compañeros profesores iban a presentar el diagnóstico y yo, aún tenía mis
reservas porque, para variar, sería sólo para docentes en propiedad. Sin muchas
esperanzas me hacía a la idea de que esta vez, tampoco haría parte del proyecto
por lo de mi provisionalidad. Afortunadamente, ese preciso día, me encontré con
Maya dentro del plantel educativo y mi alegría fue completa, porque, además de
verla y saludarla me informó que ya había hablado con las directivas de la IE., y
que tenía autorización para que yo realizara el diplomado, una vez más la tenaz,
admirable e incansable Maya, líder del proyecto, me impulsaba a seguir
capacitándome en el uso pedagógico de las TIC. En el acto inicie mi preparación
dado que por mis múltiples actividades laborales, personales y familiares estaba
un poco desactualizada, pero eso sí, sin descuidar mi labor docente. Cabe anotar
que desde que llegue a la IE., hace varios años y desde las asignaturas que
imparto en los grados superiores de bachillerato y desde mi planeación,
implementé de forma casi aislada, -porque, si bien se socializó la metodología TIC,
el enfoque en Ciencia, Tecnología, y Sociedad (CTS), se compartieron proyectos,
ideas y material de estudio, algunos directivos y docentes banalizaron su
importancia-, sabía que el reto era grande y que debía seguir mejorando e
introduciendo cambios en mi trabajo pedagógico, pero ya con nuevas
herramientas y recursos; y que este gran proyecto era la continuación del iniciado
hace tiempo en el alma mater de la Universidad del Valle, a cargo de otro gran
maestro investigador universitario C.O.
Tras la inscripción al diplomado, la prueba diagnóstica, la presentación de
monitores de Univalle - los cuales nos reemplazarían en el aula, mientras
estábamos en el diplomado-, la elaboración de horarios, asignación de salas, etc.,
llegó el gran día; yo, al igual que el resto de mis compañeros (antiguos y nuevos)
teníamos muchas expectativas, unos más motivados que otros, pero todos a la
espera de que Tit@ haría una verdadera transformación pedagógica en la IE. En
igual medida todos estábamos conscientes de que debíamos apoyar el programa
y trabajar arduamente en su ejecución, como rezan sus objetivos: 1) Implementar
una metodología pedagógica para fortalecer el desarrollo de competencias siglo
XXI. 2. Promover la apropiación de la metodología pedagógica en la comunidad
educativa. 3. Dotar las Aulas con TIC´s y una plataforma de Gestión Educativa
Centralizada. 4. Generar mecanismos de sostenibilidad y continuidad del proyecto.
Iniciado el diplomado encontramos que una de las metodologías, entre otras,
impartidas en el mismo, era por momentos, los primeros (contextualización,
adaptación y adopción), nos ayudó a sensibilizarnos sobre la importancia del
cambio en nuestro quehacer pedagógico y la responsabilidad que tenemos como
formadores de las nuevas generaciones, a apropiarnos de herramientas TIC en la
elaboración de actividades educativas, y a aceptar que todos aprendemos y todos
enseñamos y que no somos producto terminado, que no importa si nos vamos hoy
o mañana de la IE., y que mientras tengamos a cargo tan importante misión,
debemos esforzarnos al máximo y creer que sí podemos, que a pesar de no tener
nuestro Portafolio Interactivo Digital (PID) al 100%, seguiremos trabajando porque
cada estudiante se apasione por el saber, saber hacer y saber ser.
En este orden de ideas y avanzando en los siguientes momentos, observaba con
preocupación, como la mayoría de mis pares y, de cierta forma hasta yo misma,
nos íbamos desilusionando, no solo por algunos problemas propios en la
implementación de proyectos de tal envergadura, que se iban suscitando en el
desarrollo del programa, tales como: la organización logística, la conectividad y la
infraestructura; sino también, por falta de tiempos y espacios para poder
profundizar en algunos temas como, los Ambientes Virtuales de Aprendizaje(AVA),
los EVA, el Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), las Preguntas Orientadoras del
Currículo (POC), etc., si bien son temas que debemos manejar con propiedad,
éstos requieren ser repensados desde el enfoque de las competencias del siglo
XXI, y más aún desde el precario Proyecto Educativo Institucional (PEI), de mi IE.,
que no se encuentra actualizado con los nuevos entornos de aprendizaje para la
sociedad del conocimiento.
Para finalizar, es importante resaltar el loable trabajo realizado por los docentes
facilitadores y todo el equipo Tit@, para desarrollar el proyecto, por tolerar tantos
impases, apatía de algunos y desidia de otros, que por negarse a salir de su zona
de confort, por miedo al cambio y fracasar, o simplemente por no asumir
responsabilidades, entorpecen el normal desarrollo del proceso, sin entender que
la formación en pedagogía mediada por TIC, no solo tiene que ver con la
tecnología misma y la conectividad, sino con pedagogía, sociedad, gestión y
sostenibilidad. A todos mi infinito agradecimiento.
Luz Mary Osorio M.
Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)
Adán Cogley Canto
 
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
Zandy Ruiz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
Juan Pablo Bello Munar
 
Instrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TIC
Instrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TICInstrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TIC
Instrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TIC
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
Wikiaprendizajes
Maria Tobon
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Luz Aleida Valdez Vasquez
 
Fatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificadoFatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificado
Hilda Padilla
 
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
Trabajo de tecnologías de la información y comunicaciónTrabajo de tecnologías de la información y comunicación
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
yassisdu
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
maleniita_rn
 
Maestria ensayo evento_webinar
Maestria ensayo evento_webinarMaestria ensayo evento_webinar
Maestria ensayo evento_webinar
Cesar_Luis
 
Encuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitosEncuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitos
Marita Hitos
 
Reportaje Escuela 2.0
Reportaje Escuela 2.0Reportaje Escuela 2.0
Reportaje Escuela 2.0
Jesus Jiménez
 
Click1 guia didactica
Click1 guia didacticaClick1 guia didactica
Click1 guia didactica
Jose Gutierrez
 

La actualidad más candente (15)

Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)
 
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
La importancia de la Tutoría Virtual ccesa007
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
 
Instrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TIC
Instrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TICInstrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TIC
Instrumento Actitudes,Usos,Intereses de formación en TIC
 
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
Wikiaprendizajes
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Fatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificadoFatla investigacion modificado
Fatla investigacion modificado
 
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
Trabajo de tecnologías de la información y comunicaciónTrabajo de tecnologías de la información y comunicación
Trabajo de tecnologías de la información y comunicación
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Maestria ensayo evento_webinar
Maestria ensayo evento_webinarMaestria ensayo evento_webinar
Maestria ensayo evento_webinar
 
Encuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitosEncuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitos
 
Reportaje Escuela 2.0
Reportaje Escuela 2.0Reportaje Escuela 2.0
Reportaje Escuela 2.0
 
Click1 guia didactica
Click1 guia didacticaClick1 guia didactica
Click1 guia didactica
 

Similar a Cronica en retrospectiva

Presentación final tita.
Presentación final tita.Presentación final tita.
Presentación final tita.
aragola0224
 
Cronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docxCronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docx
rafaelenriqueavila
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
adelitaca
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
Daniela Cornejo
 
Crónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlvedaCrónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlveda
James Angulo Sepulveda
 
Crónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlvedaCrónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlveda
James Angulo Sepulveda
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
MAFERTRUPA
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
If1980
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
jhonjr76
 
Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativos
Roney Trejos
 
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educaciónReflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
Mary Arenas
 
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educaciónReflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
Mary Arenas
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
gemaedp
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
El Diamante
 
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
nanatrejos
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
angie2305
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
Erick Matute
 
Ova
OvaOva
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
Secretaria de educación de Cali
 

Similar a Cronica en retrospectiva (20)

Presentación final tita.
Presentación final tita.Presentación final tita.
Presentación final tita.
 
Cronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docxCronica rafaelavila.docx
Cronica rafaelavila.docx
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
 
Crónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlvedaCrónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlveda
 
Crónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlvedaCrónica tit james angulo sepúlveda
Crónica tit james angulo sepúlveda
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativos
 
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educaciónReflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
 
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educaciónReflexión sobre el papel de las tic en la educación
Reflexión sobre el papel de las tic en la educación
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
 
Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
 

Más de Maricitaa

Cronica titiando con tit
Cronica titiando con titCronica titiando con tit
Cronica titiando con tit
Maricitaa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Maricitaa
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Maricitaa
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Maricitaa
 
Tabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpackTabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpack
Maricitaa
 
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantesComparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Maricitaa
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
Maricitaa
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
Maricitaa
 
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.ePropuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Maricitaa
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Maricitaa
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y paresMatriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Maricitaa
 
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de area tecnologia 8o  2015Plan de area tecnologia 8o  2015
Plan de area tecnologia 8o 2015
Maricitaa
 
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Plan de aula  8o i p tecnologia 2014Plan de aula  8o i p tecnologia 2014
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Maricitaa
 
Trema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizajeTrema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizaje
Maricitaa
 
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.EPolíticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Maricitaa
 
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.eAdopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Maricitaa
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Maricitaa
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
Maricitaa
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
Maricitaa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maricitaa
 

Más de Maricitaa (20)

Cronica titiando con tit
Cronica titiando con titCronica titiando con tit
Cronica titiando con tit
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Tabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpackTabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpack
 
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantesComparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
 
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.ePropuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y paresMatriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
 
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de area tecnologia 8o  2015Plan de area tecnologia 8o  2015
Plan de area tecnologia 8o 2015
 
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Plan de aula  8o i p tecnologia 2014Plan de aula  8o i p tecnologia 2014
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
 
Trema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizajeTrema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizaje
 
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.EPolíticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
 
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.eAdopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Cronica en retrospectiva

  • 1. MAYA…MAESTRA DE MAESTR@S (Nostálgica retrospectiva) Hace aproximadamente dos (2) años me enteré a través del Facebook de mi entrañable compañera MC, -que de ahora en adelante se llamara Maya (por lo de la popular y laboriosa abejita que veía en mi niñez, en la TV.)-, del gran proyecto Tit@ "Educación Digital para Todos", que se viene gestando no sólo en nuestro municipio, Santiago de Cali, sino en toda Colombia, con una gran inversión de recursos provenientes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MINTIC- y del Municipio por el Sistema General de Regalías (SGR), y un gran equipo interdisciplinario de la Secretaria de Educación Municipal (SEM), en asocio con otras empresas de Cali con responsabilidad social, que promueven en la ciudadanía en general, confianza y seguridad en el uso de las TIC., a través del programa nacional “En TIC Confío”, el cual toda la comunidad educativa debería conocer y empoderarse. El objetivo de Tit@, es fortalecer a niños, niñas y jóvenes, docentes y directivos docentes de Cali, en competencias del Siglo XXI: Investigación, Emprendimiento, Comunicación, pensamiento Crítico, nuevas Tecnologías y bilingüismo. De inmediato el proyecto llamó mi atención y me ilusionó saber que los más beneficiados de Tit@, iban a ser todos los estudiantes de Colombia, y que la Institución Educativa donde laboro, sería un de las primeras de la ciudad en ser dotadas de aulas digitales, y que pronto empezaría la capacitación de docentes en pedagogía Mediada con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Y bajo la convicción que tal proyecto nos ayudaría a mejorar la tan mentada calidad educativa, que habría más equidad en el acceso a las nuevas tecnologías y menos deserción escolar, y tendríamos más aprendizajes significativos - dado que los estudiantes estarían más motivados a aprender y a reconocer la importancia del conocimiento- me di a la tarea de hacer parte de tal iniciativa. Mi emoción fue mayor cuando supe que la persona que me inspiró para ser docente, la gran maestra investigadora Maya, que conocí hace más de una década y que marcó mi carrera en la educación, era una de las personas que lideraba tan importante proyecto, y sin dudarlo quise integrar el equipo formador de formadores, de inmediato empecé a indagar sobre los requisitos. Iba cumpliendo uno a uno, al pie de la letra cada punto, y al finalizar, cuál no sería mi sorpresa y mi decepción cuando leí que el último criterio para ingresar, era tener propiedad en tu cargo como docente. Si bien soy profesional de la contaduría pública, pedagoga y con estudios en tecnología, cuando ingresé al sistema
  • 2. educativo estatal, lo hice como técnica en la especialidad de sistemas & gestión empresarial y mi nombramiento dice claramente “…Profesional docente provisional hasta concurso”, lo anterior, lamentablemente me excluía de hacer parte de los maestros formadores, porque hasta el momento el ministerio y el SENA no han determinado cuando será el concurso para los técnicos, a pesar de mi perfil profesional y la prolongada permanencia en carácter provisional. Nunca, hasta el momento mi estabilidad laboral me había pesado tanto como en estos momentos, pues la ilusión de estar nuevamente orientada por Maya y su equipo interdisciplinario me entusiasmaba muchísimo. El tiempo fue pasando y el proyecto Tit@ "Educación Digital para Todos" - qué paradoja - con toda su logística, siguió avanzando y por fin llegó a mi Institución Educativa (IE), ubicada al sur de Cali, junto a la ladera de la comuna 20; con la anterior desazón, mis expectativas no eran muchas acerca de hacer parte del proyecto, pero ya como aprendiz, del diplomado impartido por los formadores ya capacitados. Iniciaron las reuniones de socialización e informan sobre el cronograma de actividades con directivos y docentes, ya casi llegaba el día en que mis compañeros profesores iban a presentar el diagnóstico y yo, aún tenía mis reservas porque, para variar, sería sólo para docentes en propiedad. Sin muchas esperanzas me hacía a la idea de que esta vez, tampoco haría parte del proyecto por lo de mi provisionalidad. Afortunadamente, ese preciso día, me encontré con Maya dentro del plantel educativo y mi alegría fue completa, porque, además de verla y saludarla me informó que ya había hablado con las directivas de la IE., y que tenía autorización para que yo realizara el diplomado, una vez más la tenaz, admirable e incansable Maya, líder del proyecto, me impulsaba a seguir capacitándome en el uso pedagógico de las TIC. En el acto inicie mi preparación dado que por mis múltiples actividades laborales, personales y familiares estaba un poco desactualizada, pero eso sí, sin descuidar mi labor docente. Cabe anotar que desde que llegue a la IE., hace varios años y desde las asignaturas que imparto en los grados superiores de bachillerato y desde mi planeación, implementé de forma casi aislada, -porque, si bien se socializó la metodología TIC, el enfoque en Ciencia, Tecnología, y Sociedad (CTS), se compartieron proyectos, ideas y material de estudio, algunos directivos y docentes banalizaron su importancia-, sabía que el reto era grande y que debía seguir mejorando e introduciendo cambios en mi trabajo pedagógico, pero ya con nuevas herramientas y recursos; y que este gran proyecto era la continuación del iniciado hace tiempo en el alma mater de la Universidad del Valle, a cargo de otro gran maestro investigador universitario C.O. Tras la inscripción al diplomado, la prueba diagnóstica, la presentación de monitores de Univalle - los cuales nos reemplazarían en el aula, mientras estábamos en el diplomado-, la elaboración de horarios, asignación de salas, etc.,
  • 3. llegó el gran día; yo, al igual que el resto de mis compañeros (antiguos y nuevos) teníamos muchas expectativas, unos más motivados que otros, pero todos a la espera de que Tit@ haría una verdadera transformación pedagógica en la IE. En igual medida todos estábamos conscientes de que debíamos apoyar el programa y trabajar arduamente en su ejecución, como rezan sus objetivos: 1) Implementar una metodología pedagógica para fortalecer el desarrollo de competencias siglo XXI. 2. Promover la apropiación de la metodología pedagógica en la comunidad educativa. 3. Dotar las Aulas con TIC´s y una plataforma de Gestión Educativa Centralizada. 4. Generar mecanismos de sostenibilidad y continuidad del proyecto. Iniciado el diplomado encontramos que una de las metodologías, entre otras, impartidas en el mismo, era por momentos, los primeros (contextualización, adaptación y adopción), nos ayudó a sensibilizarnos sobre la importancia del cambio en nuestro quehacer pedagógico y la responsabilidad que tenemos como formadores de las nuevas generaciones, a apropiarnos de herramientas TIC en la elaboración de actividades educativas, y a aceptar que todos aprendemos y todos enseñamos y que no somos producto terminado, que no importa si nos vamos hoy o mañana de la IE., y que mientras tengamos a cargo tan importante misión, debemos esforzarnos al máximo y creer que sí podemos, que a pesar de no tener nuestro Portafolio Interactivo Digital (PID) al 100%, seguiremos trabajando porque cada estudiante se apasione por el saber, saber hacer y saber ser. En este orden de ideas y avanzando en los siguientes momentos, observaba con preocupación, como la mayoría de mis pares y, de cierta forma hasta yo misma, nos íbamos desilusionando, no solo por algunos problemas propios en la implementación de proyectos de tal envergadura, que se iban suscitando en el desarrollo del programa, tales como: la organización logística, la conectividad y la infraestructura; sino también, por falta de tiempos y espacios para poder profundizar en algunos temas como, los Ambientes Virtuales de Aprendizaje(AVA), los EVA, el Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), las Preguntas Orientadoras del Currículo (POC), etc., si bien son temas que debemos manejar con propiedad, éstos requieren ser repensados desde el enfoque de las competencias del siglo XXI, y más aún desde el precario Proyecto Educativo Institucional (PEI), de mi IE., que no se encuentra actualizado con los nuevos entornos de aprendizaje para la sociedad del conocimiento. Para finalizar, es importante resaltar el loable trabajo realizado por los docentes facilitadores y todo el equipo Tit@, para desarrollar el proyecto, por tolerar tantos impases, apatía de algunos y desidia de otros, que por negarse a salir de su zona de confort, por miedo al cambio y fracasar, o simplemente por no asumir responsabilidades, entorpecen el normal desarrollo del proceso, sin entender que la formación en pedagogía mediada por TIC, no solo tiene que ver con la tecnología misma y la conectividad, sino con pedagogía, sociedad, gestión y sostenibilidad. A todos mi infinito agradecimiento. Luz Mary Osorio M. Docente